SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 4CLASE 4
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
ALUMNA Marisa TuzesALUMNA Marisa Tuzes
DestinatarioDestinatario
Alumno de 1 A-Atención PersonalizadaAlumno de 1 A-Atención Personalizada
Docente Marisa TuzesDocente Marisa Tuzes
2013.2013.

LECTURA DEL TEXTO

…………
ALGO PASÓ ANTES, COMO SE INICIA ESTA
HISTORIA
CONTENIDOS
Eje. En relación con la lectura
Contenidos:
La lectura (comprensión y el disfrute) de
textos literarios (cuento….)
Lectura de palabras, de oraciones que
conforman textos con abundante ilustraciones
y de fragmentos de textos (Títulos de cuentos,
diálogos de un cuento leído por el docente)
Eje en relación con la escritura
Contenidos:
La escritura asidua de textos en colaboración con el docente
en condiciones que permitan discutir y consensuar el
propósito, idear y redactar el texto conjuntamente con el
maestro dictándole el texto completo o realizando una
lectura compartida, releer el borrador del texto con el
maestro y reformularlo conjuntamente a partir de sus
orientaciones.
La escritura de palabras y de oraciones que conforman un
texto , que puedan ser comprendidas por ellos y por otros,
así como la revisión de las propias escrituras para evaluar lo
que falta escribir, proponer modificaciones y realizarlas.
Eje comprensión y Producción Oral.
Contenidos:
La escucha comprensiva de textos leídos o
expresados en forma oral por el docente y otros
adultos asiduamente: narraciones, descripciones de
objetos, animales y personas.
La renarración con distintos propósitos, de cuentos,
fabulas y otros textos narrativos literarios leídos o
narrados en forma oral por el docente y otros
adultos.
TAREA EJE INDICADOR DEL LOGRO
Tarea
1Lectura en voz alta, por parte del docente, del cuento
Horrible Melena y posterior conversación
 
Comprensión y producción oral  
Tarea 2
Exploración del paratexto ,formato y diagramación
 
Texto narrativo: cuento Reconocimiento del paratexto, formato y diagramación
Tarea 3
Comprensión lectora-
 
Texto Narrativo: Vocabulario Comprensión VOCABULARIO Y SENTIDO DEL CUENTO
Tarea 4
Re narración
Secuencia Narrativa Recuperación de la secuencia narrativa
Tarea 5
Comprensión lectora
Conflicto, personajes, desenlace. Reconocimiento de los personajes.
Tarea 6
Relectura de fragmentos específicos.
Representación esquemática de relaciones. Reconocimiento de la situación inicial, del conflicto y la
resolución
Tarea 7
Lectura y escritura de palabras y oraciones.
Reconocimiento y escritura de palabras y oraciones. Reconocimiento y escritura de palabras y completamiento
de oraciones.
Tarea 8
Lectura y escritura de palabras, comparación y análisis de
palabras del texto.
Actividades de tarea 8. (Ver abajo)  
Actividades Propuestas
después de la lectura del
cuento.
     
Actividades Tarea 8:
-Pintar el personaje principal:
-Dibujar la secuencia:
-Reconocimiento de la palabra LEON entre
distractores:
LENA
LONA
LEON
-Escribir el nombre:
________________ _________________ __________________
-Clasificación de palabras:
Palabras largas Palabras Cortas
-Inicios
Iguales y distintos
-Finales
Iguales y distintos
-Cantidad de letras que conforman la palabra:
LEÓN: 4
HIPOPOTAMO: 10
COCODRILO:
JABALÍ
MANDRIL:
SERPIENTE:
ELEFANTE:
LEOPARDO:
-Completar con vocales:
L_ _N H_P_P_T_M_ _L_F_NT_ C_C_DR_L_ S_RP__NT_
M_NDR_L J_B_L_ L_ _P_R_D_
-Dictado de palabras:
_____________________-__________________-
______________________-_____________________-
___________________-_____________________-
-Completamiento de oraciones:
*EL LEON……………………………………………..
*EL ELEFANTE SE PINTABA
LAS………………………………………………….
-Cambiar el final (con
dibujos)

 A mis colegas Romina Poljovich, Pelinski Mabel, Da
Silva Claudia, D’achary Valeria ,Figueredo Silvia
quienes renuevan en mí la esperanza…..GRACIAS
Agradecimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enfoque secundaria
enfoque secundariaenfoque secundaria
enfoque secundaria
Inmaculada González
 
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritivaTema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
manueldl123
 
Lectura dramatizada info_al_espectador (1)
Lectura dramatizada info_al_espectador (1)Lectura dramatizada info_al_espectador (1)
Lectura dramatizada info_al_espectador (1)
Cherly Chirinos
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
estrella gonzalez sepulveda
 
Leccion 1 esquema
Leccion 1 esquemaLeccion 1 esquema
Leccion 1 esquema
espumi
 
Había una vez
Había una vezHabía una vez
Había una vez
juancalpe91
 
Puzle Linguistico
Puzle LinguisticoPuzle Linguistico
Puzle Linguistico
gueste002998
 
Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)
Francisca Acevedo
 
Tema 15 lengua laura
Tema 15 lengua lauraTema 15 lengua laura
Tema 15 lengua laura
irenitabernal
 
Docente
DocenteDocente
Libro contaminacion
Libro contaminacionLibro contaminacion
Libro contaminacion
Nik Ita
 
Presentación Geraldine Gibson
Presentación Geraldine GibsonPresentación Geraldine Gibson
Presentación Geraldine Gibson
Universidad del Desarrollo
 
Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)
Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)
Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)
Solange Andrea Morales Herrera
 
Lengua 14
Lengua 14Lengua 14
Lengua 14
maestrojuanavila
 
Estándares de aprendizaje evaluables 1º trimestre lengua
Estándares de aprendizaje evaluables 1º trimestre lenguaEstándares de aprendizaje evaluables 1º trimestre lengua
Estándares de aprendizaje evaluables 1º trimestre lengua
victortgclase
 
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
Paqui Martínez Andreu
 
Guia
GuiaGuia
Asesoría pronalees
Asesoría pronaleesAsesoría pronalees
Asesoría pronalees
Juan Angel Zúñiga Herrera
 

La actualidad más candente (19)

enfoque secundaria
enfoque secundariaenfoque secundaria
enfoque secundaria
 
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritivaTema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
 
Lectura dramatizada info_al_espectador (1)
Lectura dramatizada info_al_espectador (1)Lectura dramatizada info_al_espectador (1)
Lectura dramatizada info_al_espectador (1)
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
 
Leccion 1 esquema
Leccion 1 esquemaLeccion 1 esquema
Leccion 1 esquema
 
Había una vez
Había una vezHabía una vez
Había una vez
 
Puzle Linguistico
Puzle LinguisticoPuzle Linguistico
Puzle Linguistico
 
Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)
 
Tema 15 lengua laura
Tema 15 lengua lauraTema 15 lengua laura
Tema 15 lengua laura
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Libro contaminacion
Libro contaminacionLibro contaminacion
Libro contaminacion
 
Presentación Geraldine Gibson
Presentación Geraldine GibsonPresentación Geraldine Gibson
Presentación Geraldine Gibson
 
Tema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lenguaTema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lengua
 
Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)
Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)
Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)
 
Lengua 14
Lengua 14Lengua 14
Lengua 14
 
Estándares de aprendizaje evaluables 1º trimestre lengua
Estándares de aprendizaje evaluables 1º trimestre lenguaEstándares de aprendizaje evaluables 1º trimestre lengua
Estándares de aprendizaje evaluables 1º trimestre lengua
 
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Asesoría pronalees
Asesoría pronaleesAsesoría pronalees
Asesoría pronalees
 

Similar a Practico final

Imprimir comunicacion 2
Imprimir comunicacion 2Imprimir comunicacion 2
Imprimir comunicacion 2
celso huillca
 
Practico final (2)
Practico final (2)Practico final (2)
Practico final (2)
Marisa Tuzes
 
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
Sabina Ponce
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptxDIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
MaggyChavarria
 
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
Sandy983346
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
Natalia Cortes
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
Natalia Cortes
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
mireya_davalos
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
MARIELA1968
 
Comprensió auditiva y escrita
Comprensió auditiva y escritaComprensió auditiva y escrita
Comprensió auditiva y escrita
María Clara Barrera Mena
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
Obduliodj Mendoza
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
José Ramón Rodríguez Martín
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
sonia rojas
 
Plani tercera unidad
Plani tercera unidadPlani tercera unidad
Plani tercera unidad
Sylvia Espinoza
 
Planificación%20 modelo%20t[1]
Planificación%20 modelo%20t[1]Planificación%20 modelo%20t[1]
Planificación%20 modelo%20t[1]
Profesora Dixie Flores
 
Leyenda el pehuen
Leyenda el pehuenLeyenda el pehuen
Leyenda el pehuen
Guisela Huaiquilao
 
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Maria Teresa Vargas Pavez
 
Crear cuentos parvularios
Crear cuentos parvulariosCrear cuentos parvularios
Crear cuentos parvularios
Jennifer Franco Linch
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
Flor de Maria Siu Antezana
 

Similar a Practico final (20)

Imprimir comunicacion 2
Imprimir comunicacion 2Imprimir comunicacion 2
Imprimir comunicacion 2
 
Practico final (2)
Practico final (2)Practico final (2)
Practico final (2)
 
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptxDIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
 
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
 
Comprensió auditiva y escrita
Comprensió auditiva y escritaComprensió auditiva y escrita
Comprensió auditiva y escrita
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Plani tercera unidad
Plani tercera unidadPlani tercera unidad
Plani tercera unidad
 
Planificación%20 modelo%20t[1]
Planificación%20 modelo%20t[1]Planificación%20 modelo%20t[1]
Planificación%20 modelo%20t[1]
 
Leyenda el pehuen
Leyenda el pehuenLeyenda el pehuen
Leyenda el pehuen
 
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
 
Crear cuentos parvularios
Crear cuentos parvulariosCrear cuentos parvularios
Crear cuentos parvularios
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Practico final

  • 1. CLASE 4CLASE 4 TRABAJO FINALTRABAJO FINAL ALUMNA Marisa TuzesALUMNA Marisa Tuzes
  • 2. DestinatarioDestinatario Alumno de 1 A-Atención PersonalizadaAlumno de 1 A-Atención Personalizada Docente Marisa TuzesDocente Marisa Tuzes 2013.2013.
  • 4.  ………… ALGO PASÓ ANTES, COMO SE INICIA ESTA HISTORIA
  • 6. Eje. En relación con la lectura Contenidos: La lectura (comprensión y el disfrute) de textos literarios (cuento….) Lectura de palabras, de oraciones que conforman textos con abundante ilustraciones y de fragmentos de textos (Títulos de cuentos, diálogos de un cuento leído por el docente)
  • 7. Eje en relación con la escritura Contenidos: La escritura asidua de textos en colaboración con el docente en condiciones que permitan discutir y consensuar el propósito, idear y redactar el texto conjuntamente con el maestro dictándole el texto completo o realizando una lectura compartida, releer el borrador del texto con el maestro y reformularlo conjuntamente a partir de sus orientaciones. La escritura de palabras y de oraciones que conforman un texto , que puedan ser comprendidas por ellos y por otros, así como la revisión de las propias escrituras para evaluar lo que falta escribir, proponer modificaciones y realizarlas.
  • 8. Eje comprensión y Producción Oral. Contenidos: La escucha comprensiva de textos leídos o expresados en forma oral por el docente y otros adultos asiduamente: narraciones, descripciones de objetos, animales y personas. La renarración con distintos propósitos, de cuentos, fabulas y otros textos narrativos literarios leídos o narrados en forma oral por el docente y otros adultos.
  • 9. TAREA EJE INDICADOR DEL LOGRO Tarea 1Lectura en voz alta, por parte del docente, del cuento Horrible Melena y posterior conversación   Comprensión y producción oral   Tarea 2 Exploración del paratexto ,formato y diagramación   Texto narrativo: cuento Reconocimiento del paratexto, formato y diagramación Tarea 3 Comprensión lectora-   Texto Narrativo: Vocabulario Comprensión VOCABULARIO Y SENTIDO DEL CUENTO Tarea 4 Re narración Secuencia Narrativa Recuperación de la secuencia narrativa Tarea 5 Comprensión lectora Conflicto, personajes, desenlace. Reconocimiento de los personajes. Tarea 6 Relectura de fragmentos específicos. Representación esquemática de relaciones. Reconocimiento de la situación inicial, del conflicto y la resolución Tarea 7 Lectura y escritura de palabras y oraciones. Reconocimiento y escritura de palabras y oraciones. Reconocimiento y escritura de palabras y completamiento de oraciones. Tarea 8 Lectura y escritura de palabras, comparación y análisis de palabras del texto. Actividades de tarea 8. (Ver abajo)  
  • 10. Actividades Propuestas después de la lectura del cuento.
  • 11.       Actividades Tarea 8: -Pintar el personaje principal: -Dibujar la secuencia:
  • 12. -Reconocimiento de la palabra LEON entre distractores: LENA LONA LEON
  • 13. -Escribir el nombre: ________________ _________________ __________________ -Clasificación de palabras: Palabras largas Palabras Cortas -Inicios Iguales y distintos -Finales Iguales y distintos
  • 14. -Cantidad de letras que conforman la palabra: LEÓN: 4 HIPOPOTAMO: 10 COCODRILO: JABALÍ MANDRIL: SERPIENTE: ELEFANTE: LEOPARDO:
  • 15. -Completar con vocales: L_ _N H_P_P_T_M_ _L_F_NT_ C_C_DR_L_ S_RP__NT_ M_NDR_L J_B_L_ L_ _P_R_D_
  • 16. -Dictado de palabras: _____________________-__________________- ______________________-_____________________- ___________________-_____________________- -Completamiento de oraciones: *EL LEON…………………………………………….. *EL ELEFANTE SE PINTABA LAS…………………………………………………. -Cambiar el final (con dibujos)
  • 17.   A mis colegas Romina Poljovich, Pelinski Mabel, Da Silva Claudia, D’achary Valeria ,Figueredo Silvia quienes renuevan en mí la esperanza…..GRACIAS Agradecimiento