SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Fernando Oña
• En economía se define como la cantidad de bienes y
servicios que pueden adquirirse a los diferentes precios
de mercado por un consumidor.
• Habrá demanda individual cuando ésta proviene de un solo
consumidor.
• Hablaremos de demanda total o de mercado cuando
proviene de un grupo de consumidores.
Demanda
Ley de la Demanda
La ley de la demanda sostiene que
existe una relación inversa entre el
precio y la cantidad demandada.
Factores determinantes de la
demanda
1.Población: dependerá
del tamaño y sus
características. A >
población, >
demanda.
2.Ingresos: A >
ingresos, > demanda
o gastos.
3.Gustos: se verán las
preferencias y actitudes
de los consumidores.
4.Variación de precios
en bienes sustitutos o
complementarios.
Curva de Demanda
• Una curva de demanda representa las cantidades de un bien
que podrán ser adquiridas a los distintos precios.
Variaciones
• Las variaciones en el precio del bien producen
movimientos a lo largo de la curva.
• Si aumenta la renta del consumidor, la curva se
desplazará hacia la derecha, pues la demanda
aumentará ( sus gastos podrán ser ahora mayores).
• Si aumenta el precio de los bienes sustitutos, la
curva se desplazará hacia la derecha;
incrementará la cantidad demandada de productos ya
que las alternativas se han encarecido.
• Si disminuye el precio de los bienes
complementarios, la curva se desplazará hacia la
derecha; por ejemplo, si el precio de la mantequilla
bajó, la demanda de pan, será mayor; se abarató el
poder consumir el pan con mantequilla.
• Si el producto ofrecido se pone de moda, la
curva será desplazada hacia la derecha; más
personas querrán estar dentro de la moda.
Variaciones
• Por el contrario, si la renta del consumidor
disminuye, sube el precio de los bienes
sustitutos, o baja el precio de los bienes
complementarios, la curva se desplazará hacia la
izquierda; serán menos los consumidores
dispuestos a pagar por dichos bienes.
• Para cada nivel de precio, los consumidores
demandarán una menor cantidad de bienes.
Variaciones
La demanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría elemental de ley de demanda
Teoría   elemental  de  ley de demandaTeoría   elemental  de  ley de demanda
Teoría elemental de ley de demanda
vevasquezo
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
thaliamendieta
 
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
BenOropeza
 
2 LOS PRECIOS
2 LOS PRECIOS2 LOS PRECIOS
2 LOS PRECIOSCSG
 
Unidad4 oferta y demanda
Unidad4 oferta y demandaUnidad4 oferta y demanda
Unidad4 oferta y demandaMaritzaAlberto
 
La oferta y demanda
La oferta  y demandaLa oferta  y demanda
La oferta y demanda
Luis Zambrano
 
TEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDATEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDA
Roderick Cantera PTY
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
Microeconomia2015
 
Demanda
DemandaDemanda
TeorÍa Del Consumo
TeorÍa Del ConsumoTeorÍa Del Consumo
TeorÍa Del Consumoalbarrason
 
Demanday Oferta
Demanday OfertaDemanday Oferta
Demanday Oferta
Microeconomia2015
 
Demanda
DemandaDemanda
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
Ingeniero en Sistemas
 
demanda
demanda demanda
Economia tema06 examenes
Economia tema06 examenesEconomia tema06 examenes
Economia tema06 examenesCadoce
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Juan Carlos Fernandez Melendez
 

La actualidad más candente (19)

Teoría elemental de ley de demanda
Teoría   elemental  de  ley de demandaTeoría   elemental  de  ley de demanda
Teoría elemental de ley de demanda
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
 
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
 
2 LOS PRECIOS
2 LOS PRECIOS2 LOS PRECIOS
2 LOS PRECIOS
 
Unidad4 oferta y demanda
Unidad4 oferta y demandaUnidad4 oferta y demanda
Unidad4 oferta y demanda
 
La oferta y demanda
La oferta  y demandaLa oferta  y demanda
La oferta y demanda
 
TEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDATEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDA
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
TeorÍa Del Consumo
TeorÍa Del ConsumoTeorÍa Del Consumo
TeorÍa Del Consumo
 
Demanday Oferta
Demanday OfertaDemanday Oferta
Demanday Oferta
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Leyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y DemandaLeyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y Demanda
 
Teoría de la Demanda
Teoría de la DemandaTeoría de la Demanda
Teoría de la Demanda
 
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
LA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
 
demanda
demanda demanda
demanda
 
Economia tema06 examenes
Economia tema06 examenesEconomia tema06 examenes
Economia tema06 examenes
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
 

Similar a La demanda

DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
clopezal
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
Julecxi Cumbicos
 
Fund Eco 11 y 15.10.22.pptx
Fund Eco 11 y 15.10.22.pptxFund Eco 11 y 15.10.22.pptx
Fund Eco 11 y 15.10.22.pptx
ClaudiadelCid6
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
SilvyComachi
 
Demandadelconsumidor 090521211706-phpapp01
Demandadelconsumidor 090521211706-phpapp01Demandadelconsumidor 090521211706-phpapp01
Demandadelconsumidor 090521211706-phpapp01
Juan Arias
 
12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx
AnaHuayhua
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delguestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoguest437a2642
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Demanda pdf
Demanda pdfDemanda pdf
La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)
Juan Blanco
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Cristina
 
Economia ing.ind.2020 clase 1 2
Economia ing.ind.2020 clase 1 2Economia ing.ind.2020 clase 1 2
Economia ing.ind.2020 clase 1 2
YeniMora
 
Presentación demanda
Presentación demandaPresentación demanda
Presentación demanda
clasesfanor
 
Principio de economia de mercado 02
Principio de economia de mercado 02Principio de economia de mercado 02
Principio de economia de mercado 02
Manuel Vásquez Concha
 

Similar a La demanda (20)

DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
 
2demofe (1)
2demofe (1)2demofe (1)
2demofe (1)
 
Fund Eco 11 y 15.10.22.pptx
Fund Eco 11 y 15.10.22.pptxFund Eco 11 y 15.10.22.pptx
Fund Eco 11 y 15.10.22.pptx
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
 
Demandadelconsumidor 090521211706-phpapp01
Demandadelconsumidor 090521211706-phpapp01Demandadelconsumidor 090521211706-phpapp01
Demandadelconsumidor 090521211706-phpapp01
 
12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx12. La demanda. 2022 B.pptx
12. La demanda. 2022 B.pptx
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Demanda pdf
Demanda pdfDemanda pdf
Demanda pdf
 
La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
 
Economia ing.ind.2020 clase 1 2
Economia ing.ind.2020 clase 1 2Economia ing.ind.2020 clase 1 2
Economia ing.ind.2020 clase 1 2
 
Presentación demanda
Presentación demandaPresentación demanda
Presentación demanda
 
Demanda[1]
Demanda[1]Demanda[1]
Demanda[1]
 
Principio de economia de mercado 02
Principio de economia de mercado 02Principio de economia de mercado 02
Principio de economia de mercado 02
 

Más de ferona12

Iva
IvaIva
Costos hundidos
Costos hundidosCostos hundidos
Costos hundidos
ferona12
 
Enfoque total
Enfoque totalEnfoque total
Enfoque total
ferona12
 
Costos
CostosCostos
Costos
ferona12
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
ferona12
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
ferona12
 
Clasificación de la planificación
Clasificación de la planificaciónClasificación de la planificación
Clasificación de la planificación
ferona12
 

Más de ferona12 (7)

Iva
IvaIva
Iva
 
Costos hundidos
Costos hundidosCostos hundidos
Costos hundidos
 
Enfoque total
Enfoque totalEnfoque total
Enfoque total
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Clasificación de la planificación
Clasificación de la planificaciónClasificación de la planificación
Clasificación de la planificación
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

La demanda

  • 2. • En economía se define como la cantidad de bienes y servicios que pueden adquirirse a los diferentes precios de mercado por un consumidor. • Habrá demanda individual cuando ésta proviene de un solo consumidor. • Hablaremos de demanda total o de mercado cuando proviene de un grupo de consumidores. Demanda
  • 3. Ley de la Demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.
  • 4. Factores determinantes de la demanda 1.Población: dependerá del tamaño y sus características. A > población, > demanda. 2.Ingresos: A > ingresos, > demanda o gastos. 3.Gustos: se verán las preferencias y actitudes de los consumidores. 4.Variación de precios en bienes sustitutos o complementarios.
  • 5. Curva de Demanda • Una curva de demanda representa las cantidades de un bien que podrán ser adquiridas a los distintos precios.
  • 6. Variaciones • Las variaciones en el precio del bien producen movimientos a lo largo de la curva. • Si aumenta la renta del consumidor, la curva se desplazará hacia la derecha, pues la demanda aumentará ( sus gastos podrán ser ahora mayores). • Si aumenta el precio de los bienes sustitutos, la curva se desplazará hacia la derecha; incrementará la cantidad demandada de productos ya que las alternativas se han encarecido.
  • 7. • Si disminuye el precio de los bienes complementarios, la curva se desplazará hacia la derecha; por ejemplo, si el precio de la mantequilla bajó, la demanda de pan, será mayor; se abarató el poder consumir el pan con mantequilla. • Si el producto ofrecido se pone de moda, la curva será desplazada hacia la derecha; más personas querrán estar dentro de la moda. Variaciones
  • 8. • Por el contrario, si la renta del consumidor disminuye, sube el precio de los bienes sustitutos, o baja el precio de los bienes complementarios, la curva se desplazará hacia la izquierda; serán menos los consumidores dispuestos a pagar por dichos bienes. • Para cada nivel de precio, los consumidores demandarán una menor cantidad de bienes. Variaciones