SlideShare una empresa de Scribd logo
NO OLVIDAR
Y = a + b X ECUACION GENERAL
Para este proceso de análisis, comenzamos con la Ecuación
Genera de la Recta para hallar, tanto las Ecuaciones de
Demanda, Oferta y Punto de Equilibrio del Mercado:
DEMANDA
Esta muestra la cantidad de bienes y servicio que los
consumidores están dispuesto a comprar a diferentes
precios.
La ley de la demanda establece:
↑ P » ↓ Qd y ↓ P » ↑Qd
Nota: siempre que los elementos que afecta a la demanda no se
modifiquen
LA DEMANDA PUEDE SER AFECTADA POR:
• El precio del bien.
• El ingreso de los consumidores.
• El precio de los bienes relacionados.
• Las preferencias de los consumidores
• Las expectativas de los consumidores.
• La población.
Movimiento a lo largo de la curva de
Demanda
Este se da exclusivamente por
un cambio en le precio
Ejercicio:
Definimos P en dólares, Q como número de unidades vendidas a la
semana.
Al intentar predecir la Demanda de un estilo particular de Calzado,
una zapatería al detalle determina que a la semana se venden 60
pares, si el precio por par es de U$25 y cuando aumenta a U$30 por
par solo se venden 40 pares.
• 1.- Halle la ecuación de este producto. (graficar)
• 2.- Si el precio se reduce a U$15, cuantos pares se venden?
• 3.- A qué precio no vende ninguna unidad?,
R1. P = 40 – 0.25 Q
R2. 100 pares
R3. U$ 40
Tipos de Bienes:
• Bien sustituto: es un bien que por sus características, puede ser usado en
lugar de otro. Ejemplo la carne.
• Bien complementario: Es un bien que se consume al mismo tiempo que otro.
Ejemplo los autos y el combustible.
• Bienes normales: Son aquellos bienes cuyo consumo aumenta cuando se
incrementa el ingreso del consumidor. (zapatillas o zapatos de marca)
• Bienes inferiores: Son aquellos bienes cuyo consumo disminuye cuando se
incrementa el ingreso del consumidor. Alimentos de marcas no tradicionales.
• Bienes superiores: Son bienes normales con la particularidad de que, al
aumentar el ingreso, aumenta más que proporcionalmente su consumo.
Ejemplo los langostinos.
Desplazamiento de la curva de demanda
Se hace presente por:
1.Cambio en el ingreso de las personas:
↑ I » ↑ D (si el bien es normal).
↓ I » ↓ D (si es un bien inferior).
2. Cambios en las preferencias del
consumidor.
3. Expectativas del consumidor.
4. Aumento o disminución del número de
consumidores.
5. Bienes relacionados
DESPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA
• Cambio en el ingreso de las personas: si el ingreso aumenta,
la demanda se incrementa, siempre y cuando se trate de un bien
normal, y si es un bien inferior, cuando el ingreso sube la
demanda baja.
Cambios en las preferencias del consumidor
• Los gustos y la preferencias del consumidor va
cambiando, que hace que los artículos tengan una
demanda cambiante
Expectativas del consumidor
• Cuando hay expectativas económicas, las personas
no prefieren gastar su dinero sino ahorrar. Esto hace
que disminuya la demanda, pero cuando se da el
precio esperado se dispara la demanda.
Demanda de vehículos hoy Demanda de vehículos
próximo año
Aumento o disminución del número de
consumidores
• Si la cantidad de consumidores aumenta, la
demanda se incrementa.
Si el número de personas en Cali
aumenta se consume mas
Bienes Relacionados
• Si el precio de un bien sube y tiene sustituto
cercanos, la demanda de éstos se incrementara
Gasolina Transporte
público
Presentación demanda

Más contenido relacionado

Similar a Presentación demanda

La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
Juan Mishquero
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
cochachi
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
YeniMora
 
Economia ing.ind.2020 clase 1 2
Economia ing.ind.2020 clase 1 2Economia ing.ind.2020 clase 1 2
Economia ing.ind.2020 clase 1 2
YeniMora
 
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
clopezal
 
SEMANA 5 UDH.pdf
SEMANA 5 UDH.pdfSEMANA 5 UDH.pdf
SEMANA 5 UDH.pdf
margieencalada
 
01 oy d
01 oy d01 oy d
01 oy d
C&C divulga
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Cristina
 
modulo2 (1).pptx
modulo2 (1).pptxmodulo2 (1).pptx
modulo2 (1).pptx
RoyVergarayMendez
 
Principio de economia de mercado 02
Principio de economia de mercado 02Principio de economia de mercado 02
Principio de economia de mercado 02
Manuel Vásquez Concha
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
FrankVargasAvalosB0c
 
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdfDEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
JAKEY10
 
La Demanda y oferta
La Demanda y ofertaLa Demanda y oferta
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Raul Hernández C
 
La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)
Juan Blanco
 
Economia unidad iv (1)
Economia unidad iv (1)Economia unidad iv (1)
Economia unidad iv (1)
Ricardo Duran
 
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IVCOMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
JOCELYN VÁSQUEZ
 
PROYECTO GRUPO #4.pptx
PROYECTO GRUPO #4.pptxPROYECTO GRUPO #4.pptx
PROYECTO GRUPO #4.pptx
josecabrera608008
 
Ofertaydemanda.pdf
Ofertaydemanda.pdfOfertaydemanda.pdf
Ofertaydemanda.pdf
IsmaelTellesbrambila
 
12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx
AnaHuayhua
 

Similar a Presentación demanda (20)

La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Economia ing.ind.2020 clase 1 2
Economia ing.ind.2020 clase 1 2Economia ing.ind.2020 clase 1 2
Economia ing.ind.2020 clase 1 2
 
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
 
SEMANA 5 UDH.pdf
SEMANA 5 UDH.pdfSEMANA 5 UDH.pdf
SEMANA 5 UDH.pdf
 
01 oy d
01 oy d01 oy d
01 oy d
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
 
modulo2 (1).pptx
modulo2 (1).pptxmodulo2 (1).pptx
modulo2 (1).pptx
 
Principio de economia de mercado 02
Principio de economia de mercado 02Principio de economia de mercado 02
Principio de economia de mercado 02
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdfDEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
La Demanda y oferta
La Demanda y ofertaLa Demanda y oferta
La Demanda y oferta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)
 
Economia unidad iv (1)
Economia unidad iv (1)Economia unidad iv (1)
Economia unidad iv (1)
 
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IVCOMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
 
PROYECTO GRUPO #4.pptx
PROYECTO GRUPO #4.pptxPROYECTO GRUPO #4.pptx
PROYECTO GRUPO #4.pptx
 
Ofertaydemanda.pdf
Ofertaydemanda.pdfOfertaydemanda.pdf
Ofertaydemanda.pdf
 
12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx
 

Más de clasesfanor

(Excel 2010) creacion de graficos basicos milaulas
(Excel 2010) creacion de graficos basicos milaulas(Excel 2010) creacion de graficos basicos milaulas
(Excel 2010) creacion de graficos basicos milaulas
clasesfanor
 
(Excel 2010) creacion de formulas milaulas
(Excel 2010) creacion de formulas milaulas(Excel 2010) creacion de formulas milaulas
(Excel 2010) creacion de formulas milaulas
clasesfanor
 
Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1
clasesfanor
 
Clase
ClaseClase
Ingeniería económica 6
Ingeniería económica 6Ingeniería económica 6
Ingeniería económica 6
clasesfanor
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
clasesfanor
 

Más de clasesfanor (6)

(Excel 2010) creacion de graficos basicos milaulas
(Excel 2010) creacion de graficos basicos milaulas(Excel 2010) creacion de graficos basicos milaulas
(Excel 2010) creacion de graficos basicos milaulas
 
(Excel 2010) creacion de formulas milaulas
(Excel 2010) creacion de formulas milaulas(Excel 2010) creacion de formulas milaulas
(Excel 2010) creacion de formulas milaulas
 
Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Ingeniería económica 6
Ingeniería económica 6Ingeniería económica 6
Ingeniería económica 6
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Presentación demanda

  • 1. NO OLVIDAR Y = a + b X ECUACION GENERAL Para este proceso de análisis, comenzamos con la Ecuación Genera de la Recta para hallar, tanto las Ecuaciones de Demanda, Oferta y Punto de Equilibrio del Mercado:
  • 2. DEMANDA Esta muestra la cantidad de bienes y servicio que los consumidores están dispuesto a comprar a diferentes precios. La ley de la demanda establece: ↑ P » ↓ Qd y ↓ P » ↑Qd Nota: siempre que los elementos que afecta a la demanda no se modifiquen
  • 3. LA DEMANDA PUEDE SER AFECTADA POR: • El precio del bien. • El ingreso de los consumidores. • El precio de los bienes relacionados. • Las preferencias de los consumidores • Las expectativas de los consumidores. • La población.
  • 4. Movimiento a lo largo de la curva de Demanda Este se da exclusivamente por un cambio en le precio
  • 5. Ejercicio: Definimos P en dólares, Q como número de unidades vendidas a la semana. Al intentar predecir la Demanda de un estilo particular de Calzado, una zapatería al detalle determina que a la semana se venden 60 pares, si el precio por par es de U$25 y cuando aumenta a U$30 por par solo se venden 40 pares. • 1.- Halle la ecuación de este producto. (graficar) • 2.- Si el precio se reduce a U$15, cuantos pares se venden? • 3.- A qué precio no vende ninguna unidad?, R1. P = 40 – 0.25 Q R2. 100 pares R3. U$ 40
  • 6. Tipos de Bienes: • Bien sustituto: es un bien que por sus características, puede ser usado en lugar de otro. Ejemplo la carne. • Bien complementario: Es un bien que se consume al mismo tiempo que otro. Ejemplo los autos y el combustible. • Bienes normales: Son aquellos bienes cuyo consumo aumenta cuando se incrementa el ingreso del consumidor. (zapatillas o zapatos de marca) • Bienes inferiores: Son aquellos bienes cuyo consumo disminuye cuando se incrementa el ingreso del consumidor. Alimentos de marcas no tradicionales. • Bienes superiores: Son bienes normales con la particularidad de que, al aumentar el ingreso, aumenta más que proporcionalmente su consumo. Ejemplo los langostinos.
  • 7. Desplazamiento de la curva de demanda Se hace presente por: 1.Cambio en el ingreso de las personas: ↑ I » ↑ D (si el bien es normal). ↓ I » ↓ D (si es un bien inferior). 2. Cambios en las preferencias del consumidor. 3. Expectativas del consumidor. 4. Aumento o disminución del número de consumidores. 5. Bienes relacionados
  • 8. DESPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA • Cambio en el ingreso de las personas: si el ingreso aumenta, la demanda se incrementa, siempre y cuando se trate de un bien normal, y si es un bien inferior, cuando el ingreso sube la demanda baja.
  • 9. Cambios en las preferencias del consumidor • Los gustos y la preferencias del consumidor va cambiando, que hace que los artículos tengan una demanda cambiante
  • 10. Expectativas del consumidor • Cuando hay expectativas económicas, las personas no prefieren gastar su dinero sino ahorrar. Esto hace que disminuya la demanda, pero cuando se da el precio esperado se dispara la demanda. Demanda de vehículos hoy Demanda de vehículos próximo año
  • 11. Aumento o disminución del número de consumidores • Si la cantidad de consumidores aumenta, la demanda se incrementa. Si el número de personas en Cali aumenta se consume mas
  • 12. Bienes Relacionados • Si el precio de un bien sube y tiene sustituto cercanos, la demanda de éstos se incrementara Gasolina Transporte público