SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA  “ SAN PEDRO CLAVER” CHITARAQUE  -  BOYACÁ 2009 JESÚS HUERTAS CÁRDENAS
La Institución Educativa “SAN PEDRO CLAVER” promueve una Educación basada en el respeto por la diversidad, la convivencia social, de manera que pueda lograr el pleno desarrollo de la personalidad, fijando los cimientos para adaptarse a un grupo social, dentro de  un ambiente de armonía que satisfaga sus necesidades, en los aspectos ético-moral, intelectual, técnico-científico y cultural.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA L a Instituci ó n Educativa  “ SAN PEDRO CLAVER ”  promueve la formaci ó n de un educando comprometido con las exigencias de la educaci ó n  actual, mediante la integraci ó n, acci ó n-participaci ó n,  el ejercicio del liderazgo, emprenderismo y el desarrollo de sus potencialidades. El egresado estar á  en capacidad de continuar sus estudios universitarios en la profesi ó n que desee y/o  integrarse a la vida productiva del pa í s, participando como ciudadano capaz de afirmar y proyectar sus valores y aplicar los conocimientos,  habilidades y destrezas  adquiridos, especialmente en las  á reas de Mercadeo, Creaci ó n de Empresa y Tecnolog í a e Inform á tica.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INCORPORACIÓN DE TIC EN LA INSTITUCIÓN.  La Institución Educativa  “San Pedro Claver” desde las diferentes disciplinas se esta incorporando las TIC,  por medio  software gratuito para las diferentes áreas del conocimiento;  como son el uso de la calculadora, programa de elaboración de mapas conceptuales y  otros  instrumento de nuevas tecnologías.  El fin de proceso que esta llevando permite motivar  a los educandos hacia la comprensión y la apropiación de las TIC,  estimulando sus potencialidades creativas y productividad.
ETAPAS DE DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN  Establecer un plan en gestión en TIC como elemento dinamizador del proceso de incorporación de las TIC en la Institución Educativa se convierte en la acción de seguir que les permite a la comunidad apropiarse de sus procesos para mejorarlos y convertirlos y convertirlos en buenas prácticas y en procesos estandarizados de calidad ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las principales  funcionalidades  de las TIC en los centros están relacionadas con: - Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...) - Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos... - Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos... - Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje  - Comunicación con las familias (a través de la web de centro...) - Comunicación con el entorno  - Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...
"Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología con eficacia. En un contexto educativo sólido, la tecnología puede hacer que los estudiantes adquieran las capacidades necesarias para:  •  utilizar las tecnologías de la información; • buscar, analizar y evaluar información; • resolver problemas y elaborar decisiones; • utilizar instrumentos de producción con creatividad y eficacia; • comunicar, colaborar, publicar y producir; y • ser ciudadanos informados, responsables y capaces de aportar contribuciones a la sociedad. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
OBJETIVO GENERAL PLAN DE ACCIÓN Los objetivos del Plan de Acción son construir una Sociedad de la Información integradora, poner el potencial del conocimiento y las TIC al servicio del desarrollo, fomentar la utilización de la información y del conocimiento para la consecución de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente, incluidos los contenidos en la Declaración del Milenio, y hacer frente a los nuevos desafíos que plantea la Sociedad de la Información en los planos nacional, regional e internacional. En la segunda fase de la CMSI se tendrá la oportunidad de evaluar los avances hacia la reducción de la brecha digital.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVO ESPECIFICOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICLas enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICPablo Calderón López
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
mauriciovargasdiaz
 
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICResumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICClaudia Doble Núcleo
 
Yorleidis.lic.informatica
Yorleidis.lic.informaticaYorleidis.lic.informatica
Yorleidis.lic.informatica
YORLEIDIS VANESSA PERTUZ BONETH
 
Planes-tic
Planes-tic Planes-tic
Planes-tic
uniguajiratzambrano
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Adriana Valencia López
 
POWER POINT SOBRE PLANIED
POWER POINT SOBRE PLANIEDPOWER POINT SOBRE PLANIED
POWER POINT SOBRE PLANIED
aldana bianchi
 
Elementos de proyectos de impacto social
Elementos de proyectos de impacto socialElementos de proyectos de impacto social
Elementos de proyectos de impacto social
alipio_nahui
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Pili Torralba
 
Competencias Digitales (Paola Arias) Web
Competencias Digitales (Paola Arias) WebCompetencias Digitales (Paola Arias) Web
Competencias Digitales (Paola Arias) WebHJ Luna
 
Ent1 anadorantes ebc
Ent1 anadorantes ebcEnt1 anadorantes ebc
Ent1 anadorantes ebc
Ana Patricia Dorantes
 
Proyecto de aula soracá
Proyecto de aula   soracáProyecto de aula   soracá
Proyecto de aula soracáruta22cpe
 
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesmarlontorresperez
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICLas enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICResumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
 
Yorleidis.lic.informatica
Yorleidis.lic.informaticaYorleidis.lic.informatica
Yorleidis.lic.informatica
 
Planes-tic
Planes-tic Planes-tic
Planes-tic
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
POWER POINT SOBRE PLANIED
POWER POINT SOBRE PLANIEDPOWER POINT SOBRE PLANIED
POWER POINT SOBRE PLANIED
 
Elementos de proyectos de impacto social
Elementos de proyectos de impacto socialElementos de proyectos de impacto social
Elementos de proyectos de impacto social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Competencias Digitales (Paola Arias) Web
Competencias Digitales (Paola Arias) WebCompetencias Digitales (Paola Arias) Web
Competencias Digitales (Paola Arias) Web
 
Ent1 anadorantes ebc
Ent1 anadorantes ebcEnt1 anadorantes ebc
Ent1 anadorantes ebc
 
Proyecto de aula soracá
Proyecto de aula   soracáProyecto de aula   soracá
Proyecto de aula soracá
 
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
 

Similar a Presentación del Proyecto

Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)CenedelMar
 
Orientaciones tic
Orientaciones ticOrientaciones tic
Orientaciones tic
Gabriel Mondragón
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 
Proyecto Aula Interactiva
Proyecto Aula InteractivaProyecto Aula Interactiva
Proyecto Aula Interactiva
Nury Martinez
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
melyagatgens
 
Portafolio practicas educativas usando tic
Portafolio practicas educativas usando ticPortafolio practicas educativas usando tic
Portafolio practicas educativas usando tic
Lucrecia Jaimes Aparicio
 
Exposicion rivier 2010
Exposicion rivier 2010Exposicion rivier 2010
Exposicion rivier 2010gladitas28
 
Proyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castilloProyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castillosedesCPE2012
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Fernando Cruz
 
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
John Jairo Ospina Carvajal
 
Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1
yaneth1970
 
Plantilla convertida
Plantilla convertidaPlantilla convertida
Plantilla convertida
Nilda Maria
 
Plantilla convertida
Plantilla convertidaPlantilla convertida
Plantilla convertidaNilda Maria
 
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Aura Poveda
 
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Aura Poveda
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
iealp
 

Similar a Presentación del Proyecto (20)

Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
 
Orientaciones tic
Orientaciones ticOrientaciones tic
Orientaciones tic
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Proyecto Aula Interactiva
Proyecto Aula InteractivaProyecto Aula Interactiva
Proyecto Aula Interactiva
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
 
Portafolio practicas educativas usando tic
Portafolio practicas educativas usando ticPortafolio practicas educativas usando tic
Portafolio practicas educativas usando tic
 
Exposicion rivier 2010
Exposicion rivier 2010Exposicion rivier 2010
Exposicion rivier 2010
 
Proyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castilloProyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castillo
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
 
Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]
 
Plan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´sPlan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´s
 
Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1
 
Plantilla convertida
Plantilla convertidaPlantilla convertida
Plantilla convertida
 
Plantilla convertida
Plantilla convertidaPlantilla convertida
Plantilla convertida
 
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
 
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 

Presentación del Proyecto

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ SAN PEDRO CLAVER” CHITARAQUE - BOYACÁ 2009 JESÚS HUERTAS CÁRDENAS
  • 2. La Institución Educativa “SAN PEDRO CLAVER” promueve una Educación basada en el respeto por la diversidad, la convivencia social, de manera que pueda lograr el pleno desarrollo de la personalidad, fijando los cimientos para adaptarse a un grupo social, dentro de un ambiente de armonía que satisfaga sus necesidades, en los aspectos ético-moral, intelectual, técnico-científico y cultural.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA L a Instituci ó n Educativa “ SAN PEDRO CLAVER ” promueve la formaci ó n de un educando comprometido con las exigencias de la educaci ó n actual, mediante la integraci ó n, acci ó n-participaci ó n, el ejercicio del liderazgo, emprenderismo y el desarrollo de sus potencialidades. El egresado estar á en capacidad de continuar sus estudios universitarios en la profesi ó n que desee y/o integrarse a la vida productiva del pa í s, participando como ciudadano capaz de afirmar y proyectar sus valores y aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos, especialmente en las á reas de Mercadeo, Creaci ó n de Empresa y Tecnolog í a e Inform á tica.
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INCORPORACIÓN DE TIC EN LA INSTITUCIÓN. La Institución Educativa “San Pedro Claver” desde las diferentes disciplinas se esta incorporando las TIC, por medio software gratuito para las diferentes áreas del conocimiento; como son el uso de la calculadora, programa de elaboración de mapas conceptuales y otros instrumento de nuevas tecnologías. El fin de proceso que esta llevando permite motivar a los educandos hacia la comprensión y la apropiación de las TIC, estimulando sus potencialidades creativas y productividad.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con: - Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...) - Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos... - Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos... - Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje - Comunicación con las familias (a través de la web de centro...) - Comunicación con el entorno - Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...
  • 8. "Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología con eficacia. En un contexto educativo sólido, la tecnología puede hacer que los estudiantes adquieran las capacidades necesarias para: • utilizar las tecnologías de la información; • buscar, analizar y evaluar información; • resolver problemas y elaborar decisiones; • utilizar instrumentos de producción con creatividad y eficacia; • comunicar, colaborar, publicar y producir; y • ser ciudadanos informados, responsables y capaces de aportar contribuciones a la sociedad. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
  • 9. OBJETIVO GENERAL PLAN DE ACCIÓN Los objetivos del Plan de Acción son construir una Sociedad de la Información integradora, poner el potencial del conocimiento y las TIC al servicio del desarrollo, fomentar la utilización de la información y del conocimiento para la consecución de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente, incluidos los contenidos en la Declaración del Milenio, y hacer frente a los nuevos desafíos que plantea la Sociedad de la Información en los planos nacional, regional e internacional. En la segunda fase de la CMSI se tendrá la oportunidad de evaluar los avances hacia la reducción de la brecha digital.
  • 10.