SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo García Socio y Director del Departamento de  Diseño Web y Marketing de G2informatica Mail: web@g2informatica.com Skype: g2informatica2 Tel: 954 819 433 Blog: www.g2informatica.com/blog Web: www.g2informatica.com Youtube: www.youtube.com/g2informatica Facebook: www.facebook.com/g2ricardo Slideshare: www.slideshare.com/g2informatica Twitter: http://twitter.com/g2informatica Isuu: www.issuu.com/g2informatica
QUÉ ES LA WEB 2.0  Una Actitud El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis..., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Tim O’reilly. “What Is Web 2.0. Design Patterns and                                  Business Models for the Next Generation                                                   of Software.” 2004
WEB 2.0 El contenido es el rey
¿Por donde empezamos?
Creando una ESTRATEGIA
Que aporten VALOR
REDES SOCIALES
¿Que es la social media? AbiertoEn el Social Media esta abierto a que todos puedan participar y dar su opinión de manera que la línea entre comunicador  y audiencia se difumina. ParticipaciónNo solo los sistemas están abiertos a la Participación en los Social Media, sino que se incentiva dicha Participación, ya que es la esencia de este nuevo medio de comunicación. ConversaciónEn los Social media existe una conversación entre el emisor del mensaje y la audiencia así como entre los propios miembros de la audiencia. ComunidadEsta facilidad en la comunicación y la conversación permite que de una forma muy rápida y sencilla de formen comunidades. CompartirLos Social Media son una plataforma perfecta para compartir cualquier tipo de contenido (artículos, fotos, audio, vídeo, etc.) ConexiónSon una manera de conectar con otras personas como tú, conectar con tu audiencia y conectar con tus potenciales clientes de una manera totalmente directa.
Qué NO es el Social Media • Un lugar en donde hacer  Marketing directo No puedes llegar a una red social y comenzar a promocionar algún producto o servicio de forma directa ni con publicidad. No conseguirás ninguna venta y la imagen de tu empresa o marca quedará dañada. • Un lugar que NO puedes controlar No puedes controlar lo que se dice de ti, de tu marca o tu empresa en los Social Media. Por eso la transparencia va a ser fundamental en todas tus acciones.
Razones por las que tener en cuenta la Social media en la empresa • Crear tu marca Una buena presencia en las redes sociales en donde se encuentra tu público puede ser una catapulta para crear y fortalecer tu marca ya que puedes contactar directamente con ellos, extender tu mensaje, puedes escuchar lo que se dice sobre ti y finalmente supone una presencia constante que hará mantener la imagen de tu marca en la mente de tus potenciales clientes.   • Crear tu liderazgo Es precisamente esta presencia en redes sociales y la creación de la marca a través de estos canales lo que te permite establecer tu liderazgo en el mercado, estar más cerca y ser más transparente a tus potenciales clientes.   • Reducir costes de atención al cliente Estando disponible a los clientes, puedes reducir notablemente tus costes de atención al cliente ya que la mayoría de consultas se harán a través de estos canales.
  • Mejorar tu posicionamiento en buscadores Todas las webs y servicios que forman parte del Social Media como Facebook, Twitter, YouTube, Delicious, etc. están muy bien considerados por Google por lo que la presencia de enlaces hacia tu web en cada una de estas plataformas te ayudarán a mejorar tu posicionamiento en los buscadores.   • Incrementar tus apariciones en la prensa Cada vez son más los periodistas que están presentes en los medios sociales lo que hace más fácil poder comunicarse con ellos para posibles apariciones en prensa. Además cualquier caso de éxito de tu empresa utilizando la social media es novedoso como para aparecer mencionado en los principales medios de comunicación.   • Incrementar las ventas Debido al efecto acumulativo de todo lo anterior, las ventas de tu empresa se incrementarán considerablemente y los clientes estarán más satisfechos si ven que se les escucha y se mantiene una conversación con ellos.
Antes de empezar…Buenas Prácticas:  • Establecer unos objetivos • Dedicarle tiempo y dedicación • Escuchar • Participar en la conversación • Estar abierto a recibir feedback • Ser transparente • Entender que no controlas el mensaje • Dar para recibir   Malas Prácticas:  • Ser falso en cualquier sentido • No escuchar • Intentar vender tu producto o servicio • No respetar reglas sociales
•Conseguir tráfico • Establecer relaciones más directas con tus clientes y potenciales clientes • Establecerte como experto o como referencia en tu mercado
Datos Facebook
¿Por qué Facebook?
Estadisticas
Beneficios para usuarios de Facebook
Beneficios para usuarios de Facebook
¿Por qué el vídeo Marketing? Credibilidad y cercaníaLa introducción del vídeo en tu estrategia de marketing va a conseguir que  incremente tu credibilidad de cara a los potenciales clientes además de conseguir un cercanía mayor. No es lo mismo estar leyendo un texto que estar escuchando a una persona directamente transmitirnos un mensaje. Posicionamiento como experto en tu mercado El contenido en vídeo de calidad que aporte valor a tus clientes y potenciales clientes te va a permitir posicionarte como experto en tu mercado, fortaleciendo tu marca y estableciendo una relación más cercana con tus potenciales clientes.
¿Por qué el vídeo Marketing?SEO Una de las razones más importantes por las que te interesa publicar tu contenido en vídeo es el posicionamiento que puedes conseguir en los buscadores. Google esta incorporando en su primera página de resultados los vídeos relacionados con las palabras clave utilizadas
¿Por qué el vídeo Marketing? Tráfico El contenido en vídeo puede generarte tráfico de diferentes maneras: • A través de búsquedas en los buscadores generales (Google, Yahoo,Bing) • A través de búsquedas en páginas de vídeos (YouTube, Metacafe,etc.) • A través de las personas que compartan tu vídeo en sus blogs, redes sociales, etc.
¿Por qué el vídeo Marketing? Automatización Las plataformas de vídeo permite la suscripción a tu canal, de manera que si consigues que tus potenciales clientes se suscriban, cada vez que introduzcas un nuevo vídeo, les llegará de forma automática una notificación a sus emails o lectores de feedsrss. Se automatiza la recepción de contenido. Bajo Coste Uno de los grandes mitos que existen en Internet es que necesitas un equipo profesional y conocimientos de edición de vídeos para poder hacer vídeo marketing. Mentira. Lo más importante es que el contenido que crees aporte valor a tus potenciales clientes. Hoy en día cualquier cámara de fotos digital permite hacer vídeo y con las plataformas como YouTube no tienes que pagar nada por alojar tu vídeos en Internet.
¿Por qué YOUTUBE? • YouTube se sitúa ahora mismo, como el segundo buscador más    utilizado por los usuarios en el mundo • Youtube es la tercera página más visitada del mundo • Cada día se ven más de 100 millones de vídeos en YouTube • Cada minuto se suben 20 horas de vídeo a YouTube
Ideas para crear video Fuente: Lasse Rouhiainen
Ideas para crear video Fuente: Lasse Rouhiainen
Creación de Videos: La Preparación Fuente: Lasse Rouhiainen
Creación de Videos: La Grabación Fuente: Lasse Rouhiainen
Creación de Videos: La Edición Fuente: Lasse Rouhiainen
Creación de Videos: La Edición
CASO DE ÉXITO http://www.youtube.com/user/Blendtec
CONCLUSIONES ,[object Object]
Lainnovación conlleva riesgos, no innovar en tiempos de crisis es todavía peor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oportunidades+en+you tube
Oportunidades+en+you tubeOportunidades+en+you tube
Oportunidades+en+you tubeJuan Pittau
 
Otoniel Vicente Publicidad En Internet
Otoniel Vicente Publicidad En InternetOtoniel Vicente Publicidad En Internet
Otoniel Vicente Publicidad En Internetotonielvicente
 
Gestión reputación online en web 2.0
Gestión reputación online en web 2.0Gestión reputación online en web 2.0
Gestión reputación online en web 2.0
Montserrat Peñarroya
 
Como vender mas con el marketing por internet
Como vender mas con el marketing por internetComo vender mas con el marketing por internet
Como vender mas con el marketing por internet
Sr. Zegarra Villalobos
 
Presentación_Tajo Beach Restaurant
Presentación_Tajo Beach Restaurant Presentación_Tajo Beach Restaurant
Presentación_Tajo Beach Restaurant hylennegonzalez
 
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Ludy Navarro
 
Conversando con los clientes a través de Twitter
Conversando con los clientes a través de TwitterConversando con los clientes a través de Twitter
Conversando con los clientes a través de TwitterMarco Cimino
 
Youtube Marketing
Youtube MarketingYoutube Marketing
Youtube Marketing
Julia Mariana Durán
 
YouTube Marketing Y Negocios - Camilo Olea - Marzo 2014
YouTube Marketing Y Negocios - Camilo Olea - Marzo 2014YouTube Marketing Y Negocios - Camilo Olea - Marzo 2014
YouTube Marketing Y Negocios - Camilo Olea - Marzo 2014
Camilo Olea
 
Presentacion resultados
Presentacion resultadosPresentacion resultados
Presentacion resultados
anapazminoc
 
Marketing para odontologos
Marketing para odontologosMarketing para odontologos
Marketing para odontologos
Sr. Zegarra Villalobos
 
Marketing para odontologos
Marketing para odontologosMarketing para odontologos
Marketing para odontologos
Sr. Zegarra Villalobos
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadcufrisa
 
10 10-30 diva kotex pres final
10 10-30 diva kotex pres final10 10-30 diva kotex pres final
10 10-30 diva kotex pres finalMiguel Higa
 

La actualidad más candente (17)

Oportunidades+en+you tube
Oportunidades+en+you tubeOportunidades+en+you tube
Oportunidades+en+you tube
 
Otoniel Vicente Publicidad En Internet
Otoniel Vicente Publicidad En InternetOtoniel Vicente Publicidad En Internet
Otoniel Vicente Publicidad En Internet
 
Gestión reputación online en web 2.0
Gestión reputación online en web 2.0Gestión reputación online en web 2.0
Gestión reputación online en web 2.0
 
Como vender mas con el marketing por internet
Como vender mas con el marketing por internetComo vender mas con el marketing por internet
Como vender mas con el marketing por internet
 
Presentación_Tajo Beach Restaurant
Presentación_Tajo Beach Restaurant Presentación_Tajo Beach Restaurant
Presentación_Tajo Beach Restaurant
 
Emprendiendo desde los Medios Sociales
Emprendiendo desde los Medios SocialesEmprendiendo desde los Medios Sociales
Emprendiendo desde los Medios Sociales
 
H4 sem facebook
H4 sem facebookH4 sem facebook
H4 sem facebook
 
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
 
Conversando con los clientes a través de Twitter
Conversando con los clientes a través de TwitterConversando con los clientes a través de Twitter
Conversando con los clientes a través de Twitter
 
Youtube Marketing
Youtube MarketingYoutube Marketing
Youtube Marketing
 
YouTube Marketing Y Negocios - Camilo Olea - Marzo 2014
YouTube Marketing Y Negocios - Camilo Olea - Marzo 2014YouTube Marketing Y Negocios - Camilo Olea - Marzo 2014
YouTube Marketing Y Negocios - Camilo Olea - Marzo 2014
 
Presentacion resultados
Presentacion resultadosPresentacion resultados
Presentacion resultados
 
Marketing para odontologos
Marketing para odontologosMarketing para odontologos
Marketing para odontologos
 
Marketing para odontologos
Marketing para odontologosMarketing para odontologos
Marketing para odontologos
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Incrementar visitas-en-youtube
Incrementar visitas-en-youtubeIncrementar visitas-en-youtube
Incrementar visitas-en-youtube
 
10 10-30 diva kotex pres final
10 10-30 diva kotex pres final10 10-30 diva kotex pres final
10 10-30 diva kotex pres final
 

Similar a Taller Redes Sociales

Guía 8 claves para utilizar Video Marketing
Guía 8 claves para utilizar Video MarketingGuía 8 claves para utilizar Video Marketing
Guía 8 claves para utilizar Video Marketing
Tipos en Movimiento
 
Taller de Redes Sociales para realtors
Taller de Redes Sociales para realtorsTaller de Redes Sociales para realtors
Taller de Redes Sociales para realtors
Rafael Montilla SEOLatino.com
 
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Angela Rivas
 
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
adsTBWA
 
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaLaura Hernández Feu
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social mediatefisallot
 
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...Sr. Zegarra Villalobos
 
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2Sr. Zegarra Villalobos
 
Herramientas social media
Herramientas social mediaHerramientas social media
Herramientas social media
Willy Rodrigo Santander Ergueta
 
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negociosIntroducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social mediatefisallot
 
S O C I A L M E D I A F A S T F A C T S H E E T
S O C I A L  M E D I A  F A S T  F A C T  S H E E TS O C I A L  M E D I A  F A S T  F A C T  S H E E T
S O C I A L M E D I A F A S T F A C T S H E E TCtin Del Noroeste
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Growth Hacking Talent
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Growth Hacking Talent
 
Marketingdigitalemprered
MarketingdigitalempreredMarketingdigitalemprered
Marketingdigitalemprered
Luisa Mª Román Jiménez
 
El video marketing
El video marketingEl video marketing
El video marketing
lolich6
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Conceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digitalConceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digital
Carlos Iván Rosales Brito
 
Redes
RedesRedes
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MaferLozado
 

Similar a Taller Redes Sociales (20)

Guía 8 claves para utilizar Video Marketing
Guía 8 claves para utilizar Video MarketingGuía 8 claves para utilizar Video Marketing
Guía 8 claves para utilizar Video Marketing
 
Taller de Redes Sociales para realtors
Taller de Redes Sociales para realtorsTaller de Redes Sociales para realtors
Taller de Redes Sociales para realtors
 
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
 
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
05_IMC19_Slides_Understanding Social Media Promotion-ES.pdf
 
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social media
 
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
 
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
 
Herramientas social media
Herramientas social mediaHerramientas social media
Herramientas social media
 
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negociosIntroducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social media
 
S O C I A L M E D I A F A S T F A C T S H E E T
S O C I A L  M E D I A  F A S T  F A C T  S H E E TS O C I A L  M E D I A  F A S T  F A C T  S H E E T
S O C I A L M E D I A F A S T F A C T S H E E T
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Marketingdigitalemprered
MarketingdigitalempreredMarketingdigitalemprered
Marketingdigitalemprered
 
El video marketing
El video marketingEl video marketing
El video marketing
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Conceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digitalConceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digital
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Taller Redes Sociales

  • 1.
  • 2. Ricardo García Socio y Director del Departamento de Diseño Web y Marketing de G2informatica Mail: web@g2informatica.com Skype: g2informatica2 Tel: 954 819 433 Blog: www.g2informatica.com/blog Web: www.g2informatica.com Youtube: www.youtube.com/g2informatica Facebook: www.facebook.com/g2ricardo Slideshare: www.slideshare.com/g2informatica Twitter: http://twitter.com/g2informatica Isuu: www.issuu.com/g2informatica
  • 3. QUÉ ES LA WEB 2.0 Una Actitud El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis..., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Tim O’reilly. “What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software.” 2004
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. WEB 2.0 El contenido es el rey
  • 12. ¿Que es la social media? AbiertoEn el Social Media esta abierto a que todos puedan participar y dar su opinión de manera que la línea entre comunicador y audiencia se difumina. ParticipaciónNo solo los sistemas están abiertos a la Participación en los Social Media, sino que se incentiva dicha Participación, ya que es la esencia de este nuevo medio de comunicación. ConversaciónEn los Social media existe una conversación entre el emisor del mensaje y la audiencia así como entre los propios miembros de la audiencia. ComunidadEsta facilidad en la comunicación y la conversación permite que de una forma muy rápida y sencilla de formen comunidades. CompartirLos Social Media son una plataforma perfecta para compartir cualquier tipo de contenido (artículos, fotos, audio, vídeo, etc.) ConexiónSon una manera de conectar con otras personas como tú, conectar con tu audiencia y conectar con tus potenciales clientes de una manera totalmente directa.
  • 13. Qué NO es el Social Media • Un lugar en donde hacer Marketing directo No puedes llegar a una red social y comenzar a promocionar algún producto o servicio de forma directa ni con publicidad. No conseguirás ninguna venta y la imagen de tu empresa o marca quedará dañada. • Un lugar que NO puedes controlar No puedes controlar lo que se dice de ti, de tu marca o tu empresa en los Social Media. Por eso la transparencia va a ser fundamental en todas tus acciones.
  • 14. Razones por las que tener en cuenta la Social media en la empresa • Crear tu marca Una buena presencia en las redes sociales en donde se encuentra tu público puede ser una catapulta para crear y fortalecer tu marca ya que puedes contactar directamente con ellos, extender tu mensaje, puedes escuchar lo que se dice sobre ti y finalmente supone una presencia constante que hará mantener la imagen de tu marca en la mente de tus potenciales clientes.   • Crear tu liderazgo Es precisamente esta presencia en redes sociales y la creación de la marca a través de estos canales lo que te permite establecer tu liderazgo en el mercado, estar más cerca y ser más transparente a tus potenciales clientes.   • Reducir costes de atención al cliente Estando disponible a los clientes, puedes reducir notablemente tus costes de atención al cliente ya que la mayoría de consultas se harán a través de estos canales.
  • 15.   • Mejorar tu posicionamiento en buscadores Todas las webs y servicios que forman parte del Social Media como Facebook, Twitter, YouTube, Delicious, etc. están muy bien considerados por Google por lo que la presencia de enlaces hacia tu web en cada una de estas plataformas te ayudarán a mejorar tu posicionamiento en los buscadores.   • Incrementar tus apariciones en la prensa Cada vez son más los periodistas que están presentes en los medios sociales lo que hace más fácil poder comunicarse con ellos para posibles apariciones en prensa. Además cualquier caso de éxito de tu empresa utilizando la social media es novedoso como para aparecer mencionado en los principales medios de comunicación.   • Incrementar las ventas Debido al efecto acumulativo de todo lo anterior, las ventas de tu empresa se incrementarán considerablemente y los clientes estarán más satisfechos si ven que se les escucha y se mantiene una conversación con ellos.
  • 16. Antes de empezar…Buenas Prácticas:  • Establecer unos objetivos • Dedicarle tiempo y dedicación • Escuchar • Participar en la conversación • Estar abierto a recibir feedback • Ser transparente • Entender que no controlas el mensaje • Dar para recibir   Malas Prácticas:  • Ser falso en cualquier sentido • No escuchar • Intentar vender tu producto o servicio • No respetar reglas sociales
  • 17. •Conseguir tráfico • Establecer relaciones más directas con tus clientes y potenciales clientes • Establecerte como experto o como referencia en tu mercado
  • 18.
  • 24.
  • 25. ¿Por qué el vídeo Marketing? Credibilidad y cercaníaLa introducción del vídeo en tu estrategia de marketing va a conseguir que incremente tu credibilidad de cara a los potenciales clientes además de conseguir un cercanía mayor. No es lo mismo estar leyendo un texto que estar escuchando a una persona directamente transmitirnos un mensaje. Posicionamiento como experto en tu mercado El contenido en vídeo de calidad que aporte valor a tus clientes y potenciales clientes te va a permitir posicionarte como experto en tu mercado, fortaleciendo tu marca y estableciendo una relación más cercana con tus potenciales clientes.
  • 26. ¿Por qué el vídeo Marketing?SEO Una de las razones más importantes por las que te interesa publicar tu contenido en vídeo es el posicionamiento que puedes conseguir en los buscadores. Google esta incorporando en su primera página de resultados los vídeos relacionados con las palabras clave utilizadas
  • 27. ¿Por qué el vídeo Marketing? Tráfico El contenido en vídeo puede generarte tráfico de diferentes maneras: • A través de búsquedas en los buscadores generales (Google, Yahoo,Bing) • A través de búsquedas en páginas de vídeos (YouTube, Metacafe,etc.) • A través de las personas que compartan tu vídeo en sus blogs, redes sociales, etc.
  • 28. ¿Por qué el vídeo Marketing? Automatización Las plataformas de vídeo permite la suscripción a tu canal, de manera que si consigues que tus potenciales clientes se suscriban, cada vez que introduzcas un nuevo vídeo, les llegará de forma automática una notificación a sus emails o lectores de feedsrss. Se automatiza la recepción de contenido. Bajo Coste Uno de los grandes mitos que existen en Internet es que necesitas un equipo profesional y conocimientos de edición de vídeos para poder hacer vídeo marketing. Mentira. Lo más importante es que el contenido que crees aporte valor a tus potenciales clientes. Hoy en día cualquier cámara de fotos digital permite hacer vídeo y con las plataformas como YouTube no tienes que pagar nada por alojar tu vídeos en Internet.
  • 29. ¿Por qué YOUTUBE? • YouTube se sitúa ahora mismo, como el segundo buscador más utilizado por los usuarios en el mundo • Youtube es la tercera página más visitada del mundo • Cada día se ven más de 100 millones de vídeos en YouTube • Cada minuto se suben 20 horas de vídeo a YouTube
  • 30. Ideas para crear video Fuente: Lasse Rouhiainen
  • 31. Ideas para crear video Fuente: Lasse Rouhiainen
  • 32. Creación de Videos: La Preparación Fuente: Lasse Rouhiainen
  • 33. Creación de Videos: La Grabación Fuente: Lasse Rouhiainen
  • 34. Creación de Videos: La Edición Fuente: Lasse Rouhiainen
  • 35. Creación de Videos: La Edición
  • 36. CASO DE ÉXITO http://www.youtube.com/user/Blendtec
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Lainnovación conlleva riesgos, no innovar en tiempos de crisis es todavía peor.
  • 47. Ya notienes el controlabsoluto, tus clientes mueven ficha.
  • 48. Prueba y fallalo antes posible, encájalo bien y aprende de ello.
  • 49. La web 2.0 es una actitud, no una tecnología.
  • 50. Se trata deun nuevo modelo de gestión, no de utilizar un conjunto de herramientas.
  • 51. Define una estrategia, no cuantos fans tienes en facebook.
  • 52.