SlideShare una empresa de Scribd logo
El respeto y protección de los derechos
humanos y trato integral de las personas
privadas de libertad
Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
Dirección Nacional Técnica de Educación y Capacitación
h
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS
La Defensoría del Pueblo (DPE), a través de la Dirección
General de Educación e Investigación y el Mecanismo
Nacional de Prevención de la Tortura, Tratos Crueles
Inhumanos y Degradantes, les da la más cordial
bienvenida al proceso educativo: “El respeto y protección
de los derechos humanos y trato integral de las personas
privadas de libertad” en modalidad virtual.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso virtual las personas participantes estarán en
capacidad de:
• Identificar la relación entre la identidad y los derechos humanos
• Reconocer los elementos de la discriminación
• Conocer las obligaciones del Estado con respecto a los derechos
humanos
Además en la parte presencial del curso se desarrollarán las
siguientes capacidades:
• Conocer la aplicación del principio de igualdad y no
discriminación en contextos de privación de libertad e identificar
los tratos que podrían vulnerarlo.
• Identificar aspectos esenciales sobre prevención de la tortura,
tratos crueles, inhumanos y degradantes.
CONTENIDOS DEL CURSO I
Unidad 1: Identidad y
derechos humanos
• Identidad
• Autoestima
• Empoderamiento
Unidad 2: Aspectos básicos de
los derechos humanos
• Historia
• Los DDHH en los instrumentos
internacionales
• Fundamentos
• Función
• Definición
• Características
• Principios de aplicación
CONTENIDOS DEL CURSO II
Unidad 3: Igualdad y no
discriminación
• Prejuicios y estereotipos
• Elementos de la discriminación
• Concepto de discriminación
Unidad 4: Obligaciones del
Estado
• Estructura del Estado
• Funciones del Estado ecuatoriano
• Obligaciones de los Estados frente
a los DDHH
• Los derechos en la Constitución
del Ecuador
• Garantías constitucionales
METODOLOGÍA
El presente curso virtual abordará de manera general los
aspectos básicos de los DDHH con base en los
contenidos teóricos y la metodología que ha desarrollado
la Defensoría del Pueblo. En cada sesión se incluye
material de lectura, foros de discusión, videos, entre
otros recursos que promoverán la reflexión sobre los
derechos humanos. Recuerda que los debates y teorías
sobre los DDHH están lejos de acabarse o resolverse, por
el contrario están en constante desarrollo
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Las personas que participan en este curso deben
alcanzar un promedio al menos de 7/10 para aprobarlo.
Este proceso de capacitación contará con una
certificación de aprobación que será emitida una vez
finalizado el mismo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación curso El respeto y protección de los derechos humanos y trato integral de las personas privadas de libertad

Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
sesiones-de-tutoria-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario
sesiones-de-tutoria-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitariosesiones-de-tutoria-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario
sesiones-de-tutoria-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario
cathy rane clare
 
428245351.pptx
428245351.pptx428245351.pptx
428245351.pptx
EnriqueSanchez230
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Carlos Arturo Hernandez Perez
 
Guíon del docente 4
Guíon del docente 4Guíon del docente 4
Guíon del docente 4
leyla sepulveda medina
 
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
Julian Enrique Almenares Campo
 
PROYECTO 2 grado ETICA 2 NEM FEBRERO.docx
PROYECTO 2 grado  ETICA 2 NEM FEBRERO.docxPROYECTO 2 grado  ETICA 2 NEM FEBRERO.docx
PROYECTO 2 grado ETICA 2 NEM FEBRERO.docx
LuisRafaelGomezSalga
 
Presentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanosPresentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanos
Herberth Ulises Iglesias Avalos
 
Cddhh presentación
Cddhh presentaciónCddhh presentación
Cddhh presentación
jimmyabreguz
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
Alessandro Saavedra
 
Etica
EticaEtica
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Milber Fuentes
 
Sesión-DPCC-BII-S4.docx
Sesión-DPCC-BII-S4.docxSesión-DPCC-BII-S4.docx
Sesión-DPCC-BII-S4.docx
DAVIDARMANDOALVARADO1
 
Planificación de Clase_ N°2.pdf
Planificación de Clase_  N°2.pdfPlanificación de Clase_  N°2.pdf
Planificación de Clase_ N°2.pdf
BelnMartinez10
 
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADOCURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
maritza mosquera de sumich
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Proyecto etica
Proyecto  eticaProyecto  etica
Proyecto etica
Nahomi Flores Delgado
 
Presentacion docentes asignatura 2010 2011 taller bloque i y II
Presentacion docentes asignatura 2010 2011 taller bloque i y IIPresentacion docentes asignatura 2010 2011 taller bloque i y II
Presentacion docentes asignatura 2010 2011 taller bloque i y II
Lovely Ary W
 
Guíon del docente 2
Guíon del docente 2Guíon del docente 2
Guíon del docente 2
leyla sepulveda medina
 
Denominación, definición y fuentes.pptx
 Denominación, definición y fuentes.pptx Denominación, definición y fuentes.pptx
Denominación, definición y fuentes.pptx
Benji Valdivia
 

Similar a Presentación curso El respeto y protección de los derechos humanos y trato integral de las personas privadas de libertad (20)

Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
 
sesiones-de-tutoria-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario
sesiones-de-tutoria-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitariosesiones-de-tutoria-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario
sesiones-de-tutoria-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario
 
428245351.pptx
428245351.pptx428245351.pptx
428245351.pptx
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Guíon del docente 4
Guíon del docente 4Guíon del docente 4
Guíon del docente 4
 
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
 
PROYECTO 2 grado ETICA 2 NEM FEBRERO.docx
PROYECTO 2 grado  ETICA 2 NEM FEBRERO.docxPROYECTO 2 grado  ETICA 2 NEM FEBRERO.docx
PROYECTO 2 grado ETICA 2 NEM FEBRERO.docx
 
Presentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanosPresentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanos
 
Cddhh presentación
Cddhh presentaciónCddhh presentación
Cddhh presentación
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
 
Sesión-DPCC-BII-S4.docx
Sesión-DPCC-BII-S4.docxSesión-DPCC-BII-S4.docx
Sesión-DPCC-BII-S4.docx
 
Planificación de Clase_ N°2.pdf
Planificación de Clase_  N°2.pdfPlanificación de Clase_  N°2.pdf
Planificación de Clase_ N°2.pdf
 
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADOCURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Proyecto etica
Proyecto  eticaProyecto  etica
Proyecto etica
 
Presentacion docentes asignatura 2010 2011 taller bloque i y II
Presentacion docentes asignatura 2010 2011 taller bloque i y IIPresentacion docentes asignatura 2010 2011 taller bloque i y II
Presentacion docentes asignatura 2010 2011 taller bloque i y II
 
Guíon del docente 2
Guíon del docente 2Guíon del docente 2
Guíon del docente 2
 
Denominación, definición y fuentes.pptx
 Denominación, definición y fuentes.pptx Denominación, definición y fuentes.pptx
Denominación, definición y fuentes.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Presentación curso El respeto y protección de los derechos humanos y trato integral de las personas privadas de libertad

  • 1. El respeto y protección de los derechos humanos y trato integral de las personas privadas de libertad Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura Dirección Nacional Técnica de Educación y Capacitación
  • 2. h BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS La Defensoría del Pueblo (DPE), a través de la Dirección General de Educación e Investigación y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Tratos Crueles Inhumanos y Degradantes, les da la más cordial bienvenida al proceso educativo: “El respeto y protección de los derechos humanos y trato integral de las personas privadas de libertad” en modalidad virtual.
  • 3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso virtual las personas participantes estarán en capacidad de: • Identificar la relación entre la identidad y los derechos humanos • Reconocer los elementos de la discriminación • Conocer las obligaciones del Estado con respecto a los derechos humanos Además en la parte presencial del curso se desarrollarán las siguientes capacidades: • Conocer la aplicación del principio de igualdad y no discriminación en contextos de privación de libertad e identificar los tratos que podrían vulnerarlo. • Identificar aspectos esenciales sobre prevención de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.
  • 4. CONTENIDOS DEL CURSO I Unidad 1: Identidad y derechos humanos • Identidad • Autoestima • Empoderamiento Unidad 2: Aspectos básicos de los derechos humanos • Historia • Los DDHH en los instrumentos internacionales • Fundamentos • Función • Definición • Características • Principios de aplicación
  • 5. CONTENIDOS DEL CURSO II Unidad 3: Igualdad y no discriminación • Prejuicios y estereotipos • Elementos de la discriminación • Concepto de discriminación Unidad 4: Obligaciones del Estado • Estructura del Estado • Funciones del Estado ecuatoriano • Obligaciones de los Estados frente a los DDHH • Los derechos en la Constitución del Ecuador • Garantías constitucionales
  • 6. METODOLOGÍA El presente curso virtual abordará de manera general los aspectos básicos de los DDHH con base en los contenidos teóricos y la metodología que ha desarrollado la Defensoría del Pueblo. En cada sesión se incluye material de lectura, foros de discusión, videos, entre otros recursos que promoverán la reflexión sobre los derechos humanos. Recuerda que los debates y teorías sobre los DDHH están lejos de acabarse o resolverse, por el contrario están en constante desarrollo
  • 7. EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN Las personas que participan en este curso deben alcanzar un promedio al menos de 7/10 para aprobarlo. Este proceso de capacitación contará con una certificación de aprobación que será emitida una vez finalizado el mismo.