SlideShare una empresa de Scribd logo
NICHOLAS CASAÑAS
CASTAÑO
SANTIAGO CHAMORRO
ESCOBAR
11 A
CARACTERISTICAS DE LOS
ALGORITMOS
DEFINICION DE ALGORITMO
• Un algoritmo es un conjunto de operaciones
sistemáticas que permite hacer un calculo y hallar la
solución de tipo de problemas.
CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO
• - son finitos: debe acabar en algún momento.
• - son eficientes: deben ocupar la mínima memoria y minimizar
el tiempo de ejecución.
• -son legibles: el texto que lo describe debe ser claro, tal que
permita entenderlo.
• - son modificables: estarán diseñados que sus posteriores
modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por
programadores diferentes a sus autores.
• - son modulares: la filosofía utilizada para su diseño debe
favorecer la división del problema en módulos pequeños.
DEFINICIÓN DE PSEUDOCODIGO
• El pseudocodigo es utilizado por los programadores
para omitir secciones de código o para dar una
explicación del programa que tomo el mismo
programador para hacer sus códigos, esto quiere decir
que el pseudocodigo facilita la programación.
DEFINICIÓN DE DIAGRAMA DE FLUJO
• Un diagrama de flujo es una representación grafica de
un proceso.
DEFINICIÓN DE LA SIMBOLOGÍA DE LOS
COMPONENTES DE UN DIAGRAMA
• Terminal: es utilizado para indicar el inicio de un
procedimiento o terminación de flujo.
• Disparador: es utilizado para indicar el inicio del
procedimiento, contiene el nombre de este o de la unidad
• Operación: representa la realización de una operación.
• Decisión o alternativo: indica el punto dentro del flujo en
que son posibles varios caminos alternativos.
¿QUÉ ES UN PROBLEMA INFORMÁTICO?
• Un problema informático es una lista bien definida,
ordenada y finita de operaciones que permite hallar la
solución de un problema.
¿ QUE ES UN PROGRAMA INFORMÁTICO?
• Un programa informático es una secuencia de
instrucciones escritas para realizar una tarea
especifica en una computadora.
¿ QUE RELACIÓN TIENEN LOS ALGORITMOS
CON LA INFORMÁTICA?
• La relación que tienen los algoritmos con la
informática es la informática esta hecha a base de
algoritmos como una computadora.
¿ CUALES SON LAS PARTES DE UN
ALGORITMO COMPLETO?
• Entrada: donde se escriben los datos necesarios para
darle solución al problema.
• Proceso: son los pasos necesarios para resolver el
problema ya sea suma, resta, multiplicación o
división.
• Salida: son los resultados que se arrojan como la
suma de los datos a las variables.
¿ CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UN
PSEUDOCODIGO?
• VARIABLES
• CONDICIONES
• CICLOS
¿ QUE SON LAS CONDICIONES DE UN
PSEUDOCODIGO?
• Las condiciones se utilizan cuando se realiza un programa
en un lenguaje de alto nivel.
¿ QUE SON LOS CICLOS EN UN
PSEUDOCODIGO?
• Los ciclos son aquellas estructuras de control
repetitiva es decir, son aquellas en las que una
sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas
veces.
¿ QUE ES CÓDIGO FUENTE?
• Un código fuente de un programa esta escrito por un
programador en algún lenguaje de una programación,
pero en este primer estado no es directamente
ejecutable por la computadora.
¿ QUE ES LENGUAJE DE MAQUINA?
El lenguaje de maquina es el conjunto de datos que la
parte física de la computadora, es capaz de comprender
e interpretar “ el código binario”.
¿ QUE ES COMPILADOR?
• Un compilador es un programa informático que
traduce un programa escrito en un lenguaje de
programación a otro lenguaje diferente.
¿ QUE ES PROGRAMACIÓN A EVENTOS?
• La programación a eventos es un paradigma de
programación en el que tanto la estructura como la
ejecución de los programas van determinados por los
sucesos que ocurran.
¿ QUE ES PROGRAMACIÓN ORIENTADA A
OBJETOS?
• La programación orientada a objetos es un paradigma
que usa objetos en sus interacciones para diseñar
aplicaciones y programas informáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
ReynaldoVelzquez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Camilo_elnepe
 
Conceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacionConceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacion
yamy matin
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
Jose Marroquin
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
Franco Guamán
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
juan manuel sinisterra lozano
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Jesus Freites
 
Principios de paradigmas
Principios de paradigmasPrincipios de paradigmas
Principios de paradigmas
CAMINSUASTY
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
SergioERondon
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Edison Morales
 
Fundamentos programación
Fundamentos programaciónFundamentos programación
Fundamentos programación
Milton Escobar
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
juan manuel sinisterra lozano
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
brayanbrayan14
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Valeria Ramón Vega
 
Desarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmosDesarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmos
Juanes Garzon
 
Laura Michell♥
Laura Michell♥Laura Michell♥
Laura Michell♥
Laura Viviana
 
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoAlgoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Luis Sanchez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos

La actualidad más candente (20)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Conceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacionConceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacion
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
 
Principios de paradigmas
Principios de paradigmasPrincipios de paradigmas
Principios de paradigmas
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Fundamentos programación
Fundamentos programaciónFundamentos programación
Fundamentos programación
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
 
Desarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmosDesarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmos
 
Laura Michell♥
Laura Michell♥Laura Michell♥
Laura Michell♥
 
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoAlgoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Destacado

"Читайте Куприна!"
"Читайте Куприна!""Читайте Куприна!"
"Читайте Куприна!"
serdlib16
 
CDI Founder Workshop Session 3 - Creating True Relationships (Fall 2016)
CDI Founder Workshop Session 3 - Creating True Relationships (Fall 2016)CDI Founder Workshop Session 3 - Creating True Relationships (Fall 2016)
CDI Founder Workshop Session 3 - Creating True Relationships (Fall 2016)
Collaboratory for Downtown Innovation
 
Presentación de la Fase 2 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 2 de Microelectrónica - Grupo 18Presentación de la Fase 2 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 2 de Microelectrónica - Grupo 18
Jorge Microelectrónica
 
Being a conservation officer
Being a conservation officerBeing a conservation officer
Being a conservation officer
Stirling Sullivan
 
Digital fo otprint
Digital fo otprintDigital fo otprint
Digital fo otprint
Stirling Sullivan
 
PAStone 10.16
PAStone 10.16PAStone 10.16
PAStone 10.16
Ann Stone
 
tarea
tareatarea
Who am i
Who am iWho am i
Travel in china
Travel in chinaTravel in china
Travel in china
Annie Yu
 
Dropbox гэж юу вэ
Dropbox гэж юу вэDropbox гэж юу вэ
Dropbox гэж юу вэ
Bolooj Purevsuren
 

Destacado (10)

"Читайте Куприна!"
"Читайте Куприна!""Читайте Куприна!"
"Читайте Куприна!"
 
CDI Founder Workshop Session 3 - Creating True Relationships (Fall 2016)
CDI Founder Workshop Session 3 - Creating True Relationships (Fall 2016)CDI Founder Workshop Session 3 - Creating True Relationships (Fall 2016)
CDI Founder Workshop Session 3 - Creating True Relationships (Fall 2016)
 
Presentación de la Fase 2 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 2 de Microelectrónica - Grupo 18Presentación de la Fase 2 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 2 de Microelectrónica - Grupo 18
 
Being a conservation officer
Being a conservation officerBeing a conservation officer
Being a conservation officer
 
Digital fo otprint
Digital fo otprintDigital fo otprint
Digital fo otprint
 
PAStone 10.16
PAStone 10.16PAStone 10.16
PAStone 10.16
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Who am i
Who am iWho am i
Who am i
 
Travel in china
Travel in chinaTravel in china
Travel in china
 
Dropbox гэж юу вэ
Dropbox гэж юу вэDropbox гэж юу вэ
Dropbox гэж юу вэ
 

Similar a Nicholas casañas castaño

Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
mariopoza00
 
Algoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigoAlgoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigo
EspinelB
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
Oscar Rico Florez
 
Conceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónConceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programación
Erika Sánchez
 
Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.
srm28
 
ALGORITMOS.ppsx
ALGORITMOS.ppsxALGORITMOS.ppsx
ALGORITMOS.ppsx
MauricioJimnezMartne1
 
Juan david collazos y caldas
Juan david collazos y caldasJuan david collazos y caldas
Juan david collazos y caldas
juandaco2000
 
Trabajo de romero
Trabajo de romeroTrabajo de romero
Trabajo de romero
juandaco2000
 
Juan david collazos y caldas 123
Juan david collazos y caldas 123Juan david collazos y caldas 123
Juan david collazos y caldas 123
juandaco2000
 
Informatica 11 d
Informatica 11 dInformatica 11 d
Informatica 11 d
mateo123434
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
lunanogales
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
joel210696
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
lupitagarcia07
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
daniel_estrada
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
daniel_estrada
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
Jorge Luis Chalén
 
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
CarlosArias360707
 

Similar a Nicholas casañas castaño (20)

Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Algoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigoAlgoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigo
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
 
Conceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónConceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programación
 
Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.
 
ALGORITMOS.ppsx
ALGORITMOS.ppsxALGORITMOS.ppsx
ALGORITMOS.ppsx
 
Juan david collazos y caldas
Juan david collazos y caldasJuan david collazos y caldas
Juan david collazos y caldas
 
Trabajo de romero
Trabajo de romeroTrabajo de romero
Trabajo de romero
 
Juan david collazos y caldas 123
Juan david collazos y caldas 123Juan david collazos y caldas 123
Juan david collazos y caldas 123
 
Informatica 11 d
Informatica 11 dInformatica 11 d
Informatica 11 d
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
 
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Nicholas casañas castaño

  • 3. DEFINICION DE ALGORITMO • Un algoritmo es un conjunto de operaciones sistemáticas que permite hacer un calculo y hallar la solución de tipo de problemas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO • - son finitos: debe acabar en algún momento. • - son eficientes: deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución. • -son legibles: el texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo. • - son modificables: estarán diseñados que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores diferentes a sus autores. • - son modulares: la filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema en módulos pequeños.
  • 5. DEFINICIÓN DE PSEUDOCODIGO • El pseudocodigo es utilizado por los programadores para omitir secciones de código o para dar una explicación del programa que tomo el mismo programador para hacer sus códigos, esto quiere decir que el pseudocodigo facilita la programación.
  • 6. DEFINICIÓN DE DIAGRAMA DE FLUJO • Un diagrama de flujo es una representación grafica de un proceso.
  • 7. DEFINICIÓN DE LA SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES DE UN DIAGRAMA • Terminal: es utilizado para indicar el inicio de un procedimiento o terminación de flujo. • Disparador: es utilizado para indicar el inicio del procedimiento, contiene el nombre de este o de la unidad • Operación: representa la realización de una operación. • Decisión o alternativo: indica el punto dentro del flujo en que son posibles varios caminos alternativos.
  • 8. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA INFORMÁTICO? • Un problema informático es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución de un problema.
  • 9. ¿ QUE ES UN PROGRAMA INFORMÁTICO? • Un programa informático es una secuencia de instrucciones escritas para realizar una tarea especifica en una computadora.
  • 10. ¿ QUE RELACIÓN TIENEN LOS ALGORITMOS CON LA INFORMÁTICA? • La relación que tienen los algoritmos con la informática es la informática esta hecha a base de algoritmos como una computadora.
  • 11. ¿ CUALES SON LAS PARTES DE UN ALGORITMO COMPLETO? • Entrada: donde se escriben los datos necesarios para darle solución al problema. • Proceso: son los pasos necesarios para resolver el problema ya sea suma, resta, multiplicación o división. • Salida: son los resultados que se arrojan como la suma de los datos a las variables.
  • 12. ¿ CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UN PSEUDOCODIGO? • VARIABLES • CONDICIONES • CICLOS
  • 13. ¿ QUE SON LAS CONDICIONES DE UN PSEUDOCODIGO? • Las condiciones se utilizan cuando se realiza un programa en un lenguaje de alto nivel.
  • 14. ¿ QUE SON LOS CICLOS EN UN PSEUDOCODIGO? • Los ciclos son aquellas estructuras de control repetitiva es decir, son aquellas en las que una sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas veces.
  • 15. ¿ QUE ES CÓDIGO FUENTE? • Un código fuente de un programa esta escrito por un programador en algún lenguaje de una programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora.
  • 16. ¿ QUE ES LENGUAJE DE MAQUINA? El lenguaje de maquina es el conjunto de datos que la parte física de la computadora, es capaz de comprender e interpretar “ el código binario”.
  • 17. ¿ QUE ES COMPILADOR? • Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje diferente.
  • 18. ¿ QUE ES PROGRAMACIÓN A EVENTOS? • La programación a eventos es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran.
  • 19. ¿ QUE ES PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS? • La programación orientada a objetos es un paradigma que usa objetos en sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas informáticos.