SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE LA
CPU.
RODRÍGUEZ LINDA - 2023
CPU.
Colegio: Nicolás Gómez Dávila
Linda Yisela Rodríguez Beltrán
Curso: 1003
Año: 2023
ORIGEN DE LA CPU.
Surgió de la evolución de distintas tecnologías
predecesoras, básicamente de la computación y de la
tecnología de semiconductores. El inicio de esta
última data de mitad de la década de 1950; estas
tecnologías se fusionaron a principios de los años
1970, produciendo el primer microprocesador.
¿QUIEN CREÓ LA CPU?
John Vincent Atanasoff (Hamilton,
Nueva York, 4 de octubre de 1903 -
Frederick, Maryland, 15 de junio de 1995)
fue un destacado ingeniero electrónico
estadounidense de origen búlgaro. Su
trabajo fue fundamental para el
desarrollo del ordenador digital
moderno.
¿QUE ES LA CPU?
El procesador es el componente
de hardware central y, por tanto,
la base del ordenador, es el lugar
de almacenamiento y
procesamiento que guarda
información de todo lo que
hacemos en la computadora.
Es una pieza de hardware que
permite que tu computadora
interactúe con todas las
aplicaciones y programas
instalados. Una CPU interpreta las
instrucciones del programa y crea
la señal de pantalla con la que
interactúas cuando utilizas una
computadora.
¿PARA QUE SIRVE?
La CPU está compuesta de tres
elementos: la memoria, la unidad
aritmética lógica y la unidad o
procesador de control. La memoria
principal (interna o central); es el
lugar en el que se almacenan datos
y programas.
Partes de la cpu.
TIPOS Y MARCAS DE LA CPU
Nomenclatura y tipos de CPU.
marcas de cpu
1. INTEL: Es la marca estándar.
2. AMD: Es la segunda empresa en
cuanto a mercado en el ramo de los
procesadores.
3. CYRIX: Fabrica procesadores para
Texas, IBM y Thompson.
4. VIA: es una empresa especializada en
fabricar procesadores de bajo consumo
de energía y miniaturización para
equipos portátiles.
5. NEXGEN: necesitan placas especiales
al no ser compatibles a nivel de patillaje.
1. Intel: Atom: destinados
para bajo consumo y
dispositivos móviles.
2. Celeron: muy baratos, y
capados en funciones, cache,
y rendimiento. ...
CARACTERÍSTICAS DE LA CPU
Consumo energético. Refiere a la cantidad de energía que
consume el CPU al ejecutar acciones, a mayor calidad, mayor el
consumo energético.
Frecuencia de reloj. Refiere a la velocidad de reloj que tiene el CPU y
que determina la cantidad de acciones que puede ejecutar en un
período de tiempo.
Número de núcleos. A mayor cantidad de núcleos, mayor la
cantidad de acciones que pueden realizarse en forma simultánea.
Número de hilos. Ayuda al procesador a manejar y ejecutar
acciones de forma más eficiente. Divide las tareas o procesos para
optimizar los tiempos de espera entre una acción y la otra.
Memoria caché. Almacena datos y permite acceder a ellos de
manera rápida. La velocidad y capacidad de la memoria caché
mejora el desempeño del dispositivo.
Tipo de bus. Refiere a la comunicación que establece el CPU con el
resto del sistema.
VENTAJAS.
DESVENTAJAS.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
CPU.
1. Ofrecen correctores
ortográficos y diccionarios
para buscar sinónimos o
traducir palabras de un
idioma a otro.
2. Es posible insertar
imágenes y gráficos
dentro del mismo texto.
3. También permiten la
creación de tablas,
realizar listas con
numeración o viñetas.
1. Podrían llegar a sobre
calentarse.
2. la limitación que
imponen sobre el tamaño
de los datos.
3. Pueden ser costosos.
4. Se puede plagiar la
información.
5. no se guarda tu
documento en caso de
que se vaya la
electricidad, requiere de
un aparato electrónico
COSTOS DE LA CPU.
Sus precios varían.
Gracias!
Gracias!
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Diapositivas Cpu

informatica
informaticainformatica
informatica
lauraferreridetp
 
Jesica perez-5 b-t2
Jesica perez-5 b-t2Jesica perez-5 b-t2
Jesica perez-5 b-t2
Jesica Pérez
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
laura_vanessa_villa_gil
 
arquitecturas Modernas
arquitecturas Modernasarquitecturas Modernas
arquitecturas Modernas
Christopher Pereira
 
Procesador
ProcesadorProcesador
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
conrado perea
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
erwin portillo
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
alexis armas
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
Furia Paillacheo Contreras
 
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2015 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
Julianflorez27
 
Dispositivos electrónicos- El Computador.
Dispositivos electrónicos- El Computador.Dispositivos electrónicos- El Computador.
Dispositivos electrónicos- El Computador.
DanielaTorres07
 
tecnología.pptx
tecnología.pptxtecnología.pptx
tecnología.pptx
AndresDiaz490195
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
rolandopilco
 
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Joshua Aleman
 
Historia de la computadora 32
Historia de la computadora 32Historia de la computadora 32
Historia de la computadora 32
equipo21
 
Trabajo sena 2
Trabajo sena 2Trabajo sena 2
Trabajo sena 2
linamariacruzlopera
 
Internet
Internet Internet
Internet
angiecerpa
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
alexandracamargoidetp
 
Tarea2 fernando lopez
Tarea2   fernando lopezTarea2   fernando lopez
Tarea2 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Marvin Majin
 

Similar a Presentación Diapositivas Cpu (20)

informatica
informaticainformatica
informatica
 
Jesica perez-5 b-t2
Jesica perez-5 b-t2Jesica perez-5 b-t2
Jesica perez-5 b-t2
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
 
arquitecturas Modernas
arquitecturas Modernasarquitecturas Modernas
arquitecturas Modernas
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
 
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2015 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
 
Dispositivos electrónicos- El Computador.
Dispositivos electrónicos- El Computador.Dispositivos electrónicos- El Computador.
Dispositivos electrónicos- El Computador.
 
tecnología.pptx
tecnología.pptxtecnología.pptx
tecnología.pptx
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
 
Historia de la computadora 32
Historia de la computadora 32Historia de la computadora 32
Historia de la computadora 32
 
Trabajo sena 2
Trabajo sena 2Trabajo sena 2
Trabajo sena 2
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
Tarea2 fernando lopez
Tarea2   fernando lopezTarea2   fernando lopez
Tarea2 fernando lopez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Presentación Diapositivas Cpu

  • 2. CPU. Colegio: Nicolás Gómez Dávila Linda Yisela Rodríguez Beltrán Curso: 1003 Año: 2023
  • 3. ORIGEN DE LA CPU. Surgió de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador.
  • 4. ¿QUIEN CREÓ LA CPU? John Vincent Atanasoff (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 - Frederick, Maryland, 15 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.
  • 5. ¿QUE ES LA CPU? El procesador es el componente de hardware central y, por tanto, la base del ordenador, es el lugar de almacenamiento y procesamiento que guarda información de todo lo que hacemos en la computadora.
  • 6. Es una pieza de hardware que permite que tu computadora interactúe con todas las aplicaciones y programas instalados. Una CPU interpreta las instrucciones del programa y crea la señal de pantalla con la que interactúas cuando utilizas una computadora. ¿PARA QUE SIRVE?
  • 7. La CPU está compuesta de tres elementos: la memoria, la unidad aritmética lógica y la unidad o procesador de control. La memoria principal (interna o central); es el lugar en el que se almacenan datos y programas. Partes de la cpu.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TIPOS Y MARCAS DE LA CPU Nomenclatura y tipos de CPU. marcas de cpu 1. INTEL: Es la marca estándar. 2. AMD: Es la segunda empresa en cuanto a mercado en el ramo de los procesadores. 3. CYRIX: Fabrica procesadores para Texas, IBM y Thompson. 4. VIA: es una empresa especializada en fabricar procesadores de bajo consumo de energía y miniaturización para equipos portátiles. 5. NEXGEN: necesitan placas especiales al no ser compatibles a nivel de patillaje. 1. Intel: Atom: destinados para bajo consumo y dispositivos móviles. 2. Celeron: muy baratos, y capados en funciones, cache, y rendimiento. ...
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA CPU Consumo energético. Refiere a la cantidad de energía que consume el CPU al ejecutar acciones, a mayor calidad, mayor el consumo energético. Frecuencia de reloj. Refiere a la velocidad de reloj que tiene el CPU y que determina la cantidad de acciones que puede ejecutar en un período de tiempo. Número de núcleos. A mayor cantidad de núcleos, mayor la cantidad de acciones que pueden realizarse en forma simultánea. Número de hilos. Ayuda al procesador a manejar y ejecutar acciones de forma más eficiente. Divide las tareas o procesos para optimizar los tiempos de espera entre una acción y la otra. Memoria caché. Almacena datos y permite acceder a ellos de manera rápida. La velocidad y capacidad de la memoria caché mejora el desempeño del dispositivo. Tipo de bus. Refiere a la comunicación que establece el CPU con el resto del sistema.
  • 12. VENTAJAS. DESVENTAJAS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CPU. 1. Ofrecen correctores ortográficos y diccionarios para buscar sinónimos o traducir palabras de un idioma a otro. 2. Es posible insertar imágenes y gráficos dentro del mismo texto. 3. También permiten la creación de tablas, realizar listas con numeración o viñetas. 1. Podrían llegar a sobre calentarse. 2. la limitación que imponen sobre el tamaño de los datos. 3. Pueden ser costosos. 4. Se puede plagiar la información. 5. no se guarda tu documento en caso de que se vaya la electricidad, requiere de un aparato electrónico
  • 13. COSTOS DE LA CPU. Sus precios varían.
  • 14.