SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIED
Plan Nacional Integral de Educación
Digita
¿Qué es el PLANIED?
• Es una iniciativa del Ministerio de
Educación y Deportes de la Nación
para integrar la comunidad educativa
en la cultura digital, favoreciendo la
innovación pedagógica, la calidad
educativa y la inclusión
socioeducativa.
¿Cuál es su misión?
• Su misión consiste en que todos
los estudiantes de la Argentina adquieran
las habilidades necesarias para
desenvolverse en el mundo actual y en la
sociedad del futuro.
Objetivos:
Sus objetivos específicos, orientados fundamentalmente a satisfacer las necesidades
de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos durante su educación
obligatoria, son:
• Promover la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes
necesarios para la integración en la cultura digital y en la sociedad del futuro;
• Fomentar el conocimiento y la apropiación crítica y creativa de las tecnologías de
la información y de la comunicación (TIC);
• Desarrollar iniciativas orientadas a construir conocimiento sobre la programación y
el pensamiento computacional;
• Incentivar prácticas participativas que favorezcan la valoración de la diversidad y el
ejercicio de una ciudadanía responsable y solidaria;
• Fortalecer el rol de las instituciones educativas como dinamizadoras de nuevos
modos de construcción y circulación de saberes vinculados a la sociedad digital;
• Propiciar espacios de encuentro y colaboración entre alumnos, docentes, escuela y
comunidad, mediados por prácticas emergentes de comunicación y cultura.
Sus responsabilidades son:
• liderar proyectos e iniciativas vinculadas a la integración de la comunidad educativa en la cultura digital, a través del diseño
integral de políticas educativas para los diversos programas con TIC de este Ministerio;
• desarrollar estrategias para incentivar la enseñanza y el aprendizaje significativo de saberes y competencias emergentes,
que creen las bases para la inserción en la sociedad del futuro;
• implementar acciones de innovación pedagógica con recursos propios de la sociedad digital, que fomenten el aprendizaje a
través del juego, la experimentación, la exploración y la construcción de proyectos, en el marco de los nuevos modos de
entender y producir saberes;
• desarrollar iniciativas orientadas a construir conocimiento sobre la programación y el pensamiento computacional, así como
otros recursos y prácticas digitales emergentes, en relación con las necesidades sociales y con su aplicación en la vida
cotidiana;
• generar actividades que integren a los alumnos como ciudadanos plenos de la sociedad del siglo XXI, favoreciendo sus
habilidades para crear, comunicarse y establecer relaciones solidarias, que contribuyan al aprendizaje propio y de otros;
• crear propuestas de enseñanza y aprendizaje que favorezcan las prácticas participativas, colaborativas y en red, y que
promuevan a los alumnos como protagonistas y a los docentes como mediadores y agentes de cambio en la construcción de
conocimiento;
• incentivar la integración de prácticas de la cultura digital en la gestión institucional;
• generar las condiciones pedagógicas para el entendimiento crítico de los discursos mediáticos tanto en sus gramáticas de
producción como de reconocimiento;
• diseñar estrategias, lineamientos, recursos, actividades de formación y todo tipo de acciones pedagógicas vinculadas con las
responsabilidades del plan;
• implementar un programa integral de contenidos educativos y formación, que contemple la diversidad de las comunidades
de aprendizaje y los modos emergentes de la cultura digital;
• desarrollar instancias de diálogo e interacción, que integren a distintos actores de la comunidad educativa y a la sociedad en
su conjunto como miembros activos en la construcción del plan;
• generar espacios de cooperación e interacción con las distintas jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires para implementar el plan en cada una de ellas, en función de sus necesidades particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Sabrinapaez18
 
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_IntroducciónLa enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducciónfacilitaciion
 
Plan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomadoPlan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomado
Belkis Suarez
 
Planied
PlaniedPlanied
Planied
mica gomez
 
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICLas enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICPablo Calderón López
 
Presentación inicio primer diálogo 9 de septiembre
Presentación inicio primer diálogo 9 de septiembrePresentación inicio primer diálogo 9 de septiembre
Presentación inicio primer diálogo 9 de septiembre
maryuri agudelo franco
 
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICResumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICClaudia Doble Núcleo
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Juani Quesada
 
Planes-tic
Planes-tic Planes-tic
Planes-tic
uniguajiratzambrano
 
Mesa Redonda "La formación del profesorado para la evaluación de las competen...
Mesa Redonda "La formación del profesorado para la evaluación de las competen...Mesa Redonda "La formación del profesorado para la evaluación de las competen...
Mesa Redonda "La formación del profesorado para la evaluación de las competen...
Mª Jesús García San Martín
 
Unad
UnadUnad
Recursos Educativos para la formación de alumnos: las Guías de Gobierno Abierto
Recursos Educativos para la formación de alumnos: las Guías de Gobierno AbiertoRecursos Educativos para la formación de alumnos: las Guías de Gobierno Abierto
Recursos Educativos para la formación de alumnos: las Guías de Gobierno Abierto
Mª Jesús García San Martín
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
patyah
 
Estandares de competencias unesco
Estandares de competencias unescoEstandares de competencias unesco
Estandares de competencias unesco
MinervaJaramillo
 
La formación del profesorado en Gobierno Abierto. Aprendizaje abierto, masivo...
La formación del profesorado en Gobierno Abierto. Aprendizaje abierto, masivo...La formación del profesorado en Gobierno Abierto. Aprendizaje abierto, masivo...
La formación del profesorado en Gobierno Abierto. Aprendizaje abierto, masivo...
Mª Jesús García San Martín
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
Jesús Huertas Cárdenas
 
Infografia pnf
Infografia pnfInfografia pnf
Infografia pnf
genesislopez46
 
Reflexión, momento 2, sesión 4
Reflexión, momento 2, sesión 4Reflexión, momento 2, sesión 4
Reflexión, momento 2, sesión 4haroldhernandezm4
 
Estandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentesEstandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentesRudy Peralta
 
Planied
PlaniedPlanied

La actualidad más candente (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_IntroducciónLa enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
 
Plan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomadoPlan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomado
 
Planied
PlaniedPlanied
Planied
 
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICLas enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
 
Presentación inicio primer diálogo 9 de septiembre
Presentación inicio primer diálogo 9 de septiembrePresentación inicio primer diálogo 9 de septiembre
Presentación inicio primer diálogo 9 de septiembre
 
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICResumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
 
Planes-tic
Planes-tic Planes-tic
Planes-tic
 
Mesa Redonda "La formación del profesorado para la evaluación de las competen...
Mesa Redonda "La formación del profesorado para la evaluación de las competen...Mesa Redonda "La formación del profesorado para la evaluación de las competen...
Mesa Redonda "La formación del profesorado para la evaluación de las competen...
 
Unad
UnadUnad
Unad
 
Recursos Educativos para la formación de alumnos: las Guías de Gobierno Abierto
Recursos Educativos para la formación de alumnos: las Guías de Gobierno AbiertoRecursos Educativos para la formación de alumnos: las Guías de Gobierno Abierto
Recursos Educativos para la formación de alumnos: las Guías de Gobierno Abierto
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Estandares de competencias unesco
Estandares de competencias unescoEstandares de competencias unesco
Estandares de competencias unesco
 
La formación del profesorado en Gobierno Abierto. Aprendizaje abierto, masivo...
La formación del profesorado en Gobierno Abierto. Aprendizaje abierto, masivo...La formación del profesorado en Gobierno Abierto. Aprendizaje abierto, masivo...
La formación del profesorado en Gobierno Abierto. Aprendizaje abierto, masivo...
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Infografia pnf
Infografia pnfInfografia pnf
Infografia pnf
 
Reflexión, momento 2, sesión 4
Reflexión, momento 2, sesión 4Reflexión, momento 2, sesión 4
Reflexión, momento 2, sesión 4
 
Estandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentesEstandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentes
 
Planied
PlaniedPlanied
Planied
 

Similar a POWER POINT SOBRE PLANIED

Planied
PlaniedPlanied
Planied
Sil Gerez
 
Lineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDLineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDgragogenola
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...Maria Tobon
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadaniamilena1016
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012generaknow
 
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Karem Esther Infantas Soto
 
Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021
paolicima
 
Plan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaPlan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto tita
adrianapinarte
 
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01maper04
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
claudia zepol
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
Ingeniera Victoria
 
Conectando el Mundo
Conectando el MundoConectando el Mundo
Conectando el Mundo
andrea almaraz
 
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017silviorom17
 
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017silviorom17
 
Gaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfiGaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfi
brian yamanue baloa gota
 
ESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO
claudiatdf
 
Competencias digitales .pptx
Competencias digitales .pptxCompetencias digitales .pptx
Competencias digitales .pptx
FedericoAlvarez56
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
yurismorita
 
Lineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicosLineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicos
escueladocente
 

Similar a POWER POINT SOBRE PLANIED (20)

Planied
PlaniedPlanied
Planied
 
Lineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDLineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIED
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadania
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
 
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
 
Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021
 
Plan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaPlan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto tita
 
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
 
Conectando el Mundo
Conectando el MundoConectando el Mundo
Conectando el Mundo
 
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
 
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
 
Gaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfiGaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfi
 
ESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO
 
Competencias digitales .pptx
Competencias digitales .pptxCompetencias digitales .pptx
Competencias digitales .pptx
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
 
Lineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicosLineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

POWER POINT SOBRE PLANIED

  • 1. PLANIED Plan Nacional Integral de Educación Digita
  • 2. ¿Qué es el PLANIED? • Es una iniciativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación para integrar la comunidad educativa en la cultura digital, favoreciendo la innovación pedagógica, la calidad educativa y la inclusión socioeducativa.
  • 3. ¿Cuál es su misión? • Su misión consiste en que todos los estudiantes de la Argentina adquieran las habilidades necesarias para desenvolverse en el mundo actual y en la sociedad del futuro.
  • 4. Objetivos: Sus objetivos específicos, orientados fundamentalmente a satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos durante su educación obligatoria, son: • Promover la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura digital y en la sociedad del futuro; • Fomentar el conocimiento y la apropiación crítica y creativa de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC); • Desarrollar iniciativas orientadas a construir conocimiento sobre la programación y el pensamiento computacional; • Incentivar prácticas participativas que favorezcan la valoración de la diversidad y el ejercicio de una ciudadanía responsable y solidaria; • Fortalecer el rol de las instituciones educativas como dinamizadoras de nuevos modos de construcción y circulación de saberes vinculados a la sociedad digital; • Propiciar espacios de encuentro y colaboración entre alumnos, docentes, escuela y comunidad, mediados por prácticas emergentes de comunicación y cultura.
  • 5. Sus responsabilidades son: • liderar proyectos e iniciativas vinculadas a la integración de la comunidad educativa en la cultura digital, a través del diseño integral de políticas educativas para los diversos programas con TIC de este Ministerio; • desarrollar estrategias para incentivar la enseñanza y el aprendizaje significativo de saberes y competencias emergentes, que creen las bases para la inserción en la sociedad del futuro; • implementar acciones de innovación pedagógica con recursos propios de la sociedad digital, que fomenten el aprendizaje a través del juego, la experimentación, la exploración y la construcción de proyectos, en el marco de los nuevos modos de entender y producir saberes; • desarrollar iniciativas orientadas a construir conocimiento sobre la programación y el pensamiento computacional, así como otros recursos y prácticas digitales emergentes, en relación con las necesidades sociales y con su aplicación en la vida cotidiana; • generar actividades que integren a los alumnos como ciudadanos plenos de la sociedad del siglo XXI, favoreciendo sus habilidades para crear, comunicarse y establecer relaciones solidarias, que contribuyan al aprendizaje propio y de otros; • crear propuestas de enseñanza y aprendizaje que favorezcan las prácticas participativas, colaborativas y en red, y que promuevan a los alumnos como protagonistas y a los docentes como mediadores y agentes de cambio en la construcción de conocimiento; • incentivar la integración de prácticas de la cultura digital en la gestión institucional; • generar las condiciones pedagógicas para el entendimiento crítico de los discursos mediáticos tanto en sus gramáticas de producción como de reconocimiento; • diseñar estrategias, lineamientos, recursos, actividades de formación y todo tipo de acciones pedagógicas vinculadas con las responsabilidades del plan; • implementar un programa integral de contenidos educativos y formación, que contemple la diversidad de las comunidades de aprendizaje y los modos emergentes de la cultura digital; • desarrollar instancias de diálogo e interacción, que integren a distintos actores de la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto como miembros activos en la construcción del plan; • generar espacios de cooperación e interacción con las distintas jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para implementar el plan en cada una de ellas, en función de sus necesidades particulares.