SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión del docente n° 4 
¿Qué son los derechos? 
Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 
Curso: 4to básico 
Unidad: N° 4 
Tiempo estimado: 90 minutos 
Guión 4 
Contenidos: Derechos Humanos, Derechos del Niño 
Objetivo de Aprendizaje 12: Reconocer sus principales derechos en situaciones 
de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación, 
vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido 
contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad apropiada; y dar 
ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos. 
Actitudes: Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las 
personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación 
económica. 
Estándar Pedagógico 8: “Es capaz de promover en los estudiantes 
competencias cívicas y ciudadanas para la democracia” 
● Compromete progresivamente a los estudiantes con valores (tales como respeto a 
la dignidad humana, libertad, justicia, equidad y bien común), derechos y deberes, 
en situaciones de la vida cotidiana. 
Objetivo de la clase: “Conocer nuestros derechos como niños”
Momentos de la clase 
Inicio: se entrega el objetivo de la clase: “Conocer Nuestros derechos como niños” 
Se implementan preguntas para conocer que es lo que los estudiantes saben, trabajando los 
conocimientos previos. 
Sugerencias de preguntas: 
¿Qué conocemos cuando hablamos de un derecho? 
A través de las preguntas que entregan los estudiantes se genera una discusión del tema. 
Se pedirá a los estudiantes que piensen en un concepto y lo relacionen con la palabra 
derecho. 
El docente anota las ideas en la pizarra y a partir de esto se guía al contenido a tratar en la 
clase. 
Desarrollo: 
El docente debe establecer que los derechos son garantías que permiten que todos podamos 
desarrollarnos de manera integral en la vida. Se nombran algunos derechos como la vida y l 
libertad, se entrega el objetivo derecho respetar la libertad que tienen los seres humanos. 
Al existir los derechos humanos, también existen los derechos del niño. 
En un PPT, se dan a conocer algunos derechos del niño como derecho a escucharse y ser 
escuchado, derecho a tener un nombre y nacionalidad, derecho a recibir una educación y no 
ser discriminado. 
A continuación los alumnos trabajan en una webquest, donde tendrán diferentes actividades 
que realizar: 
Orden del trabajo: 
INICIO, TAREA, PROCESO, EVALUACIÓN, CIERRE. 
Disponible: http://derechosenlainfancia.weebly.com/ 
Cierre: 
Posteriormente que sean trabajados los derechos del niño, se invita a los estudiantes a 
reflexionar acerca de cómo viven ellos sus derechos en la vida diaria.

Más contenido relacionado

Destacado

Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
Martincitou Lokitto
 
Derechos del niño
Derechos  del  niñoDerechos  del  niño
Derechos del niño
princesol
 
Casa del saber 4º
Casa del saber 4ºCasa del saber 4º
Casa del saber 4º
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
Ester Hernández Torres
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
María Sanchez
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
Patricia Mendoza
 
3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico
carolian4
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
Guadalinfo Rus
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 

Destacado (9)

Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
 
Derechos del niño
Derechos  del  niñoDerechos  del  niño
Derechos del niño
 
Casa del saber 4º
Casa del saber 4ºCasa del saber 4º
Casa del saber 4º
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
 
3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 

Similar a Guíon del docente 4

Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
leyla sepulveda medina
 
Presentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanosPresentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanos
Herberth Ulises Iglesias Avalos
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
Esperanza Dionisio
 
Derechos de los niños
Derechos de los niños Derechos de los niños
Derechos de los niños
7475294193
 
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Roxana Elizabeth Cuevas Miranda
 
Unidos por nuestros derechos
Unidos por nuestros derechosUnidos por nuestros derechos
Unidos por nuestros derechos
PamelaJAUJA
 
Cómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanosCómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanos
Jose Gudy
 
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.pptPPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
TaniaXimenaZemanate
 
3° y 4° LUNES 13 S1- (1).docx
3° y 4° LUNES 13 S1- (1).docx3° y 4° LUNES 13 S1- (1).docx
3° y 4° LUNES 13 S1- (1).docx
FlorMaritzaDominguez
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
tercera guia Derechos
 tercera guia  Derechos tercera guia  Derechos
tercera guia Derechos
Nidia Llanquiman
 
Planificación clase 9 "Derechos"
Planificación clase 9 "Derechos"Planificación clase 9 "Derechos"
Planificación clase 9 "Derechos"
leyla sepulveda medina
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unescoOrientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Stefii Muller
 
Libro de los derechos humanos
Libro de los derechos humanosLibro de los derechos humanos
Libro de los derechos humanos
DavRod007
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
whendy1977
 
Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Situación didáctica reactivo f cy e (1)Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Monica P. Ruiz
 
Educacion Concepto
Educacion Concepto Educacion Concepto
Educacion Concepto
PierinaCamiloC
 

Similar a Guíon del docente 4 (20)

Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Presentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanosPresentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanos
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
 
Derechos de los niños
Derechos de los niños Derechos de los niños
Derechos de los niños
 
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
 
Unidos por nuestros derechos
Unidos por nuestros derechosUnidos por nuestros derechos
Unidos por nuestros derechos
 
Cómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanosCómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanos
 
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.pptPPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
 
3° y 4° LUNES 13 S1- (1).docx
3° y 4° LUNES 13 S1- (1).docx3° y 4° LUNES 13 S1- (1).docx
3° y 4° LUNES 13 S1- (1).docx
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
tercera guia Derechos
 tercera guia  Derechos tercera guia  Derechos
tercera guia Derechos
 
Planificación clase 9 "Derechos"
Planificación clase 9 "Derechos"Planificación clase 9 "Derechos"
Planificación clase 9 "Derechos"
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
 
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unescoOrientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
 
Libro de los derechos humanos
Libro de los derechos humanosLibro de los derechos humanos
Libro de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Situación didáctica reactivo f cy e (1)Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Situación didáctica reactivo f cy e (1)
 
Educacion Concepto
Educacion Concepto Educacion Concepto
Educacion Concepto
 

Más de leyla sepulveda medina

Prueba
PruebaPrueba
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
leyla sepulveda medina
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
leyla sepulveda medina
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
leyla sepulveda medina
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
leyla sepulveda medina
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
leyla sepulveda medina
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
leyla sepulveda medina
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
leyla sepulveda medina
 
Pauta de autoevaluación de un comic
Pauta de autoevaluación de un comicPauta de autoevaluación de un comic
Pauta de autoevaluación de un comic
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 2
Guia alumno 2Guia alumno 2
Guia alumno 2
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 1
Guión docente  1Guión docente  1
Guión docente 1
leyla sepulveda medina
 

Más de leyla sepulveda medina (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
 
Pauta de autoevaluación de un comic
Pauta de autoevaluación de un comicPauta de autoevaluación de un comic
Pauta de autoevaluación de un comic
 
Guia alumno 2
Guia alumno 2Guia alumno 2
Guia alumno 2
 
Guión docente 1
Guión docente  1Guión docente  1
Guión docente 1
 

Guíon del docente 4

  • 1. Guión del docente n° 4 ¿Qué son los derechos? Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 4to básico Unidad: N° 4 Tiempo estimado: 90 minutos Guión 4 Contenidos: Derechos Humanos, Derechos del Niño Objetivo de Aprendizaje 12: Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos. Actitudes: Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. Estándar Pedagógico 8: “Es capaz de promover en los estudiantes competencias cívicas y ciudadanas para la democracia” ● Compromete progresivamente a los estudiantes con valores (tales como respeto a la dignidad humana, libertad, justicia, equidad y bien común), derechos y deberes, en situaciones de la vida cotidiana. Objetivo de la clase: “Conocer nuestros derechos como niños”
  • 2. Momentos de la clase Inicio: se entrega el objetivo de la clase: “Conocer Nuestros derechos como niños” Se implementan preguntas para conocer que es lo que los estudiantes saben, trabajando los conocimientos previos. Sugerencias de preguntas: ¿Qué conocemos cuando hablamos de un derecho? A través de las preguntas que entregan los estudiantes se genera una discusión del tema. Se pedirá a los estudiantes que piensen en un concepto y lo relacionen con la palabra derecho. El docente anota las ideas en la pizarra y a partir de esto se guía al contenido a tratar en la clase. Desarrollo: El docente debe establecer que los derechos son garantías que permiten que todos podamos desarrollarnos de manera integral en la vida. Se nombran algunos derechos como la vida y l libertad, se entrega el objetivo derecho respetar la libertad que tienen los seres humanos. Al existir los derechos humanos, también existen los derechos del niño. En un PPT, se dan a conocer algunos derechos del niño como derecho a escucharse y ser escuchado, derecho a tener un nombre y nacionalidad, derecho a recibir una educación y no ser discriminado. A continuación los alumnos trabajan en una webquest, donde tendrán diferentes actividades que realizar: Orden del trabajo: INICIO, TAREA, PROCESO, EVALUACIÓN, CIERRE. Disponible: http://derechosenlainfancia.weebly.com/ Cierre: Posteriormente que sean trabajados los derechos del niño, se invita a los estudiantes a reflexionar acerca de cómo viven ellos sus derechos en la vida diaria.