SlideShare una empresa de Scribd logo
  Violencia Intrafamiliar y de Genero
[object Object],[object Object],[object Object]
Docentes  Rodrigo Jimenez: Licenciado en Derecho en la Universidad de Costa Rica, Maestría en Derecho Internacional en la Universidad de Costa Rica, maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Centroamérica, maestría en Administración de Negocios en la Nacional University de San Diego California y el doctorado en Derechos Humanos en la Universidad de Irlanda (pendiente aprobación de la tesis). Jurista costarricense, especialista en derechos de las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y niños/as con énfasis en Derechos Humanos, Derecho Laboral y Derecho de Familia. Juan Anibal Rodriguez: Egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Realizó la maestría en Ciencias Jurídicas y especialidad en Derecho Penal y Pedagogía Universal en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Es docente de Derecho Constitucional, Derecho de Familia y Derecho Laboral en la PUCMM. Ingresó a la ENJ como docente en los inicios de la misma. Actualmente es Juez Presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescente de Santiago.
Docentes Es doctor en derecho, egresado de la Universodad Central del Este (UCE). Juez Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Federico Hénriquez y Carvajal (UFHEC). Docente Maestría de derecho y Procedimiento Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidades del Curso: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Unidades del Curso:
Encuentros Presenciales   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de la Virtualidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Encuentros presenciales tienen un valor de 20 puntos en total. 1er Encuentro: 6 puntos 2do Encuentro: 7 puntos 3er Encuentro: 7 puntos *Los participantes de la Comunidad Jurídica Nacional aprobarán el curso con 80 puntos. Calificación Encuentro  Presenciales
Fín de la Presentación Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Gobierno & Narcotrafico
Presentación Gobierno & Narcotrafico Presentación Gobierno & Narcotrafico
Presentación Gobierno & Narcotrafico
Karen Tellez
 
problemas internos
problemas internosproblemas internos
problemas internos
Mario Quispe Layme
 
ENJ 300- Presentación general - Delito de Trata de Personas
ENJ 300- Presentación general - Delito de Trata de PersonasENJ 300- Presentación general - Delito de Trata de Personas
ENJ 300- Presentación general - Delito de Trata de Personas
ENJ
 
Curso RAMEX
Curso RAMEXCurso RAMEX
Curso RAMEX
aflorezz48
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
Efren Quintanilla
 
Escolta para víctimas de violencia de género
Escolta para víctimas de violencia de géneroEscolta para víctimas de violencia de género
Escolta para víctimas de violencia de género
CENPROEX
 
392
392392
ENJ-300 Presentación General Curso Teoría del Delito
ENJ-300 Presentación General Curso Teoría del Delito ENJ-300 Presentación General Curso Teoría del Delito
ENJ-300 Presentación General Curso Teoría del Delito
ENJ
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Anna Paredes Aguirre
 

La actualidad más candente (9)

Presentación Gobierno & Narcotrafico
Presentación Gobierno & Narcotrafico Presentación Gobierno & Narcotrafico
Presentación Gobierno & Narcotrafico
 
problemas internos
problemas internosproblemas internos
problemas internos
 
ENJ 300- Presentación general - Delito de Trata de Personas
ENJ 300- Presentación general - Delito de Trata de PersonasENJ 300- Presentación general - Delito de Trata de Personas
ENJ 300- Presentación general - Delito de Trata de Personas
 
Curso RAMEX
Curso RAMEXCurso RAMEX
Curso RAMEX
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Escolta para víctimas de violencia de género
Escolta para víctimas de violencia de géneroEscolta para víctimas de violencia de género
Escolta para víctimas de violencia de género
 
392
392392
392
 
ENJ-300 Presentación General Curso Teoría del Delito
ENJ-300 Presentación General Curso Teoría del Delito ENJ-300 Presentación General Curso Teoría del Delito
ENJ-300 Presentación General Curso Teoría del Delito
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 

Destacado

Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2
Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2
Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2
Tesis Paraguay
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
Junior Lino Mera Carrasco
 
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizajetesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
Doris Brito
 
Diapositivas Tesis Rosario
Diapositivas Tesis RosarioDiapositivas Tesis Rosario
Diapositivas Tesis Rosario
lastriunfadoras
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
Videoconferencias UTPL
 
La Pena De Muerte
La Pena De MuerteLa Pena De Muerte
La Pena De Muerte
sergiuuus
 
Debate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerteDebate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerte
IES Torreón del Alcázar
 

Destacado (7)

Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2
Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2
Presentación PP Tesis Paraguay Modelo 2
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
 
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizajetesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
 
Diapositivas Tesis Rosario
Diapositivas Tesis RosarioDiapositivas Tesis Rosario
Diapositivas Tesis Rosario
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
 
La Pena De Muerte
La Pena De MuerteLa Pena De Muerte
La Pena De Muerte
 
Debate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerteDebate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerte
 

Similar a ENJ-300 Violencia intrafamiliar

ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ
 
ENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ-200 Transversalidad de GéneroENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ
 
ENJ-100 Derecho Penal Juvenil
ENJ-100 Derecho Penal JuvenilENJ-100 Derecho Penal Juvenil
ENJ-100 Derecho Penal Juvenil
ENJ
 
ENJ-300 Penal Juvenil AJP 1-2008
ENJ-300 Penal Juvenil AJP 1-2008ENJ-300 Penal Juvenil AJP 1-2008
ENJ-300 Penal Juvenil AJP 1-2008
ENJ
 
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal EspecialENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ
 
ENJ-300 Presentación Etapa Incial
ENJ-300 Presentación Etapa Incial ENJ-300 Presentación Etapa Incial
ENJ-300 Presentación Etapa Incial
ENJ
 
256989210 tratamiento-integral-del-acoso
256989210 tratamiento-integral-del-acoso256989210 tratamiento-integral-del-acoso
256989210 tratamiento-integral-del-acoso
estavezno
 
Guia-taller-SPDVG-Abogados-UNAM.pdf
Guia-taller-SPDVG-Abogados-UNAM.pdfGuia-taller-SPDVG-Abogados-UNAM.pdf
Guia-taller-SPDVG-Abogados-UNAM.pdf
MalenaTorresDiaz
 
Entrevista: Qué grupos de mujeres son las más sensibles a padecer acoso labor...
Entrevista: Qué grupos de mujeres son las más sensibles a padecer acoso labor...Entrevista: Qué grupos de mujeres son las más sensibles a padecer acoso labor...
Entrevista: Qué grupos de mujeres son las más sensibles a padecer acoso labor...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal EspecialENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ
 
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ
 
derecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdf
derecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdfderecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdf
derecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdf
ssuserf636be
 
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdfLibro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
CORALIAESTEFANYRACVI
 
Capitulos
CapitulosCapitulos
Capitulos
rosalbadiaz
 
Primer seminario nacional.docx. memorias
Primer seminario nacional.docx. memoriasPrimer seminario nacional.docx. memorias
Primer seminario nacional.docx. memorias
Fallong Foschini
 
Reseña Segundo Congreso Internacional de Análisis Criminológico. Causas e Im...
Reseña  Segundo Congreso Internacional de Análisis Criminológico. Causas e Im...Reseña  Segundo Congreso Internacional de Análisis Criminológico. Causas e Im...
Reseña Segundo Congreso Internacional de Análisis Criminológico. Causas e Im...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Instituo Estatal de Formacion Policial
 
UNTREF CELIV
UNTREF CELIVUNTREF CELIV
UNTREF CELIV
Jorge Viublioment
 
Un3 febrero. resultados de la encuesta de presos condenados. condiciones de v...
Un3 febrero. resultados de la encuesta de presos condenados. condiciones de v...Un3 febrero. resultados de la encuesta de presos condenados. condiciones de v...
Un3 febrero. resultados de la encuesta de presos condenados. condiciones de v...
AndrsMurad1
 
21.pdf
21.pdf21.pdf

Similar a ENJ-300 Violencia intrafamiliar (20)

ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
 
ENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ-200 Transversalidad de GéneroENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ-200 Transversalidad de Género
 
ENJ-100 Derecho Penal Juvenil
ENJ-100 Derecho Penal JuvenilENJ-100 Derecho Penal Juvenil
ENJ-100 Derecho Penal Juvenil
 
ENJ-300 Penal Juvenil AJP 1-2008
ENJ-300 Penal Juvenil AJP 1-2008ENJ-300 Penal Juvenil AJP 1-2008
ENJ-300 Penal Juvenil AJP 1-2008
 
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal EspecialENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
 
ENJ-300 Presentación Etapa Incial
ENJ-300 Presentación Etapa Incial ENJ-300 Presentación Etapa Incial
ENJ-300 Presentación Etapa Incial
 
256989210 tratamiento-integral-del-acoso
256989210 tratamiento-integral-del-acoso256989210 tratamiento-integral-del-acoso
256989210 tratamiento-integral-del-acoso
 
Guia-taller-SPDVG-Abogados-UNAM.pdf
Guia-taller-SPDVG-Abogados-UNAM.pdfGuia-taller-SPDVG-Abogados-UNAM.pdf
Guia-taller-SPDVG-Abogados-UNAM.pdf
 
Entrevista: Qué grupos de mujeres son las más sensibles a padecer acoso labor...
Entrevista: Qué grupos de mujeres son las más sensibles a padecer acoso labor...Entrevista: Qué grupos de mujeres son las más sensibles a padecer acoso labor...
Entrevista: Qué grupos de mujeres son las más sensibles a padecer acoso labor...
 
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal EspecialENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
ENJ-300 Presentación General Derecho Penal Especial
 
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
 
derecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdf
derecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdfderecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdf
derecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdf
 
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdfLibro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
 
Capitulos
CapitulosCapitulos
Capitulos
 
Primer seminario nacional.docx. memorias
Primer seminario nacional.docx. memoriasPrimer seminario nacional.docx. memorias
Primer seminario nacional.docx. memorias
 
Reseña Segundo Congreso Internacional de Análisis Criminológico. Causas e Im...
Reseña  Segundo Congreso Internacional de Análisis Criminológico. Causas e Im...Reseña  Segundo Congreso Internacional de Análisis Criminológico. Causas e Im...
Reseña Segundo Congreso Internacional de Análisis Criminológico. Causas e Im...
 
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
 
UNTREF CELIV
UNTREF CELIVUNTREF CELIV
UNTREF CELIV
 
Un3 febrero. resultados de la encuesta de presos condenados. condiciones de v...
Un3 febrero. resultados de la encuesta de presos condenados. condiciones de v...Un3 febrero. resultados de la encuesta de presos condenados. condiciones de v...
Un3 febrero. resultados de la encuesta de presos condenados. condiciones de v...
 
21.pdf
21.pdf21.pdf
21.pdf
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

ENJ-300 Violencia intrafamiliar

  • 1. Violencia Intrafamiliar y de Genero
  • 2.
  • 3. Docentes Rodrigo Jimenez: Licenciado en Derecho en la Universidad de Costa Rica, Maestría en Derecho Internacional en la Universidad de Costa Rica, maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Centroamérica, maestría en Administración de Negocios en la Nacional University de San Diego California y el doctorado en Derechos Humanos en la Universidad de Irlanda (pendiente aprobación de la tesis). Jurista costarricense, especialista en derechos de las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y niños/as con énfasis en Derechos Humanos, Derecho Laboral y Derecho de Familia. Juan Anibal Rodriguez: Egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Realizó la maestría en Ciencias Jurídicas y especialidad en Derecho Penal y Pedagogía Universal en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Es docente de Derecho Constitucional, Derecho de Familia y Derecho Laboral en la PUCMM. Ingresó a la ENJ como docente en los inicios de la misma. Actualmente es Juez Presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescente de Santiago.
  • 4. Docentes Es doctor en derecho, egresado de la Universodad Central del Este (UCE). Juez Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Federico Hénriquez y Carvajal (UFHEC). Docente Maestría de derecho y Procedimiento Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los Encuentros presenciales tienen un valor de 20 puntos en total. 1er Encuentro: 6 puntos 2do Encuentro: 7 puntos 3er Encuentro: 7 puntos *Los participantes de la Comunidad Jurídica Nacional aprobarán el curso con 80 puntos. Calificación Encuentro Presenciales
  • 11. Fín de la Presentación Gracias!