SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario web “Estudios de Impacto Ambiental (EIA):
Buenas prácticas globales y su inclusión en América Latina”
San Francisco
Ciudad de México
Bogotá
Santiago
Recife
San José
Cochabamba
Ensenada
Nueva York
La Paz
Quito
Organización regional sin ánimo
de lucro que usa el derecho y
la ciencia para proteger el
ambiente y las comunidades,
principalmente en
Latinoamérica.
SERIE DE SEMINARIOS WEB
SOBRE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
10:30 – 12:00 (tiempo de la Ciudad de México).
• Jueves 21 de enero: Experiencias y retos en América
Latina.
• Juves 18 de febrero: Buenas prácticas a nivel mundial y
su inclusión en América Latina.
• Jueves 25 de marzo: Análisis de casos y marcos
normativos en América Latina.
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO
En este seminario web, el segundo de una serie de tres, se
presentará y discutirá el informe Buenas Prácticas a Nivel
Mundial para los Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Una
guía para las políticas públicas en América Latina y el Caribe.
El informe fue elaborado por la Asociación Interamericana
para la Defensa del Ambiente (AIDA) con el objetivo de
ampliar el alcance de lo que se puede lograr con las
evaluaciones ambientales, esbozar su potencial en el largo
plazo y contribuir a mejorar la protección ambiental en la
región.
PREGUNTAS
ASTRID PUENTES RIAÑO
o Es colombiana y una de las dos
Codirectoras Ejecutivas de AIDA,
responsable de los esfuerzos legales y
del manejo de la organización.
o Es abogada por la Universidad de los
Andes de Colombia. Tiene un LL.M.
(Maestría en Derecho) en Derecho
Comparado de la Universidad de
Florida y una Maestría en Derecho
Ambiental de la Universidad del País
Vasco.
o Cuenta con amplia experiencia
vinculando la protección ambiental, los
derechos humanos y el cambio
climático, impulsando la justicia
climática como eje central.
JAVIER DÁVALOS
o Es ecuatoriano y actualmente
Coordinador del Programa de
Cambio Climático de AIDA.
o Tiene formación en relaciones
internacionales, derechos
humanos, cooperación
internacional y ciencias de la
población y el desarrollo.
o Cuenta con experiencia en gestión
de programas y proyectos
relacionados al cambio climático,
el derecho ambiental
internacional y el desarrollo
sostenible en entidades
internacionales, nacionales y de la
sociedad civil.
CAROL MORA
o Abogada por la Pontificia Universidad
Católica del Perú, con especialidad en
derecho ambiental y de los recursos
naturales en la misma casa de
estudios.
o Actualmente, es directora de Política y
Gobernanza Ambiental de la Sociedad
Peruana de Derecho Ambiental
(SPDA).
o Especialista en temas de derecho
administrativo, derecho ambiental y
gestión de recursos hídricos.
o Autora de publicaciones y artículos de
opinión especializados en materia de
derecho ambiental.
MÁS INFORMACIÓN
www.aida-americas.org
Facebook: aida.espanol
Twitter: Aidaespanol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
AIDA_Americas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Syllabus 080108508
Syllabus 080108508Syllabus 080108508
Syllabus 080108508
Vianca Coaguila Coaguila
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Atrapados En La ContaminacióN AtmosféRica
Atrapados En La ContaminacióN AtmosféRicaAtrapados En La ContaminacióN AtmosféRica
Atrapados En La ContaminacióN AtmosféRica
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Udca
UdcaUdca
Udca
JHISLEY
 
Introducción al seminario "Calidad del agua y monitoreo ambiental participativo"
Introducción al seminario "Calidad del agua y monitoreo ambiental participativo"Introducción al seminario "Calidad del agua y monitoreo ambiental participativo"
Introducción al seminario "Calidad del agua y monitoreo ambiental participativo"
AIDA_Americas
 
358007 56-gonzalez cruz-reconocimiento
358007 56-gonzalez cruz-reconocimiento358007 56-gonzalez cruz-reconocimiento
358007 56-gonzalez cruz-reconocimiento
ignacio gonzalez cruz
 
Seminario virtual "La geofísica más allá del extractivismo"
Seminario virtual "La geofísica más allá del extractivismo"Seminario virtual "La geofísica más allá del extractivismo"
Seminario virtual "La geofísica más allá del extractivismo"
AIDA_Americas
 
ingeniería
ingeniería ingeniería
ingeniería
cinthiacarrionmendoza
 
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
RA O. Mejia
 
Introduccion a la economia ambiental
Introduccion a la economia ambientalIntroduccion a la economia ambiental
Introduccion a la economia ambiental
Juan Carlos Flores Lopez
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
mbelbruno
 
Formulación de proyectos de investigacion
Formulación de proyectos de investigacionFormulación de proyectos de investigacion
Formulación de proyectos de investigacion
Elizabeth16
 
La situación de contaminación de la atmósfera del Valle de Aburrá - Propuesta...
La situación de contaminación de la atmósfera del Valle de Aburrá - Propuesta...La situación de contaminación de la atmósfera del Valle de Aburrá - Propuesta...
La situación de contaminación de la atmósfera del Valle de Aburrá - Propuesta...
Enrique Posada
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
Cili Ramirez
 
Josefina landaeta presentacion proyecto
Josefina landaeta presentacion proyectoJosefina landaeta presentacion proyecto
Josefina landaeta presentacion proyecto
Josefina Landaeta
 
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
claudiadany
 

La actualidad más candente (19)

Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Syllabus 080108508
Syllabus 080108508Syllabus 080108508
Syllabus 080108508
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
 
Atrapados En La ContaminacióN AtmosféRica
Atrapados En La ContaminacióN AtmosféRicaAtrapados En La ContaminacióN AtmosféRica
Atrapados En La ContaminacióN AtmosféRica
 
Udca
UdcaUdca
Udca
 
Introducción al seminario "Calidad del agua y monitoreo ambiental participativo"
Introducción al seminario "Calidad del agua y monitoreo ambiental participativo"Introducción al seminario "Calidad del agua y monitoreo ambiental participativo"
Introducción al seminario "Calidad del agua y monitoreo ambiental participativo"
 
358007 56-gonzalez cruz-reconocimiento
358007 56-gonzalez cruz-reconocimiento358007 56-gonzalez cruz-reconocimiento
358007 56-gonzalez cruz-reconocimiento
 
Seminario virtual "La geofísica más allá del extractivismo"
Seminario virtual "La geofísica más allá del extractivismo"Seminario virtual "La geofísica más allá del extractivismo"
Seminario virtual "La geofísica más allá del extractivismo"
 
ingeniería
ingeniería ingeniería
ingeniería
 
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
 
Introduccion a la economia ambiental
Introduccion a la economia ambientalIntroduccion a la economia ambiental
Introduccion a la economia ambiental
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Formulación de proyectos de investigacion
Formulación de proyectos de investigacionFormulación de proyectos de investigacion
Formulación de proyectos de investigacion
 
La situación de contaminación de la atmósfera del Valle de Aburrá - Propuesta...
La situación de contaminación de la atmósfera del Valle de Aburrá - Propuesta...La situación de contaminación de la atmósfera del Valle de Aburrá - Propuesta...
La situación de contaminación de la atmósfera del Valle de Aburrá - Propuesta...
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Josefina landaeta presentacion proyecto
Josefina landaeta presentacion proyectoJosefina landaeta presentacion proyecto
Josefina landaeta presentacion proyecto
 
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
 

Similar a Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales y su inclusión en América Latina"

Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
AIDA_Americas
 
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
AIDA_Americas
 
Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la l...
Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la l...Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la l...
Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la l...
AIDA_Americas
 
Seminario web "Regulacion ambiental minera: Lecciones desde Mendoza, Argentina"
Seminario web "Regulacion ambiental minera: Lecciones desde Mendoza, Argentina"Seminario web "Regulacion ambiental minera: Lecciones desde Mendoza, Argentina"
Seminario web "Regulacion ambiental minera: Lecciones desde Mendoza, Argentina"
AIDA_Americas
 
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado LatinoamericanoPrincipio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Seminario virtual "Por un aire limpio: Poniendo a raya a la contaminación"
Seminario virtual "Por un aire limpio: Poniendo a raya a la contaminación"Seminario virtual "Por un aire limpio: Poniendo a raya a la contaminación"
Seminario virtual "Por un aire limpio: Poniendo a raya a la contaminación"
AIDA_Americas
 
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
AIDA_Americas
 
Seminario virtual "COP25: Avances, retrocesos y perspectivas en la lucha por ...
Seminario virtual "COP25: Avances, retrocesos y perspectivas en la lucha por ...Seminario virtual "COP25: Avances, retrocesos y perspectivas en la lucha por ...
Seminario virtual "COP25: Avances, retrocesos y perspectivas en la lucha por ...
AIDA_Americas
 
Agua 2013 seminario manejo del riesgo en el ciclo del agua
Agua 2013   seminario manejo del riesgo en el ciclo del aguaAgua 2013   seminario manejo del riesgo en el ciclo del agua
Agua 2013 seminario manejo del riesgo en el ciclo del agua
REDU
 
Seminario virtual ""Impactos del metano en el aire, el clima y la salud: Regu...
Seminario virtual ""Impactos del metano en el aire, el clima y la salud: Regu...Seminario virtual ""Impactos del metano en el aire, el clima y la salud: Regu...
Seminario virtual ""Impactos del metano en el aire, el clima y la salud: Regu...
AIDA_Americas
 
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Vitalis
 
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.pptCURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
HugoCordero9
 
Programa castellanocompleto
Programa castellanocompletoPrograma castellanocompleto
Programa castellanocompleto
Joaquín Luis Navarro
 
Seminario virtual "Contaminación por plásticos de un solo uso: una mirada téc...
Seminario virtual "Contaminación por plásticos de un solo uso: una mirada téc...Seminario virtual "Contaminación por plásticos de un solo uso: una mirada téc...
Seminario virtual "Contaminación por plásticos de un solo uso: una mirada téc...
AIDA_Americas
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
Bilto
 
Pat segunda entrega
Pat segunda entregaPat segunda entrega
Pat segunda entrega
johanna andrea castillo rojas
 
Convocatoria curso genero y cambio climatico
Convocatoria curso genero y cambio climaticoConvocatoria curso genero y cambio climatico
Convocatoria curso genero y cambio climatico
RELEC
 
Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
 Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
GemaJazmnMorenoSnche
 
Aplicar la gestión ambiental participativa
Aplicar la gestión ambiental participativaAplicar la gestión ambiental participativa
Aplicar la gestión ambiental participativa
Mary Carmen Rojas Silva
 
Ministerio Medio Ambiente Chile 2014
Ministerio Medio Ambiente Chile 2014Ministerio Medio Ambiente Chile 2014
Ministerio Medio Ambiente Chile 2014
Licenciatura en Comunicaciónes
 

Similar a Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales y su inclusión en América Latina" (20)

Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
Seminario virtual "Extractivismo: Falsa solución ante la crisis por la pandem...
 
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
 
Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la l...
Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la l...Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la l...
Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la l...
 
Seminario web "Regulacion ambiental minera: Lecciones desde Mendoza, Argentina"
Seminario web "Regulacion ambiental minera: Lecciones desde Mendoza, Argentina"Seminario web "Regulacion ambiental minera: Lecciones desde Mendoza, Argentina"
Seminario web "Regulacion ambiental minera: Lecciones desde Mendoza, Argentina"
 
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado LatinoamericanoPrincipio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
 
Seminario virtual "Por un aire limpio: Poniendo a raya a la contaminación"
Seminario virtual "Por un aire limpio: Poniendo a raya a la contaminación"Seminario virtual "Por un aire limpio: Poniendo a raya a la contaminación"
Seminario virtual "Por un aire limpio: Poniendo a raya a la contaminación"
 
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
Ciclo de conversatorios "Litigio ambiental estratégico"
 
Seminario virtual "COP25: Avances, retrocesos y perspectivas en la lucha por ...
Seminario virtual "COP25: Avances, retrocesos y perspectivas en la lucha por ...Seminario virtual "COP25: Avances, retrocesos y perspectivas en la lucha por ...
Seminario virtual "COP25: Avances, retrocesos y perspectivas en la lucha por ...
 
Agua 2013 seminario manejo del riesgo en el ciclo del agua
Agua 2013   seminario manejo del riesgo en el ciclo del aguaAgua 2013   seminario manejo del riesgo en el ciclo del agua
Agua 2013 seminario manejo del riesgo en el ciclo del agua
 
Seminario virtual ""Impactos del metano en el aire, el clima y la salud: Regu...
Seminario virtual ""Impactos del metano en el aire, el clima y la salud: Regu...Seminario virtual ""Impactos del metano en el aire, el clima y la salud: Regu...
Seminario virtual ""Impactos del metano en el aire, el clima y la salud: Regu...
 
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
 
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.pptCURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
 
Programa castellanocompleto
Programa castellanocompletoPrograma castellanocompleto
Programa castellanocompleto
 
Seminario virtual "Contaminación por plásticos de un solo uso: una mirada téc...
Seminario virtual "Contaminación por plásticos de un solo uso: una mirada téc...Seminario virtual "Contaminación por plásticos de un solo uso: una mirada téc...
Seminario virtual "Contaminación por plásticos de un solo uso: una mirada téc...
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Pat segunda entrega
Pat segunda entregaPat segunda entrega
Pat segunda entrega
 
Convocatoria curso genero y cambio climatico
Convocatoria curso genero y cambio climaticoConvocatoria curso genero y cambio climatico
Convocatoria curso genero y cambio climatico
 
Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
 Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
 
Aplicar la gestión ambiental participativa
Aplicar la gestión ambiental participativaAplicar la gestión ambiental participativa
Aplicar la gestión ambiental participativa
 
Ministerio Medio Ambiente Chile 2014
Ministerio Medio Ambiente Chile 2014Ministerio Medio Ambiente Chile 2014
Ministerio Medio Ambiente Chile 2014
 

Más de AIDA_Americas

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
AIDA_Americas
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
AIDA_Americas
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
AIDA_Americas
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
AIDA_Americas
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
AIDA_Americas
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
AIDA_Americas
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
AIDA_Americas
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
AIDA_Americas
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
AIDA_Americas
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
AIDA_Americas
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
AIDA_Americas
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
AIDA_Americas
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
AIDA_Americas
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
AIDA_Americas
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
AIDA_Americas
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
AIDA_Americas
 

Más de AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales y su inclusión en América Latina"

  • 1. Seminario web “Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales y su inclusión en América Latina”
  • 2. San Francisco Ciudad de México Bogotá Santiago Recife San José Cochabamba Ensenada Nueva York La Paz Quito Organización regional sin ánimo de lucro que usa el derecho y la ciencia para proteger el ambiente y las comunidades, principalmente en Latinoamérica.
  • 3. SERIE DE SEMINARIOS WEB SOBRE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL 10:30 – 12:00 (tiempo de la Ciudad de México). • Jueves 21 de enero: Experiencias y retos en América Latina. • Juves 18 de febrero: Buenas prácticas a nivel mundial y su inclusión en América Latina. • Jueves 25 de marzo: Análisis de casos y marcos normativos en América Latina.
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO En este seminario web, el segundo de una serie de tres, se presentará y discutirá el informe Buenas Prácticas a Nivel Mundial para los Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Una guía para las políticas públicas en América Latina y el Caribe. El informe fue elaborado por la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) con el objetivo de ampliar el alcance de lo que se puede lograr con las evaluaciones ambientales, esbozar su potencial en el largo plazo y contribuir a mejorar la protección ambiental en la región.
  • 6. ASTRID PUENTES RIAÑO o Es colombiana y una de las dos Codirectoras Ejecutivas de AIDA, responsable de los esfuerzos legales y del manejo de la organización. o Es abogada por la Universidad de los Andes de Colombia. Tiene un LL.M. (Maestría en Derecho) en Derecho Comparado de la Universidad de Florida y una Maestría en Derecho Ambiental de la Universidad del País Vasco. o Cuenta con amplia experiencia vinculando la protección ambiental, los derechos humanos y el cambio climático, impulsando la justicia climática como eje central.
  • 7. JAVIER DÁVALOS o Es ecuatoriano y actualmente Coordinador del Programa de Cambio Climático de AIDA. o Tiene formación en relaciones internacionales, derechos humanos, cooperación internacional y ciencias de la población y el desarrollo. o Cuenta con experiencia en gestión de programas y proyectos relacionados al cambio climático, el derecho ambiental internacional y el desarrollo sostenible en entidades internacionales, nacionales y de la sociedad civil.
  • 8. CAROL MORA o Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con especialidad en derecho ambiental y de los recursos naturales en la misma casa de estudios. o Actualmente, es directora de Política y Gobernanza Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). o Especialista en temas de derecho administrativo, derecho ambiental y gestión de recursos hídricos. o Autora de publicaciones y artículos de opinión especializados en materia de derecho ambiental.

Notas del editor

  1. Ahora entramos en la presentación del nuevo modelo de power point en el que hemos estado trabajando durante los ultimos meses, y que tanta falta le hacia a AIDA
  2. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  3. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  4. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  5. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  6. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.
  7. Los colores que usaremos para el texto son: el negro, el gris, el naranja y el blanco. Todos esos colores están dentro de la paleta básica de power point. En las directrices está todo detallado: desde qué número de color tiene cada uno, hasta dónde encontrarlo. Pero básicamente si van a la El fondo con el trabajaremos  es blanco, con una marca de agua gris en el borde superior derecho. Si empiezan usando una diapositiva del modelo, cada vez que agreguen una «nueva diapositiva», éste aparecerá con esa marca de agua. Incluso si van a usar una foto que ocupe la diapositiva completa se debe usar este fondo, así se evitarán errores. El tipo de letra para el texto es Corbel 24, color negro. Es un tamaño sugerido, por tanto, no usemos una letra tamaño 10, pero tampoco una letra tamaño 30! Entre el 20 y el 26 es lo ideal. Titulo, arial narrow, siempre mayúsculas pero ojo, los colores y tamaños depende de la diapositiva que usemos. Como pueden ver, las viñetas que usaremos son círculos sin relleno, color naranja también.