SlideShare una empresa de Scribd logo
Simulación Clase Interactiva 
AREA: Ciencias sociales 
PROFESOR: Milton César Bermúdez Obando 
GRADO: Octavo 
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRICULO. 
¿Qué tuvieron que ver las revoluciones burguesas de Europa con los procesos de 
independencia en Colombia?, ¿Fue nuestra independencia una revolución? 
ESTANDAR Identifico diversas relaciones inmersas, en los procesos sociales de 
diversos contextos y sus formas de influencia (Colombia). 
Argumento en cuanto a las diversas causas, desarrollo y consecuencias 
Explico las principales características de algunas revoluciones del siglo XVIII y XIX. 
Explico la influencia de estas revoluciones, en algunos procesos sociales, políticos y 
económicos de Colombia y América Latina. 
COMPETENCIA 
MOMENTO PLANIFICADOR DE PROYECTO INTERACTIVO PID (INTEGRACIÓN 
TIC) 
Marque la habilidad o habilidades del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus 
estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, 
actividades, evaluación… 
Habilidades de aprendizaje e innovación 
Creatividad e innovación 
Pensamiento crítico y resolución de problemas 
Comunicación y colaboración 
Habilidades en información, medios y tecnología 
Alfabetismo en manejo de la información 
Alfabetismo en medios 
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) 
Habilidades para la vida personal y profesional 
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía 
Habilidades sociales e inter-culturales 
Productividad y confiabilidad 
Liderazgo y responsabilidad 
Metodología: 
El conocimiento es en sí mismo una construcción, esa es la postura del constructivismo. 
Paradigma del cual se desprende nuestra acción docente y pedagógica. En 
consonancia con ello, se extenderá la invitación a los estudiantes hacia la comprensión 
de que el aprendizaje es un viaje que emprendemos juntos, en el que el que aprende 
enseña y el que enseña aprende. En esa medida, se tendrá como referencia 
fundamental la instrumentación del siguiente sistema general de métodos: 
 La activación del conocimiento previo. Mediante diversas actividades se 
procurará que el educando evoque sus conocimientos y los ponga en escena 
para que se haga un empalme con el conocimiento nuevo, lo que potenciará 
más profundamente su aprendizaje. 
 La generación de la reflexión: la utilización de diversas actividades con miras al 
pensamiento sobre el sentido de la vida, el aprendizaje, el compromiso personal 
y social y con la realización del educando como ser integral. Al iniciar cada clase 
se reflexiona sobre principios y valores como motivación diaria, y serán escritos en el tablero 
y cuaderno. 
 Se presentarán diversos tipos de estímulos hacia el aprendizaje, herramientas 
didácticas y pedagógicas, haciendo énfasis de que la principal motivación de 
aprendizaje nace desde el interior de cada estudiante, y es potenciada por la 
acción docente. 
 Será un elemento fundamental el hecho de que el educando sepa qué y por qué 
va a aprender (estándares y competencias), lo que a su vez será acompañado 
de diversas estrategias en las que tenga que aplicar, crear, recrear, relacionar, 
poner en diálogo los conocimientos aprendidos, tales como: situaciones 
problémicas, foros de d 
 Evaluación: discusión y debates, relaciones y comparaciones de conceptos, 
consultas, entre otros. 
 Dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje existirán dos ejes 
fundamentales de la evaluación, como componente esencial: la evaluación 
formativa y la sumativa. La primera se refiere a las actividades diversas de clase: 
conversación o diálogo, elaboración conjunta de trabajos en clase y casa, trabajo 
independiente, observación, experimentación, trabajo con el material bibliográfico, 
resolución de problemas, presentación de consultas, entre otras que se consideren 
pertinentes; mediadas por la observación constante del docente, proporcionando las 
retroalimentaciones necesarias a los educandos. La evaluación sumativa, expresada en las 
evaluaciones intermedias y finales (y otras que el docente considere oportunas)
Recursos: Espacio interactivo de aprendizaje, classmate (equipos portátiles de 
aprendizaje uno a uno), video proyector, pizarrón interactivo digital, audífonos. Blog, 
Trabajo colaborativo: 
Blogger 
http://es.padlet.com/ 
http://www.aplicaciones.info/sociales/historia/histo32.htm 
Proceso de evaluación de la actividad: google docs: formulario. 
https://docs.google.com/forms/d/1k8l7ESnvbXUKKhOeHUjxdO-z-rLerkS8HSQYGiO4UZY/ 
viewform 
Tomado de: Cuartas, Maritza (2014), proyecto de desarrollo Cali Vive Digital TIT@

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antologia sobresalientes 2010 (final)
Antologia sobresalientes 2010 (final)Antologia sobresalientes 2010 (final)
Antologia sobresalientes 2010 (final)Aryz Ernan
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
Juan Antonio García González
 
Cómo escoger un buen tema integrador
Cómo escoger un buen tema integradorCómo escoger un buen tema integrador
Cómo escoger un buen tema integrador
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Planenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica ArgumentadaPlanenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica Argumentada
SEIEM
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Colegio
 
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeEnfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeJesús George Davila
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalglasolcasan
 
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Colegio
 
Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
Alumnos Con Aptitudes SobresalientesAlumnos Con Aptitudes Sobresalientes
Alumnos Con Aptitudes SobresalientesDulce iliana
 
Ficha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosFicha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosDianis Pérez
 
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-finalTaller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Rolando Villanueva Pariona
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
rosalvaalvarez
 
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
susanatijeras1
 
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbLas 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbcbtis 71 dgeti sems sep
 

La actualidad más candente (20)

Antologia sobresalientes 2010 (final)
Antologia sobresalientes 2010 (final)Antologia sobresalientes 2010 (final)
Antologia sobresalientes 2010 (final)
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
 
Cómo escoger un buen tema integrador
Cómo escoger un buen tema integradorCómo escoger un buen tema integrador
Cómo escoger un buen tema integrador
 
Planenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica ArgumentadaPlanenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica Argumentada
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
 
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeEnfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular general
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
 
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
 
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
 
Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
Alumnos Con Aptitudes SobresalientesAlumnos Con Aptitudes Sobresalientes
Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
 
Ficha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosFicha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativos
 
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-finalTaller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
Didactica de la_biologia_ii_las_cs_naturales_como_producto_y_proceso (1)
 
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbLas 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
 

Similar a Estructura de secuencia didáctica

Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Marta Libedinsky
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
Gustavo Reyes Chavez
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
Gustavo Reyes Chavez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
Elizabeth Mañón
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elcaminodelaiglesia
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
betsabe solis
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.Leticia Chanis
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
yardlley novoa
 
GD Historia 3 VS.pdf
GD Historia 3 VS.pdfGD Historia 3 VS.pdf
GD Historia 3 VS.pdf
MeliBarbieri
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseActividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Luz Querubin
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 
S4 tarea4 conim
S4 tarea4 conimS4 tarea4 conim
S4 tarea4 conim
Maru_1
 
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannetN1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
yardlley vanithza figueredo novoa
 

Similar a Estructura de secuencia didáctica (20)

Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
 
GD Historia 3 VS.pdf
GD Historia 3 VS.pdfGD Historia 3 VS.pdf
GD Historia 3 VS.pdf
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
 
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseActividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 
S4 tarea4 conim
S4 tarea4 conimS4 tarea4 conim
S4 tarea4 conim
 
Socializacion word
Socializacion wordSocializacion word
Socializacion word
 
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannetN1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
 

Más de bmiltoncesar

Cronograma de trabajo actualizado
Cronograma de trabajo actualizadoCronograma de trabajo actualizado
Cronograma de trabajo actualizado
bmiltoncesar
 
Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajoCronograma de trabajo
Cronograma de trabajo
bmiltoncesar
 
Guia primer periodo 2020
Guia primer periodo 2020Guia primer periodo 2020
Guia primer periodo 2020
bmiltoncesar
 
Guia primer periodo 2019 noveno
Guia primer periodo 2019 novenoGuia primer periodo 2019 noveno
Guia primer periodo 2019 noveno
bmiltoncesar
 
Guia tercer 2018
Guia tercer 2018Guia tercer 2018
Guia tercer 2018
bmiltoncesar
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
bmiltoncesar
 
Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018
bmiltoncesar
 
Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018
bmiltoncesar
 
Guia democracia segundo periodo 2017
Guia democracia segundo periodo 2017Guia democracia segundo periodo 2017
Guia democracia segundo periodo 2017
bmiltoncesar
 
Tercer 2015
Tercer 2015Tercer 2015
Tercer 2015
bmiltoncesar
 
Segundo periodo 2015
Segundo periodo 2015Segundo periodo 2015
Segundo periodo 2015
bmiltoncesar
 
Resumen a padres 9º sociales
Resumen a padres 9º socialesResumen a padres 9º sociales
Resumen a padres 9º sociales
bmiltoncesar
 
Crónica 3
Crónica 3Crónica 3
Crónica 3
bmiltoncesar
 
Planificador-de-proyectos-plantilla
Planificador-de-proyectos-plantillaPlanificador-de-proyectos-plantilla
Planificador-de-proyectos-plantilla
bmiltoncesar
 
Crónica 3
Crónica 3Crónica 3
Crónica 3
bmiltoncesar
 
Actividad matriz
Actividad matrizActividad matriz
Actividad matriz
bmiltoncesar
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
bmiltoncesar
 
Tabla tpack
Tabla tpackTabla tpack
Tabla tpack
bmiltoncesar
 
Tabla tpack
Tabla tpackTabla tpack
Tabla tpack
bmiltoncesar
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
bmiltoncesar
 

Más de bmiltoncesar (20)

Cronograma de trabajo actualizado
Cronograma de trabajo actualizadoCronograma de trabajo actualizado
Cronograma de trabajo actualizado
 
Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajoCronograma de trabajo
Cronograma de trabajo
 
Guia primer periodo 2020
Guia primer periodo 2020Guia primer periodo 2020
Guia primer periodo 2020
 
Guia primer periodo 2019 noveno
Guia primer periodo 2019 novenoGuia primer periodo 2019 noveno
Guia primer periodo 2019 noveno
 
Guia tercer 2018
Guia tercer 2018Guia tercer 2018
Guia tercer 2018
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
 
Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018
 
Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018
 
Guia democracia segundo periodo 2017
Guia democracia segundo periodo 2017Guia democracia segundo periodo 2017
Guia democracia segundo periodo 2017
 
Tercer 2015
Tercer 2015Tercer 2015
Tercer 2015
 
Segundo periodo 2015
Segundo periodo 2015Segundo periodo 2015
Segundo periodo 2015
 
Resumen a padres 9º sociales
Resumen a padres 9º socialesResumen a padres 9º sociales
Resumen a padres 9º sociales
 
Crónica 3
Crónica 3Crónica 3
Crónica 3
 
Planificador-de-proyectos-plantilla
Planificador-de-proyectos-plantillaPlanificador-de-proyectos-plantilla
Planificador-de-proyectos-plantilla
 
Crónica 3
Crónica 3Crónica 3
Crónica 3
 
Actividad matriz
Actividad matrizActividad matriz
Actividad matriz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tabla tpack
Tabla tpackTabla tpack
Tabla tpack
 
Tabla tpack
Tabla tpackTabla tpack
Tabla tpack
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Estructura de secuencia didáctica

  • 1. Simulación Clase Interactiva AREA: Ciencias sociales PROFESOR: Milton César Bermúdez Obando GRADO: Octavo PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRICULO. ¿Qué tuvieron que ver las revoluciones burguesas de Europa con los procesos de independencia en Colombia?, ¿Fue nuestra independencia una revolución? ESTANDAR Identifico diversas relaciones inmersas, en los procesos sociales de diversos contextos y sus formas de influencia (Colombia). Argumento en cuanto a las diversas causas, desarrollo y consecuencias Explico las principales características de algunas revoluciones del siglo XVIII y XIX. Explico la influencia de estas revoluciones, en algunos procesos sociales, políticos y económicos de Colombia y América Latina. COMPETENCIA MOMENTO PLANIFICADOR DE PROYECTO INTERACTIVO PID (INTEGRACIÓN TIC) Marque la habilidad o habilidades del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación… Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad
  • 2. Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Metodología: El conocimiento es en sí mismo una construcción, esa es la postura del constructivismo. Paradigma del cual se desprende nuestra acción docente y pedagógica. En consonancia con ello, se extenderá la invitación a los estudiantes hacia la comprensión de que el aprendizaje es un viaje que emprendemos juntos, en el que el que aprende enseña y el que enseña aprende. En esa medida, se tendrá como referencia fundamental la instrumentación del siguiente sistema general de métodos:  La activación del conocimiento previo. Mediante diversas actividades se procurará que el educando evoque sus conocimientos y los ponga en escena para que se haga un empalme con el conocimiento nuevo, lo que potenciará más profundamente su aprendizaje.  La generación de la reflexión: la utilización de diversas actividades con miras al pensamiento sobre el sentido de la vida, el aprendizaje, el compromiso personal y social y con la realización del educando como ser integral. Al iniciar cada clase se reflexiona sobre principios y valores como motivación diaria, y serán escritos en el tablero y cuaderno.  Se presentarán diversos tipos de estímulos hacia el aprendizaje, herramientas didácticas y pedagógicas, haciendo énfasis de que la principal motivación de aprendizaje nace desde el interior de cada estudiante, y es potenciada por la acción docente.  Será un elemento fundamental el hecho de que el educando sepa qué y por qué va a aprender (estándares y competencias), lo que a su vez será acompañado de diversas estrategias en las que tenga que aplicar, crear, recrear, relacionar, poner en diálogo los conocimientos aprendidos, tales como: situaciones problémicas, foros de d  Evaluación: discusión y debates, relaciones y comparaciones de conceptos, consultas, entre otros.  Dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje existirán dos ejes fundamentales de la evaluación, como componente esencial: la evaluación formativa y la sumativa. La primera se refiere a las actividades diversas de clase: conversación o diálogo, elaboración conjunta de trabajos en clase y casa, trabajo independiente, observación, experimentación, trabajo con el material bibliográfico, resolución de problemas, presentación de consultas, entre otras que se consideren pertinentes; mediadas por la observación constante del docente, proporcionando las retroalimentaciones necesarias a los educandos. La evaluación sumativa, expresada en las evaluaciones intermedias y finales (y otras que el docente considere oportunas)
  • 3. Recursos: Espacio interactivo de aprendizaje, classmate (equipos portátiles de aprendizaje uno a uno), video proyector, pizarrón interactivo digital, audífonos. Blog, Trabajo colaborativo: Blogger http://es.padlet.com/ http://www.aplicaciones.info/sociales/historia/histo32.htm Proceso de evaluación de la actividad: google docs: formulario. https://docs.google.com/forms/d/1k8l7ESnvbXUKKhOeHUjxdO-z-rLerkS8HSQYGiO4UZY/ viewform Tomado de: Cuartas, Maritza (2014), proyecto de desarrollo Cali Vive Digital TIT@