SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptaciones Curriculares


        Ejemplos
Gestión escolar
                      Gestión del aprendizaje

  Ambiente
 pedagógico                                     Trabajo colaborativo
                                                     transciplinario
 estructurado
   Anticipación


Diversificación          Buenas
  Curricular            Prácticas                      Mediación
    Estrategias        pedagógicas                  Tipos de apoyos
   metodológica

  Modificabilidad
   Plasticidad                                  Altas Expectativas


                  IDEOLOGÍAS QUE INCLUYEN
Estrategias generales de apoyo


                   Lectura en voz alta y/o grupal


Cambiar tipo de letra.                  Leer o nombrar sólo el título.
                                        Si estamos en etapa silábica,
Anticipación a la lectura de un         poner énfasis en aprendizaje
texto.
Énfasis en la lectura global de         Marcar las palabras que el
                                        de silaba (MA-ME-MI-MO-MU)
palabras con m, más que en las          pueda leer y pedirle que las
                                        completa sin descomponerla
Nombrar las imágenes del texto.
combinaciones ma-me-mi-mo –mu.          lea cuando corresponde.
                                        en consonante-vocal aún.

Seguir todas las M el dedo,
Marcar la lectura condentro a la        Leer una en la lectura global,
                                        Incorporar oración demarcada
vez que sus compañeros leen.
de una palabra, para familiarizarse     en el texto.
                                        palabras que comiencen con
con el grafema.                         MA-ME-MI-MO-MU.
Presentación de casos para adaptaciones

Niña                                   Niño
• 9 años, Segundo básico.              • 10 años, Segundo básico.
• Nivel de lectura silábico.           • Lectura de logos y palabras
• Lee palabras bisilábicas simples,      globales.
  sin apoyo.                           • No tiene lectura de sílabas.
• Lee palabras trisilábicas y          • Reconoce las vocales y algunas
  polisilábicas con apoyo.               consonantes como M y P
• Buen desarrollo grafomotor.          • Dificultades grafomotoras.
• Dificultad en la comprensión         • Escritura de palabras globales
  semántica de las palabras leídas.      conocidas, de forma incompleta (
• Escribe palabras simples al            faltan letras)
  dictado (dos sílabas), incompletas   • Copia palabras de cuaderno y
  al dictado de tres silabas.            pizarra en formato grande.
• Copia oraciones desde pizarra        • Lee y escribe letra mayúscula
  con apoyo.                             imprenta.
• Se encuentra en transición de la
  escritura y lectura desde letra
  imprenta a manuscrita.
Comprender texto simples


  Original          Adaptación niña   Adaptación niño
Comprender texto simples


  Original          Adaptación niña   Adaptación niño
Escritura de palabras


  Original              Adaptación niña   Adaptación niño
Escritura de palabras


  Original              Adaptación niña   Adaptación niño
Lectura complementaria

      Original                    Adaptación

                         EL LEÓN LE PRESTÓ SU
                         MELENA PARA QUE SE VIERA
                         MÁS VALIENTE.
Lectura complementaria

      Original                  Adaptación
                         ELLA LE PRESTÓ SUS RAYAS
                         PARA QUE SE VIERA MÁS
                         ELEGANTE.
Adaptaciones curriculares de segundo ciclo
Estrategias generales de apoyo


                      Desarrollar la autonomía


Mantener los límites claros,
Cambiar tipo de letra.
constantes y concretos: es decir
                                      Especificar y parcelar las
especificar las conductas que no se
Énfasis en la lectura global de       instrucciones.
pueden realizar.
palabras con m, más que en las
combinaciones ma-me-mi-mo –mu.        Repasar continuamente el
                                      contenido.
Adaptar las actividades con un
Marcar todas las M dentro
grado de exigencia, pero que
de una palabra, para familiarizarse   Cautelar la discriminación
pueda realizarla de manera
con el grafema.                       positiva.
independiente.
Presentación de casos para adaptaciones

Niño                                 Niña
• 13 años, quinto básico.            • 13 años, quinto básico.
• Nivel de lectura silábico-         • Nivel de lectura palabras
  alfabético.                          globales- silábico (sílabas
• Comprensión de oraciones con         directas).
  facilitadores.                     • Comprende de palabras y
• Buen desarrollo grafomotor.          oraciones de uso frecuente.

• Copia de la pizarra con apoyo.     • Buen desarrollo grafomotor.

• Lee todo tipo de letra y escribe   • Copia de la pizarra.
  manuscrita.                        • Lee imprenta minúscula y
                                       escribe con letra imprenta
                                       mayúscula.
Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus
consecuencias

  Original           Adaptación niño      Adaptación niña
Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus
consecuencias

  Original           Adaptación niño      Adaptación niña
Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus
consecuencias

  Original           Adaptación niño      Adaptación niña
Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus
consecuencias

  Original           Adaptación niño      Adaptación niña
Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus
consecuencias

  Original           Adaptación niño      Adaptación niña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
carlos manyari
 
Asesoría pronalees
Asesoría pronaleesAsesoría pronalees
Asesoría pronalees
Juan Angel Zúñiga Herrera
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
OmarTorrejonDiaz
 
Pauta de coevaluacion lectura oral expresiva
Pauta de coevaluacion lectura oral expresivaPauta de coevaluacion lectura oral expresiva
Pauta de coevaluacion lectura oral expresiva
Victor Ravena
 
Esquema tema 1
Esquema tema 1Esquema tema 1
Esquema tema 1
nivesita
 
2 basico leng_plan_clase_91
2 basico leng_plan_clase_912 basico leng_plan_clase_91
2 basico leng_plan_clase_91
LoqueSea .
 
Tema 11 lengua de sofia ayuso
Tema 11 lengua de sofia ayusoTema 11 lengua de sofia ayuso
Tema 11 lengua de sofia ayuso
maestrojuanavila
 
Esquema lengua 10 blogg
Esquema lengua 10 bloggEsquema lengua 10 blogg
Esquema lengua 10 blogg
maestrojuanavila
 
Tema 12 cla udia ayuso
Tema 12 cla udia ayusoTema 12 cla udia ayuso
Tema 12 cla udia ayuso
claudiaayusomorales
 
Lengua tema 8 Víctor
Lengua tema 8 VíctorLengua tema 8 Víctor
Lengua tema 8 Víctor
maestrojuanavila
 
Colaboro con la lectura
Colaboro con la lecturaColaboro con la lectura
Colaboro con la lectura
guest98eb3e
 
Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13
irenitabernal
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
sarauno
 
Esquema 13
Esquema 13Esquema 13
Esquema 13
belengleza
 
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicosCómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Sol Gonzalez
 
Esquema 6 lengua tema 6
Esquema 6 lengua tema 6Esquema 6 lengua tema 6
Esquema 6 lengua tema 6
maestrojuanavila
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivas
dani-galle01
 
Lengua tema 13.Víctor
Lengua tema 13.VíctorLengua tema 13.Víctor
Lengua tema 13.Víctor
maestrojuanavila
 

La actualidad más candente (18)

21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
Asesoría pronalees
Asesoría pronaleesAsesoría pronalees
Asesoría pronalees
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
 
Pauta de coevaluacion lectura oral expresiva
Pauta de coevaluacion lectura oral expresivaPauta de coevaluacion lectura oral expresiva
Pauta de coevaluacion lectura oral expresiva
 
Esquema tema 1
Esquema tema 1Esquema tema 1
Esquema tema 1
 
2 basico leng_plan_clase_91
2 basico leng_plan_clase_912 basico leng_plan_clase_91
2 basico leng_plan_clase_91
 
Tema 11 lengua de sofia ayuso
Tema 11 lengua de sofia ayusoTema 11 lengua de sofia ayuso
Tema 11 lengua de sofia ayuso
 
Esquema lengua 10 blogg
Esquema lengua 10 bloggEsquema lengua 10 blogg
Esquema lengua 10 blogg
 
Tema 12 cla udia ayuso
Tema 12 cla udia ayusoTema 12 cla udia ayuso
Tema 12 cla udia ayuso
 
Lengua tema 8 Víctor
Lengua tema 8 VíctorLengua tema 8 Víctor
Lengua tema 8 Víctor
 
Colaboro con la lectura
Colaboro con la lecturaColaboro con la lectura
Colaboro con la lectura
 
Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Esquema 13
Esquema 13Esquema 13
Esquema 13
 
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicosCómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
 
Esquema 6 lengua tema 6
Esquema 6 lengua tema 6Esquema 6 lengua tema 6
Esquema 6 lengua tema 6
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivas
 
Lengua tema 13.Víctor
Lengua tema 13.VíctorLengua tema 13.Víctor
Lengua tema 13.Víctor
 

Similar a Presentación Geraldine Gibson

Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Karina Zuñiga Aros
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
mireya_davalos
 
Métodos-lecto-escritura
Métodos-lecto-escrituraMétodos-lecto-escritura
Métodos-lecto-escritura
Daniel Hernández H
 
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
esthpece
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
Opos Nos
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
nevaralonsogaviriace
 
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeaguaFsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
lorenart24
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)
LupisCS
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
esthpece
 
ACTIVIDAD APRENDIZAJE COMUNICACION - MIERCOLES.docx
ACTIVIDAD APRENDIZAJE COMUNICACION - MIERCOLES.docxACTIVIDAD APRENDIZAJE COMUNICACION - MIERCOLES.docx
ACTIVIDAD APRENDIZAJE COMUNICACION - MIERCOLES.docx
MIRIAMKATHERINELLACT1
 
GRUPOS CONSONANTICOS-cuadernillo (3).pdf
GRUPOS CONSONANTICOS-cuadernillo (3).pdfGRUPOS CONSONANTICOS-cuadernillo (3).pdf
GRUPOS CONSONANTICOS-cuadernillo (3).pdf
alepaz410709
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
Roberto Pérez
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
Roberto Pérez
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
ivan montejo vazquez
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
Carla Arteaga
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
esthpece
 
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
25karen
 

Similar a Presentación Geraldine Gibson (20)

Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
 
Métodos-lecto-escritura
Métodos-lecto-escrituraMétodos-lecto-escritura
Métodos-lecto-escritura
 
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
 
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeaguaFsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
 
ACTIVIDAD APRENDIZAJE COMUNICACION - MIERCOLES.docx
ACTIVIDAD APRENDIZAJE COMUNICACION - MIERCOLES.docxACTIVIDAD APRENDIZAJE COMUNICACION - MIERCOLES.docx
ACTIVIDAD APRENDIZAJE COMUNICACION - MIERCOLES.docx
 
GRUPOS CONSONANTICOS-cuadernillo (3).pdf
GRUPOS CONSONANTICOS-cuadernillo (3).pdfGRUPOS CONSONANTICOS-cuadernillo (3).pdf
GRUPOS CONSONANTICOS-cuadernillo (3).pdf
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
 
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
 

Más de Universidad del Desarrollo

La pieza 2014 - Universidad del Desarrollo
La pieza 2014 - Universidad del DesarrolloLa pieza 2014 - Universidad del Desarrollo
La pieza 2014 - Universidad del Desarrollo
Universidad del Desarrollo
 
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDDPresentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Universidad del Desarrollo
 
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDDPresentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Universidad del Desarrollo
 
Universidad del Desarrollo, Universidad de Excelencia
Universidad del Desarrollo, Universidad de ExcelenciaUniversidad del Desarrollo, Universidad de Excelencia
Universidad del Desarrollo, Universidad de Excelencia
Universidad del Desarrollo
 
Primera edición Revista Redes
Primera edición Revista RedesPrimera edición Revista Redes
Primera edición Revista Redes
Universidad del Desarrollo
 
Segunda edición Revista Redes
Segunda edición Revista RedesSegunda edición Revista Redes
Segunda edición Revista Redes
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial configuracion outlook 2010 imap
Tutorial configuracion outlook 2010 imapTutorial configuracion outlook 2010 imap
Tutorial configuracion outlook 2010 imap
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial configuracion outlook 2007 imap
Tutorial configuracion outlook 2007 imapTutorial configuracion outlook 2007 imap
Tutorial configuracion outlook 2007 imap
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial configuracion outlook 2003 imap
Tutorial configuracion outlook 2003 imapTutorial configuracion outlook 2003 imap
Tutorial configuracion outlook 2003 imap
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial para configurar google apps en outlook 2010
Tutorial para configurar google apps en outlook 2010Tutorial para configurar google apps en outlook 2010
Tutorial para configurar google apps en outlook 2010
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial para configurar google apps en outlook 2003
Tutorial para configurar google apps en outlook 2003Tutorial para configurar google apps en outlook 2003
Tutorial para configurar google apps en outlook 2003
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial para configurar google apps en iphone
Tutorial para configurar google apps en iphoneTutorial para configurar google apps en iphone
Tutorial para configurar google apps en iphone
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial para configurar google apps en mail osx
Tutorial para configurar google apps en mail osxTutorial para configurar google apps en mail osx
Tutorial para configurar google apps en mail osx
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial para configurar google apps en ipad
Tutorial para configurar google apps en ipadTutorial para configurar google apps en ipad
Tutorial para configurar google apps en ipad
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial configuración google apps en entourage
Tutorial configuración google apps en entourage Tutorial configuración google apps en entourage
Tutorial configuración google apps en entourage
Universidad del Desarrollo
 
Estudio generaciones de chilenos resultados públicos
Estudio generaciones de chilenos resultados públicosEstudio generaciones de chilenos resultados públicos
Estudio generaciones de chilenos resultados públicos
Universidad del Desarrollo
 
Indice de Competitividad Regional 2009 – 2010, ICORE
Indice de Competitividad Regional 2009 – 2010, ICOREIndice de Competitividad Regional 2009 – 2010, ICORE
Indice de Competitividad Regional 2009 – 2010, ICORE
Universidad del Desarrollo
 

Más de Universidad del Desarrollo (20)

La pieza 2014 - Universidad del Desarrollo
La pieza 2014 - Universidad del DesarrolloLa pieza 2014 - Universidad del Desarrollo
La pieza 2014 - Universidad del Desarrollo
 
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDDPresentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
 
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDDPresentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
Presentación Clinica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UDD
 
Universidad del Desarrollo, Universidad de Excelencia
Universidad del Desarrollo, Universidad de ExcelenciaUniversidad del Desarrollo, Universidad de Excelencia
Universidad del Desarrollo, Universidad de Excelencia
 
Primera edición Revista Redes
Primera edición Revista RedesPrimera edición Revista Redes
Primera edición Revista Redes
 
Segunda edición Revista Redes
Segunda edición Revista RedesSegunda edición Revista Redes
Segunda edición Revista Redes
 
Tutorial configuracion outlook 2010 imap
Tutorial configuracion outlook 2010 imapTutorial configuracion outlook 2010 imap
Tutorial configuracion outlook 2010 imap
 
Tutorial configuracion outlook 2007 imap
Tutorial configuracion outlook 2007 imapTutorial configuracion outlook 2007 imap
Tutorial configuracion outlook 2007 imap
 
Tutorial configuracion outlook 2003 imap
Tutorial configuracion outlook 2003 imapTutorial configuracion outlook 2003 imap
Tutorial configuracion outlook 2003 imap
 
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
 
Tutorial para configurar google apps en outlook 2010
Tutorial para configurar google apps en outlook 2010Tutorial para configurar google apps en outlook 2010
Tutorial para configurar google apps en outlook 2010
 
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
 
Tutorial para configurar google apps en outlook 2003
Tutorial para configurar google apps en outlook 2003Tutorial para configurar google apps en outlook 2003
Tutorial para configurar google apps en outlook 2003
 
Tutorial para configurar google apps en iphone
Tutorial para configurar google apps en iphoneTutorial para configurar google apps en iphone
Tutorial para configurar google apps en iphone
 
Tutorial para configurar google apps en mail osx
Tutorial para configurar google apps en mail osxTutorial para configurar google apps en mail osx
Tutorial para configurar google apps en mail osx
 
Tutorial para configurar google apps en ipad
Tutorial para configurar google apps en ipadTutorial para configurar google apps en ipad
Tutorial para configurar google apps en ipad
 
Tutorial configuración google apps en entourage
Tutorial configuración google apps en entourage Tutorial configuración google apps en entourage
Tutorial configuración google apps en entourage
 
Desplegable post. alum. 2 ok
Desplegable post. alum. 2 okDesplegable post. alum. 2 ok
Desplegable post. alum. 2 ok
 
Estudio generaciones de chilenos resultados públicos
Estudio generaciones de chilenos resultados públicosEstudio generaciones de chilenos resultados públicos
Estudio generaciones de chilenos resultados públicos
 
Indice de Competitividad Regional 2009 – 2010, ICORE
Indice de Competitividad Regional 2009 – 2010, ICOREIndice de Competitividad Regional 2009 – 2010, ICORE
Indice de Competitividad Regional 2009 – 2010, ICORE
 

Presentación Geraldine Gibson

  • 2. Gestión escolar Gestión del aprendizaje Ambiente pedagógico Trabajo colaborativo transciplinario estructurado Anticipación Diversificación Buenas Curricular Prácticas Mediación Estrategias pedagógicas Tipos de apoyos metodológica Modificabilidad Plasticidad Altas Expectativas IDEOLOGÍAS QUE INCLUYEN
  • 3. Estrategias generales de apoyo Lectura en voz alta y/o grupal Cambiar tipo de letra. Leer o nombrar sólo el título. Si estamos en etapa silábica, Anticipación a la lectura de un poner énfasis en aprendizaje texto. Énfasis en la lectura global de Marcar las palabras que el de silaba (MA-ME-MI-MO-MU) palabras con m, más que en las pueda leer y pedirle que las completa sin descomponerla Nombrar las imágenes del texto. combinaciones ma-me-mi-mo –mu. lea cuando corresponde. en consonante-vocal aún. Seguir todas las M el dedo, Marcar la lectura condentro a la Leer una en la lectura global, Incorporar oración demarcada vez que sus compañeros leen. de una palabra, para familiarizarse en el texto. palabras que comiencen con con el grafema. MA-ME-MI-MO-MU.
  • 4. Presentación de casos para adaptaciones Niña Niño • 9 años, Segundo básico. • 10 años, Segundo básico. • Nivel de lectura silábico. • Lectura de logos y palabras • Lee palabras bisilábicas simples, globales. sin apoyo. • No tiene lectura de sílabas. • Lee palabras trisilábicas y • Reconoce las vocales y algunas polisilábicas con apoyo. consonantes como M y P • Buen desarrollo grafomotor. • Dificultades grafomotoras. • Dificultad en la comprensión • Escritura de palabras globales semántica de las palabras leídas. conocidas, de forma incompleta ( • Escribe palabras simples al faltan letras) dictado (dos sílabas), incompletas • Copia palabras de cuaderno y al dictado de tres silabas. pizarra en formato grande. • Copia oraciones desde pizarra • Lee y escribe letra mayúscula con apoyo. imprenta. • Se encuentra en transición de la escritura y lectura desde letra imprenta a manuscrita.
  • 5. Comprender texto simples Original Adaptación niña Adaptación niño
  • 6. Comprender texto simples Original Adaptación niña Adaptación niño
  • 7. Escritura de palabras Original Adaptación niña Adaptación niño
  • 8. Escritura de palabras Original Adaptación niña Adaptación niño
  • 9. Lectura complementaria Original Adaptación EL LEÓN LE PRESTÓ SU MELENA PARA QUE SE VIERA MÁS VALIENTE.
  • 10. Lectura complementaria Original Adaptación ELLA LE PRESTÓ SUS RAYAS PARA QUE SE VIERA MÁS ELEGANTE.
  • 12. Estrategias generales de apoyo Desarrollar la autonomía Mantener los límites claros, Cambiar tipo de letra. constantes y concretos: es decir Especificar y parcelar las especificar las conductas que no se Énfasis en la lectura global de instrucciones. pueden realizar. palabras con m, más que en las combinaciones ma-me-mi-mo –mu. Repasar continuamente el contenido. Adaptar las actividades con un Marcar todas las M dentro grado de exigencia, pero que de una palabra, para familiarizarse Cautelar la discriminación pueda realizarla de manera con el grafema. positiva. independiente.
  • 13. Presentación de casos para adaptaciones Niño Niña • 13 años, quinto básico. • 13 años, quinto básico. • Nivel de lectura silábico- • Nivel de lectura palabras alfabético. globales- silábico (sílabas • Comprensión de oraciones con directas). facilitadores. • Comprende de palabras y • Buen desarrollo grafomotor. oraciones de uso frecuente. • Copia de la pizarra con apoyo. • Buen desarrollo grafomotor. • Lee todo tipo de letra y escribe • Copia de la pizarra. manuscrita. • Lee imprenta minúscula y escribe con letra imprenta mayúscula.
  • 14. Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus consecuencias Original Adaptación niño Adaptación niña
  • 15. Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus consecuencias Original Adaptación niño Adaptación niña
  • 16. Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus consecuencias Original Adaptación niño Adaptación niña
  • 17. Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus consecuencias Original Adaptación niño Adaptación niña
  • 18. Comprender el movimiento de traslación y rotación y sus consecuencias Original Adaptación niño Adaptación niña