SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA DE
LECTO-ESCRITURA
PROPÓSITOS
 Recordar el proceso de la lecto-escritura.Recordar el proceso de la lecto-escritura.
 Definir líneas de trabajo para elDefinir líneas de trabajo para el
fortalecimiento de la lectura y la escriturafortalecimiento de la lectura y la escritura
en el aula.en el aula.
MÉTODOS PARA LA
LECTO-ESCRITURA
 SILABARIO DE SAN MIGUELSILABARIO DE SAN MIGUEL
 ECLÉCTICO.ECLÉCTICO.
 ONOMATOPÉYICO.ONOMATOPÉYICO.
 GLOBAL DE ANÁLISISGLOBAL DE ANÁLISIS
ESTRUCTURAL.ESTRUCTURAL.
 MINJARES.MINJARES.
 PALEM---PRONALEESPALEM---PRONALEES
SILABARIO DE SAN MIGUEL
 Alto grado de memorización.Alto grado de memorización.
 Pedagogía tradicionalista.Pedagogía tradicionalista.
 Se inicia con la memorización de las vocales ySe inicia con la memorización de las vocales y
luego las consonantes para formar sílabas directasluego las consonantes para formar sílabas directas
simples.simples.
 Se enseñaba primero las minúsculas y luego lasSe enseñaba primero las minúsculas y luego las
mayúsculas.mayúsculas.
MECANISMO: laMECANISMO: la bebe y lay la aa == baba
lala bebe y lay la ee == bebe
ECLÉCTICO
 Inicia con el conocimiento de las vocales yInicia con el conocimiento de las vocales y
después las conosonantes.después las conosonantes.
 Hace uso de referentes.Hace uso de referentes.
 Es memorístico.Es memorístico.
 En una semana se enseñaba una letra.En una semana se enseñaba una letra.
oso
OSO
ONOMATOPÉYICO
 Se basa en la reproducción de sonidos que emiten losSe basa en la reproducción de sonidos que emiten los
animales o cosas de la naturaleza.animales o cosas de la naturaleza.
 Parte de la narración de un cuento.Parte de la narración de un cuento.
 Va del elemento más simple a la formación de palabrasVa del elemento más simple a la formación de palabras
y oraciones.y oraciones.
 Hace uso de láminas.Hace uso de láminas.
 Enseña a leer y a escribir al mismo tiempo pero deEnseña a leer y a escribir al mismo tiempo pero de
forma mecánica.forma mecánica.
i
I
GLOBAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
 Global.- Parte del enunciado como unidad o todo.Global.- Parte del enunciado como unidad o todo.
 De análisis estructural.- Va analizando las palabras delDe análisis estructural.- Va analizando las palabras del
enunciado por su función dentro de la estructura del mismo.enunciado por su función dentro de la estructura del mismo.
 Etapas:Etapas:
1a. Visualización de enunciados.1a. Visualización de enunciados.
2a. Análisis de enunciados en palabras.2a. Análisis de enunciados en palabras.
3a. Análisis de palabras en sílabas.3a. Análisis de palabras en sílabas.
4a. Afirmación de la lectura y la escritura.4a. Afirmación de la lectura y la escritura.
La casa es grande
casa
ca sa
MINJARES
 Se basa en frases para que el niño redacte.Se basa en frases para que el niño redacte.
 Se desarrolla a partir de Proyectos deSe desarrolla a partir de Proyectos de
aprendizaje. (Tema común).aprendizaje. (Tema común).
METODOLOGÍA PRONALEES
 No memorización…No memorización…
 Reflexión y análisis.Reflexión y análisis.
 Respeto a los procesos de aprendizaje de los niñ@s.Respeto a los procesos de aprendizaje de los niñ@s.
 Intervención individualizada de acuerdo a lasIntervención individualizada de acuerdo a las
conceptualizaciones.conceptualizaciones.
 Fortalecimiento de las situaciones comunicativas.Fortalecimiento de las situaciones comunicativas.
Ambiente alfabetizador.Ambiente alfabetizador.
Ambiente alfabetizador
• Nombre propio.
•Referente imagen texto.
•Portadores de texto.
pato
PATO
FONÉTICO SINTÁCTICO
SEMÁNTICO
PROCESO DE ADQUISICIÓN
DE LA LECTO-ESCRITURA
PRESILÁBICOSPRESILÁBICOS
 InicialesIniciales. Pseudografías, dibujos, o dibujos. Pseudografías, dibujos, o dibujos
acompañados con trazos.acompañados con trazos.
 Unigráficas.Unigráficas. La escritura cumple unLa escritura cumple un
propósito. Una grafía a cada palabra opropósito. Una grafía a cada palabra o
enunciado.enunciado.
gato
mariposa
caballo
El gato bebe leche
 Sin control de cantidad.Sin control de cantidad. La escritura paraLa escritura para
que diga algo debe tener más de una grafía.que diga algo debe tener más de una grafía.
Deben llenar el espacio físico de una línea.Deben llenar el espacio físico de una línea.
1. mariposa
2. pescado
3. El gato bebe leche
•Fijas. Cantidad mínima de grafías para
representar una palabra o enunciado.
gato cebolla
piña
mariposa caballo
 Escrituras diferenciadas.Escrituras diferenciadas. La escritura como un objetoLa escritura como un objeto
válido para representar significados. Diferenciación en susválido para representar significados. Diferenciación en sus
escritos.escritos.
gato
cebolla
mariposa
El gato bebe leche
 Con valor sonoro inicial.Con valor sonoro inicial. Inicia una correspondenciaInicia una correspondencia
sonoro-grafía. Cantidad y repertorio variable.sonoro-grafía. Cantidad y repertorio variable.
lápiz
pizarrón
pegamento
 SILÁBICAS (S).SILÁBICAS (S). CorrespondenciaCorrespondencia
grafía-sílabagrafía-sílaba
Escribe:
Lee: ca ni ca (canica)
Escribe
Lee: pa to (pato)
 SILÁBICA ALFABÉTICA (S/A).SILÁBICA ALFABÉTICA (S/A). CadaCada
grafía representa un sonido del habla. Engrafía representa un sonido del habla. En
sus escritos omite grafías.sus escritos omite grafías.
Leen: pa to
Para pato escriben:
Leen: pe lo t a
Para pelota escriben.
 ALFABÉTICA.ALFABÉTICA. Cada sonido está representadoCada sonido está representado
por una letra. (Características fundamentalespor una letra. (Características fundamentales
del sistema de escritura)del sistema de escritura)
CM3208
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
polozapata
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
Erick Guarneros Valera
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
3er grado bloque 4 - matemáticas
3er grado   bloque 4 - matemáticas3er grado   bloque 4 - matemáticas
3er grado bloque 4 - matemáticas
Chelk2010
 
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLESLOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
Secretaria de Educación Publica
 
Diapositivas Grafismo
Diapositivas GrafismoDiapositivas Grafismo
Diapositivas Grafismo
milagrossalas
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
karlan22
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
ILCE
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 
Evaluación de la Disgrafía
Evaluación de la DisgrafíaEvaluación de la Disgrafía
Evaluación de la Disgrafía
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita (1).pdf
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita (1).pdfPropuesta para el aprendizaje de la lengua escrita (1).pdf
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita (1).pdf
Miirsaa Ayala
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Ruben r. Felix
 
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarinPrueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Violeta Hurtado
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Fidela Corona Donge
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
Alis Gp
 
Actividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafíaActividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafía
belenguntin
 

La actualidad más candente (20)

Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
3er grado bloque 4 - matemáticas
3er grado   bloque 4 - matemáticas3er grado   bloque 4 - matemáticas
3er grado bloque 4 - matemáticas
 
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLESLOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
 
Diapositivas Grafismo
Diapositivas GrafismoDiapositivas Grafismo
Diapositivas Grafismo
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Evaluación de la Disgrafía
Evaluación de la DisgrafíaEvaluación de la Disgrafía
Evaluación de la Disgrafía
 
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita (1).pdf
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita (1).pdfPropuesta para el aprendizaje de la lengua escrita (1).pdf
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita (1).pdf
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarinPrueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
 
Actividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafíaActividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafía
 

Similar a Asesoría pronalees

6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
Eloy Reyes
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
María Julia Bravo
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Denip
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
OmarTorrejonDiaz
 
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOVPLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOVPLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOVPLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOVPLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
Planificaciones 07 12 nov
Planificaciones 07 12 novPlanificaciones 07 12 nov
Planificaciones 07 12 nov
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un ordenUnidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Odón Tercero
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
Aprendizaje Equipo Técnico
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
Eva Macho
 
Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centro De Aprendizaje Filosofia LecturaCentro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centroaprendizaje
 
Niveles de escritura pela
Niveles de escritura  pelaNiveles de escritura  pela
Niveles de escritura pela
EDUCACION
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
Ramiro Mercado Cruz
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
Ramiro Mercado Cruz
 
Métodos de Lectura
Métodos de LecturaMétodos de Lectura
Métodos de Lectura
talisman7
 
Orientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeOrientadora del Aprendizaje
Orientadora del Aprendizaje
MariaIsabel331
 
Expresión oral
Expresión  oralExpresión  oral
Expresión oral
Alex George
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
crisi
 

Similar a Asesoría pronalees (20)

6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
 
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOVPLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
 
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOVPLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
 
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOVPLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
 
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOVPLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
 
Planificaciones 07 12 nov
Planificaciones 07 12 novPlanificaciones 07 12 nov
Planificaciones 07 12 nov
 
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un ordenUnidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 
Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centro De Aprendizaje Filosofia LecturaCentro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura
 
Niveles de escritura pela
Niveles de escritura  pelaNiveles de escritura  pela
Niveles de escritura pela
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
 
Métodos de Lectura
Métodos de LecturaMétodos de Lectura
Métodos de Lectura
 
Orientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeOrientadora del Aprendizaje
Orientadora del Aprendizaje
 
Expresión oral
Expresión  oralExpresión  oral
Expresión oral
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Asesoría pronalees

  • 2. PROPÓSITOS  Recordar el proceso de la lecto-escritura.Recordar el proceso de la lecto-escritura.  Definir líneas de trabajo para elDefinir líneas de trabajo para el fortalecimiento de la lectura y la escriturafortalecimiento de la lectura y la escritura en el aula.en el aula.
  • 3. MÉTODOS PARA LA LECTO-ESCRITURA  SILABARIO DE SAN MIGUELSILABARIO DE SAN MIGUEL  ECLÉCTICO.ECLÉCTICO.  ONOMATOPÉYICO.ONOMATOPÉYICO.  GLOBAL DE ANÁLISISGLOBAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL.ESTRUCTURAL.  MINJARES.MINJARES.  PALEM---PRONALEESPALEM---PRONALEES
  • 4. SILABARIO DE SAN MIGUEL  Alto grado de memorización.Alto grado de memorización.  Pedagogía tradicionalista.Pedagogía tradicionalista.  Se inicia con la memorización de las vocales ySe inicia con la memorización de las vocales y luego las consonantes para formar sílabas directasluego las consonantes para formar sílabas directas simples.simples.  Se enseñaba primero las minúsculas y luego lasSe enseñaba primero las minúsculas y luego las mayúsculas.mayúsculas. MECANISMO: laMECANISMO: la bebe y lay la aa == baba lala bebe y lay la ee == bebe
  • 5. ECLÉCTICO  Inicia con el conocimiento de las vocales yInicia con el conocimiento de las vocales y después las conosonantes.después las conosonantes.  Hace uso de referentes.Hace uso de referentes.  Es memorístico.Es memorístico.  En una semana se enseñaba una letra.En una semana se enseñaba una letra. oso OSO
  • 6. ONOMATOPÉYICO  Se basa en la reproducción de sonidos que emiten losSe basa en la reproducción de sonidos que emiten los animales o cosas de la naturaleza.animales o cosas de la naturaleza.  Parte de la narración de un cuento.Parte de la narración de un cuento.  Va del elemento más simple a la formación de palabrasVa del elemento más simple a la formación de palabras y oraciones.y oraciones.  Hace uso de láminas.Hace uso de láminas.  Enseña a leer y a escribir al mismo tiempo pero deEnseña a leer y a escribir al mismo tiempo pero de forma mecánica.forma mecánica. i I
  • 7. GLOBAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL  Global.- Parte del enunciado como unidad o todo.Global.- Parte del enunciado como unidad o todo.  De análisis estructural.- Va analizando las palabras delDe análisis estructural.- Va analizando las palabras del enunciado por su función dentro de la estructura del mismo.enunciado por su función dentro de la estructura del mismo.  Etapas:Etapas: 1a. Visualización de enunciados.1a. Visualización de enunciados. 2a. Análisis de enunciados en palabras.2a. Análisis de enunciados en palabras. 3a. Análisis de palabras en sílabas.3a. Análisis de palabras en sílabas. 4a. Afirmación de la lectura y la escritura.4a. Afirmación de la lectura y la escritura. La casa es grande casa ca sa
  • 8. MINJARES  Se basa en frases para que el niño redacte.Se basa en frases para que el niño redacte.  Se desarrolla a partir de Proyectos deSe desarrolla a partir de Proyectos de aprendizaje. (Tema común).aprendizaje. (Tema común).
  • 9. METODOLOGÍA PRONALEES  No memorización…No memorización…  Reflexión y análisis.Reflexión y análisis.  Respeto a los procesos de aprendizaje de los niñ@s.Respeto a los procesos de aprendizaje de los niñ@s.  Intervención individualizada de acuerdo a lasIntervención individualizada de acuerdo a las conceptualizaciones.conceptualizaciones.  Fortalecimiento de las situaciones comunicativas.Fortalecimiento de las situaciones comunicativas. Ambiente alfabetizador.Ambiente alfabetizador.
  • 10. Ambiente alfabetizador • Nombre propio. •Referente imagen texto. •Portadores de texto. pato PATO FONÉTICO SINTÁCTICO SEMÁNTICO
  • 11. PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA PRESILÁBICOSPRESILÁBICOS  InicialesIniciales. Pseudografías, dibujos, o dibujos. Pseudografías, dibujos, o dibujos acompañados con trazos.acompañados con trazos.
  • 12.  Unigráficas.Unigráficas. La escritura cumple unLa escritura cumple un propósito. Una grafía a cada palabra opropósito. Una grafía a cada palabra o enunciado.enunciado. gato mariposa caballo El gato bebe leche
  • 13.  Sin control de cantidad.Sin control de cantidad. La escritura paraLa escritura para que diga algo debe tener más de una grafía.que diga algo debe tener más de una grafía. Deben llenar el espacio físico de una línea.Deben llenar el espacio físico de una línea. 1. mariposa 2. pescado 3. El gato bebe leche
  • 14. •Fijas. Cantidad mínima de grafías para representar una palabra o enunciado. gato cebolla piña mariposa caballo
  • 15.  Escrituras diferenciadas.Escrituras diferenciadas. La escritura como un objetoLa escritura como un objeto válido para representar significados. Diferenciación en susválido para representar significados. Diferenciación en sus escritos.escritos. gato cebolla mariposa El gato bebe leche
  • 16.  Con valor sonoro inicial.Con valor sonoro inicial. Inicia una correspondenciaInicia una correspondencia sonoro-grafía. Cantidad y repertorio variable.sonoro-grafía. Cantidad y repertorio variable. lápiz pizarrón pegamento
  • 17.  SILÁBICAS (S).SILÁBICAS (S). CorrespondenciaCorrespondencia grafía-sílabagrafía-sílaba Escribe: Lee: ca ni ca (canica) Escribe Lee: pa to (pato)
  • 18.  SILÁBICA ALFABÉTICA (S/A).SILÁBICA ALFABÉTICA (S/A). CadaCada grafía representa un sonido del habla. Engrafía representa un sonido del habla. En sus escritos omite grafías.sus escritos omite grafías. Leen: pa to Para pato escriben: Leen: pe lo t a Para pelota escriben.
  • 19.  ALFABÉTICA.ALFABÉTICA. Cada sonido está representadoCada sonido está representado por una letra. (Características fundamentalespor una letra. (Características fundamentales del sistema de escritura)del sistema de escritura)