SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREHISTORIA
CIENCIAS SOCIALES,
1º ESO
¿Qué es la Historia?
Ciencia que estudia los hechos del ser humano en
el pasado.
Se distinguen dos etapas, divididas por la
invención de la escritura :
- Prehistoria
- Historia
Fases de la Prehistoria
• Paleolítico (2,5 millones de años- 8000 a.C).
Significa piedra antigua
El hombre es nómada, vive de la caza y la recolección
• Neolítico(8000- 4000 a.C)
Significa piedra nueva
El hombre se hace sedentario por la agricultura y la
ganadería
• Edad de los metales (4000 a.C- siglo XI a.C)
Edad de cobre, bronce y hierro
EL ORIGEN DEL SER HUMANO
HOMINIZACIÓN: Proceso por el que algunos
simios evolucionaron hasta dar lugar al homo
sapiens (nosotros)
¿Cómo lo explicamos?
Teoría de la evolución de Charles Darwin
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Y SI LA NATURALEZA HICIERA SU
PROPIA SELECCIÓN…
¿Por qué las polillas blancas inglesas, mucho más
numerosas que las negras, desaparecieron cuando
las industrias llenaron de polvo negro los troncos
de los árboles?
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Proceso vertical y marcha bípeda
Desarrollo del cerebro
Liberación de las manos (pulgar oponible)
Aparición del lenguaje
¿Qué factores provocaron la
hominización?
• La domesticación de animales y plantas
• Descubrimiento del fuego
• Alimentación mixta
• Desarrollo del lenguaje
LOS PRIMEROS SERES HUMANOS
Los primeros restos han aparecido en África (Rift Valley)
Australopithecus:
vivían en África y pasaban
cierto tiempo en los
árboles como los simios.
Su desaparición se atribuye
a cambios climáticos
Homo habilis:
Primero en
fabricar
instrumentos
líticos
Homo erectus:
Su cuerpo es la culminación de la
evolución biológica de los homínidos:
era más alto, más delgado, capaz de
moverse rápidamente en dos pies,
tenía el pulgar más separado de la
mano, su cerebro es más grande.
También fabricó herramientas.
Homo sapiens
neanderthalensis : hombres
robustos y de aspecto tosco.
Practicaba ritos funerarios.
Desarrolló el lenguaje
Homo sapiens sapiens :
domesticaron plantas y animales.
Realizaron pinturas rupestres,
fueron sedentarios.
EL PALEOLÍTICO
• CLIMA: adverso. Glaciaciones
• ECONOMÍA: depredadora. Utilizan
herramientas hechas a base de guijarros, sílex
• SOCIEDAD: nómada
• LA VIDA ESPIRITUAL Y EL ARTE.
CANTOS TRABAJADOS
Utensilio más antiguo y
sencillo que elaboró el ser
humano
BIFAZ
EL ARTE RUPESTRE
Pinturas sobre las paredes de cuevas o abrigos.
Existen diversas explicaciones: rituales mágicos
propicios a la caza, ceremonias…
EL NEOLÍTICO
• Comienza hace 10.000 años cuando el clima se
hace más cálido.
• Novedades:
-Agricultura y ganadería
- Cerámica y piedra pulimentada
- Confección de artículos textiles
- ¿Qué cambios se produjeron?
LA EDAD DE LOS METALES
Comienza en el 4000 a.C, cuando se elaboran
objetos con metal.
Etapas:
- Edad del cobre
- Edad del bronce
- Edad del hierro
¿Qué consecuencias sociales tiene el uso de los
metales?
LA EDAD DE LOS METALES
• Las ciudades. Aparecen los ejércitos y el poder
político para proteger las riquezas
• Vida espiritual y artística: pinturas y grabados,
cerámica y megalitos.
¿?
UNIDADES DE TIEMPO
• ¿Qué es un siglo?
• ¿Una década?
• ¿Un milenio?
• ¿Y un lustro?
• Cálculo del siglo al que
pertenece un año. ¿A que siglo
pertenece…?
• Año 476
• Año 1492
• Años 350
• Año 2014
UNIDADES DE TIEMPO
• ANTES Y DESPÚES DE
CRISTO
a.C
d. C
¿Qué es más antiguo?
¿30 a. C o 30 d. c?
¿año 1922 o año 5 a.C?
¿año 1765 d. C o año 1976 d. C?
¿año 1765 a.C o año 1976 a.C?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
Negrevernis Negrevernis
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
Maria Lasuen
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
Jesús Bartolomé Martín
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
Fueradeclase Vdp
 
01 or05 religion edad metales
01 or05 religion edad  metales01 or05 religion edad  metales
01 or05 religion edad metales
Manuel M Morente
 
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 1º de ESO - Tema 13 - Roma 1º de ESO - Tema 13 - Roma
1º de ESO - Tema 13 - Roma
Sergio García Arama
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Margarita Mora
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)Judith Ariza Jurado
 
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESOETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Temas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - GreciaTemas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - Greciacherepaja
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
Luis Lecina
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALESLA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
Edith Elejalde
 
Bloque 1 prehistoria en la península ibérica
Bloque 1 prehistoria en la península ibéricaBloque 1 prehistoria en la península ibérica
Bloque 1 prehistoria en la península ibérica
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
Sergio García Arama
 
La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.anga
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
 
01 or05 religion edad metales
01 or05 religion edad  metales01 or05 religion edad  metales
01 or05 religion edad metales
 
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRicaprehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
 
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 1º de ESO - Tema 13 - Roma 1º de ESO - Tema 13 - Roma
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
 
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESOETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
 
Temas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - GreciaTemas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - Grecia
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALESLA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
 
Bloque 1 prehistoria en la península ibérica
Bloque 1 prehistoria en la península ibéricaBloque 1 prehistoria en la península ibérica
Bloque 1 prehistoria en la península ibérica
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
 
La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.
 

Similar a Presentación de la Prehistoria. 1º ESO

Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
Carlos Arrese
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
AnaMariaMADRID
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
juanjofuro
 
La prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAILa prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAI
BEGOÑA
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8njoa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Bartholomaeus
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
heysser pizarro
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriaasgancl
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
sergio.historia
 

Similar a Presentación de la Prehistoria. 1º ESO (20)

Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
La prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAILa prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAI
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
F florido final 1
F florido final 1F florido final 1
F florido final 1
 
F florido final
F florido final F florido final
F florido final
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
 
La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentación de la Prehistoria. 1º ESO

  • 2. ¿Qué es la Historia? Ciencia que estudia los hechos del ser humano en el pasado. Se distinguen dos etapas, divididas por la invención de la escritura : - Prehistoria - Historia
  • 3. Fases de la Prehistoria • Paleolítico (2,5 millones de años- 8000 a.C). Significa piedra antigua El hombre es nómada, vive de la caza y la recolección • Neolítico(8000- 4000 a.C) Significa piedra nueva El hombre se hace sedentario por la agricultura y la ganadería • Edad de los metales (4000 a.C- siglo XI a.C) Edad de cobre, bronce y hierro
  • 4. EL ORIGEN DEL SER HUMANO HOMINIZACIÓN: Proceso por el que algunos simios evolucionaron hasta dar lugar al homo sapiens (nosotros) ¿Cómo lo explicamos? Teoría de la evolución de Charles Darwin
  • 5. TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
  • 6. Y SI LA NATURALEZA HICIERA SU PROPIA SELECCIÓN…
  • 7. ¿Por qué las polillas blancas inglesas, mucho más numerosas que las negras, desaparecieron cuando las industrias llenaron de polvo negro los troncos de los árboles?
  • 8. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN Proceso vertical y marcha bípeda Desarrollo del cerebro Liberación de las manos (pulgar oponible) Aparición del lenguaje
  • 9.
  • 10. ¿Qué factores provocaron la hominización? • La domesticación de animales y plantas • Descubrimiento del fuego • Alimentación mixta • Desarrollo del lenguaje
  • 11. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS Los primeros restos han aparecido en África (Rift Valley)
  • 12. Australopithecus: vivían en África y pasaban cierto tiempo en los árboles como los simios. Su desaparición se atribuye a cambios climáticos
  • 14. Homo erectus: Su cuerpo es la culminación de la evolución biológica de los homínidos: era más alto, más delgado, capaz de moverse rápidamente en dos pies, tenía el pulgar más separado de la mano, su cerebro es más grande. También fabricó herramientas.
  • 15. Homo sapiens neanderthalensis : hombres robustos y de aspecto tosco. Practicaba ritos funerarios. Desarrolló el lenguaje
  • 16. Homo sapiens sapiens : domesticaron plantas y animales. Realizaron pinturas rupestres, fueron sedentarios.
  • 17. EL PALEOLÍTICO • CLIMA: adverso. Glaciaciones • ECONOMÍA: depredadora. Utilizan herramientas hechas a base de guijarros, sílex • SOCIEDAD: nómada • LA VIDA ESPIRITUAL Y EL ARTE.
  • 18. CANTOS TRABAJADOS Utensilio más antiguo y sencillo que elaboró el ser humano BIFAZ
  • 19. EL ARTE RUPESTRE Pinturas sobre las paredes de cuevas o abrigos. Existen diversas explicaciones: rituales mágicos propicios a la caza, ceremonias…
  • 20.
  • 21. EL NEOLÍTICO • Comienza hace 10.000 años cuando el clima se hace más cálido. • Novedades: -Agricultura y ganadería - Cerámica y piedra pulimentada - Confección de artículos textiles - ¿Qué cambios se produjeron?
  • 22. LA EDAD DE LOS METALES Comienza en el 4000 a.C, cuando se elaboran objetos con metal. Etapas: - Edad del cobre - Edad del bronce - Edad del hierro ¿Qué consecuencias sociales tiene el uso de los metales?
  • 23. LA EDAD DE LOS METALES • Las ciudades. Aparecen los ejércitos y el poder político para proteger las riquezas • Vida espiritual y artística: pinturas y grabados, cerámica y megalitos.
  • 24. ¿?
  • 25.
  • 26. UNIDADES DE TIEMPO • ¿Qué es un siglo? • ¿Una década? • ¿Un milenio? • ¿Y un lustro? • Cálculo del siglo al que pertenece un año. ¿A que siglo pertenece…? • Año 476 • Año 1492 • Años 350 • Año 2014
  • 27. UNIDADES DE TIEMPO • ANTES Y DESPÚES DE CRISTO a.C d. C ¿Qué es más antiguo? ¿30 a. C o 30 d. c? ¿año 1922 o año 5 a.C? ¿año 1765 d. C o año 1976 d. C? ¿año 1765 a.C o año 1976 a.C?