SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Virtual
¿Qué es la Opinión Consultiva sobre DDHH y
ambiente de la Corte IDH?
EDUARDO FERRER MC-GREGOR
o Presidente de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. Juez de la
Corte desde 2013 y Vicepresidente
para el bienio 2016-2017.
o Investigador en el Instituto de
Investigaciones Jurídicas y profesor
titular por oposición de la Facultad de
Derecho, ambos de la UNAM.
o Miembro del Comité Académico y
Editorial del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación y de la
Junta Directiva del Instituto Federal de
Defensoría Pública.
o Director de la Revista Iberoamericana
de Derecho Procesal Constitucional y
de la Biblioteca Porrúa de Derecho
Procesal Constitucional.
SOLEDAD GARCÍA MUÑOZ
o Relatora Especial sobre Derechos Económicos,
Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH.
o Abogada argentina, especializada en derechos
fundamentales por la Universidad Carlos III de
Madrid.
o Ha trabajado con distintas agencias de
Naciones Unidas, la Organización Internacional
para la Migraciones, la Organización de los
Estados Americanos, la Organización
Iberoamericana de la Juventud, el Comité
Latinoamericano y Caribeño de Derechos de
las Mujeres, el Centro de Derechos Humanos
de la De Paul University de Chicago, la
Procuraduría de Derechos Humanos de la
República de Guatemala, entre otras.
CLAUDIA DE WINDT
o Secretaria de Seguridad Multidimensional,
OEA.
o Ha trabajado en la OEA por más de diez
años, dirigiendo las iniciativas sobre derecho
ambiental, políticas y buena gobernanza en
el Departamento de Desarrollo Sustentable.
o Intérprete Judicial de la Corte de Primera
Instancia en Santo Domingo.
o Miembro del grupo de expertos en derecho
ambiental del Acuerdo de Asociación entre
los Estados Unidos y Centroamérica; del
Grupo Experto sobre Crímenes que tienen
Serios Impactos sobre el Medio Ambiente de
la ONU Medio Ambiente y del Comité
Directivo de la Comisión Mundial de Derecho
Ambiental de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza.
LILIANA ÁVILA
o Abogada sénior del Programa de
Derechos Humanos y Ambiente en
la Asociación Interamericana para
la Defensa del Ambiente.
o Abogada por la Universidad
Externado de Colombia,
especialista en derecho
constitucional y con una Maestría
en Argumentación Jurídica de la
Universidad de Alicante, España.
o Profesora de derecho
internacional en la Universidad
Externado y ha trabajado como
asesora legal en materia de
derechos humanos, derecho
internacional humanitario y salud
pública.
MÁS INFORMACIÓN
www.oas.org/es/
Facebook: OEAoficial
Twitter: oea_oficial
www.corteidh.or.cr
Facebook: CorteIDH
Twitter: CorteIDH
www.oas.org/es/cidh
Facebook: CIDH.OEA/
Twitter: DESCA_CIDH
www.aida-americas.org
Facebook: aida.español
Twitter: Aidaespanol
www.escr-net.org/es
Facebook: escrnet
Twitter: ESCRNet

Más contenido relacionado

Similar a Presentación introductoria

Presentación pro par-latino-9
Presentación pro par-latino-9Presentación pro par-latino-9
Presentación pro par-latino-9
Kimba 3
 
INTERNATIONAL LECTURES
INTERNATIONAL LECTURESINTERNATIONAL LECTURES
INTERNATIONAL LECTURES
Jorge Calder
 
Lectures-JCG
Lectures-JCGLectures-JCG
Lectures-JCG
Jorge Calder
 
CV Ana Elena Obando 2015
CV Ana Elena Obando 2015CV Ana Elena Obando 2015
CV Ana Elena Obando 2015
Ana Elena Obando
 
El derecho de ejecución penal_IAFJSR
El derecho de ejecución penal_IAFJSREl derecho de ejecución penal_IAFJSR
El derecho de ejecución penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5
cancilleriaec
 
Derechos humanos cuaderno
Derechos humanos cuadernoDerechos humanos cuaderno
Derechos humanos cuaderno
walterUlisesCastroCi
 
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
AIDA_Americas
 
256989210 tratamiento-integral-del-acoso
256989210 tratamiento-integral-del-acoso256989210 tratamiento-integral-del-acoso
256989210 tratamiento-integral-del-acoso
estavezno
 
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
AIDA_Americas
 
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOSCONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
Manola Escaler de Pieters
 
Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"
Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"
Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"
AIDA_Americas
 
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Edgardo Lovera
 
016 defender los derechos humanos es un derecho
016 defender los derechos humanos es un derecho016 defender los derechos humanos es un derecho
016 defender los derechos humanos es un derecho
Fabiola Alcorta
 
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Semana 09.1 T.S Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
Semana 09.1 T.S  Derechos Humanos 2023 - I -.pptxSemana 09.1 T.S  Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
Semana 09.1 T.S Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
LIDIA155751
 
ENJ-300 Violencia intrafamiliar
ENJ-300 Violencia intrafamiliarENJ-300 Violencia intrafamiliar
ENJ-300 Violencia intrafamiliar
ENJ
 
Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]
Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]
Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]
Infocifeinc
 
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdfLibro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
CORALIAESTEFANYRACVI
 
Hacia una democracia electoral moderna, equitativa y transparente 2
Hacia una democracia electoral moderna, equitativa y transparente 2Hacia una democracia electoral moderna, equitativa y transparente 2
Hacia una democracia electoral moderna, equitativa y transparente 2
FUSADES
 

Similar a Presentación introductoria (20)

Presentación pro par-latino-9
Presentación pro par-latino-9Presentación pro par-latino-9
Presentación pro par-latino-9
 
INTERNATIONAL LECTURES
INTERNATIONAL LECTURESINTERNATIONAL LECTURES
INTERNATIONAL LECTURES
 
Lectures-JCG
Lectures-JCGLectures-JCG
Lectures-JCG
 
CV Ana Elena Obando 2015
CV Ana Elena Obando 2015CV Ana Elena Obando 2015
CV Ana Elena Obando 2015
 
El derecho de ejecución penal_IAFJSR
El derecho de ejecución penal_IAFJSREl derecho de ejecución penal_IAFJSR
El derecho de ejecución penal_IAFJSR
 
Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5
 
Derechos humanos cuaderno
Derechos humanos cuadernoDerechos humanos cuaderno
Derechos humanos cuaderno
 
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
 
256989210 tratamiento-integral-del-acoso
256989210 tratamiento-integral-del-acoso256989210 tratamiento-integral-del-acoso
256989210 tratamiento-integral-del-acoso
 
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
 
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOSCONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
 
Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"
Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"
Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"
 
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
 
016 defender los derechos humanos es un derecho
016 defender los derechos humanos es un derecho016 defender los derechos humanos es un derecho
016 defender los derechos humanos es un derecho
 
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
 
Semana 09.1 T.S Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
Semana 09.1 T.S  Derechos Humanos 2023 - I -.pptxSemana 09.1 T.S  Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
Semana 09.1 T.S Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
 
ENJ-300 Violencia intrafamiliar
ENJ-300 Violencia intrafamiliarENJ-300 Violencia intrafamiliar
ENJ-300 Violencia intrafamiliar
 
Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]
Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]
Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]
 
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdfLibro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
 
Hacia una democracia electoral moderna, equitativa y transparente 2
Hacia una democracia electoral moderna, equitativa y transparente 2Hacia una democracia electoral moderna, equitativa y transparente 2
Hacia una democracia electoral moderna, equitativa y transparente 2
 

Más de AIDA_Americas

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
AIDA_Americas
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
AIDA_Americas
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
AIDA_Americas
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
AIDA_Americas
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
AIDA_Americas
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
AIDA_Americas
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
AIDA_Americas
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
AIDA_Americas
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
AIDA_Americas
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
AIDA_Americas
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
AIDA_Americas
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
AIDA_Americas
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
AIDA_Americas
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
AIDA_Americas
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
AIDA_Americas
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
AIDA_Americas
 

Más de AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Último

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 

Último (20)

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 

Presentación introductoria

  • 1. Seminario Virtual ¿Qué es la Opinión Consultiva sobre DDHH y ambiente de la Corte IDH?
  • 2. EDUARDO FERRER MC-GREGOR o Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Juez de la Corte desde 2013 y Vicepresidente para el bienio 2016-2017. o Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y profesor titular por oposición de la Facultad de Derecho, ambos de la UNAM. o Miembro del Comité Académico y Editorial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Junta Directiva del Instituto Federal de Defensoría Pública. o Director de la Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional y de la Biblioteca Porrúa de Derecho Procesal Constitucional.
  • 3. SOLEDAD GARCÍA MUÑOZ o Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH. o Abogada argentina, especializada en derechos fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. o Ha trabajado con distintas agencias de Naciones Unidas, la Organización Internacional para la Migraciones, la Organización de los Estados Americanos, la Organización Iberoamericana de la Juventud, el Comité Latinoamericano y Caribeño de Derechos de las Mujeres, el Centro de Derechos Humanos de la De Paul University de Chicago, la Procuraduría de Derechos Humanos de la República de Guatemala, entre otras.
  • 4. CLAUDIA DE WINDT o Secretaria de Seguridad Multidimensional, OEA. o Ha trabajado en la OEA por más de diez años, dirigiendo las iniciativas sobre derecho ambiental, políticas y buena gobernanza en el Departamento de Desarrollo Sustentable. o Intérprete Judicial de la Corte de Primera Instancia en Santo Domingo. o Miembro del grupo de expertos en derecho ambiental del Acuerdo de Asociación entre los Estados Unidos y Centroamérica; del Grupo Experto sobre Crímenes que tienen Serios Impactos sobre el Medio Ambiente de la ONU Medio Ambiente y del Comité Directivo de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
  • 5. LILIANA ÁVILA o Abogada sénior del Programa de Derechos Humanos y Ambiente en la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente. o Abogada por la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho constitucional y con una Maestría en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante, España. o Profesora de derecho internacional en la Universidad Externado y ha trabajado como asesora legal en materia de derechos humanos, derecho internacional humanitario y salud pública.
  • 6. MÁS INFORMACIÓN www.oas.org/es/ Facebook: OEAoficial Twitter: oea_oficial www.corteidh.or.cr Facebook: CorteIDH Twitter: CorteIDH www.oas.org/es/cidh Facebook: CIDH.OEA/ Twitter: DESCA_CIDH www.aida-americas.org Facebook: aida.español Twitter: Aidaespanol www.escr-net.org/es Facebook: escrnet Twitter: ESCRNet

Notas del editor

  1. Ahora entramos en la presentación del nuevo modelo de power point en el que hemos estado trabajando durante los ultimos meses, y que tanta falta le hacia a AIDA
  2. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  3. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  4. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  5. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  6. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.