SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO
PROMEDIO
PONDERAD
OINTEGRANTES:
CONTRERAS CALDERÓN CLAUDIA
MORALES CANALES CLAUDIA
NEPO VILLANO JHON CHRISTIAN
PEREZ ESCALANTE ELOY
REYES ERICK
Método Promedio Ponderado
Con este método lo que se hace es determinar un promedio, sumando los valores existentes
en el inventario con los valores de las nuevas compras, para luego dividirlo entre el número de
unidades existentes en el inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes, como los de
la nueva compra.
• Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al inicio por su costo
• Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades compradas por su
precio
• Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta mediante la suma de las resultados
anteriores (CT)
• Obtener la cantidad total de unidades disponibles para la venta (NT)
• Obtener el costo promedio de las mercancías dividiendo CT entre NT
• Obtener el costo de las mercancías vendidas multiplicando el costo promedio de las mercancías por el
inventario final
• El tratamiento de las devoluciones en ventas
por este método, es similar o igual que los
otros, la devolución se hace por el valor en que
se vendieron o se le dieron salida. De modo tal
que las devoluciones en ventas se les vuelve a
dar entrada por e valor del costo con que se
sacaron en el momento de la venta y entran
nuevamente a ser parte de la ponderación.
• En el caso de las devoluciones en compras,
estas salen del inventario por el costo en que
se incurrió al momento de la compra y se
procede nuevamente a realizar la ponderación.
Ventajas
• Nos permite tener un control de costos del inventario
• Proporciona en forma fiable, un costo promedio de mercado
para el valor de los inventarios disponibles.
• Toma en cuenta el flujo físico de los productos, especialmente
cuando existe variación de precios y los artículos se adquieren
repetitivamente.
• En una economía inflacionaria presenta una utilidad razonable
ya que promedia costos antiguos y actuales.
Desventajas
• Los inventarios incorporan permanentemente
costos antiguos que pueden provocar alguna
distorsión frente a precios más actuales.
• No permite llevar un control detallado del costo
de la mercadería entrante y saliente.
DATOS CANTIDAD Valor de Venta
01/04/2017 COMPRA de Impresoras F/001-0050 190 200
05/04/2017 Venta de Impresoras F/001-069 100 350
08/04/2017 Compra de Impresoras F/001-0092 50 210
10/04/2017 Devolucion de Compra F/001-0092 10 XXX
12/04/2017 Venta de Impresoras F/001-0106 30 350
13/04/2017 Devolucion de Ventas F/001-0106 5 XXX
COMPRA Y VENTA DE IMPRESORAS
Empresa MASTER PC S.A.
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTÍCULO: impresoras
MARCA: Epson
MODELO: TK-600
Cantidad Mínima: 30 Unidades
Cantidad máxima: 210 Unidades
FECHA DETALLE
ENTRADAS SALIDAS Existencias
Cantidad Costo Uni Total Cantidad Costo Uni Total Cantidad Costo Uni Total
1/04/2017
COMPRA de Impresoras F/001-
0050
190 200 $ 38,000.00 $ - 190 200 $ 38,000.00
5/04/2017 Venta de Impresoras F/001-069 $ - 100 200 $ 20,000.00 90 200 $ 18,000.00
8/04/2017
Compra de Impresoras F/001-
0092
50 210 $ 10,500.00 $ - 140 203.5714286 $ 28,500.00
10/04/2017
Devolución de Compra F/001-
0092
-10 210 -$ 2,100.00 $ - 130 203.0769231 $ 26,400.00
12/04/2017
Venta de Impresoras F/001-
0106
$ - 30 203.07692 $ 6,092.31 100 203.0769231 $ 20,307.69
13/04/2017
Devolución de Ventas F/001-
0106
$ - -5 203.07692 -$ 1,015.38 105 203.0769231 $ 21,323.08
(+) Inventario Inicial $ -
(+) Compras Netas $ 46,400.00
(-) Inventario Final -$ 21,323.08
Costo de Venta $ 25,076.92

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
UGM NORTE
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
Jhorvy Cuyate Larios
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos01478963
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 

La actualidad más candente (20)

COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Inventario de mercaderias
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
2.3.4
2.3.42.3.4
2.3.4
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 

Similar a Método de Valuación : Promedio Ponderado

Primero en entrar primero en salir.pptx
Primero en entrar primero en salir.pptxPrimero en entrar primero en salir.pptx
Primero en entrar primero en salir.pptx
JHANDRAREDONDO1
 
Técnico laboral 6
Técnico laboral 6Técnico laboral 6
Técnico laboral 6
albeyro3
 
Variación de existencias
Variación de existenciasVariación de existencias
Variación de existencias
Isabel de Diego Antunez
 
Tarea
TareaTarea
Sistemas de Inventario Permanentes
Sistemas de Inventario PermanentesSistemas de Inventario Permanentes
Sistemas de Inventario Permanentes
Luis Caracho
 
Unidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia primaUnidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Inventario de-mercancías
Inventario de-mercancíasInventario de-mercancías
Inventario de-mercancías
Universidad de Cordoba
 
GEIN020220P - S5
GEIN020220P - S5GEIN020220P - S5
GEIN020220P - S5
DiplomadosESEP
 
MInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdf
MInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdfMInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdf
MInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdf
StefanaArcep
 
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011Griss Torres
 
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptxVALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
BrittayudithMamanico
 
CONTROL DE MERCADERÍAS CONTABILIDAD
CONTROL DE MERCADERÍAS CONTABILIDAD  CONTROL DE MERCADERÍAS CONTABILIDAD
CONTROL DE MERCADERÍAS CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
guajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.ppt
guajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.pptguajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.ppt
guajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.ppt
rubengpa
 
metodos valoracion de inventario
 metodos valoracion de inventario metodos valoracion de inventario
metodos valoracion de inventario
RENE
 
Taller integrador 2
Taller integrador 2Taller integrador 2
Taller integrador 2
Damaris Paramo
 
Método de valuación de inventarios promedio ponderado
Método de valuación de inventarios promedio ponderadoMétodo de valuación de inventarios promedio ponderado
Método de valuación de inventarios promedio ponderadoYurley Higuita Restrepo
 
Valuacion de inventarios
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Valuacion de inventarios
Alex Rojas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
nando1993
 
Sistema de costos
Sistema de costosSistema de costos
Sistema de costos
Gabriela Trillo Zevallos
 

Similar a Método de Valuación : Promedio Ponderado (20)

Primero en entrar primero en salir.pptx
Primero en entrar primero en salir.pptxPrimero en entrar primero en salir.pptx
Primero en entrar primero en salir.pptx
 
Técnico laboral 6
Técnico laboral 6Técnico laboral 6
Técnico laboral 6
 
Variación de existencias
Variación de existenciasVariación de existencias
Variación de existencias
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Sistemas de Inventario Permanentes
Sistemas de Inventario PermanentesSistemas de Inventario Permanentes
Sistemas de Inventario Permanentes
 
Unidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia primaUnidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia prima
 
Inventario de-mercancías
Inventario de-mercancíasInventario de-mercancías
Inventario de-mercancías
 
GEIN020220P - S5
GEIN020220P - S5GEIN020220P - S5
GEIN020220P - S5
 
MInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdf
MInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdfMInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdf
MInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdf
 
Peps
PepsPeps
Peps
 
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
 
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptxVALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
 
CONTROL DE MERCADERÍAS CONTABILIDAD
CONTROL DE MERCADERÍAS CONTABILIDAD  CONTROL DE MERCADERÍAS CONTABILIDAD
CONTROL DE MERCADERÍAS CONTABILIDAD
 
guajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.ppt
guajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.pptguajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.ppt
guajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.ppt
 
metodos valoracion de inventario
 metodos valoracion de inventario metodos valoracion de inventario
metodos valoracion de inventario
 
Taller integrador 2
Taller integrador 2Taller integrador 2
Taller integrador 2
 
Método de valuación de inventarios promedio ponderado
Método de valuación de inventarios promedio ponderadoMétodo de valuación de inventarios promedio ponderado
Método de valuación de inventarios promedio ponderado
 
Valuacion de inventarios
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Valuacion de inventarios
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Sistema de costos
Sistema de costosSistema de costos
Sistema de costos
 

Más de Jhon Christian Nepo Villano

Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento/Conclusiones del proces...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento/Conclusiones del proces...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento/Conclusiones del proces...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento/Conclusiones del proces...
Jhon Christian Nepo Villano
 
Sociedades Civiles sociedades irregulares y emisión de obligaciones
Sociedades Civiles sociedades irregulares y emisión de obligacionesSociedades Civiles sociedades irregulares y emisión de obligaciones
Sociedades Civiles sociedades irregulares y emisión de obligaciones
Jhon Christian Nepo Villano
 
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Jhon Christian Nepo Villano
 
Métodos de Depreciación
Métodos de DepreciaciónMétodos de Depreciación
Métodos de Depreciación
Jhon Christian Nepo Villano
 
Obligaciones del empleador
Obligaciones del empleadorObligaciones del empleador
Obligaciones del empleador
Jhon Christian Nepo Villano
 
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Jhon Christian Nepo Villano
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
NIIF 5 Y NIIF 13
NIIF 5 Y NIIF 13 NIIF 5 Y NIIF 13
NIIF 5 Y NIIF 13
Jhon Christian Nepo Villano
 
SMV , SBS, BCRP y COFIDE
 SMV ,  SBS, BCRP y COFIDE SMV ,  SBS, BCRP y COFIDE
SMV , SBS, BCRP y COFIDE
Jhon Christian Nepo Villano
 
COFIDE
COFIDECOFIDE
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
Jhon Christian Nepo Villano
 
Pbi sectorial
Pbi sectorialPbi sectorial
Enfoque conductual de la administración
Enfoque conductual de la administraciónEnfoque conductual de la administración
Enfoque conductual de la administración
Jhon Christian Nepo Villano
 
Título de crédito hipotecario negociable,conocimiento de embarque y carta de ...
Título de crédito hipotecario negociable,conocimiento de embarque y carta de ...Título de crédito hipotecario negociable,conocimiento de embarque y carta de ...
Título de crédito hipotecario negociable,conocimiento de embarque y carta de ...
Jhon Christian Nepo Villano
 
La Teoría de las Relaciones humanas
La Teoría de las Relaciones humanasLa Teoría de las Relaciones humanas
La Teoría de las Relaciones humanas
Jhon Christian Nepo Villano
 
Software de gestión
Software de gestiónSoftware de gestión
Software de gestión
Jhon Christian Nepo Villano
 
Muestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No Probabilístico
Jhon Christian Nepo Villano
 
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-FayolTeoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Jhon Christian Nepo Villano
 
El Derecho
El DerechoEl Derecho
Carl Hovlan
Carl HovlanCarl Hovlan

Más de Jhon Christian Nepo Villano (20)

Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento/Conclusiones del proces...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento/Conclusiones del proces...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento/Conclusiones del proces...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento/Conclusiones del proces...
 
Sociedades Civiles sociedades irregulares y emisión de obligaciones
Sociedades Civiles sociedades irregulares y emisión de obligacionesSociedades Civiles sociedades irregulares y emisión de obligaciones
Sociedades Civiles sociedades irregulares y emisión de obligaciones
 
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
 
Métodos de Depreciación
Métodos de DepreciaciónMétodos de Depreciación
Métodos de Depreciación
 
Obligaciones del empleador
Obligaciones del empleadorObligaciones del empleador
Obligaciones del empleador
 
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
NIIF 5 Y NIIF 13
NIIF 5 Y NIIF 13 NIIF 5 Y NIIF 13
NIIF 5 Y NIIF 13
 
SMV , SBS, BCRP y COFIDE
 SMV ,  SBS, BCRP y COFIDE SMV ,  SBS, BCRP y COFIDE
SMV , SBS, BCRP y COFIDE
 
COFIDE
COFIDECOFIDE
COFIDE
 
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
 
Pbi sectorial
Pbi sectorialPbi sectorial
Pbi sectorial
 
Enfoque conductual de la administración
Enfoque conductual de la administraciónEnfoque conductual de la administración
Enfoque conductual de la administración
 
Título de crédito hipotecario negociable,conocimiento de embarque y carta de ...
Título de crédito hipotecario negociable,conocimiento de embarque y carta de ...Título de crédito hipotecario negociable,conocimiento de embarque y carta de ...
Título de crédito hipotecario negociable,conocimiento de embarque y carta de ...
 
La Teoría de las Relaciones humanas
La Teoría de las Relaciones humanasLa Teoría de las Relaciones humanas
La Teoría de las Relaciones humanas
 
Software de gestión
Software de gestiónSoftware de gestión
Software de gestión
 
Muestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No Probabilístico
 
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-FayolTeoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
 
El Derecho
El DerechoEl Derecho
El Derecho
 
Carl Hovlan
Carl HovlanCarl Hovlan
Carl Hovlan
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

Método de Valuación : Promedio Ponderado

  • 1. MÉTODO PROMEDIO PONDERAD OINTEGRANTES: CONTRERAS CALDERÓN CLAUDIA MORALES CANALES CLAUDIA NEPO VILLANO JHON CHRISTIAN PEREZ ESCALANTE ELOY REYES ERICK
  • 2. Método Promedio Ponderado Con este método lo que se hace es determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas compras, para luego dividirlo entre el número de unidades existentes en el inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes, como los de la nueva compra. • Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al inicio por su costo • Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades compradas por su precio • Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta mediante la suma de las resultados anteriores (CT) • Obtener la cantidad total de unidades disponibles para la venta (NT) • Obtener el costo promedio de las mercancías dividiendo CT entre NT • Obtener el costo de las mercancías vendidas multiplicando el costo promedio de las mercancías por el inventario final
  • 3. • El tratamiento de las devoluciones en ventas por este método, es similar o igual que los otros, la devolución se hace por el valor en que se vendieron o se le dieron salida. De modo tal que las devoluciones en ventas se les vuelve a dar entrada por e valor del costo con que se sacaron en el momento de la venta y entran nuevamente a ser parte de la ponderación. • En el caso de las devoluciones en compras, estas salen del inventario por el costo en que se incurrió al momento de la compra y se procede nuevamente a realizar la ponderación.
  • 4. Ventajas • Nos permite tener un control de costos del inventario • Proporciona en forma fiable, un costo promedio de mercado para el valor de los inventarios disponibles. • Toma en cuenta el flujo físico de los productos, especialmente cuando existe variación de precios y los artículos se adquieren repetitivamente. • En una economía inflacionaria presenta una utilidad razonable ya que promedia costos antiguos y actuales.
  • 5. Desventajas • Los inventarios incorporan permanentemente costos antiguos que pueden provocar alguna distorsión frente a precios más actuales. • No permite llevar un control detallado del costo de la mercadería entrante y saliente.
  • 6. DATOS CANTIDAD Valor de Venta 01/04/2017 COMPRA de Impresoras F/001-0050 190 200 05/04/2017 Venta de Impresoras F/001-069 100 350 08/04/2017 Compra de Impresoras F/001-0092 50 210 10/04/2017 Devolucion de Compra F/001-0092 10 XXX 12/04/2017 Venta de Impresoras F/001-0106 30 350 13/04/2017 Devolucion de Ventas F/001-0106 5 XXX COMPRA Y VENTA DE IMPRESORAS Empresa MASTER PC S.A.
  • 7. METODO PROMEDIO PONDERADO ARTÍCULO: impresoras MARCA: Epson MODELO: TK-600 Cantidad Mínima: 30 Unidades Cantidad máxima: 210 Unidades FECHA DETALLE ENTRADAS SALIDAS Existencias Cantidad Costo Uni Total Cantidad Costo Uni Total Cantidad Costo Uni Total 1/04/2017 COMPRA de Impresoras F/001- 0050 190 200 $ 38,000.00 $ - 190 200 $ 38,000.00 5/04/2017 Venta de Impresoras F/001-069 $ - 100 200 $ 20,000.00 90 200 $ 18,000.00 8/04/2017 Compra de Impresoras F/001- 0092 50 210 $ 10,500.00 $ - 140 203.5714286 $ 28,500.00 10/04/2017 Devolución de Compra F/001- 0092 -10 210 -$ 2,100.00 $ - 130 203.0769231 $ 26,400.00 12/04/2017 Venta de Impresoras F/001- 0106 $ - 30 203.07692 $ 6,092.31 100 203.0769231 $ 20,307.69 13/04/2017 Devolución de Ventas F/001- 0106 $ - -5 203.07692 -$ 1,015.38 105 203.0769231 $ 21,323.08
  • 8. (+) Inventario Inicial $ - (+) Compras Netas $ 46,400.00 (-) Inventario Final -$ 21,323.08 Costo de Venta $ 25,076.92