SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
“Formar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
SÉPTIMO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2015-2016
Introducción
 Los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad
a usar las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC).
 Necesarias nuevas formas de aprender y de enseñar, de
organizar los centros educativos y, con ello, se pretende
transformar la cultura en torno a la educación.
 Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se
han convertido en herramientas fundamentales para apoyar
al docente en el planteamiento de nuevas prácticas de
enseñanza y en la creación de ambientes de aprendizaje más
dinámicos.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES
EN TIC
 En 2008 la UNESCO planteó que en un contexto educativo las TIC pueden
ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades para:
Competentes
para utilizar
tecnologías de la
información
Buscadores,
analizadores y
evaluadores de
información
Solucionadores
de problemas y
tomadores de
decisiones
Usuarios
creativos y
eficaces de
herramientas de
productividad
Comunicadores,
colaboradores,
ciudadanos
responsables.
 El desarrollo de tales competencias transita de un
nivel básico de conocimiento hacia uno más avanzado
de profundización de conocimiento.
Se presenta en forma esquematizada el proceso de desarrollo de las
competencias relacionadas con los elementos de formación
profesional del docente y de organización y administración de la
institución educativa
De Enciclomedia a HDT
 Los avances en las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) a nivel global, repercuten en los procesos
educativos, mismos que se han traducido en cambios en las
formas de aprender y enseñar.
Proyectos
 México ha puesto en marcha diversas propuestas para
incorporar en el sistema educativo las TIC como apoyos
a la labor docente y propiciar ambientes atractivos de
aprendizaje para el estudiante
Proyectos
•Propuesta de uso
educativo de las TIC
en México, surgida
en el siglo XXI como
una herramienta
tecnológica.
•Digitalizó los Libros
de Texto Gratuitos
de 5° y 6° grados
de educación
primaria, (Plan y
Programas de
Estudio 1993)
Enciclomedia
(2004-2009)
•“Domingo en la
Ciencia”
•Dirección General
de Formación
Continua de
Maestros en Servicio
“Proyecto Galileo”
•Computación
Electrónica para la
Educación Básica”
1978 México
inició el uso de
las
computadoras
•Modelo educativo
buscó abatir el
rezago de la
educación
secundaria en
comunidades
rurales, indígenas y
semiurbanas, por
medio de una señal
de televisión.
1964
implementación
de
Telesecundaria
 En el Plan Nacional de Educación 2001-2006 se
adjudican a Enciclomedia ciertos rubros
estratégicos para garantizar su implementación:
 Desarrollo de mejores versiones para ir a la par de
los cambios tecnológicos, formación docente y
apoyo pedagógico para su mejor
aprovechamiento, adecuación y equipamiento de
aulas, y seguimiento y evaluación.
Resultados
Fortalezas
 Enciclomedia fue una
herramienta de apoyo y
fuente de información que dio
inicio a la actualización
permanente de los docentes
en el uso de las TIC;
 Provocó más interés en los
estudiantes por aprender al
contar con recursos
multimedia atractivos para las
clases.
 Directivos y padres de familia
aceptaron el programa porque
facilitó a niños de 5° y 6° de
educación primaria el acceso y
uso de las computadoras.
Debilidades
 Falta de asistencia
técnica y pedagógica
permanente a docentes.
 Disponibilidad de estos
para acceder a todo el
software fuera de sus
horarios laborales, para
explorarlo y planificar
sus clases con debida
anticipación.
 La falta de acceso a Internet de la mayoría de los recursos
fue una de las motivaciones para que el programa
Enciclomedia transitara hacia el programa Habilidades
Digitales para Todos
 El programa educativo Habilidades Digitales para Todos
inicia su operación en forma experimental en el año 2009.
El programa HDT
Propone dos modelos tecnológicos diferenciados: uno dirigido a
estudiantes de educación primaria y otro para estudiantes de
secundaria.
Promueve la participación activa de los alumnos a través de
herramientas de colaboración y comunicación.
Ofrece al docente recursos para el diseño y desarrollo de
material educativo digital.
Ofrece recursos para la organización, control y gestión de
actividades dentro del aula tales como: calendarización de eventos,
elaboración de encuestas y distribución espacial de alumnos.
¿Qué es Habilidades Digitales para
Todos?
 Es una estrategia que impulsa el desarrollo y utilización de
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en
las escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje
de los estudiantes.
Propósitos
 Apoyar la alfabetización digital de docentes y alumnos.
 Desarrollar y certificar las competencias docentes en el uso
de las TIC
 Promover la diversificación de las tecnologías y el uso de las
plataformas libres y de vanguardia.
 Promover que todos los estudiantes, en todo momento y
lugar, tengan acceso a las tecnologías.
Características
 Dirigido a alumnos, directivos y docentes de las escuelas
primarias, secundarias generales, secundarias técnicas y
telesecundarias.
 Instalación de aulas telemáticas en las escuelas de educación
básica con el modelo tecnológico de primaria o secundaria.
 Integración de sistemas de gestión escolar que faciliten la labor
en el aula y la escuela, así como herramientas de comunicación
y colaboración que activen las redes sociales de conocimiento.
Componente de infraestructura y
conectividad
hardware,
software y
conectividad
para la
conformación
del aula
telemática y los
modelos de
equipamiento
tecnológico.
Hardware: En
primaria el
modelo de
equipamiento
tecnológico
“Cómputo 1 a 30”
y para
secundaria, el
modelo “Cómputo
1 a 1”.
El software está
compuesto por
tres tipos de
portales:
federal, estatal
y de aula.
El Portal federal :
es un sitio web,
acceso en línea a
materiales
educativos, brinda
información del
programa HDT ,
descarga materiales
y uso seguro de
Internet.
Portal estatal:
Información de la
operación del
programa , dos tipos
de acceso: abierto a
todo público y
diferenciado por
usuario , materiales
educativos y contenido
estatal.
Portal del aula
“Explora”: software se
instala promueve la
interacción entre
alumnos, docentes,
TIC y materiales
digitales, estimula y
apoya el proceso de
aprendizaje.
La conectividad es la red
pública de banda ancha, forma
parte de las Redes estatales de
educación, salud y gobierno de
la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes (SCT
Wimax, para hacer llegar la
señal de Internet a las
escuelas de un área geográfica
determinada. Busca contribuir
a la creación de comunidades
de aprendizaje entre alumnos,
docentes y directivos.
Componente pedagógico
Considera los
enfoques y
contenidos del
Plan y Programas
de Estudio de la
RIEB, las
habilidades
digitales y el
planteamiento
didáctico así
como el uso
pedagógico del
aula telemática.
Perspectiva
epistemológica:
enfoque
constructivista
del aprendizaje.
Perspectiva
psicológica: se
dirigen a
enfoques mixtos
, el desarrollo
conceptual y
cognitivo dentro
de orientaciones
constructivistas.Perspectiva
tecnológica:
Construcción de
nuevos
ambientes
Perspectiva
didáctica:
características de los
alumnos y
propuestas para
crear ambientes de
aprendizaje
dinámicos
Objetos de
aprendizaje
(ODA)
Planes de
clase
(PDC)
Reactivos
(REA)
Sugerencias
de
uso (SUD)
Los materiales educativos digitales forman
parte del componente pedagógico e incluyen:
Los materiales
digitales favorecen
diversas
intervenciones e
interacciones entre
alumnos, docentes,
contenidos y
tecnologías y con
ello promueven la
construcción de
conocimientos en
Componente de acompañamiento
Formar y certificar las
competencias digitales de los
actores educativos.
Brindar asesoría
tecnológica y pedagógica
permanente a los actores
educativos, para la óptima
implementación del
programa.
Conformar redes de
aprendizaje a mediano
plazo para impulsar el
intercambio de
experiencias y de
información.
Alineado al estándar de
competencia laboral
“Elaboración de proyectos
de aprendizaje integrando
el uso de las tecnologías
de la información y
comunicación”
Componente de gestión
El funcionamiento de
una escuela, y los
logros que obtenga,
dependen en buena
medida de su
organización.
El componente de gestión
orienta sus acciones a la
adecuada instrumentación
y operación de HDT
mediante acciones
planeadas y coordinadas
por los actores escolares.
La organización escolar
no depende de una sola
persona, sino de la
participación ydel
equipo de figuras
educativas
Promover la inserción
de la niñez y la juventud
mexicana en las
dinámicas globales de
uso de las TIC para la
generación de saberes.
Elementos que conforman la
organización escolar
La planeación de
un proyecto que
dirija el rumbo de
la actividad
escolar
La distribución
equitativa de
funciones y
tareas entre las
figuras educativas
.La definición de
estrategias y
necesarias para
llevar a la práctica
el proyecto
escolar.
Gestionar la
adquisición de
recursos y
conducir al logro
de las metas y
propósitos
planteados.La elección de
estrategias que
permitan valorar
el cumplimiento
Sugerencias para implementar el programa HDT como
estrategia educativa de acuerdo con los modelos de
equipamiento en educación básica.
El uso del
pizarrón digital,
ya que en el aula
los niños no
tienen acceso a
una computadora
Los docentes
pueden apoyar
sus explicaciones
con el banco de
materiales
digitales
disponible
El docente puede
utilizar los
recursos de la
plataforma o bien
otros de Internet
para promover la
interacción con
sus alumnosLos alumnos
pueden buscar en
Internet recursos
relacionados con
el tema asignado
por el profesor
El docente puede
trabajar con otros
colegas de la
misma escuela o
de otra, con
alguna
herramienta de
colaboración
Se pueden realizar
evaluaciones formativas
para identificar áreas de
oportunidad en los
alumnos y para reforzar
áreas académicas
Realizar más ejercicios
de manera directa, ya
sea individualmente o
bien en pequeños
grupos
Utilizar herramientas de
colaboración para
interactuar con el resto
del grupo y con el
profesor
Usar de manera
combinada el pizarrón
electrónico y las
computadoras de los
alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
angeelis
 
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
lilivs
 
Guia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasGuia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasafaja
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN ssmalbach
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La EnsdbPlan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdbkirei_desu
 
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCAINFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
1016004232
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
Fanny Mictil
 
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
AndinaVirtual
 
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
didáctica usc
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..elika73
 
Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4
Rossy Mendez
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
Martha Isabel Tobón Lindo
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
 
Guia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasGuia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadoras
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La EnsdbPlan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
 
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCAINFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
 
Articles 172430 archivo
Articles 172430 archivoArticles 172430 archivo
Articles 172430 archivo
 
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
 
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
 
T.i.c
T.i.cT.i.c
T.i.c
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 

Destacado

DIAPOSITIVAS HDT
DIAPOSITIVAS HDTDIAPOSITIVAS HDT
DIAPOSITIVAS HDT
moreoayalamariaisabel
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosIvanfcf
 
Mi planeacion de ingles primaria PNIEB
Mi planeacion de ingles primaria PNIEBMi planeacion de ingles primaria PNIEB
Mi planeacion de ingles primaria PNIEB
EditorialMaesdi
 
Formato de planeacion argumentada
Formato de planeacion argumentadaFormato de planeacion argumentada
Formato de planeacion argumentada
Franktaverniier1992
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
EditorialMaesdi
 
Mi planeación de Inglés Primaria PNIEB
Mi planeación de Inglés Primaria PNIEBMi planeación de Inglés Primaria PNIEB
Mi planeación de Inglés Primaria PNIEB
EditorialMaesdi
 
Que es una maquina
Que es una maquinaQue es una maquina
Que es una maquina
Editorial MD
 
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y media superior
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y  media superior Evaluacion de desempeño docente educacion basica y  media superior
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y media superior
Editorial MD
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
veronica ruvalcaba
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
Kity Cano
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Editorial MD
 
Natalicio de benito juarez
Natalicio de benito juarez Natalicio de benito juarez
Natalicio de benito juarez
Editorial MD
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
HDT(Habilidades Digitales para Todos)HDT(Habilidades Digitales para Todos)
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
Bul Verdugo
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 

Destacado (20)

DIAPOSITIVAS HDT
DIAPOSITIVAS HDTDIAPOSITIVAS HDT
DIAPOSITIVAS HDT
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
Mi planeacion de ingles primaria PNIEB
Mi planeacion de ingles primaria PNIEBMi planeacion de ingles primaria PNIEB
Mi planeacion de ingles primaria PNIEB
 
Qué es HDT
Qué es HDTQué es HDT
Qué es HDT
 
Formato de planeacion argumentada
Formato de planeacion argumentadaFormato de planeacion argumentada
Formato de planeacion argumentada
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
 
Mi planeación de Inglés Primaria PNIEB
Mi planeación de Inglés Primaria PNIEBMi planeación de Inglés Primaria PNIEB
Mi planeación de Inglés Primaria PNIEB
 
Que es una maquina
Que es una maquinaQue es una maquina
Que es una maquina
 
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y media superior
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y  media superior Evaluacion de desempeño docente educacion basica y  media superior
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y media superior
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
 
Natalicio de benito juarez
Natalicio de benito juarez Natalicio de benito juarez
Natalicio de benito juarez
 
Ejemplos de dilemas
Ejemplos de dilemasEjemplos de dilemas
Ejemplos de dilemas
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
HDT(Habilidades Digitales para Todos)HDT(Habilidades Digitales para Todos)
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 

Similar a Tema 5 hdt

Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
SEPyC Aulas de Medios Zona 07
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
anitapalacios
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisoranitapalacios
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)RoldanAimara21415
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicadalizandraosita
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loslizandraosita
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)RoldanAimara21415
 
Conectar igualdad.
Conectar igualdad.Conectar igualdad.
Conectar igualdad.
RoldanAimara21415
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loselika73
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losBertha Chamba
 
Tarea final ova
Tarea final ovaTarea final ova
Tarea final ova
ssmalbach
 

Similar a Tema 5 hdt (20)

Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Proyecto de Enlaces
Proyecto de EnlacesProyecto de Enlaces
Proyecto de Enlaces
 
Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
 
Conectar igualdad.
Conectar igualdad.Conectar igualdad.
Conectar igualdad.
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Tarea final ova
Tarea final ovaTarea final ova
Tarea final ova
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 

Más de Alessandro Saavedra

SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
Alessandro Saavedra
 
1110036.pptx
1110036.pptx1110036.pptx
1110036.pptx
Alessandro Saavedra
 
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxicoInforme país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Alessandro Saavedra
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Alessandro Saavedra
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Alessandro Saavedra
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias
Alessandro Saavedra
 
3.5 gestión
3.5 gestión3.5 gestión
3.5 gestión
Alessandro Saavedra
 
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-cicloEtapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Alessandro Saavedra
 
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo cicloEtapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Alessandro Saavedra
 
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
Alessandro Saavedra
 
Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4
Alessandro Saavedra
 
Resultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto SocioeducativoResultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto Socioeducativo
Alessandro Saavedra
 
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D HOrozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Alessandro Saavedra
 
Orozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos socialesOrozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos sociales
Alessandro Saavedra
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
Alessandro Saavedra
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
Alessandro Saavedra
 

Más de Alessandro Saavedra (20)

SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
 
1110036.pptx
1110036.pptx1110036.pptx
1110036.pptx
 
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxicoInforme país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
 
Huixqui
HuixquiHuixqui
Huixqui
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias
 
3.5 gestión
3.5 gestión3.5 gestión
3.5 gestión
 
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-cicloEtapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
 
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo cicloEtapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
 
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
 
Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4
 
Resultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto SocioeducativoResultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto Socioeducativo
 
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D HOrozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
 
Orozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos socialesOrozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos sociales
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tema 5 hdt

  • 1. ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA “Formar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SÉPTIMO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2015-2016
  • 2. Introducción  Los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).  Necesarias nuevas formas de aprender y de enseñar, de organizar los centros educativos y, con ello, se pretende transformar la cultura en torno a la educación.  Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se han convertido en herramientas fundamentales para apoyar al docente en el planteamiento de nuevas prácticas de enseñanza y en la creación de ambientes de aprendizaje más dinámicos.
  • 3. LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN TIC  En 2008 la UNESCO planteó que en un contexto educativo las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades para: Competentes para utilizar tecnologías de la información Buscadores, analizadores y evaluadores de información Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad Comunicadores, colaboradores, ciudadanos responsables.  El desarrollo de tales competencias transita de un nivel básico de conocimiento hacia uno más avanzado de profundización de conocimiento.
  • 4. Se presenta en forma esquematizada el proceso de desarrollo de las competencias relacionadas con los elementos de formación profesional del docente y de organización y administración de la institución educativa
  • 5.
  • 6. De Enciclomedia a HDT  Los avances en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a nivel global, repercuten en los procesos educativos, mismos que se han traducido en cambios en las formas de aprender y enseñar. Proyectos  México ha puesto en marcha diversas propuestas para incorporar en el sistema educativo las TIC como apoyos a la labor docente y propiciar ambientes atractivos de aprendizaje para el estudiante
  • 7. Proyectos •Propuesta de uso educativo de las TIC en México, surgida en el siglo XXI como una herramienta tecnológica. •Digitalizó los Libros de Texto Gratuitos de 5° y 6° grados de educación primaria, (Plan y Programas de Estudio 1993) Enciclomedia (2004-2009) •“Domingo en la Ciencia” •Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio “Proyecto Galileo” •Computación Electrónica para la Educación Básica” 1978 México inició el uso de las computadoras •Modelo educativo buscó abatir el rezago de la educación secundaria en comunidades rurales, indígenas y semiurbanas, por medio de una señal de televisión. 1964 implementación de Telesecundaria
  • 8.  En el Plan Nacional de Educación 2001-2006 se adjudican a Enciclomedia ciertos rubros estratégicos para garantizar su implementación:  Desarrollo de mejores versiones para ir a la par de los cambios tecnológicos, formación docente y apoyo pedagógico para su mejor aprovechamiento, adecuación y equipamiento de aulas, y seguimiento y evaluación.
  • 9. Resultados Fortalezas  Enciclomedia fue una herramienta de apoyo y fuente de información que dio inicio a la actualización permanente de los docentes en el uso de las TIC;  Provocó más interés en los estudiantes por aprender al contar con recursos multimedia atractivos para las clases.  Directivos y padres de familia aceptaron el programa porque facilitó a niños de 5° y 6° de educación primaria el acceso y uso de las computadoras. Debilidades  Falta de asistencia técnica y pedagógica permanente a docentes.  Disponibilidad de estos para acceder a todo el software fuera de sus horarios laborales, para explorarlo y planificar sus clases con debida anticipación.
  • 10.  La falta de acceso a Internet de la mayoría de los recursos fue una de las motivaciones para que el programa Enciclomedia transitara hacia el programa Habilidades Digitales para Todos  El programa educativo Habilidades Digitales para Todos inicia su operación en forma experimental en el año 2009.
  • 11. El programa HDT Propone dos modelos tecnológicos diferenciados: uno dirigido a estudiantes de educación primaria y otro para estudiantes de secundaria. Promueve la participación activa de los alumnos a través de herramientas de colaboración y comunicación. Ofrece al docente recursos para el diseño y desarrollo de material educativo digital. Ofrece recursos para la organización, control y gestión de actividades dentro del aula tales como: calendarización de eventos, elaboración de encuestas y distribución espacial de alumnos.
  • 12. ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos?  Es una estrategia que impulsa el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje de los estudiantes.
  • 13. Propósitos  Apoyar la alfabetización digital de docentes y alumnos.  Desarrollar y certificar las competencias docentes en el uso de las TIC  Promover la diversificación de las tecnologías y el uso de las plataformas libres y de vanguardia.  Promover que todos los estudiantes, en todo momento y lugar, tengan acceso a las tecnologías.
  • 14. Características  Dirigido a alumnos, directivos y docentes de las escuelas primarias, secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundarias.  Instalación de aulas telemáticas en las escuelas de educación básica con el modelo tecnológico de primaria o secundaria.  Integración de sistemas de gestión escolar que faciliten la labor en el aula y la escuela, así como herramientas de comunicación y colaboración que activen las redes sociales de conocimiento.
  • 15.
  • 16. Componente de infraestructura y conectividad hardware, software y conectividad para la conformación del aula telemática y los modelos de equipamiento tecnológico. Hardware: En primaria el modelo de equipamiento tecnológico “Cómputo 1 a 30” y para secundaria, el modelo “Cómputo 1 a 1”. El software está compuesto por tres tipos de portales: federal, estatal y de aula. El Portal federal : es un sitio web, acceso en línea a materiales educativos, brinda información del programa HDT , descarga materiales y uso seguro de Internet. Portal estatal: Información de la operación del programa , dos tipos de acceso: abierto a todo público y diferenciado por usuario , materiales educativos y contenido estatal. Portal del aula “Explora”: software se instala promueve la interacción entre alumnos, docentes, TIC y materiales digitales, estimula y apoya el proceso de aprendizaje.
  • 17. La conectividad es la red pública de banda ancha, forma parte de las Redes estatales de educación, salud y gobierno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT Wimax, para hacer llegar la señal de Internet a las escuelas de un área geográfica determinada. Busca contribuir a la creación de comunidades de aprendizaje entre alumnos, docentes y directivos.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Componente pedagógico Considera los enfoques y contenidos del Plan y Programas de Estudio de la RIEB, las habilidades digitales y el planteamiento didáctico así como el uso pedagógico del aula telemática. Perspectiva epistemológica: enfoque constructivista del aprendizaje. Perspectiva psicológica: se dirigen a enfoques mixtos , el desarrollo conceptual y cognitivo dentro de orientaciones constructivistas.Perspectiva tecnológica: Construcción de nuevos ambientes Perspectiva didáctica: características de los alumnos y propuestas para crear ambientes de aprendizaje dinámicos
  • 21. Objetos de aprendizaje (ODA) Planes de clase (PDC) Reactivos (REA) Sugerencias de uso (SUD) Los materiales educativos digitales forman parte del componente pedagógico e incluyen: Los materiales digitales favorecen diversas intervenciones e interacciones entre alumnos, docentes, contenidos y tecnologías y con ello promueven la construcción de conocimientos en
  • 22. Componente de acompañamiento Formar y certificar las competencias digitales de los actores educativos. Brindar asesoría tecnológica y pedagógica permanente a los actores educativos, para la óptima implementación del programa. Conformar redes de aprendizaje a mediano plazo para impulsar el intercambio de experiencias y de información. Alineado al estándar de competencia laboral “Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando el uso de las tecnologías de la información y comunicación”
  • 23. Componente de gestión El funcionamiento de una escuela, y los logros que obtenga, dependen en buena medida de su organización. El componente de gestión orienta sus acciones a la adecuada instrumentación y operación de HDT mediante acciones planeadas y coordinadas por los actores escolares. La organización escolar no depende de una sola persona, sino de la participación ydel equipo de figuras educativas Promover la inserción de la niñez y la juventud mexicana en las dinámicas globales de uso de las TIC para la generación de saberes.
  • 24. Elementos que conforman la organización escolar La planeación de un proyecto que dirija el rumbo de la actividad escolar La distribución equitativa de funciones y tareas entre las figuras educativas .La definición de estrategias y necesarias para llevar a la práctica el proyecto escolar. Gestionar la adquisición de recursos y conducir al logro de las metas y propósitos planteados.La elección de estrategias que permitan valorar el cumplimiento
  • 25.
  • 26. Sugerencias para implementar el programa HDT como estrategia educativa de acuerdo con los modelos de equipamiento en educación básica. El uso del pizarrón digital, ya que en el aula los niños no tienen acceso a una computadora Los docentes pueden apoyar sus explicaciones con el banco de materiales digitales disponible El docente puede utilizar los recursos de la plataforma o bien otros de Internet para promover la interacción con sus alumnosLos alumnos pueden buscar en Internet recursos relacionados con el tema asignado por el profesor El docente puede trabajar con otros colegas de la misma escuela o de otra, con alguna herramienta de colaboración
  • 27. Se pueden realizar evaluaciones formativas para identificar áreas de oportunidad en los alumnos y para reforzar áreas académicas Realizar más ejercicios de manera directa, ya sea individualmente o bien en pequeños grupos Utilizar herramientas de colaboración para interactuar con el resto del grupo y con el profesor Usar de manera combinada el pizarrón electrónico y las computadoras de los alumnos.