SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo García Socio y Director del Departamento de  Diseño Web y Marketing de G2informatica Mail: web@g2informatica.com Skype: g2informatica2 Tel: 954 819 433 Blog: www.g2informatica.com/blog Web: www.g2informatica.com Youtube: www.youtube.com/g2informatica Facebook: www.facebook.com/g2ricardo Slideshare: www.slideshare.com/g2informatica Twitter: http://twitter.com/g2informatica Isuu: www.issuu.com/g2informatica
AGENDA ¿Qué es la Web 2.0? Herramientas 2.0 ,[object Object]
 Redes Sociales (Facebook)
 Multimedia (Youtube)Ejemplos Conclusiones
WEB 2.0 Una Actitud El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis..., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Tim O’reilly. “What Is Web 2.0. Design Patterns and                                  Business Models for the Next Generation                                                   of Software.” 2004
BLOG http://blogger.com http://wordpress.com http://livejournal.com
¿Qué es un blog? ¿Una página web? ,[object Object]
 Es muy fácil añadir contenido nuevo
 El contenido se actualiza frecuentemente
 Permiten que se dejen comentarios,[object Object]
 Posicionamiento en buscadores SEO
 Construyes una comunidad
 Credibilidad
 Estudio de mercado
 Diferenciación
 Networking
 Información y atención al cliente
 Contenido para redes sociales
 crear listas de E-mail
 Generar tráfico hacia tu web,[object Object]
Caso de Éxito Nestlé se atrevió a incursionar en el mundo de los blogs corporativos  y la Web 2.0El objetivo: entablar comunicación directa con sus consumidores (principalmente mamás de niños desde 1 a 6 años). Saber qué piensan, qué quieren, cómo alimentan a sus hijos.El Blog  publica videos, actividades entretenidas para los niños y las mamás, artículos de nutrición, concursos con  premios, recetas según la época, juegos y mucho más. En poco más de 4 meses, ha llegado a superar las 1.000 visitas diarias y ha permitido a la marca Nestlé y su división de Leche NIDO  generar comunicación y feedback con su público objetivo.
REDES SOCIALES – SOCIAL MEDIA
¿Que es la social media? AbiertoEn el Social Media esta abierto a que todos puedan participar y dar su opinión de manera que la línea entre comunicador  y audiencia se difumina. Participación No solo los sistemas están abiertos a la Participación en los Social Media, sino que se incentiva dicha Participación, ya que es la esencia de este nuevo medio de comunicación. Conversación En los Social media existe una conversación entre el emisor del mensaje y la audiencia así como entre los propios miembros de la audiencia. Comunidad Esta facilidad en la comunicación y la conversación permite que de una forma muy rápida y sencilla de formen comunidades. Compartir Los Social Media son una plataforma perfecta para compartir cualquier tipo de contenido (artículos, fotos, audio, vídeo, etc.) Conexión Son una manera de conectar con otras personas como tú, conectar con tu audiencia y conectar con tus potenciales clientes de una manera totalmente directa.
Qué NO es el Social Media • Un lugar en donde hacer  Marketing directo No puedes llegar a una red social y comenzar a promocionar algún producto o servicio de forma directa ni con publicidad. No conseguirás ninguna venta y la imagen de tu empresa o marca quedará dañada. • Un lugar que NO puedes controlar No puedes controlar lo que se dice de ti, de tu marca o tu empresa en los Social Media. Por eso la transparencia va a ser fundamental en todas tus acciones.
Razones por las que tener en cuenta la Social media en la empresa • Crear tu marca Una buena presencia en las redes sociales en donde se encuentra tu público puede ser una catapulta para crear y fortalecer tu marca ya que puedes contactar directamente con ellos, extender tu mensaje, puedes escuchar lo que se dice sobre ti y finalmente supone una presencia constante que hará mantener la imagen de tu marca en la mente de tus potenciales clientes.   • Crear tu liderazgo Es precisamente esta presencia en redes sociales y la creación de la marca a través de estos canales lo que te permite establecer tu liderazgo en el mercado, estar más cerca y ser más transparente a tus potenciales clientes.   • Reducir costes de atención al cliente Estando disponible a los clientes, puedes reducir notablemente tus costes de atención al cliente ya que la mayoría de consultas se harán a través de estos canales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresasTaller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresas
Vital Innova
 
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
Existaya.com
 
Presentación_Tajo Beach Restaurant
Presentación_Tajo Beach Restaurant Presentación_Tajo Beach Restaurant
Presentación_Tajo Beach Restaurant hylennegonzalez
 
Pymes2 0- ventaja de las redessociales
Pymes2 0- ventaja de las redessocialesPymes2 0- ventaja de las redessociales
Pymes2 0- ventaja de las redessociales
CARMEN JIMENEZ BORENTE
 
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
Simbiotika
 
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media
 
Redes sociales, herramientas para comunicar
Redes sociales, herramientas para comunicarRedes sociales, herramientas para comunicar
Redes sociales, herramientas para comunicar
UBIQUOM
 
Promocion Negocios En Redes Sociales
Promocion Negocios En Redes SocialesPromocion Negocios En Redes Sociales
Promocion Negocios En Redes Sociales
Juan Merodio
 
Redes sociales y negocios
Redes sociales y negociosRedes sociales y negocios
Redes sociales y negocios
Ana Magro Salamanca
 
Community Manager para principiantes
Community Manager para principiantesCommunity Manager para principiantes
Community Manager para principiantes
Mary Salazar
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas en el 2013
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas en el 20137 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas en el 2013
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas en el 2013
Existaya.com
 
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Ludy Navarro
 
Taller de Redes Sociales para realtors
Taller de Redes Sociales para realtorsTaller de Redes Sociales para realtors
Taller de Redes Sociales para realtors
Rafael Montilla SEOLatino.com
 
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y VentajasSEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
Naiara Miranda
 
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresActualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Raquel Cabanillas
 
Marketing redes sociales
Marketing redes socialesMarketing redes sociales
Marketing redes sociales
Human Level
 
Manual de facebook para empresas
Manual de facebook para empresasManual de facebook para empresas
Manual de facebook para empresas
Beatriz González Pozo
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes SocialesCómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Lima Innova
 

La actualidad más candente (20)

Taller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresasTaller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresas
 
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
 
Presentación_Tajo Beach Restaurant
Presentación_Tajo Beach Restaurant Presentación_Tajo Beach Restaurant
Presentación_Tajo Beach Restaurant
 
Pymes2 0- ventaja de las redessociales
Pymes2 0- ventaja de las redessocialesPymes2 0- ventaja de las redessociales
Pymes2 0- ventaja de las redessociales
 
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
 
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
 
Redes sociales, herramientas para comunicar
Redes sociales, herramientas para comunicarRedes sociales, herramientas para comunicar
Redes sociales, herramientas para comunicar
 
Promocion Negocios En Redes Sociales
Promocion Negocios En Redes SocialesPromocion Negocios En Redes Sociales
Promocion Negocios En Redes Sociales
 
Redes sociales y negocios
Redes sociales y negociosRedes sociales y negocios
Redes sociales y negocios
 
Community Manager para principiantes
Community Manager para principiantesCommunity Manager para principiantes
Community Manager para principiantes
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Actitud 2.0
 
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas en el 2013
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas en el 20137 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas en el 2013
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas en el 2013
 
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
 
Taller de Redes Sociales para realtors
Taller de Redes Sociales para realtorsTaller de Redes Sociales para realtors
Taller de Redes Sociales para realtors
 
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y VentajasSEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
 
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresActualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
 
Marketing redes sociales
Marketing redes socialesMarketing redes sociales
Marketing redes sociales
 
Manual de facebook para empresas
Manual de facebook para empresasManual de facebook para empresas
Manual de facebook para empresas
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
 
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes SocialesCómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
 

Destacado

Servicios posicionamiento g2
Servicios posicionamiento g2Servicios posicionamiento g2
Servicios posicionamiento g2G2informatica
 
LOPD Presentacion
LOPD PresentacionLOPD Presentacion
LOPD Presentacion
G2informatica
 
Dossier de Empresa G2 2010
Dossier de Empresa G2 2010Dossier de Empresa G2 2010
Dossier de Empresa G2 2010
G2informatica
 
linea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´slinea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´sAiladark Anilef
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (9)

Servicios posicionamiento g2
Servicios posicionamiento g2Servicios posicionamiento g2
Servicios posicionamiento g2
 
unidad 2 temario
unidad 2 temariounidad 2 temario
unidad 2 temario
 
LOPD Presentacion
LOPD PresentacionLOPD Presentacion
LOPD Presentacion
 
Dossier de Empresa G2 2010
Dossier de Empresa G2 2010Dossier de Empresa G2 2010
Dossier de Empresa G2 2010
 
linea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´slinea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´s
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a PresentacióN Herramientas 2.0

Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negociosIntroducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Growth Hacking Talent
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Growth Hacking Talent
 
Marketing en Redes Sociales
Marketing en Redes SocialesMarketing en Redes Sociales
Marketing en Redes Sociales
Ana Isabel Gómez Marín
 
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Juan Carlos Mejía Llano
 
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
adsTBWA
 
Marketingdigitalemprered
MarketingdigitalempreredMarketingdigitalemprered
Marketingdigitalemprered
Luisa Mª Román Jiménez
 
Social Personal Branding - Promociona tu Marca Personal en Redes Sociales
Social Personal Branding - Promociona tu Marca Personal en Redes SocialesSocial Personal Branding - Promociona tu Marca Personal en Redes Sociales
Social Personal Branding - Promociona tu Marca Personal en Redes Sociales
Juan Merodio
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social mediatefisallot
 
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaLaura Hernández Feu
 
Taller taller tecnico de redes sociales
Taller taller tecnico de redes socialesTaller taller tecnico de redes sociales
Taller taller tecnico de redes sociales
Alta Estrategia
 
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En españolEjemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Gema Molina García
 
¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?
Ana Marin
 
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
nataliap84
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaJavier Gomez [LION 6K]
 
Marketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva
Marketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectivaMarketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva
Marketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva
Juan Merodio
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
DeusDigital
 

Similar a PresentacióN Herramientas 2.0 (20)

Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negociosIntroducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Marketing en Redes Sociales
Marketing en Redes SocialesMarketing en Redes Sociales
Marketing en Redes Sociales
 
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
 
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
 
Marketingdigitalemprered
MarketingdigitalempreredMarketingdigitalemprered
Marketingdigitalemprered
 
Social Personal Branding - Promociona tu Marca Personal en Redes Sociales
Social Personal Branding - Promociona tu Marca Personal en Redes SocialesSocial Personal Branding - Promociona tu Marca Personal en Redes Sociales
Social Personal Branding - Promociona tu Marca Personal en Redes Sociales
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social media
 
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Taller taller tecnico de redes sociales
Taller taller tecnico de redes socialesTaller taller tecnico de redes sociales
Taller taller tecnico de redes sociales
 
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En españolEjemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
 
¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?
 
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Marketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva
Marketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectivaMarketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva
Marketing en Redes Sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

PresentacióN Herramientas 2.0

  • 1.
  • 2. Ricardo García Socio y Director del Departamento de Diseño Web y Marketing de G2informatica Mail: web@g2informatica.com Skype: g2informatica2 Tel: 954 819 433 Blog: www.g2informatica.com/blog Web: www.g2informatica.com Youtube: www.youtube.com/g2informatica Facebook: www.facebook.com/g2ricardo Slideshare: www.slideshare.com/g2informatica Twitter: http://twitter.com/g2informatica Isuu: www.issuu.com/g2informatica
  • 3.
  • 4. Redes Sociales (Facebook)
  • 6. WEB 2.0 Una Actitud El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis..., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Tim O’reilly. “What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software.” 2004
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. Es muy fácil añadir contenido nuevo
  • 14. El contenido se actualiza frecuentemente
  • 15.
  • 16. Posicionamiento en buscadores SEO
  • 17. Construyes una comunidad
  • 19. Estudio de mercado
  • 22. Información y atención al cliente
  • 23. Contenido para redes sociales
  • 24. crear listas de E-mail
  • 25.
  • 26. Caso de Éxito Nestlé se atrevió a incursionar en el mundo de los blogs corporativos y la Web 2.0El objetivo: entablar comunicación directa con sus consumidores (principalmente mamás de niños desde 1 a 6 años). Saber qué piensan, qué quieren, cómo alimentan a sus hijos.El Blog publica videos, actividades entretenidas para los niños y las mamás, artículos de nutrición, concursos con premios, recetas según la época, juegos y mucho más. En poco más de 4 meses, ha llegado a superar las 1.000 visitas diarias y ha permitido a la marca Nestlé y su división de Leche NIDO generar comunicación y feedback con su público objetivo.
  • 27. REDES SOCIALES – SOCIAL MEDIA
  • 28. ¿Que es la social media? AbiertoEn el Social Media esta abierto a que todos puedan participar y dar su opinión de manera que la línea entre comunicador y audiencia se difumina. Participación No solo los sistemas están abiertos a la Participación en los Social Media, sino que se incentiva dicha Participación, ya que es la esencia de este nuevo medio de comunicación. Conversación En los Social media existe una conversación entre el emisor del mensaje y la audiencia así como entre los propios miembros de la audiencia. Comunidad Esta facilidad en la comunicación y la conversación permite que de una forma muy rápida y sencilla de formen comunidades. Compartir Los Social Media son una plataforma perfecta para compartir cualquier tipo de contenido (artículos, fotos, audio, vídeo, etc.) Conexión Son una manera de conectar con otras personas como tú, conectar con tu audiencia y conectar con tus potenciales clientes de una manera totalmente directa.
  • 29. Qué NO es el Social Media • Un lugar en donde hacer Marketing directo No puedes llegar a una red social y comenzar a promocionar algún producto o servicio de forma directa ni con publicidad. No conseguirás ninguna venta y la imagen de tu empresa o marca quedará dañada. • Un lugar que NO puedes controlar No puedes controlar lo que se dice de ti, de tu marca o tu empresa en los Social Media. Por eso la transparencia va a ser fundamental en todas tus acciones.
  • 30. Razones por las que tener en cuenta la Social media en la empresa • Crear tu marca Una buena presencia en las redes sociales en donde se encuentra tu público puede ser una catapulta para crear y fortalecer tu marca ya que puedes contactar directamente con ellos, extender tu mensaje, puedes escuchar lo que se dice sobre ti y finalmente supone una presencia constante que hará mantener la imagen de tu marca en la mente de tus potenciales clientes.   • Crear tu liderazgo Es precisamente esta presencia en redes sociales y la creación de la marca a través de estos canales lo que te permite establecer tu liderazgo en el mercado, estar más cerca y ser más transparente a tus potenciales clientes.   • Reducir costes de atención al cliente Estando disponible a los clientes, puedes reducir notablemente tus costes de atención al cliente ya que la mayoría de consultas se harán a través de estos canales.
  • 31.   • Mejorar tu posicionamiento en buscadores Todas las webs y servicios que forman parte del Social Media como Facebook, Twitter, YouTube, Delicious, etc. están muy bien considerados por Google por lo que la presencia de enlaces hacia tu web en cada una de estas plataformas te ayudarán a mejorar tu posicionamiento en los buscadores.   • Incrementar tus apariciones en la prensa Cada vez son más los periodistas que están presentes en los medios sociales lo que hace más fácil poder comunicarse con ellos para posibles apariciones en prensa. Además cualquier caso de éxito de tu empresa utilizando la social media es novedoso como para aparecer mencionado en los principales medios de comunicación.   • Incrementar las ventas Debido al efecto acumulativo de todo lo anterior, las ventas de tu empresa se incrementarán considerablemente y los clientes estarán más satisfechos si ven que se les escucha y se mantiene una conversación con ellos.
  • 32. Antes de empezar… Buenas Prácticas:  • Establecer unos objetivos • Dedicarle tiempo y dedicación • Escuchar • Participar en la conversación • Estar abierto a recibir feedback • Ser transparente • Entender que no controlas el mensaje • Dar para recibir   Malas Prácticas:  • Ser falso en cualquier sentido • No escuchar • Intentar vender tu producto o servicio • No respetar reglas sociales
  • 33. •Conseguir tráfico • Establecer relaciones más directas con tus clientes y potenciales clientes • Establecerte como experto o como referencia en tu mercado
  • 34. ¿Por qué FACEBOOK? • Facebook tiene más de 350 millones de usuarios registrados • El 50% de los usuarios acceden a su cuenta cada 2 días • El usuario medio esta más de 55 minutos diarios en Facebook • España acumula 8 millones de usuarios en Facebook. 4,5 millones el año pasado. • Más de 1 millón de programadores desarrollan aplicaciones para la plataforma de • Existen más de 350.000 aplicaciones dentro de la plataforma de Facebook • En este momento Facebook es la web más visitada del mundo después de Google
  • 36. ¿Por qué el vídeo Marketing? Credibilidad y cercaníaLa introducción del vídeo en tu estrategia de marketing va a conseguir que incremente tu credibilidad de cara a los potenciales clientes además de conseguir un cercanía mayor. No es lo mismo estar leyendo un texto que estar escuchando a una persona directamente transmitirnos un mensaje. Posicionamiento como experto en tu mercado El contenido en vídeo de calidad que aporte valor a tus clientes y potenciales clientes te va a permitir posicionarte como experto en tu mercado, fortaleciendo tu marca y estableciendo una relación más cercana con tus potenciales clientes.
  • 37. ¿Por qué el vídeo Marketing?SEO Una de las razones más importantes por las que te interesa publicar tu contenido en vídeo es el posicionamiento que puedes conseguir en los buscadores. Google esta incorporando en su primera página de resultados los vídeos relacionados con las palabras clave utilizadas
  • 38. ¿Por qué el vídeo Marketing? Tráfico El contenido en vídeo puede generarte tráfico de diferentes maneras: • A través de búsquedas en los buscadores generales (Google, Yahoo,Bing) • A través de búsquedas en páginas de vídeos (YouTube, Metacafe,etc.) • A través de las personas que compartan tu vídeo en sus blogs, redes sociales, etc.
  • 39. ¿Por qué el vídeo Marketing? Automatización Las plataformas de vídeo permite la suscripción a tu canal, de manera que si consigues que tus potenciales clientes se suscriban, cada vez que introduzcas un nuevo vídeo, les llegará de forma automática una notificación a sus emails o lectores de feedsrss. Se automatiza la recepción de contenido. Bajo Coste Uno de los grandes mitos que existen en Internet es que necesitas un equipo profesional y conocimientos de edición de vídeos para poder hacer vídeo marketing. Mentira. Lo más importante es que el contenido que crees aporte valor a tus potenciales clientes. Hoy en día cualquier cámara de fotos digital permite hacer vídeo y con las plataformas como YouTube no tienes que pagar nada por alojar tu vídeos en Internet.
  • 40. ¿Por qué YOUTUBE? • YouTube se sitúa ahora mismo, como el segundo buscador más utilizado por los usuarios en el mundo • Youtube es la tercera página más visitada del mundo • Cada día se ven más de 100 millones de vídeos en YouTube • Cada minuto se suben 20 horas de vídeo a YouTube
  • 42.
  • 43. La innovación conlleva riesgos, no innovar en tiempos de crisis es todavía peor.
  • 44. Ya no tienes el control absoluto, tus clientes mueven ficha.
  • 45. Prueba y fallalo antes posible, encájalo bien y aprende de ello.
  • 46. La web 2.0 es una actitud, no una tecnología.
  • 47. Se trata de un nuevo modelo de gestión, no de utilizar un conjunto de herramientas.
  • 48. Define una estrategia, no cuantos fans tienes en facebook.
  • 49.