SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA INFORMÁTICA EDUCATIVA
Curso:
APLICACIONES DE LA INFORMATICA EN LA
EDUCACION II
Código: 00994
TEMA: Sesión Virtual III
GRUPO: 3
ESTUDIANTES:
YOLANDA GUISELL BRENES PRADO
GILBERTO ELIZONDO JIMENEZ
YULIANA GUEVARA FLORES
NORLYN YAHIRA MC KENZIE BANTON
Introducción
La siguiente presentación muestra las
capturas de pantalla de sitios educativos
en Second Life, y los nombres de los sitios
visitados por los otros grupos, además se
aportan distintas herramientas educativas
que se pueden utilizar en Second Life para
apoyar el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Nombre de los sitios visitados de los
diferentes grupos
Grupo 1:
1. Isla de la Salud- Plaza de atención Primaria.
2. Casa de Canarias.
3. Afterchills Ballroom.
4. Centro de Treinamento.
5. Conference Center- Outdoor Venue.
6. Museo de Arte.
Grupo 2:
Museo de arte: Museum Isaland
5 sitios educativos:
1. Universidad EAN
2. Pontificia Universidad Católica del Perú
3. The Lemin`tree Vostrukha
4. Universidad USMP
5. Ruc Classroom a RockLiffet
Nombre de los sitios visitados de los
diferentes grupos
Grupo 4:
1. MACHU PICCHU 3D Universidad de San Martin de Porres.
2. ART BOX The original
3. PUCP Programming Languages Course INF135
4. Virtual Reality Learning.
5. College of Scripting music and science.
No se repite ninguno de los visitados en nuestro grupo.
Grupo 5:
1. Spenser Museum of Art.
2. Museo de la Guerra Fria.
3. Oddprofessors Museum and Science Center.
4. Machu Picchu 3d.
5. Minneopa Open Classroom Project.
6. Stanford University Libraries.
Capturas de pantalla
Nombre del lugar: Universidad Do Porto
Nombre del lugar:PUCP programming Languages
course INF135
Nombre del lugar: MACHU PICCHU 3D - USMP 3D -
Universidad de San Martin de Porres
Nombre del lugar: Universidad de Sevilla
Nombre del lugar:Empire State College
Herramientas educativas
en Second Life
Registración Station: Estación de registro
Permite que los avatares se registren en la
reunión , para realizar esta función se debe de
ubicar en inventario, editar y seleccionar reset
script.
Chat Box
Posibilita que el texto se escriba en el interior
de un globo encima del avatar , esta opción se
localiza en inventario, wear.
Herramienta Workspace 1.8
Workspace 1.8 es de gran utilidad
para hacer grupos de personas con
el fin de llevar a cabo una tarea, así
como para intercambiar ideas o
realizar actividades sin ser
observados por los demás.
Además se pueden realizar
reuniones informales con menos de
veinte participantes.
Stadium Rings es apropiado para
reuniones con veinte o menos
participantes. Su diseño circular es
adecuado para la celebración de grupos
de discusión o para encuentros que
tengan como finalidad la elaboración de
trabajos en equipo.
Se pueden hacer discusiones sobre un
tema específico y se tiene un moderador,
lo que permite a los estudiantes obtener
aprendizajes significativos.
Herramienta Stadium Rings
Es una herramienta muy sencilla pero de
gran utilidad cuando organizamos una
reunión en Second Life y queremos que
los avatares muestren sus nombres reales
para poder identificarlos. Además, el Name
Tag puede aplicarse para dividir a los
participantes en Grupos, indicándoles, por
ejemplo, a un grupo que lleven el texto
“Grupo A”, y a otro grupo que muestre el
texto “Grupo B”.
Name Tag
Para utilizar esta herramienta, debemos
seleccionarla en nuestro inventario y elegir
la opción “wear”. Una vez hecho esto, el
Name Tag aparecerá en el lugar en el que
se muestra en la imagen.
No se puede copiar ni modificar pero sí la
podemos transferir a otros avatares.
Name Tag
Moderator Tool
Nos permite establecer turnos en las
intervenciones mediante voz de los
participantes. Para usar esta
herramienta, debemos ubicarla, desde
nuestro inventario, sobre el terreno. A
continuación la abrimos, y en el script
que tiene en su interior, añadimos el
nombre de la persona que va a
moderar la reunión.
MK Designs Red Table Multichair
• Cuando se realiza una sesión en Second Life,
algunas veces se cuenta con el inconveniente de
tener que colocar sillas cada vez que llega un
nuevo participante. Esta herramienta
básicamente lo que hace, es que permite que las
sillas se desplieguen de forma automática, cada
vez que un participante aparece.
• Es muy sencillo de utilizar, y solo permite
desplegar como máximo 20 sillas, así que para
utilizarlo, hay que tomar en cuenta este aspecto.
Clever Zebra 60/120 seats
Amphitheatre
• Esta herramienta se utiliza dentro del entorno
de Second Life, cuando se requiere contar con
la presencia de muchos espectadores, por
ejemplo se utiliza para conferencias.
• Permite que se puedan reunir entre 60 y 120
avatares, dependiendo de la versión, ya que
existe una que perite 60 y otra 120, simula una
especie de gradería o anfiteatro.
• Es una herramienta muy fácil y útil.
Conclusión
Second Life es un ambiente 3D donde
casi todo es posible, donde los sueños de
sus residentes lo cristalizan; entonces si
nuestro sueño como estudiantes de
informática educativa nuestro compromiso
es promover una educación diferente,
pues es momento de adentrarnos en las
herramientas en este mundo virtual o en
cualquier otro.
Los datos aquí presentados son tan solo
una muestra de algunas de las
percepciones y reflexiones que las y los
participantes involucrados en esta
experiencia han querido compartir, y
apuntan hacia vías de investigación
enormemente interesantes.
Bibliografía
Gómez, G. (s.f). Organización de reuniones en
Second Life: Ocho herramientas para la gestión del
espacio y de la interacción. Recuperado de
http://www.razonypalabra.org.mx/Gomez.pdf el día 9
de julio del 2015.
Fisdel, A. , Requena, I. , Villanueva, J. (s.f). Aprender
Aprender en 3D. Recuperado de
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/vrac/docume
ntos/Curricular_Documentos/Evento/Ponencias_2/fisd
el_adriana_y_otros.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del grupo 3

Presentacion sesion virtual III
Presentacion sesion virtual IIIPresentacion sesion virtual III
Presentacion sesion virtual III
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Sesion virtual
Sesion virtualSesion virtual
Sesion virtual
Adry Cordero
 
Ensayo. second life y you tube teachers
Ensayo. second life y you tube teachersEnsayo. second life y you tube teachers
Ensayo. second life y you tube teachers
Rocio Corona
 
Qué es una red social
Qué es una red socialQué es una red social
Qué es una red social
JavierAlvarezAparicio
 
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docxEjercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docxbernardohoyos230907
 
Secondlife y losmundos virtuales
Secondlife y losmundos virtuales Secondlife y losmundos virtuales
Secondlife y losmundos virtuales
Carmen Hevia Medina
 
Danilo cruz 20151629
Danilo cruz 20151629Danilo cruz 20151629
Danilo cruz 20151629
DaniloCruz22
 
Tarea # 3 metaversos
Tarea # 3  metaversosTarea # 3  metaversos
Tarea # 3 metaversos
Luisanna Moore
 
Los Mundos Virtuales Adrián Calvo
Los Mundos Virtuales Adrián CalvoLos Mundos Virtuales Adrián Calvo
Los Mundos Virtuales Adrián Calvovirtualblogger
 
Metaversos en la formación de nativos digitales
Metaversos en la formación de nativos digitalesMetaversos en la formación de nativos digitales
Metaversos en la formación de nativos digitales
Chamilo Association
 
Metaversos en la formación de nativos digitales
Metaversos en la formación de nativos digitalesMetaversos en la formación de nativos digitales
Metaversos en la formación de nativos digitales
Michela Mosquera
 
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
José Valverde
 
Aplicación SecondLife
Aplicación SecondLifeAplicación SecondLife
Aplicación SecondLife
Betty DV
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
Betty DV
 
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Wilhelm Lappe
 
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUALINMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
Zeidy Pitti Gonzalez
 

Similar a Presentación del grupo 3 (20)

Presentacion sesion virtual III
Presentacion sesion virtual IIIPresentacion sesion virtual III
Presentacion sesion virtual III
 
Sesion virtual
Sesion virtualSesion virtual
Sesion virtual
 
Ensayo. second life y you tube teachers
Ensayo. second life y you tube teachersEnsayo. second life y you tube teachers
Ensayo. second life y you tube teachers
 
Qué es una red social
Qué es una red socialQué es una red social
Qué es una red social
 
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docxEjercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
 
Secondlife y losmundos virtuales
Secondlife y losmundos virtuales Secondlife y losmundos virtuales
Secondlife y losmundos virtuales
 
Mundo virtual
Mundo virtualMundo virtual
Mundo virtual
 
Danilo cruz 20151629
Danilo cruz 20151629Danilo cruz 20151629
Danilo cruz 20151629
 
Tarea # 3 metaversos
Tarea # 3  metaversosTarea # 3  metaversos
Tarea # 3 metaversos
 
Mundo virtual
Mundo virtualMundo virtual
Mundo virtual
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Los Mundos Virtuales Adrián Calvo
Los Mundos Virtuales Adrián CalvoLos Mundos Virtuales Adrián Calvo
Los Mundos Virtuales Adrián Calvo
 
Metaversos en la formación de nativos digitales
Metaversos en la formación de nativos digitalesMetaversos en la formación de nativos digitales
Metaversos en la formación de nativos digitales
 
Metaversos en la formación de nativos digitales
Metaversos en la formación de nativos digitalesMetaversos en la formación de nativos digitales
Metaversos en la formación de nativos digitales
 
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
 
Aplicación SecondLife
Aplicación SecondLifeAplicación SecondLife
Aplicación SecondLife
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
 
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUALINMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 

Más de Yuliana Guevara

Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
Yuliana Guevara
 
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativoFicha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
Yuliana Guevara
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
Yuliana Guevara
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
Yuliana Guevara
 
Tarea tipos de licencias de software
Tarea tipos de licencias de softwareTarea tipos de licencias de software
Tarea tipos de licencias de software
Yuliana Guevara
 
Tarea sesión virtual 1
Tarea sesión virtual 1Tarea sesión virtual 1
Tarea sesión virtual 1
Yuliana Guevara
 
Presentación grupo 4
Presentación grupo 4Presentación grupo 4
Presentación grupo 4
Yuliana Guevara
 
Presentación de la sesion
Presentación de la sesionPresentación de la sesion
Presentación de la sesion
Yuliana Guevara
 

Más de Yuliana Guevara (10)

Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativoFicha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Tarea tipos de licencias de software
Tarea tipos de licencias de softwareTarea tipos de licencias de software
Tarea tipos de licencias de software
 
Tarea sesión virtual 1
Tarea sesión virtual 1Tarea sesión virtual 1
Tarea sesión virtual 1
 
Presentación grupo 4
Presentación grupo 4Presentación grupo 4
Presentación grupo 4
 
Presentación de la sesion
Presentación de la sesionPresentación de la sesion
Presentación de la sesion
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Presentación del grupo 3

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA INFORMÁTICA EDUCATIVA Curso: APLICACIONES DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION II Código: 00994 TEMA: Sesión Virtual III GRUPO: 3 ESTUDIANTES: YOLANDA GUISELL BRENES PRADO GILBERTO ELIZONDO JIMENEZ YULIANA GUEVARA FLORES NORLYN YAHIRA MC KENZIE BANTON
  • 2. Introducción La siguiente presentación muestra las capturas de pantalla de sitios educativos en Second Life, y los nombres de los sitios visitados por los otros grupos, además se aportan distintas herramientas educativas que se pueden utilizar en Second Life para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. Nombre de los sitios visitados de los diferentes grupos Grupo 1: 1. Isla de la Salud- Plaza de atención Primaria. 2. Casa de Canarias. 3. Afterchills Ballroom. 4. Centro de Treinamento. 5. Conference Center- Outdoor Venue. 6. Museo de Arte. Grupo 2: Museo de arte: Museum Isaland 5 sitios educativos: 1. Universidad EAN 2. Pontificia Universidad Católica del Perú 3. The Lemin`tree Vostrukha 4. Universidad USMP 5. Ruc Classroom a RockLiffet
  • 4. Nombre de los sitios visitados de los diferentes grupos Grupo 4: 1. MACHU PICCHU 3D Universidad de San Martin de Porres. 2. ART BOX The original 3. PUCP Programming Languages Course INF135 4. Virtual Reality Learning. 5. College of Scripting music and science. No se repite ninguno de los visitados en nuestro grupo. Grupo 5: 1. Spenser Museum of Art. 2. Museo de la Guerra Fria. 3. Oddprofessors Museum and Science Center. 4. Machu Picchu 3d. 5. Minneopa Open Classroom Project. 6. Stanford University Libraries.
  • 5. Capturas de pantalla Nombre del lugar: Universidad Do Porto
  • 6. Nombre del lugar:PUCP programming Languages course INF135
  • 7. Nombre del lugar: MACHU PICCHU 3D - USMP 3D - Universidad de San Martin de Porres
  • 8. Nombre del lugar: Universidad de Sevilla
  • 9. Nombre del lugar:Empire State College
  • 10. Herramientas educativas en Second Life Registración Station: Estación de registro Permite que los avatares se registren en la reunión , para realizar esta función se debe de ubicar en inventario, editar y seleccionar reset script. Chat Box Posibilita que el texto se escriba en el interior de un globo encima del avatar , esta opción se localiza en inventario, wear.
  • 11. Herramienta Workspace 1.8 Workspace 1.8 es de gran utilidad para hacer grupos de personas con el fin de llevar a cabo una tarea, así como para intercambiar ideas o realizar actividades sin ser observados por los demás. Además se pueden realizar reuniones informales con menos de veinte participantes.
  • 12. Stadium Rings es apropiado para reuniones con veinte o menos participantes. Su diseño circular es adecuado para la celebración de grupos de discusión o para encuentros que tengan como finalidad la elaboración de trabajos en equipo. Se pueden hacer discusiones sobre un tema específico y se tiene un moderador, lo que permite a los estudiantes obtener aprendizajes significativos. Herramienta Stadium Rings
  • 13. Es una herramienta muy sencilla pero de gran utilidad cuando organizamos una reunión en Second Life y queremos que los avatares muestren sus nombres reales para poder identificarlos. Además, el Name Tag puede aplicarse para dividir a los participantes en Grupos, indicándoles, por ejemplo, a un grupo que lleven el texto “Grupo A”, y a otro grupo que muestre el texto “Grupo B”. Name Tag
  • 14. Para utilizar esta herramienta, debemos seleccionarla en nuestro inventario y elegir la opción “wear”. Una vez hecho esto, el Name Tag aparecerá en el lugar en el que se muestra en la imagen. No se puede copiar ni modificar pero sí la podemos transferir a otros avatares. Name Tag
  • 15. Moderator Tool Nos permite establecer turnos en las intervenciones mediante voz de los participantes. Para usar esta herramienta, debemos ubicarla, desde nuestro inventario, sobre el terreno. A continuación la abrimos, y en el script que tiene en su interior, añadimos el nombre de la persona que va a moderar la reunión.
  • 16. MK Designs Red Table Multichair • Cuando se realiza una sesión en Second Life, algunas veces se cuenta con el inconveniente de tener que colocar sillas cada vez que llega un nuevo participante. Esta herramienta básicamente lo que hace, es que permite que las sillas se desplieguen de forma automática, cada vez que un participante aparece. • Es muy sencillo de utilizar, y solo permite desplegar como máximo 20 sillas, así que para utilizarlo, hay que tomar en cuenta este aspecto.
  • 17. Clever Zebra 60/120 seats Amphitheatre • Esta herramienta se utiliza dentro del entorno de Second Life, cuando se requiere contar con la presencia de muchos espectadores, por ejemplo se utiliza para conferencias. • Permite que se puedan reunir entre 60 y 120 avatares, dependiendo de la versión, ya que existe una que perite 60 y otra 120, simula una especie de gradería o anfiteatro. • Es una herramienta muy fácil y útil.
  • 18. Conclusión Second Life es un ambiente 3D donde casi todo es posible, donde los sueños de sus residentes lo cristalizan; entonces si nuestro sueño como estudiantes de informática educativa nuestro compromiso es promover una educación diferente, pues es momento de adentrarnos en las herramientas en este mundo virtual o en cualquier otro. Los datos aquí presentados son tan solo una muestra de algunas de las percepciones y reflexiones que las y los participantes involucrados en esta experiencia han querido compartir, y apuntan hacia vías de investigación enormemente interesantes.
  • 19. Bibliografía Gómez, G. (s.f). Organización de reuniones en Second Life: Ocho herramientas para la gestión del espacio y de la interacción. Recuperado de http://www.razonypalabra.org.mx/Gomez.pdf el día 9 de julio del 2015. Fisdel, A. , Requena, I. , Villanueva, J. (s.f). Aprender Aprender en 3D. Recuperado de http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/vrac/docume ntos/Curricular_Documentos/Evento/Ponencias_2/fisd el_adriana_y_otros.pdf