SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente : ALEX PETERS
DOCENTE ALEX PETERS R.
al.peters@profesor.duoc.cl
INVENTARIOS
¿ QUE ES UN INVENTARIO ?
¿ CUAL ES EL OBJETIVO DE UN INVENTARIO ?
Las dos palabras claves en un inventario son
INFORMACION y CONTROL
¿ QUE SE DEBE INVENTARIAR ?
Materias Primas
Productos en Proceso de Fabricación
Productos Terminados
Material de Empaque y Embalaje
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario Físico General
• MUY CUESTIONADO
• COSTOS ALTOS
• INTERRUMPEN EL NORMAL
FUNCIONAMIENTO
• INFORMAN LO HAY, NO LO QUE
DEBERÍA HABER
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario Cíclico
• INVENTARIOS POR PERIODOS CORTOS
• ES MAS CERTERO PARA VER LAS DIFERENCIAS
• DEBE ASEGURAR PASAR POR TODAS LAS
ESTACIONES
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario Aleatorio
• GARANTIZA MAYOR CONFIANZA
• SE PUEDEN PROGRAMAR SEGÚN LA
NECESIDAD :
 PRODUCTOS CON DIFERENCIAS CONTINUAS
 PRODUCTOS DE ALTO VALOR
 DE FACIL COMERCIALIZACIÓN
 DE PRONTO VENCIMIENTO
 DE ALTA ROTACIÓN
• DEBE SER PERMANENTE
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario de Seguridad
• DEBE CONSIDERAR TIEMPO DE REPOSICIÓN
• CONSIDERAR EL MODELO DE INVENTARIO
• COORDINADO CON PRODUCCIÓN
• CUIDAR DE NO SOBRE STOCKEAR
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario Cíclico
• USO EFICIENTE DE RECURSOS
• DETECCIÓN DE ERRORES
• MINIMA PÉRDIDA DE TIEMPO
• AUMENTA EXACTITUD
SISTEMATICAMENTE
Inventario Total
• USO DE INEXPERTOS
• DETECCIÓN DE ERRORES SOLO
AL FINAL
• DEMORA POR IDENTIFICACIÓN
ARTÍCULOS
• PARALISIS POR INVENTARIOS
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
TIPOS DE PRODUCTOS POR ESTADO FÍSICO
SOLIDOS
SOLIDOS SUELTOS
SOLIDOS A GRANEL
SOLIDOS COMPACTOS
ANIMALES VIVOS
SOLIDOS UNITARIZADOS
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
TIPOS DE PRODUCTOS POR ESTADO FÍSICO
LÍQUIDOS
ESTABLES
INESTABLES
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
TIPOS DE PRODUCTOS POR ESTADO FÍSICO
GASES
ALTA PRESIÓN
CANALIZADO
BAJA PRESIÓN
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
TIPOS DE PRODUCTOS SEGÚN SUS PROPIEDADES
PERECEDEROS
CONGELADOS
REFRIGERADOS
FRESCOS
TEMPERATURA AMBIENTE
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
TIPOS DE PRODUCTOS SEGÚN SUS PROPIEDADES
PRODUCTOS
DURADEROS
POR FAMILIA
POR COMPONENTES
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
SEGÚN GRADO DE PELIGROSIDAD
CLASE 1 MATERIAS Y OBJETOS EXPLOSIVOS
CLASE 2 GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISULTOS A PRESIÓN
CLASE 3 LÍQUIDOS INFLAMABLES
CLASE 4
CLASE 4.1 SOLIDOS INFLAMABLES
CLASE 4.2 MATERIA DE INFLAMACIÓN ESPONTÁNEA
CLASE 4.3 CON AGUA DESPRENDEN GASES INFLAMABLES
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
SEGÚN GRADO DE PELIGROSIDAD
CLASE 5
CLASE 5.1 MATERIAS COMBURENTES
CLASE 5.2 PEROXIDOS ORGÁNICOS
CLASE 6
CLASE 6.1 MATERIAS TÓXICAS
CLASE 6.2 MATERIAS REPUGNANTES O INFECCIOSAS
CLASE 7 MATERIAS RADIOACTIVAS
CLASE 8 MATERIAS CORROSIVASÓN
CLASE 9 MATERIAS Y OBJETOS PELIGROSO DIVERSOS
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
SEGÚN GRADO DE PELIGROSIDAD
CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
OTRAS CLASIFICACIONES
• GRADO DE ROTACIÓN
• FUNCIÓN DENTRO DEL FLUJO LOGÍSTICO
• LA FORMA, TAMAÑO O DENSIDAD
• FORMA GEOMÉTRICA
CILÍNDRICA O TUBULAR
REDONDA
TIPO PLACA
CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC
CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC
EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ABC, TAMBIÉN CONOCIDO
COMO ANÁLISIS DE PARETO, SE BASA EN UN PRINCIPIO DE 80 / 20
EL 20% DE LOS ITEMS O PRODUCTOS REPRESENTAN EL 80% DEL VALOR DEL
INVENTARIO, EN EL CASO DE UNA BODEGA O DE LAS VENTAS, SI SE TRATA
DE UN NEGOCIO DE RETAIL
a) Productos Tipo A
CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC
• SON EL 20 % PRODUCTOS ALMACENADOS
• REPRESENTAN EL 80% DE LAS SALIDAS
• ZONA DE ALTA ROTACIÓN
CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC
b) Productos Tipo B
• SON EL 30 % PRODUCTOS ALMACENADOS
• REPRESENTAN EL 15% DE LAS SALIDAS
• ZONA DE ROTACIÓN MEDIA
c) Productos Tipo C
CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC
• SON EL 50 % PRODUCTOS ALMACENADOS
• REPRESENTAN EL 5% DE LAS SALIDAS
• ZONA DE ROTACIÓN BAJA
CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC
COSTOS DE MANTENER INVENTARIOS ( STOCK)
a) De Pedidos ( Preparación)
a) De Mantenimiento ( Conservación)
a) De Agotamiento ( Quiebre de Stock)
a) De Adquisición ( Producción)
CONTROL DE PÉRDIDAS Y MERMAS
1 Desperdicios
3 Robos
2 Errores
CONTROL DE PÉRDIDAS Y MERMAS
IDENTIFICACION DE PERDIDAS
Desperdicios
a) Daños
b) Mal Almacenamiento
CONTROL DE PÉRDIDAS Y MERMAS
IDENTIFICACION DE PERDIDAS
Errores
a) Equivocaciones Institucionalizadas
b) Mal Entrega de Productos
b) Errores Administrativos
b) Errores de Información
PROGRAMACIÓN DE INVENTARIOS
a) Cierre de Documentos
b) Disposición Física de los Productos
c) Elección del RRHH
b) Dinámica de Orden y Limpieza
b) Factibilidad de Equipos
Presentación inventarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Itzelgcs
 
Solicitud de compra - Formato y llenado
Solicitud de compra - Formato y llenadoSolicitud de compra - Formato y llenado
Solicitud de compra - Formato y llenado
Ricardo Acevedo
 
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02   presupuesto de costos de producciónEstudio económico parte 02   presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
bus3
 
metodos valoracion de inventario
 metodos valoracion de inventario metodos valoracion de inventario
metodos valoracion de inventario
RENE
 
Curso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientosCurso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientos
Coffylalo
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
Dora Guevara
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
Xamanek Martinez
 
Modulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestosModulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestos
Diana Lopéz
 

La actualidad más candente (20)

MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
 
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
 
Solicitud de compra - Formato y llenado
Solicitud de compra - Formato y llenadoSolicitud de compra - Formato y llenado
Solicitud de compra - Formato y llenado
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02   presupuesto de costos de producciónEstudio económico parte 02   presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
 
metodos valoracion de inventario
 metodos valoracion de inventario metodos valoracion de inventario
metodos valoracion de inventario
 
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costosAutoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costos
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
 
Curso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientosCurso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientos
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
 
Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
 
Ejercicio valor agregado
Ejercicio valor agregadoEjercicio valor agregado
Ejercicio valor agregado
 
Documento de inventarios
Documento de inventarios Documento de inventarios
Documento de inventarios
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Inventario de mercaderias
 
Modulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestosModulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestos
 

Destacado (10)

Distribucion interna de los productos copia
Distribucion interna de los productos   copiaDistribucion interna de los productos   copia
Distribucion interna de los productos copia
 
Abc de inventario
Abc de inventarioAbc de inventario
Abc de inventario
 
introducción al costo
introducción al costointroducción al costo
introducción al costo
 
Mermas
MermasMermas
Mermas
 
Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
 
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y BebidasIntroduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
 

Presentación inventarios

  • 1. Docente : ALEX PETERS DOCENTE ALEX PETERS R. al.peters@profesor.duoc.cl
  • 2. INVENTARIOS ¿ QUE ES UN INVENTARIO ?
  • 3. ¿ CUAL ES EL OBJETIVO DE UN INVENTARIO ? Las dos palabras claves en un inventario son INFORMACION y CONTROL
  • 4. ¿ QUE SE DEBE INVENTARIAR ? Materias Primas Productos en Proceso de Fabricación Productos Terminados Material de Empaque y Embalaje
  • 5. TIPOS DE INVENTARIOS Inventario Físico General • MUY CUESTIONADO • COSTOS ALTOS • INTERRUMPEN EL NORMAL FUNCIONAMIENTO • INFORMAN LO HAY, NO LO QUE DEBERÍA HABER
  • 6. TIPOS DE INVENTARIOS Inventario Cíclico • INVENTARIOS POR PERIODOS CORTOS • ES MAS CERTERO PARA VER LAS DIFERENCIAS • DEBE ASEGURAR PASAR POR TODAS LAS ESTACIONES
  • 7. TIPOS DE INVENTARIOS Inventario Aleatorio • GARANTIZA MAYOR CONFIANZA • SE PUEDEN PROGRAMAR SEGÚN LA NECESIDAD :  PRODUCTOS CON DIFERENCIAS CONTINUAS  PRODUCTOS DE ALTO VALOR  DE FACIL COMERCIALIZACIÓN  DE PRONTO VENCIMIENTO  DE ALTA ROTACIÓN • DEBE SER PERMANENTE
  • 8. TIPOS DE INVENTARIOS Inventario de Seguridad • DEBE CONSIDERAR TIEMPO DE REPOSICIÓN • CONSIDERAR EL MODELO DE INVENTARIO • COORDINADO CON PRODUCCIÓN • CUIDAR DE NO SOBRE STOCKEAR
  • 9. TIPOS DE INVENTARIOS Inventario Cíclico • USO EFICIENTE DE RECURSOS • DETECCIÓN DE ERRORES • MINIMA PÉRDIDA DE TIEMPO • AUMENTA EXACTITUD SISTEMATICAMENTE Inventario Total • USO DE INEXPERTOS • DETECCIÓN DE ERRORES SOLO AL FINAL • DEMORA POR IDENTIFICACIÓN ARTÍCULOS • PARALISIS POR INVENTARIOS
  • 10. CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS TIPOS DE PRODUCTOS POR ESTADO FÍSICO SOLIDOS SOLIDOS SUELTOS SOLIDOS A GRANEL SOLIDOS COMPACTOS ANIMALES VIVOS SOLIDOS UNITARIZADOS
  • 11. CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS TIPOS DE PRODUCTOS POR ESTADO FÍSICO LÍQUIDOS ESTABLES INESTABLES
  • 12. CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS TIPOS DE PRODUCTOS POR ESTADO FÍSICO GASES ALTA PRESIÓN CANALIZADO BAJA PRESIÓN
  • 13. CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS TIPOS DE PRODUCTOS SEGÚN SUS PROPIEDADES PERECEDEROS CONGELADOS REFRIGERADOS FRESCOS TEMPERATURA AMBIENTE
  • 14. CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS TIPOS DE PRODUCTOS SEGÚN SUS PROPIEDADES PRODUCTOS DURADEROS POR FAMILIA POR COMPONENTES
  • 15. CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS SEGÚN GRADO DE PELIGROSIDAD CLASE 1 MATERIAS Y OBJETOS EXPLOSIVOS CLASE 2 GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISULTOS A PRESIÓN CLASE 3 LÍQUIDOS INFLAMABLES CLASE 4 CLASE 4.1 SOLIDOS INFLAMABLES CLASE 4.2 MATERIA DE INFLAMACIÓN ESPONTÁNEA CLASE 4.3 CON AGUA DESPRENDEN GASES INFLAMABLES
  • 16. CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS SEGÚN GRADO DE PELIGROSIDAD CLASE 5 CLASE 5.1 MATERIAS COMBURENTES CLASE 5.2 PEROXIDOS ORGÁNICOS CLASE 6 CLASE 6.1 MATERIAS TÓXICAS CLASE 6.2 MATERIAS REPUGNANTES O INFECCIOSAS
  • 17. CLASE 7 MATERIAS RADIOACTIVAS CLASE 8 MATERIAS CORROSIVASÓN CLASE 9 MATERIAS Y OBJETOS PELIGROSO DIVERSOS CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS SEGÚN GRADO DE PELIGROSIDAD
  • 18. CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS OTRAS CLASIFICACIONES • GRADO DE ROTACIÓN • FUNCIÓN DENTRO DEL FLUJO LOGÍSTICO • LA FORMA, TAMAÑO O DENSIDAD • FORMA GEOMÉTRICA CILÍNDRICA O TUBULAR REDONDA TIPO PLACA
  • 20. CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ABC, TAMBIÉN CONOCIDO COMO ANÁLISIS DE PARETO, SE BASA EN UN PRINCIPIO DE 80 / 20 EL 20% DE LOS ITEMS O PRODUCTOS REPRESENTAN EL 80% DEL VALOR DEL INVENTARIO, EN EL CASO DE UNA BODEGA O DE LAS VENTAS, SI SE TRATA DE UN NEGOCIO DE RETAIL
  • 21. a) Productos Tipo A CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC • SON EL 20 % PRODUCTOS ALMACENADOS • REPRESENTAN EL 80% DE LAS SALIDAS • ZONA DE ALTA ROTACIÓN
  • 22. CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC b) Productos Tipo B • SON EL 30 % PRODUCTOS ALMACENADOS • REPRESENTAN EL 15% DE LAS SALIDAS • ZONA DE ROTACIÓN MEDIA
  • 23. c) Productos Tipo C CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC • SON EL 50 % PRODUCTOS ALMACENADOS • REPRESENTAN EL 5% DE LAS SALIDAS • ZONA DE ROTACIÓN BAJA
  • 25. COSTOS DE MANTENER INVENTARIOS ( STOCK) a) De Pedidos ( Preparación) a) De Mantenimiento ( Conservación) a) De Agotamiento ( Quiebre de Stock) a) De Adquisición ( Producción)
  • 26. CONTROL DE PÉRDIDAS Y MERMAS 1 Desperdicios 3 Robos 2 Errores
  • 27. CONTROL DE PÉRDIDAS Y MERMAS IDENTIFICACION DE PERDIDAS Desperdicios a) Daños b) Mal Almacenamiento
  • 28. CONTROL DE PÉRDIDAS Y MERMAS IDENTIFICACION DE PERDIDAS Errores a) Equivocaciones Institucionalizadas b) Mal Entrega de Productos b) Errores Administrativos b) Errores de Información
  • 29. PROGRAMACIÓN DE INVENTARIOS a) Cierre de Documentos b) Disposición Física de los Productos c) Elección del RRHH b) Dinámica de Orden y Limpieza b) Factibilidad de Equipos

Notas del editor

  1. 1