SlideShare una empresa de Scribd logo
Embriología
                        Embriología



Es la rama de la biología que se
ocupa del estudio del desarrollo de
los embriones animales. Su ámbito
de investigación comprende el         En tal sentido, Carlson (1990), plantea que la
desarrollo del huevo fecundado y      embriología es donde todos los animales
del embrión, y el crecimiento del     superiores comienzan sus vidas a partir de una
feto.                                 sola célula, el óvulo fecundado. Como su
                                      nombre lo indica, el cigoto tiene un origen dual
                                      de dos gametos: un espermatozoide del padre y
                                      un óvulo de la madre. El momento de
                                      fecundación, cuando el espermatozoide se
                                      encuentra con el óvulo, representa el punto
                                      inicial en la historia de la vida u ontogenia del
                                      individuo
Gametógenesis
      Gametógenesis



Es la primera fase de la reproducción
de los animales. Durante esta fase el
proceso       esencial      es      la
transformación de ciertas células
especializadas, los óvulos en las
hembras y los espermatozoides en
los machos ambos constituyen el
sistema material y contienen los
factores esenciales que, dadas unas
condiciones externas adecuadas, en
el curso del tiempo producirán un
nuevo individuo, con los mismos
caracteres, en lo principal, que los
organismos progenitores.
Fecundación
                                 Fecundación


Es un acontecimiento de importancia esencial en la
vida de todos los organismos de reproducción sexual.
En otras palabras, es la fusión de los dos gametos
(células sexuales), uno masculino y otro femenino,
seguida por la unión de los núcleos de los dos
gametos. En los metazoos, la fusión de los gametos
activa al óvulo, de manera que éste empieza a
desarrollarse, y la unión de los núcleos del óvulo y
espermatozoide tiene por consecuencia la dotación,
de todas las células del nuevo organismo en
desarrollo, con portadores de las propiedades
hereditarias procedentes de los organismos paterno y
materno.
Según Ruíz (2001), establece que la
segmentación es el período del desarrollo
en el cual el óvulo fecundado unicelular se
transforma, por divisiones consecutivas, en
un complejo pluricelular llamado blástula.                  Segmentación
No hay crecimiento o aumento de volumen
                                                             Segmentación
entre el cigoto y la blástula. La forma
general del embrión no cambia, si se
exceptúa la formación de una cavidad
interna: el blastocele.

                                              A excepción de la transformación de las
                                              substancias citoplasmáticas en substancia
                                              nuclear, los cambios cualitativos en la
                                              composición química del huevo son limitados.
                                              Las partes constituyentes del citoplasma del
                                              huevo no sufren desplazamientos importantes
                                              y, en general, permanecen en la misma
                                              posición que tenían en el huevo al principio de
                                              la segmentación.
Blastulación
                                Blastulación

La segmentación, aunque modificada por las diferentes
cantidades de vitelo y patrones de división produce una masa
de células llamada blástula.


             Hasta ahora no ha habido un aumento del tamaño,
             simplemente hay más células pero son más pequeñas



                      En muchos animales estas células se disponen
                      alrededor de una cavidad llena de fluido llamada
                      blastocele.


                                En las blástulas que ocurre esto se les llama
                                celoblástula (donde el blastocele puede ser
                                central o excéntrico)


                                      las que son macizas se llaman esteroblástula (y
                                      puede ser peri o discoblástula).
Gastrulación
                                 Gastrulación

El proceso de gastrulación implica un
crecimiento embrionario, aumentando
el    tamaño.     También  hay    una
reorganización celular que lleva a la
aparición de las capas germinales.
Ahora aparecen dos de estas capas, el
endodermo y el ectodermo. Los
primeros movimientos celulares de la
gastrulación son muy parecidos en
todos    los    animales   pero    los
mecanismos de gastrulación dependen
mucho de la cantidad y disposición de
vitelo.   Existen   varios tipos    de
gastrulación:


                                                        Por    Embolia   o
             Por Delaminación            Por Epibolia
                                                        Invaginación
Cuando todos los sistemas del organismo
Crecimiento
Crecimiento   se han formado se inicia el período de
              crecimiento. Durante este período, el
              embrión aumenta de tamaño, debido a la
              división celular que incrementa el
              número de células y al aumento de
              tamaño de las células o a ambos
              procesos. Es por ello, que cualquiera que
              sea el mecanismo, el crecimiento
              depende la incorporación de mayores
              cantidades de materia y energía que las
              requeridas para el mantenimiento de las
              funciones normales del organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de diferenciación celular
Procesos de diferenciación celularProcesos de diferenciación celular
Procesos de diferenciación celular
Aimeé Madrid Espinosa
 
Periodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetalPeriodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetal
Joanna Moreno
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Majord19
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Rocio Campusano
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Universidad Yacambu
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Karina Durán
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesis
Natalia GF
 
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Norma Cruz
 
primera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionarioprimera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionario
lulus2923
 
Desarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalDesarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetal
CECY50
 
Procesos basicos del desarrollo embrionario
Procesos basicos del desarrollo embrionarioProcesos basicos del desarrollo embrionario
Procesos basicos del desarrollo embrionario
Juan Carlos Serra
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
perlahdz
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Margie Rodas
 
Introduccion a la Embriologia
Introduccion a la EmbriologiaIntroduccion a la Embriologia
Introduccion a la Embriologia
FC Barcelona
 
Desarrollo embronario
Desarrollo embronarioDesarrollo embronario
Desarrollo embronario
ingridfranco
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
vilmalvarez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Ricardo Velasco
 
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Jonathan Vallejos Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de diferenciación celular
Procesos de diferenciación celularProcesos de diferenciación celular
Procesos de diferenciación celular
 
Periodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetalPeriodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetal
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesis
 
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
 
primera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionarioprimera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalDesarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetal
 
Procesos basicos del desarrollo embrionario
Procesos basicos del desarrollo embrionarioProcesos basicos del desarrollo embrionario
Procesos basicos del desarrollo embrionario
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
 
Introduccion a la Embriologia
Introduccion a la EmbriologiaIntroduccion a la Embriologia
Introduccion a la Embriologia
 
Desarrollo embronario
Desarrollo embronarioDesarrollo embronario
Desarrollo embronario
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
 

Similar a Presentación desarrollo embrionario

Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
rosalr23
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
Haroldo Barquin
 
Biologia del desarrollo
Biologia del desarrolloBiologia del desarrollo
Biologia del desarrollo
Unete Tecnología Medica
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
mariasofia37
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Eduardo
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
mariamalaga1
 
Gmh tema9
Gmh tema9Gmh tema9
Gmh tema9
Demian Venegas
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
juan
 
Desarrollo Embrionario Biología
Desarrollo Embrionario BiologíaDesarrollo Embrionario Biología
Desarrollo Embrionario Biología
Luis Bravo
 
Desarrollo embionario
Desarrollo embionarioDesarrollo embionario
Desarrollo embionario
LisbelyMendoza
 
Desarrollo embrionario y gestacion
Desarrollo embrionario y gestacionDesarrollo embrionario y gestacion
Desarrollo embrionario y gestacion
javierdavidcubides
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
guest0c6fdc4
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
EdgarMuoz85
 
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bachTema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Eduardo Gómez
 
Ivana Marin Desarrollo Embrionario
Ivana Marin Desarrollo EmbrionarioIvana Marin Desarrollo Embrionario
Ivana Marin Desarrollo Embrionario
IVANA MARIN
 
Genetica (CLONACIÓN)
Genetica (CLONACIÓN)Genetica (CLONACIÓN)
Genetica (CLONACIÓN)
Viviana Herrera
 
Ejercicio2.MariannyVillalobos
Ejercicio2.MariannyVillalobosEjercicio2.MariannyVillalobos
Ejercicio2.MariannyVillalobos
Marianny Villalobos
 
Mitosis y Meiosis por carlos acevedo . diana lopez y daphne martinez
Mitosis y Meiosis por carlos acevedo . diana lopez y daphne martinezMitosis y Meiosis por carlos acevedo . diana lopez y daphne martinez
Mitosis y Meiosis por carlos acevedo . diana lopez y daphne martinez
cjach2502
 
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
rilara
 
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
rilara
 

Similar a Presentación desarrollo embrionario (20)

Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
 
Biologia del desarrollo
Biologia del desarrolloBiologia del desarrollo
Biologia del desarrollo
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
Gmh tema9
Gmh tema9Gmh tema9
Gmh tema9
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 
Desarrollo Embrionario Biología
Desarrollo Embrionario BiologíaDesarrollo Embrionario Biología
Desarrollo Embrionario Biología
 
Desarrollo embionario
Desarrollo embionarioDesarrollo embionario
Desarrollo embionario
 
Desarrollo embrionario y gestacion
Desarrollo embrionario y gestacionDesarrollo embrionario y gestacion
Desarrollo embrionario y gestacion
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
 
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bachTema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
 
Ivana Marin Desarrollo Embrionario
Ivana Marin Desarrollo EmbrionarioIvana Marin Desarrollo Embrionario
Ivana Marin Desarrollo Embrionario
 
Genetica (CLONACIÓN)
Genetica (CLONACIÓN)Genetica (CLONACIÓN)
Genetica (CLONACIÓN)
 
Ejercicio2.MariannyVillalobos
Ejercicio2.MariannyVillalobosEjercicio2.MariannyVillalobos
Ejercicio2.MariannyVillalobos
 
Mitosis y Meiosis por carlos acevedo . diana lopez y daphne martinez
Mitosis y Meiosis por carlos acevedo . diana lopez y daphne martinezMitosis y Meiosis por carlos acevedo . diana lopez y daphne martinez
Mitosis y Meiosis por carlos acevedo . diana lopez y daphne martinez
 
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
 
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
 

Presentación desarrollo embrionario

  • 1.
  • 2. Embriología Embriología Es la rama de la biología que se ocupa del estudio del desarrollo de los embriones animales. Su ámbito de investigación comprende el En tal sentido, Carlson (1990), plantea que la desarrollo del huevo fecundado y embriología es donde todos los animales del embrión, y el crecimiento del superiores comienzan sus vidas a partir de una feto. sola célula, el óvulo fecundado. Como su nombre lo indica, el cigoto tiene un origen dual de dos gametos: un espermatozoide del padre y un óvulo de la madre. El momento de fecundación, cuando el espermatozoide se encuentra con el óvulo, representa el punto inicial en la historia de la vida u ontogenia del individuo
  • 3. Gametógenesis Gametógenesis Es la primera fase de la reproducción de los animales. Durante esta fase el proceso esencial es la transformación de ciertas células especializadas, los óvulos en las hembras y los espermatozoides en los machos ambos constituyen el sistema material y contienen los factores esenciales que, dadas unas condiciones externas adecuadas, en el curso del tiempo producirán un nuevo individuo, con los mismos caracteres, en lo principal, que los organismos progenitores.
  • 4. Fecundación Fecundación Es un acontecimiento de importancia esencial en la vida de todos los organismos de reproducción sexual. En otras palabras, es la fusión de los dos gametos (células sexuales), uno masculino y otro femenino, seguida por la unión de los núcleos de los dos gametos. En los metazoos, la fusión de los gametos activa al óvulo, de manera que éste empieza a desarrollarse, y la unión de los núcleos del óvulo y espermatozoide tiene por consecuencia la dotación, de todas las células del nuevo organismo en desarrollo, con portadores de las propiedades hereditarias procedentes de los organismos paterno y materno.
  • 5. Según Ruíz (2001), establece que la segmentación es el período del desarrollo en el cual el óvulo fecundado unicelular se transforma, por divisiones consecutivas, en un complejo pluricelular llamado blástula. Segmentación No hay crecimiento o aumento de volumen Segmentación entre el cigoto y la blástula. La forma general del embrión no cambia, si se exceptúa la formación de una cavidad interna: el blastocele. A excepción de la transformación de las substancias citoplasmáticas en substancia nuclear, los cambios cualitativos en la composición química del huevo son limitados. Las partes constituyentes del citoplasma del huevo no sufren desplazamientos importantes y, en general, permanecen en la misma posición que tenían en el huevo al principio de la segmentación.
  • 6. Blastulación Blastulación La segmentación, aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de división produce una masa de células llamada blástula. Hasta ahora no ha habido un aumento del tamaño, simplemente hay más células pero son más pequeñas En muchos animales estas células se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada blastocele. En las blástulas que ocurre esto se les llama celoblástula (donde el blastocele puede ser central o excéntrico) las que son macizas se llaman esteroblástula (y puede ser peri o discoblástula).
  • 7. Gastrulación Gastrulación El proceso de gastrulación implica un crecimiento embrionario, aumentando el tamaño. También hay una reorganización celular que lleva a la aparición de las capas germinales. Ahora aparecen dos de estas capas, el endodermo y el ectodermo. Los primeros movimientos celulares de la gastrulación son muy parecidos en todos los animales pero los mecanismos de gastrulación dependen mucho de la cantidad y disposición de vitelo. Existen varios tipos de gastrulación: Por Embolia o Por Delaminación Por Epibolia Invaginación
  • 8. Cuando todos los sistemas del organismo Crecimiento Crecimiento se han formado se inicia el período de crecimiento. Durante este período, el embrión aumenta de tamaño, debido a la división celular que incrementa el número de células y al aumento de tamaño de las células o a ambos procesos. Es por ello, que cualquiera que sea el mecanismo, el crecimiento depende la incorporación de mayores cantidades de materia y energía que las requeridas para el mantenimiento de las funciones normales del organismo.