SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Menores Ministerio de Justicia ,[object Object]
Antecedentes diagnósticos 1980 - 2001 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes diagnósticos 1980 - 2001 ,[object Object],[object Object]
Elaboración a partir de bases de datos de Carabineros de Chile  1995-2001
Elaboración a partir de bases de datos de Carabineros de Chile  1995-2001
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

Más de Francisco J. Estrada Vásquez

Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñasEstrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antraseEstrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanasEstrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase
Estrada 2015 ClaseEstrada 2015 Clase
Estrada 2015 Clase
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopciónEstrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de ChileMillán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Juarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niñosJuarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niños
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del NiñoEstrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infanciaEstrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infanciaFrancisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en ChileEstrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas PúblicasEstrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 

Más de Francisco J. Estrada Vásquez (20)

Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñasEstrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
 
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antraseEstrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antrase
 
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanasEstrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
 
Estrada 2015 Clase
Estrada 2015 ClaseEstrada 2015 Clase
Estrada 2015 Clase
 
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
 
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
 
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
 
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopciónEstrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
 
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos SexualesEstrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
 
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de ChileMillán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
 
Juarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niñosJuarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niños
 
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del NiñoEstrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
 
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infanciaEstrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
 
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
 
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en ChileEstrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
 
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas PúblicasEstrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
 
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
 
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpajEstrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
 
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentaciòn de Estudio MINJU Aprehensiones de menores de edad 1990-2001 por regiones

Notas del editor

  1. 67.419 equivale al 1,3% de los menores de 18 años (5.132.227 CEPAL-CELADE 2001). Crecimiento relativo: corregido según crecimiento poblacional
  2. 67.419 equivale al 1,3% de los menores de 18 años (5.132.227 CEPAL-CELADE 2001). Crecimiento relativo: corregido según crecimiento poblacional
  3. En el mismo período, las aprehensiones por faltas corresponden a un 32,5%, por “ delitos reparables ” a un 13,5% y por “ delitos menores ” a un 16%, todos hechos de baja conotación social. El 10,8% de las aprehensiones correspondió a “ robo con fuerza en las cosas”. Só lo el 5,5% de las aprehensiones correspondió a delitos contra la integridad física o la vida de las personas (2.9944 aprehensiones) Delitos contra la integridad física o la vida de las personas : homicidio, robo con intimidación o violencia, lesiones graves y menos graves y violación . Para este grupo de delitos el proyecto contempla medidas severas privativas de libertad, pero con un componente importante de trabajo en la reinserción social de los adolescentes. Por delitos reparables (hurtos y daños) catálogo mínimo en relación con la reforma (delitos contra la propiedad que no implican violencia contra las personas exceptuando el robo con fuerza en las cosas y delitos culposos). Estos son susceptibles de abordarse mediante acuerdos reparatorio con la víctima o sanciones como los trabajos en beneficio de la comunidad y la reparación del daño causado. Con la figura de delitos menores , nos referimos a un conjunto de infracciones menores como: comercio ambulante, aprehensión por sospecha, ley electoral, juegos de azar, pendencia, infracción a reglamentos municipales, conducir sin licencia, entre otros, para los cuales el proyecto de ley contempla un grupo específico de sanciones. Robo con fuerza en las cosas . Para este delito el proyecto de ley propone un grupo de sanciones adecuadas. (Libertad asistida, Arresto de fin de semana con libertad asistida, trabajos en beneficio de la comunidad y reparación del daño).
  4. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  5. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  6. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  7. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  8. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  9. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  10. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  11. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  12. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  13. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  14. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  15. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.
  16. 1.5 Crecimiento de las detenciones de menores de edad según aumento de la población en los últimos veinte años. En el período 1980-1999 el total de detenciones anuales disminuyó en un 5,9 %, pues descendieron de 748.617 en 1980 a 704.718 en 1999. Asimismo, en igual término las detenciones de adultos se redujeron en un 7,9 %, pasando de 699.398 a 644.267. En esas mismas dos décadas, las detenciones de menores de 18 años aumentaron en un 22,8 %, es decir crecieron de 49.218 a 60.451 anuales. Como lo muestra el gráfico 3, al ajustar el aumento de las detenciones de menores de edad con el crecimiento de la población de niños y adolescentes durante el período 1980-1999 se observa un crecimiento real de 10%. Comentarios Sin embargo, los datos de crecimiento en las detenciones de menores de edad deben ser matizados a la luz del comportamiento de la curva, donde se observan nítidamente ciclos de alzas y bajas en las detenciones. Así, los cambios registrados de un año a otro reflejan hasta ahora coyunturas específicas que han demostrado revertirse. En este contexto, después de la baja registrada en el año 1998, hoy se presenta un período de alza cuyo comportamiento debe ser analizado en los próximos años para conocer su evolución futura.