SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual del
Estado de Michoacán
Curso Formación de tutores
La Rúbrica
Participante: Sara del Rosario Espinosa Hernández
Tutor: Dr. Julio César Leyva Ruiz
Diciembre, 2014.
La rúbrica
Entre las rúbricas existentes se pueden mencionar la
global y la analítica, siendo la global, una valoración
general, observando los logros alcanzados en cuanto a
calidad, comprensión y dominio general de temas y
contenidos. Esta evaluación requiere poco tiempo para
calificar, lo que ocasiona una realimentación limitada.
La rúbrica global se aplica cuando se pretende conocer
los alcances de manera general. La rúbrica analítica, en
cambio es recomendable y muy empleada para evaluar el
desempeño del estudiante
La rúbrica analítica
La rúbrica analítica, es recomendable y muy
empleada para evaluar el desempeño del
estudiante en sus diferentes áreas y desarrollo,
haciendo calificaciones por cada concepto, para
finalmente determinar una calificación total,
una vez que se logró conocer e las fortalezas y
debilidades de cada uno de los estudiantes.
Se determinan estrategias y
actividades
Gracias a esta rúbrica el estudiante podrá
determinas estrategias y actividades de mejora
para aprovechar sus fortalezas y convertir sus
debilidades en oportunidades de mejora
Elección de rúbrica analítica
La rúbrica elegida para la propuesta de rúbrica
solicitada, es la rúbrica analítica.
A continuación se presenta la rúbrica a aplicar
en la evaluación de un foro.
El ejemplo consiste en una rúbrica para
estudiantes de turismo en la asignatura de
Turismo Cultural.
Caso práctico
MATERIA: TURISMO CULTURAL
CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO SUSTENTABLE
NOMBRE DEL PROFESOR: SARA DEL ROSARIO ESPINOSA HERNÁNDEZ
NOMBRE DEL ALUMNO: ALICIA MERCADO ZARAGOZA
FORO: TURISMO CULTURAL
En esta actividad realizarás una investigación, la
cual consistirá en estructurar la necesidad de crear
productos turísticos culturales, para desarrollar el
Turismo Cultural en las ciudades históricas de
México, como una actividad que debe ser
agradable y gratificante, desde el punto de vista del
conocimiento, aprendizaje y entretenimiento.
Deberás investigar y proponer formas,
procesos e instrumentos, que se están
realizando, para valorar las ciudades
históricas, como destinos patrimoniales,
determinando sus potencialidades y
requisitos.
Realizarás un análisis de la oferta cultural y el
patrimonio que ofrecen los diferentes
destinos de México.
Una vez realizado el análisis, se te invita a
participar en el Foro:
“La importancia de la preservación del
patrimonio turístico cultural, el
aprovechamiento de los recursos naturales,
para convertirlos en potencialidades turísticas y
su repercusión en el desarrollo económico de
México”.
Además de participar en el foro, deberás subir
a la plataforma, dentro del foro, tu trabajo. No
olvides incluir tu bibliografía.
Rúbrica con la cual serás evaluado:
Criterios
Nivel
4. Excelente
Utiliza distintos
recursos que
fortalecen la
presentación
del tema.
3. Satisfactorio Utiliza
pocos recursos que
fortalecen la
presentación del
tema.
2. Puede mejorar Utiliza
uno o dos recursos
pero la presentación del
tema es deficiente.
1. Inadecuado No
utiliza recursos
adicionales en la
presentación del
tema.
Apoyos utilizados en la
presentación sobre el tema.
Aporta definiciones de turismo
Cultural. Proporciona fuentes
de información.
Observa Comprensión
del tema y describe el objetivo
de la propuesta
Se observa el dominio de
estrategias de búsqueda de
información
¿Qué va a aprender el alumno?
QUÉ VA A APRENDER EL
ALUMNO
CÓMO LO VA A APRENDER CÓMO SERÁ EVALUADO FECHA DE
SESIÓN
Sesión 1 El participante conocerá el
concepto de Turismo Cultural,
los elementos que lo
conforman, así como el
enfoque orientado en la
definición de productos
turísticos.
A través del aprendizaje
basado en problemas y de
la socialización a través del
foro
A través de una rúbrica en
donde se tomará en cuenta lo
siguiente:
-Definiciones de Turismo
-Definiciones de Cultura
-Oferta Turística
-Recursos Naturales y
Materiales
-Análisis escrito, con todos los
puntos solicitados y
mencionados en el cuadro
anterior
Diciembre
20, 2014.
Gracias por su participación
Sara del Rosario
Espinosa Hernández

Más contenido relacionado

Destacado

MODELOS METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOSMODELOS METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOS10768912
 
Risk Analysis and Management
Risk Analysis and ManagementRisk Analysis and Management
Risk Analysis and ManagementGenie
 
LGPC AIS Comment Letter
LGPC AIS Comment Letter LGPC AIS Comment Letter
LGPC AIS Comment Letter Jordan Giaconia
 
Zero Tolerance Policies
Zero Tolerance PoliciesZero Tolerance Policies
Zero Tolerance PoliciesJoseph Gatta
 
Zero Tolerance Policies
Zero Tolerance PoliciesZero Tolerance Policies
Zero Tolerance PoliciesJoseph Gatta
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigacióndanielymayo
 
Rosalba fuentes
Rosalba fuentesRosalba fuentes
Rosalba fuentesRFCUELLO
 
Sampler 2 of IMF 2014 WEO data plots
Sampler 2 of IMF 2014 WEO data plots Sampler 2 of IMF 2014 WEO data plots
Sampler 2 of IMF 2014 WEO data plots genauer
 
Borang pentaksiran (bm)
Borang pentaksiran (bm)Borang pentaksiran (bm)
Borang pentaksiran (bm)hannah80
 
رمزهای موفقیت افراد ثروتمند در خلق ثروت
رمزهای موفقیت افراد ثروتمند در خلق ثروترمزهای موفقیت افراد ثروتمند در خلق ثروت
رمزهای موفقیت افراد ثروتمند در خلق ثروتdigidanesh
 

Destacado (20)

MODELOS METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOSMODELOS METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOS
 
Мероприятие
МероприятиеМероприятие
Мероприятие
 
Risk Analysis and Management
Risk Analysis and ManagementRisk Analysis and Management
Risk Analysis and Management
 
Αλφάβητο ζώων
Αλφάβητο ζώωνΑλφάβητο ζώων
Αλφάβητο ζώων
 
LGPC AIS Comment Letter
LGPC AIS Comment Letter LGPC AIS Comment Letter
LGPC AIS Comment Letter
 
Essay 4-1b-trickster
Essay 4-1b-tricksterEssay 4-1b-trickster
Essay 4-1b-trickster
 
Zero Tolerance Policies
Zero Tolerance PoliciesZero Tolerance Policies
Zero Tolerance Policies
 
Zero Tolerance Policies
Zero Tolerance PoliciesZero Tolerance Policies
Zero Tolerance Policies
 
مكتب ترجمة معتمدة لخدمة اسيوط
مكتب ترجمة معتمدة لخدمة اسيوط  مكتب ترجمة معتمدة لخدمة اسيوط
مكتب ترجمة معتمدة لخدمة اسيوط
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
 
Rosalba fuentes
Rosalba fuentesRosalba fuentes
Rosalba fuentes
 
Antitabaco
AntitabacoAntitabaco
Antitabaco
 
Receitas
ReceitasReceitas
Receitas
 
Digital Cash
Digital CashDigital Cash
Digital Cash
 
Sampler 2 of IMF 2014 WEO data plots
Sampler 2 of IMF 2014 WEO data plots Sampler 2 of IMF 2014 WEO data plots
Sampler 2 of IMF 2014 WEO data plots
 
EM Quiz 2014 2015
EM Quiz 2014 2015EM Quiz 2014 2015
EM Quiz 2014 2015
 
El congreso de la unión.
El congreso de la unión.El congreso de la unión.
El congreso de la unión.
 
Borang pentaksiran (bm)
Borang pentaksiran (bm)Borang pentaksiran (bm)
Borang pentaksiran (bm)
 
CSP589448
CSP589448CSP589448
CSP589448
 
رمزهای موفقیت افراد ثروتمند در خلق ثروت
رمزهای موفقیت افراد ثروتمند در خلق ثروترمزهای موفقیت افراد ثروتمند در خلق ثروت
رمزهای موفقیت افراد ثروتمند در خلق ثروت
 

Similar a Presentación de la rúbrica de un foro

Escuelas en red
Escuelas en redEscuelas en red
Escuelas en redfum amad
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsangiesalgado
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.Marly Rodriguez
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramosRúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos19811110
 
Actividad de aprendizaje 23 instrumentos para productos o evidencia de aprend...
Actividad de aprendizaje 23 instrumentos para productos o evidencia de aprend...Actividad de aprendizaje 23 instrumentos para productos o evidencia de aprend...
Actividad de aprendizaje 23 instrumentos para productos o evidencia de aprend...Tebam12
 
Introducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalIntroducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalDavid Recio Moreno
 
Actividad integradora de la unidad 4
Actividad integradora de la unidad 4Actividad integradora de la unidad 4
Actividad integradora de la unidad 4Tebam12
 
Actividad de aprendizaje 22. observación de la evolución y transferencia de ...
Actividad de aprendizaje  22. observación de la evolución y transferencia de ...Actividad de aprendizaje  22. observación de la evolución y transferencia de ...
Actividad de aprendizaje 22. observación de la evolución y transferencia de ...Tebam12
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curriculardalguerri
 
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdfYHERIZPAOLAGOMEZARIA
 
Manual docente antofagasta
Manual docente antofagastaManual docente antofagasta
Manual docente antofagastaprofesoraudp
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoJavier Sanchez
 
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnosticoMarco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnosticoClaudia Ramirez
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2marthasf
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2marthasf
 
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Kadir Quiel
 
Evaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slidesharemrivera13
 

Similar a Presentación de la rúbrica de un foro (20)

Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizajeRubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
 
Escuelas en red
Escuelas en redEscuelas en red
Escuelas en red
 
Escuelas en red
Escuelas en redEscuelas en red
Escuelas en red
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea tics
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramosRúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
 
Actividad de aprendizaje 23 instrumentos para productos o evidencia de aprend...
Actividad de aprendizaje 23 instrumentos para productos o evidencia de aprend...Actividad de aprendizaje 23 instrumentos para productos o evidencia de aprend...
Actividad de aprendizaje 23 instrumentos para productos o evidencia de aprend...
 
Introducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalIntroducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio Profesional
 
Actividad integradora de la unidad 4
Actividad integradora de la unidad 4Actividad integradora de la unidad 4
Actividad integradora de la unidad 4
 
Actividad de aprendizaje 22. observación de la evolución y transferencia de ...
Actividad de aprendizaje  22. observación de la evolución y transferencia de ...Actividad de aprendizaje  22. observación de la evolución y transferencia de ...
Actividad de aprendizaje 22. observación de la evolución y transferencia de ...
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf
 
Manual docente antofagasta
Manual docente antofagastaManual docente antofagasta
Manual docente antofagasta
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
 
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnosticoMarco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
 
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
 
Evaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshare
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentación de la rúbrica de un foro

  • 1. Universidad Virtual del Estado de Michoacán Curso Formación de tutores La Rúbrica Participante: Sara del Rosario Espinosa Hernández Tutor: Dr. Julio César Leyva Ruiz Diciembre, 2014.
  • 2. La rúbrica Entre las rúbricas existentes se pueden mencionar la global y la analítica, siendo la global, una valoración general, observando los logros alcanzados en cuanto a calidad, comprensión y dominio general de temas y contenidos. Esta evaluación requiere poco tiempo para calificar, lo que ocasiona una realimentación limitada. La rúbrica global se aplica cuando se pretende conocer los alcances de manera general. La rúbrica analítica, en cambio es recomendable y muy empleada para evaluar el desempeño del estudiante
  • 3. La rúbrica analítica La rúbrica analítica, es recomendable y muy empleada para evaluar el desempeño del estudiante en sus diferentes áreas y desarrollo, haciendo calificaciones por cada concepto, para finalmente determinar una calificación total, una vez que se logró conocer e las fortalezas y debilidades de cada uno de los estudiantes.
  • 4. Se determinan estrategias y actividades Gracias a esta rúbrica el estudiante podrá determinas estrategias y actividades de mejora para aprovechar sus fortalezas y convertir sus debilidades en oportunidades de mejora
  • 5. Elección de rúbrica analítica La rúbrica elegida para la propuesta de rúbrica solicitada, es la rúbrica analítica. A continuación se presenta la rúbrica a aplicar en la evaluación de un foro. El ejemplo consiste en una rúbrica para estudiantes de turismo en la asignatura de Turismo Cultural.
  • 6. Caso práctico MATERIA: TURISMO CULTURAL CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO SUSTENTABLE NOMBRE DEL PROFESOR: SARA DEL ROSARIO ESPINOSA HERNÁNDEZ NOMBRE DEL ALUMNO: ALICIA MERCADO ZARAGOZA FORO: TURISMO CULTURAL En esta actividad realizarás una investigación, la cual consistirá en estructurar la necesidad de crear productos turísticos culturales, para desarrollar el Turismo Cultural en las ciudades históricas de México, como una actividad que debe ser agradable y gratificante, desde el punto de vista del conocimiento, aprendizaje y entretenimiento.
  • 7. Deberás investigar y proponer formas, procesos e instrumentos, que se están realizando, para valorar las ciudades históricas, como destinos patrimoniales, determinando sus potencialidades y requisitos. Realizarás un análisis de la oferta cultural y el patrimonio que ofrecen los diferentes destinos de México.
  • 8. Una vez realizado el análisis, se te invita a participar en el Foro: “La importancia de la preservación del patrimonio turístico cultural, el aprovechamiento de los recursos naturales, para convertirlos en potencialidades turísticas y su repercusión en el desarrollo económico de México”. Además de participar en el foro, deberás subir a la plataforma, dentro del foro, tu trabajo. No olvides incluir tu bibliografía.
  • 9. Rúbrica con la cual serás evaluado: Criterios Nivel 4. Excelente Utiliza distintos recursos que fortalecen la presentación del tema. 3. Satisfactorio Utiliza pocos recursos que fortalecen la presentación del tema. 2. Puede mejorar Utiliza uno o dos recursos pero la presentación del tema es deficiente. 1. Inadecuado No utiliza recursos adicionales en la presentación del tema. Apoyos utilizados en la presentación sobre el tema. Aporta definiciones de turismo Cultural. Proporciona fuentes de información. Observa Comprensión del tema y describe el objetivo de la propuesta Se observa el dominio de estrategias de búsqueda de información
  • 10. ¿Qué va a aprender el alumno? QUÉ VA A APRENDER EL ALUMNO CÓMO LO VA A APRENDER CÓMO SERÁ EVALUADO FECHA DE SESIÓN Sesión 1 El participante conocerá el concepto de Turismo Cultural, los elementos que lo conforman, así como el enfoque orientado en la definición de productos turísticos. A través del aprendizaje basado en problemas y de la socialización a través del foro A través de una rúbrica en donde se tomará en cuenta lo siguiente: -Definiciones de Turismo -Definiciones de Cultura -Oferta Turística -Recursos Naturales y Materiales -Análisis escrito, con todos los puntos solicitados y mencionados en el cuadro anterior Diciembre 20, 2014.
  • 11. Gracias por su participación Sara del Rosario Espinosa Hernández