SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSENTACION DE
MATEMATICA
Definición de
conjunto
En matemática, un conjunto es una colección de elementos
considerada en sí misma como un objeto.
Un conjunto suele definirse mediante una propiedad que
todos sus elementos poseen. Por ejemplo, para
los números naturales, si se considera la propiedad de ser
un números primos, el conjunto de los números primos es:
P = {2, 3, 5, 7, 11, 13, …}
Los conjuntos son un concepto primitivos, en
el sentido de que no es posible definirlos en
términos de nociones más elementales, por lo
que su estudio puede realizarse de manera
informal, apelando a la intuición y a la lógica.
Por otro lado, con las categorías son uno de
los conceptos fundamentales de la
matemática: mediante ellos (o las categorías)
puede formularse el resto de objetos
matemáticos, como los números y
las funciones, entre otros.
Operaciones
con conjuntos
Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar
operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las
siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento.
Números
reales
Los números reales son cualquier número que corresponda a un
punto en la recta real y pueden clasificarse en números
naturales, enteros, racionales e irracionales.
1. Números naturales: 1, 2, 3, 4, 5, 6…
2. Números enteros: (0, 1, 2, 3, 4, -1, -2, -3, -4…).
3. Números racionales: 7/9 (se suele expresar
mediante “p/q”, donde la “p” es el numerador y la
“q” el denominador).
4. Números irracionales: √2, √3, √5, √7…
Desigualdades
En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que
se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de
ser iguales, lo que se tiene es una igualdad).
 La notación a < b significa a es menor que b
 La notación a > b significa a es mayor que b
Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado,
como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados.
 La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b
 La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b
 La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b;
La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación
indica por lo general una diferencia de varios órdenes de magnitud
Definición de
valor absoluto
La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de
las matemáticas para nombrar al valor que tiene un número más
allá de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, que
también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la
cifra sin importar si su signo es positivo o negativo.
Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor
absoluto tanto de +5 (5 positivo) como de -5 (5 negativo). El
valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número
positivo y en el número negativo: en este caso, 5. Cabe
destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras
verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |5|.
Desigualdad de
valor absoluto
Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de
valor absoluto con una variable dentro. Cuando se resuelven desigualdades de
valor absoluto, hay dos casos a considerar:
Caso 1: La expresión dentro de los
símbolos de valor absoluto es positiva:
|x|=x si x≥ 0
|x|=-x si x<0
Caso 2: La expresión dentro de los
símbolos de valor absoluto es negativa:
Referencia
bibliográfica
http://prepa8.unam.mx/academia/colegios/matematicas/paginacolmate/applets/tsm/Applets_Geogebra/inecvala
bs.html#:~:text=Una%20desigualdad%20de%20valor%20absoluto,absoluto%20con%20una%20variable%20de
ntro.&text=Cuando%20se%20resuelven%20desigualdades%20de,de%20valor%20absoluto%20es%20positiva.
Universidad nacional autónoma de México (s.f.)
https://conoce3000.cu/html/espaniol/Libros/Matematica01/Cap10-03-
OperacionesConjuntos.php
Conoce3000 (S.F)
https://www.um.es/documents/4874468/9978537/numerosrealesp
rint.pd
MATEMATICAS (s.f)

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de Matemáticamente

Conjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenaresConjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenares
LorennyColmenares
 
números reales.pptx
números reales.pptxnúmeros reales.pptx
números reales.pptx
ngelaRojas11
 
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
TatianaGarcia552117
 
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
JohanaColmenarez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
KariannyAmaro
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
MauricioMendoza47517
 
Números reales.pptx
Números reales.pptxNúmeros reales.pptx
Números reales.pptx
ArianaPea10
 
Conjunto numérico, unidad II
Conjunto numérico, unidad IIConjunto numérico, unidad II
Conjunto numérico, unidad II
LorennyColmenares
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
YanilethRojas
 
presentacion de de darmelis.docx
presentacion de de darmelis.docxpresentacion de de darmelis.docx
presentacion de de darmelis.docx
DarmelisFernandez
 
Numeros Reales Matematicas.pptx
Numeros Reales Matematicas.pptxNumeros Reales Matematicas.pptx
Numeros Reales Matematicas.pptx
ssusera7f2821
 
trabajo de matematicas.pptx
trabajo de matematicas.pptxtrabajo de matematicas.pptx
trabajo de matematicas.pptx
gissell_03112005
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Diosmar2
 
Cojuntos Numericos.pptx
Cojuntos Numericos.pptxCojuntos Numericos.pptx
Cojuntos Numericos.pptx
RicardoZambrano60
 
CojuntosNumericos.pptx
CojuntosNumericos.pptxCojuntosNumericos.pptx
CojuntosNumericos.pptx
RicardoZambrano60
 
Presentacion de matematicas_ezequiel_pina-28.591.675_-co_0103
Presentacion de matematicas_ezequiel_pina-28.591.675_-co_0103Presentacion de matematicas_ezequiel_pina-28.591.675_-co_0103
Presentacion de matematicas_ezequiel_pina-28.591.675_-co_0103
EzequielPia1
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
MariaMarquina9
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
Números reales.pptx
Números reales.pptxNúmeros reales.pptx
Números reales.pptx
JosuTorin
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
OrianaCoronel1
 

Similar a Presentación de Matemáticamente (20)

Conjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenaresConjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenares
 
números reales.pptx
números reales.pptxnúmeros reales.pptx
números reales.pptx
 
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
 
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Números reales.pptx
Números reales.pptxNúmeros reales.pptx
Números reales.pptx
 
Conjunto numérico, unidad II
Conjunto numérico, unidad IIConjunto numérico, unidad II
Conjunto numérico, unidad II
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
presentacion de de darmelis.docx
presentacion de de darmelis.docxpresentacion de de darmelis.docx
presentacion de de darmelis.docx
 
Numeros Reales Matematicas.pptx
Numeros Reales Matematicas.pptxNumeros Reales Matematicas.pptx
Numeros Reales Matematicas.pptx
 
trabajo de matematicas.pptx
trabajo de matematicas.pptxtrabajo de matematicas.pptx
trabajo de matematicas.pptx
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
 
Cojuntos Numericos.pptx
Cojuntos Numericos.pptxCojuntos Numericos.pptx
Cojuntos Numericos.pptx
 
CojuntosNumericos.pptx
CojuntosNumericos.pptxCojuntosNumericos.pptx
CojuntosNumericos.pptx
 
Presentacion de matematicas_ezequiel_pina-28.591.675_-co_0103
Presentacion de matematicas_ezequiel_pina-28.591.675_-co_0103Presentacion de matematicas_ezequiel_pina-28.591.675_-co_0103
Presentacion de matematicas_ezequiel_pina-28.591.675_-co_0103
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Números reales.pptx
Números reales.pptxNúmeros reales.pptx
Números reales.pptx
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentación de Matemáticamente

  • 2. Definición de conjunto En matemática, un conjunto es una colección de elementos considerada en sí misma como un objeto. Un conjunto suele definirse mediante una propiedad que todos sus elementos poseen. Por ejemplo, para los números naturales, si se considera la propiedad de ser un números primos, el conjunto de los números primos es: P = {2, 3, 5, 7, 11, 13, …} Los conjuntos son un concepto primitivos, en el sentido de que no es posible definirlos en términos de nociones más elementales, por lo que su estudio puede realizarse de manera informal, apelando a la intuición y a la lógica. Por otro lado, con las categorías son uno de los conceptos fundamentales de la matemática: mediante ellos (o las categorías) puede formularse el resto de objetos matemáticos, como los números y las funciones, entre otros.
  • 3. Operaciones con conjuntos Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento.
  • 4. Números reales Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. 1. Números naturales: 1, 2, 3, 4, 5, 6… 2. Números enteros: (0, 1, 2, 3, 4, -1, -2, -3, -4…). 3. Números racionales: 7/9 (se suele expresar mediante “p/q”, donde la “p” es el numerador y la “q” el denominador). 4. Números irracionales: √2, √3, √5, √7…
  • 5. Desigualdades En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad).  La notación a < b significa a es menor que b  La notación a > b significa a es mayor que b Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados.  La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b  La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b  La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b; La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo general una diferencia de varios órdenes de magnitud
  • 6. Definición de valor absoluto La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, que también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es positivo o negativo. Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor absoluto tanto de +5 (5 positivo) como de -5 (5 negativo). El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número positivo y en el número negativo: en este caso, 5. Cabe destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |5|.
  • 7. Desigualdad de valor absoluto Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar: Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva: |x|=x si x≥ 0 |x|=-x si x<0 Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa: