SlideShare una empresa de Scribd logo
Transporte Aéreo
 nAcuerdos

suscriptos


 nAcuerdos a ser
suscriptos
Las libertades en el sector
del Transporte Aéreo:

Según la legislación vigente, que es el Convenio de Chicago de 1944,
  el transporte aéreo se rige por el principio de soberanía de los
  Estados, que se traduce en barreras jurídicas impuestas al trafico.
  La Liberalización al suprimir estas barreras, consiste en establecer
  cierto numero de “libertades”, definida por la doctrina y, en cierta
  medida, por Acuerdos Internacionales. Generalmente se clasifican
  estas libertades según un orden numérico que expresa el grado
  creciente de liberalización.
Los acuerdos son
suscriptos en las
siguientes modalidades:
nLiberalización   de Transito aéreo o Cielos Abiertos: Son acuerdos
   desrregulados con el Estado que se firma el Acuerdo e incluye tres
   tipo de libertades:
nLibertad de Frecuencias

nLibertad en el tipo de aeronave

nLibertad tarifaría
nPrimera Libertad: Derecho a sobrevolar sin escalas el territorio de los Estados
    signatarios.
nSegunda Libertad: Derecho a aterrizar en el territorio de los Estados signatarios por

    razones no comerciales.
nTercera Libertad: Derecho a desembarcar pasajeros, correo y carga en el territorio del

    Estado en que esté matriculada la aeronave.
nCuarta Libertad: Derecho a embarcar pasajeros, correo y carga destinados al Territorio

    del Estado en que esté matriculada la aeronave.
nQuinta Libertad: Derecho a embarcar pasajeros, correo y carga destinados al territorio

    de cualquier otro Estado contratante y derecho a desembarcar pasajeros, correo y
    carga provenientes del territorio de cualquier otro Estado contratante.
nSexta Libertad: Derecho a efectuar transportes entre dos Estados distintos de aquel en

    que esté matriculada la aeronave, sobrevolando el territorio de este país.
nSéptima Libertad: Derecho a operar completamente fuera del Estado de matriculación

    y a embarcar y desembarcar pasajeros, correo o carga provenientes de o con destino
    a un Estado tercero, que no es de matriculación.
Octava Libertad: Derecho a transportar pasajeros, correo o carga de un punto a otro del
   mismo Estado, distinto a aquél en que está matriculada la aeronave.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo i derecho aeronáutico
Capítulo i derecho aeronáuticoCapítulo i derecho aeronáutico
Capítulo i derecho aeronáutico
toralesz
 
2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringidatvcarlos
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Beatriz Jimenez
 
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]Elena Tapias
 
Modos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorialModos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorial
Pablo E. Ramírez
 
Uiii der int_clase1_bis
Uiii der int_clase1_bisUiii der int_clase1_bis
Uiii der int_clase1_bis
Ariadna María Pérez Cortés
 
Uiii der int_clase6
Uiii der int_clase6Uiii der int_clase6
Uiii der int_clase6
Ariadna María Pérez Cortés
 
Uiii der int_clase1
Uiii der int_clase1Uiii der int_clase1
Uiii der int_clase1
Ariadna María Pérez Cortés
 
Dominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estadoDominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estado
Adrián González Gutiérrez
 
Esquema constitucional rey
Esquema constitucional reyEsquema constitucional rey
Esquema constitucional rey
eliasrey21
 
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Minerva Ballón Peñafiel
 

La actualidad más candente (11)

Capítulo i derecho aeronáutico
Capítulo i derecho aeronáuticoCapítulo i derecho aeronáutico
Capítulo i derecho aeronáutico
 
2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
 
Modos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorialModos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorial
 
Uiii der int_clase1_bis
Uiii der int_clase1_bisUiii der int_clase1_bis
Uiii der int_clase1_bis
 
Uiii der int_clase6
Uiii der int_clase6Uiii der int_clase6
Uiii der int_clase6
 
Uiii der int_clase1
Uiii der int_clase1Uiii der int_clase1
Uiii der int_clase1
 
Dominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estadoDominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estado
 
Esquema constitucional rey
Esquema constitucional reyEsquema constitucional rey
Esquema constitucional rey
 
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
 

Similar a Presentación google docs

Libertades del aire
Libertades del aireLibertades del aire
Libertades del aire
jairherrera2424
 
Espacio aereo 2020
Espacio aereo 2020Espacio aereo 2020
Espacio aereo 2020
noemana
 
CLASE V.pptx
CLASE V.pptxCLASE V.pptx
CLASE V.pptx
MelanyLeiva3
 
CLASE V.pptx
CLASE V.pptxCLASE V.pptx
CLASE V.pptx
MelanyLeiva3
 
Espacio aéreo
Espacio aéreo Espacio aéreo
Espacio aéreo
noemana
 
Convenio de Chicago de 1944
Convenio de Chicago de 1944Convenio de Chicago de 1944
Convenio de Chicago de 1944
biase
 
Derechosterritorialesdel estado
Derechosterritorialesdel estadoDerechosterritorialesdel estado
Derechosterritorialesdel estado
Nicanor Arenas Bermejo
 
CONVENIO DE CHICAGO
CONVENIO DE CHICAGOCONVENIO DE CHICAGO
CONVENIO DE CHICAGO
Javier Woller Vazquez
 
Glosario comercio internacional
Glosario comercio internacionalGlosario comercio internacional
Glosario comercio internacional
Manuel Bedoya D
 
Espacio aereo
Espacio aereoEspacio aereo
Espacio aereo
José Hecht
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereoPamela Vocp
 
Aeronautico.ppt
Aeronautico.pptAeronautico.ppt
Aeronautico.ppt
AndreaTrioni1
 
Espacio Aéreo
Espacio AéreoEspacio Aéreo
Espacio Aéreo
noeavp
 
ESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptxESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptx
José Hecht
 
Convenio iberoamericano de navegacion aerea
Convenio iberoamericano de navegacion aereaConvenio iberoamericano de navegacion aerea
Convenio iberoamericano de navegacion aereaRodolfo Alvarez
 

Similar a Presentación google docs (20)

Libertades del aire
Libertades del aireLibertades del aire
Libertades del aire
 
Libertades Aéreas
Libertades AéreasLibertades Aéreas
Libertades Aéreas
 
Espacio aereo 2020
Espacio aereo 2020Espacio aereo 2020
Espacio aereo 2020
 
CLASE V.pptx
CLASE V.pptxCLASE V.pptx
CLASE V.pptx
 
CLASE V.pptx
CLASE V.pptxCLASE V.pptx
CLASE V.pptx
 
Espacio aéreo
Espacio aéreo Espacio aéreo
Espacio aéreo
 
La aviación
La aviaciónLa aviación
La aviación
 
La aviación mundial
La aviación  mundialLa aviación  mundial
La aviación mundial
 
Convenio de Chicago de 1944
Convenio de Chicago de 1944Convenio de Chicago de 1944
Convenio de Chicago de 1944
 
Derechosterritorialesdel estado
Derechosterritorialesdel estadoDerechosterritorialesdel estado
Derechosterritorialesdel estado
 
CONVENIO DE CHICAGO
CONVENIO DE CHICAGOCONVENIO DE CHICAGO
CONVENIO DE CHICAGO
 
Glosario comercio internacional
Glosario comercio internacionalGlosario comercio internacional
Glosario comercio internacional
 
Espacio aereo
Espacio aereoEspacio aereo
Espacio aereo
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Aeronautico.ppt
Aeronautico.pptAeronautico.ppt
Aeronautico.ppt
 
Espacio Aéreo
Espacio AéreoEspacio Aéreo
Espacio Aéreo
 
ESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptxESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptx
 
internacional
 internacional internacional
internacional
 
Convenio iberoamericano de navegacion aerea
Convenio iberoamericano de navegacion aereaConvenio iberoamericano de navegacion aerea
Convenio iberoamericano de navegacion aerea
 
Semana3distri
Semana3distriSemana3distri
Semana3distri
 

Más de pamesole123

Ma luisa cristian calderon
Ma luisa   cristian calderonMa luisa   cristian calderon
Ma luisa cristian calderonpamesole123
 
Transporte Aereo
Transporte AereoTransporte Aereo
Transporte Aereo
pamesole123
 
transporte aereo
transporte aereotransporte aereo
transporte aereo
pamesole123
 
Transporte Aereo
Transporte AereoTransporte Aereo
Transporte Aereo
pamesole123
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
pamesole123
 
Transporte Aereo
Transporte AereoTransporte Aereo
Transporte Aereopamesole123
 
Transporte Aereo
Transporte AereoTransporte Aereo
Transporte Aereopamesole123
 

Más de pamesole123 (8)

Nestor snell
Nestor snellNestor snell
Nestor snell
 
Ma luisa cristian calderon
Ma luisa   cristian calderonMa luisa   cristian calderon
Ma luisa cristian calderon
 
Transporte Aereo
Transporte AereoTransporte Aereo
Transporte Aereo
 
transporte aereo
transporte aereotransporte aereo
transporte aereo
 
Transporte Aereo
Transporte AereoTransporte Aereo
Transporte Aereo
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Transporte Aereo
Transporte AereoTransporte Aereo
Transporte Aereo
 
Transporte Aereo
Transporte AereoTransporte Aereo
Transporte Aereo
 

Presentación google docs

  • 1. Transporte Aéreo nAcuerdos suscriptos nAcuerdos a ser suscriptos
  • 2. Las libertades en el sector del Transporte Aéreo: Según la legislación vigente, que es el Convenio de Chicago de 1944, el transporte aéreo se rige por el principio de soberanía de los Estados, que se traduce en barreras jurídicas impuestas al trafico. La Liberalización al suprimir estas barreras, consiste en establecer cierto numero de “libertades”, definida por la doctrina y, en cierta medida, por Acuerdos Internacionales. Generalmente se clasifican estas libertades según un orden numérico que expresa el grado creciente de liberalización.
  • 3. Los acuerdos son suscriptos en las siguientes modalidades: nLiberalización de Transito aéreo o Cielos Abiertos: Son acuerdos desrregulados con el Estado que se firma el Acuerdo e incluye tres tipo de libertades: nLibertad de Frecuencias nLibertad en el tipo de aeronave nLibertad tarifaría
  • 4. nPrimera Libertad: Derecho a sobrevolar sin escalas el territorio de los Estados signatarios. nSegunda Libertad: Derecho a aterrizar en el territorio de los Estados signatarios por razones no comerciales. nTercera Libertad: Derecho a desembarcar pasajeros, correo y carga en el territorio del Estado en que esté matriculada la aeronave. nCuarta Libertad: Derecho a embarcar pasajeros, correo y carga destinados al Territorio del Estado en que esté matriculada la aeronave. nQuinta Libertad: Derecho a embarcar pasajeros, correo y carga destinados al territorio de cualquier otro Estado contratante y derecho a desembarcar pasajeros, correo y carga provenientes del territorio de cualquier otro Estado contratante. nSexta Libertad: Derecho a efectuar transportes entre dos Estados distintos de aquel en que esté matriculada la aeronave, sobrevolando el territorio de este país. nSéptima Libertad: Derecho a operar completamente fuera del Estado de matriculación y a embarcar y desembarcar pasajeros, correo o carga provenientes de o con destino a un Estado tercero, que no es de matriculación. Octava Libertad: Derecho a transportar pasajeros, correo o carga de un punto a otro del mismo Estado, distinto a aquél en que está matriculada la aeronave.

Notas del editor

  1. Compañeros les invito a que vean mi trabajo que se encuentra en este enlace