SlideShare una empresa de Scribd logo
PLE Resiliencia- Social Para la 
Paz 
María del Pilar Cardona Sánchez 
Bogotá, Septiembre 3 de 2014
TEMA 
Resiliencia - Social 
Es capacidad que tienen los seres humanos de 
sobre ponerse a la adversidad y a los momentos 
difíciles a través de sus propios habilidades y 
destrezas, contando con los recursos de su 
entorno y contando con sus redes sociales, 
donde la crisis se ve como una oportunidad.
Propósito del PLE 
El PLE en resiliencia – social tiene como propósito dar a 
conocer la resiliencia como dispositivo de intervención para 
afrontar y superar las adversidades, a través de las propias 
habilidades y competencias del sujeto y los recursos de la 
comunidad, donde la crisis es vista como una oportunidad 
para generar cambios positivos. 
Mediante el PLE los estudiantes conocerán de la resiliencia – 
social, con la intencionalidad de que reflexionen acerca de su 
actuar como ciudadano frente al conflicto armado del país y 
como a través de su conducta y pensamiento tiene una 
postura crítica frente al proceso de paz.
Contexto del PLE 
El PLE de Resiliencia Social como acción pedagógica 
para el curso de Cultura Política donde aplica la 
resiliencia como dispositivo de intervención en las 
comunidades víctimas del conflicto armado en 
Colombia, con el objetivo de sensibilizar a los 
estudiantes de la necesidad de construir y ser parte 
activa del proceso de paz en Colombia.
Objetivo del PLE 
• Estudiar la Resiliencia social como dispositivo 
de intervención para trabajar con las 
comunidades y víctimas del conflicto en miras 
a contribuir en el proceso de paz.
Forma de consultar el PLE 
• Revisar los contenidos académicos (Lecturas, 
vídeos, páginas etc.) dispuestos en la parte 
superior derecha donde hay una 
conceptualización de varios autores de lo que 
significa Resiliencia, además de artículos de 
revistas científicas de resiliencia en temas de 
violencia entre otros que hace referencia a la 
resiliencia social.
Forma de consultar el PLE 
• En la parte inferior del PLE encuentras las 
redes sociales en las que podemos interactuar 
y construir nuevos conocimientos acerca de la 
Resiliencia Social, además de compartir 
experiencias con otras personas e 
instituciones interesadas en el tema.
Forma de consultar el PLE 
En la parte izquierda del PLE encontraras 
herramientas para diseñar contenidos 
académicos y posteriormente, publicar en el 
ple, para que este permanezca actualizado y se 
dinamicé a través de los contenidos creados por 
los participantes y visitantes del mismo.
Recomendaciones 
• Leer y reflexionar acerca de cada una de las 
lecturas (Artículos, libros, etc.) académicas que 
están presentes en el PLE, para lograr 
contextualizarlas a su realidad inmediata. 
• Observar los vídeos los videos publicados en el 
PLE para tener otra visión acerca de la temática 
estudiada. 
• Participar de manera dinámica con sus 
comentarios y reflexiones a través de las redes 
sociales vinculadas al PLE
Forma en que se usara el PLE 
El PLE se utilizará con fines académicos y 
pedagógicos para construir un aprendizaje 
significativo, además de la reflexión del actuar 
de los sujetos en la sociedad frente al conflicto.
Forma de actualización del PLE 
• El Ple de Resiliencia Social esta alimentado de recursos académicos y 
de herramientas 2.0 que permitirá el desarrollo de un aprendizaje 
significativo a través de la interacción del sujeto con otros sujetos y con 
el contenido académico del curso. 
• Por lo tanto este ambiente virtual será dinámico e interactivo y estará 
permanentemente actualizado debido a la producción que realicen los 
estudiantes y el docente a través de los foros de debate y del 
compartir nuevos recursos para la construcción de nuevos 
conocimientos. 
• Semanalmente se publicara información pertinente que enriquezca el 
PLE y genere discusión crítica y reflexiva frente a los temas de interés.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Clipping Sectes 22.03.11
Clipping Sectes 22.03.11Clipping Sectes 22.03.11
Clipping Sectes 22.03.11
Sectesclip
 
Growing in Knowing
Growing in KnowingGrowing in Knowing
Growing in Knowing
preacher7
 
Branding by SK for class xii
Branding by SK for class xiiBranding by SK for class xii
Branding by SK for class xii
shilp_khurana
 
The forgotten ones
The forgotten onesThe forgotten ones
The forgotten ones
VisualBee.com
 
Script
ScriptScript
Working Meeting on Cervical Prevention and Control
Working Meeting on Cervical Prevention and ControlWorking Meeting on Cervical Prevention and Control
Working Meeting on Cervical Prevention and Control
Tamar Naskidashvili
 
Guía de clase #3
Guía de clase #3Guía de clase #3
Guía de clase #3
asesortv
 
Gulf Coast Regional Extension Center
Gulf Coast Regional Extension CenterGulf Coast Regional Extension Center
Gulf Coast Regional Extension Center
dbfritz
 
Laexquisitezdemadurar
LaexquisitezdemadurarLaexquisitezdemadurar
Laexquisitezdemadurar
Reflexiones PowerPoint
 
1 Nieuwsbrief November Ne En
1 Nieuwsbrief November Ne   En1 Nieuwsbrief November Ne   En
1 Nieuwsbrief November Ne En
paulknijn
 
Copy right
Copy rightCopy right
Copy right
harrowcollegemedia
 
Cronica Cañada la Maquea
Cronica Cañada la MaqueaCronica Cañada la Maquea
Cronica Cañada la Maquea
Instituto Nacional De La Bagancia
 
Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
Rojo Alvarez
 
Aprenda Com As Orquideas
Aprenda Com As OrquideasAprenda Com As Orquideas
Aprenda Com As Orquideas
JNR
 

Destacado (14)

Clipping Sectes 22.03.11
Clipping Sectes 22.03.11Clipping Sectes 22.03.11
Clipping Sectes 22.03.11
 
Growing in Knowing
Growing in KnowingGrowing in Knowing
Growing in Knowing
 
Branding by SK for class xii
Branding by SK for class xiiBranding by SK for class xii
Branding by SK for class xii
 
The forgotten ones
The forgotten onesThe forgotten ones
The forgotten ones
 
Script
ScriptScript
Script
 
Working Meeting on Cervical Prevention and Control
Working Meeting on Cervical Prevention and ControlWorking Meeting on Cervical Prevention and Control
Working Meeting on Cervical Prevention and Control
 
Guía de clase #3
Guía de clase #3Guía de clase #3
Guía de clase #3
 
Gulf Coast Regional Extension Center
Gulf Coast Regional Extension CenterGulf Coast Regional Extension Center
Gulf Coast Regional Extension Center
 
Laexquisitezdemadurar
LaexquisitezdemadurarLaexquisitezdemadurar
Laexquisitezdemadurar
 
1 Nieuwsbrief November Ne En
1 Nieuwsbrief November Ne   En1 Nieuwsbrief November Ne   En
1 Nieuwsbrief November Ne En
 
Copy right
Copy rightCopy right
Copy right
 
Cronica Cañada la Maquea
Cronica Cañada la MaqueaCronica Cañada la Maquea
Cronica Cañada la Maquea
 
Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
 
Aprenda Com As Orquideas
Aprenda Com As OrquideasAprenda Com As Orquideas
Aprenda Com As Orquideas
 

Similar a Presentación del ple maría del pilar cardona

Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
yulianabanchero
 
El blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, spEl blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, sp
helenjies
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Josue Jimenez Thorrens
 
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos EducativosTrabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Lecturas En Red Eufrasia
 
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docxPLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
MaraCeciliaReyes1
 
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taverasDiario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
josenicolas123
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdfPropuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
JessRicardoOlmedo
 
Estructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didácticaEstructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didáctica
bmiltoncesar
 
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
sandraramirezzabalet
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
Juan Aguirre Noreña
 
Piénsate los temas y los reels. Una experiencia de aprendizaje mediada por TI...
Piénsate los temas y los reels. Una experiencia de aprendizaje mediada por TI...Piénsate los temas y los reels. Una experiencia de aprendizaje mediada por TI...
Piénsate los temas y los reels. Una experiencia de aprendizaje mediada por TI...
SandraLilianaSalazar5
 
EDMX Séptima Sesión de CTE_compressed.pdf
EDMX Séptima Sesión de CTE_compressed.pdfEDMX Séptima Sesión de CTE_compressed.pdf
EDMX Séptima Sesión de CTE_compressed.pdf
JuliaDominguez19
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Cecilia Berro
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
bertha molina clemente
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinal
celemcl
 
Diseños mediosy ti_cs
Diseños mediosy ti_csDiseños mediosy ti_cs
Diseños mediosy ti_cs
3012000
 
Actividad final del curso ...
Actividad final del curso ...Actividad final del curso ...
Actividad final del curso ...
Efunor Control de Plagas
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
Ivonne Armas
 
Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Diario digital terminado!
Diario digital terminado!
Julieta Romeo
 

Similar a Presentación del ple maría del pilar cardona (20)

Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
 
El blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, spEl blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, sp
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos EducativosTrabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
 
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docxPLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
 
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taverasDiario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdfPropuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
 
Estructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didácticaEstructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didáctica
 
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
 
Piénsate los temas y los reels. Una experiencia de aprendizaje mediada por TI...
Piénsate los temas y los reels. Una experiencia de aprendizaje mediada por TI...Piénsate los temas y los reels. Una experiencia de aprendizaje mediada por TI...
Piénsate los temas y los reels. Una experiencia de aprendizaje mediada por TI...
 
EDMX Séptima Sesión de CTE_compressed.pdf
EDMX Séptima Sesión de CTE_compressed.pdfEDMX Séptima Sesión de CTE_compressed.pdf
EDMX Séptima Sesión de CTE_compressed.pdf
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinal
 
Diseños mediosy ti_cs
Diseños mediosy ti_csDiseños mediosy ti_cs
Diseños mediosy ti_cs
 
Actividad final del curso ...
Actividad final del curso ...Actividad final del curso ...
Actividad final del curso ...
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
 
Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Diario digital terminado!
Diario digital terminado!
 

Más de Maria_Cardona

Actividades del PLE
Actividades del PLEActividades del PLE
Actividades del PLE
Maria_Cardona
 
Actividades del PLE
Actividades del PLEActividades del PLE
Actividades del PLE
Maria_Cardona
 
Presentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardonaPresentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardona
Maria_Cardona
 
Presentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardonaPresentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardona
Maria_Cardona
 
Presentación PLE de Resiliencia -Social
Presentación PLE de Resiliencia -SocialPresentación PLE de Resiliencia -Social
Presentación PLE de Resiliencia -Social
Maria_Cardona
 
Presentación del PLE
Presentación del PLEPresentación del PLE
Presentación del PLE
Maria_Cardona
 
Presentación del PLE en Resiliencia- Social para la Paz
Presentación del PLE en Resiliencia- Social para la PazPresentación del PLE en Resiliencia- Social para la Paz
Presentación del PLE en Resiliencia- Social para la Paz
Maria_Cardona
 
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Maria_Cardona
 
Tutorial La Importancia de Citar Fuentes
Tutorial La Importancia de Citar FuentesTutorial La Importancia de Citar Fuentes
Tutorial La Importancia de Citar Fuentes
Maria_Cardona
 

Más de Maria_Cardona (9)

Actividades del PLE
Actividades del PLEActividades del PLE
Actividades del PLE
 
Actividades del PLE
Actividades del PLEActividades del PLE
Actividades del PLE
 
Presentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardonaPresentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardona
 
Presentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardonaPresentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardona
 
Presentación PLE de Resiliencia -Social
Presentación PLE de Resiliencia -SocialPresentación PLE de Resiliencia -Social
Presentación PLE de Resiliencia -Social
 
Presentación del PLE
Presentación del PLEPresentación del PLE
Presentación del PLE
 
Presentación del PLE en Resiliencia- Social para la Paz
Presentación del PLE en Resiliencia- Social para la PazPresentación del PLE en Resiliencia- Social para la Paz
Presentación del PLE en Resiliencia- Social para la Paz
 
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
 
Tutorial La Importancia de Citar Fuentes
Tutorial La Importancia de Citar FuentesTutorial La Importancia de Citar Fuentes
Tutorial La Importancia de Citar Fuentes
 

Presentación del ple maría del pilar cardona

  • 1. PLE Resiliencia- Social Para la Paz María del Pilar Cardona Sánchez Bogotá, Septiembre 3 de 2014
  • 2. TEMA Resiliencia - Social Es capacidad que tienen los seres humanos de sobre ponerse a la adversidad y a los momentos difíciles a través de sus propios habilidades y destrezas, contando con los recursos de su entorno y contando con sus redes sociales, donde la crisis se ve como una oportunidad.
  • 3. Propósito del PLE El PLE en resiliencia – social tiene como propósito dar a conocer la resiliencia como dispositivo de intervención para afrontar y superar las adversidades, a través de las propias habilidades y competencias del sujeto y los recursos de la comunidad, donde la crisis es vista como una oportunidad para generar cambios positivos. Mediante el PLE los estudiantes conocerán de la resiliencia – social, con la intencionalidad de que reflexionen acerca de su actuar como ciudadano frente al conflicto armado del país y como a través de su conducta y pensamiento tiene una postura crítica frente al proceso de paz.
  • 4. Contexto del PLE El PLE de Resiliencia Social como acción pedagógica para el curso de Cultura Política donde aplica la resiliencia como dispositivo de intervención en las comunidades víctimas del conflicto armado en Colombia, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes de la necesidad de construir y ser parte activa del proceso de paz en Colombia.
  • 5. Objetivo del PLE • Estudiar la Resiliencia social como dispositivo de intervención para trabajar con las comunidades y víctimas del conflicto en miras a contribuir en el proceso de paz.
  • 6. Forma de consultar el PLE • Revisar los contenidos académicos (Lecturas, vídeos, páginas etc.) dispuestos en la parte superior derecha donde hay una conceptualización de varios autores de lo que significa Resiliencia, además de artículos de revistas científicas de resiliencia en temas de violencia entre otros que hace referencia a la resiliencia social.
  • 7. Forma de consultar el PLE • En la parte inferior del PLE encuentras las redes sociales en las que podemos interactuar y construir nuevos conocimientos acerca de la Resiliencia Social, además de compartir experiencias con otras personas e instituciones interesadas en el tema.
  • 8. Forma de consultar el PLE En la parte izquierda del PLE encontraras herramientas para diseñar contenidos académicos y posteriormente, publicar en el ple, para que este permanezca actualizado y se dinamicé a través de los contenidos creados por los participantes y visitantes del mismo.
  • 9. Recomendaciones • Leer y reflexionar acerca de cada una de las lecturas (Artículos, libros, etc.) académicas que están presentes en el PLE, para lograr contextualizarlas a su realidad inmediata. • Observar los vídeos los videos publicados en el PLE para tener otra visión acerca de la temática estudiada. • Participar de manera dinámica con sus comentarios y reflexiones a través de las redes sociales vinculadas al PLE
  • 10. Forma en que se usara el PLE El PLE se utilizará con fines académicos y pedagógicos para construir un aprendizaje significativo, además de la reflexión del actuar de los sujetos en la sociedad frente al conflicto.
  • 11. Forma de actualización del PLE • El Ple de Resiliencia Social esta alimentado de recursos académicos y de herramientas 2.0 que permitirá el desarrollo de un aprendizaje significativo a través de la interacción del sujeto con otros sujetos y con el contenido académico del curso. • Por lo tanto este ambiente virtual será dinámico e interactivo y estará permanentemente actualizado debido a la producción que realicen los estudiantes y el docente a través de los foros de debate y del compartir nuevos recursos para la construcción de nuevos conocimientos. • Semanalmente se publicara información pertinente que enriquezca el PLE y genere discusión crítica y reflexiva frente a los temas de interés.