SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPIC ‘ALA (Fruto del
Algarrobo)

 Comunidad Qom
 Barrio La travesía


                      Rosario, 2012
Mapic ‘Ala es una iniciativa que tiene como objetivo dar
 continuidad a los programas de educación e inclusión
 desarrollados en el 2011 e implementar nuevos proyectos de
 capacitación laboral e integración social para el
 desarrollo sostenible de su comunidad.




Impulsan:
Experiencia 2011
• 3 Talleres con más de 100 jornadas de formación en oficios y
  microemprendimientos
• 40 jóvenes graduados (22 varones y 18 mujeres)
• 24 familias beneficiarias
• 15 insertados laboralmente               Más de 10 empresas
                                            se articularon para
                                           emprender el cambio
•   Analfabetismo
•   Bajo nivel de capacitación laboral
•   Desocupación
•   Deserción escolar
•   Contextos de vida “hostiles”
•   Desmotivación personal
•   Drogadicción
• Generar espacios de participación y
  acción

• Promover la reinserción escolar

• Promover la motivación personal

• Preparación e inserción laboral.

• Favorecer el sentido de pertenencia e
  identidad comunitaria.

• Inclusión social de la comunidad

• Colaborar con la organización
  democrática de la comunidad

• Mejorar la calidad de vida

• Impulsar la AUTOSUSTENTABILIDAD
• FORMACION LABORAL: talleres
  albañilería, pastelería, computación,
  microemprendimientos (Programa
  Jóvenes emprendedores)

• ESPARCIMIENTO E INTEGRACION SOCIAL:
  taller deportivo (Programa Recrear),
  pintura, música

• EDUCACION alfabetización, apoyo escolar

• SALUD control sanitario, taller de
  nutrición, atención psicológica (abordaje
  en adicciones)

• ALTERNATIVAS CULTURALES: danza,
  artesanías, teatro, lecturas, fiestas típicas
Modo de implementación




     10 MESES DE DURACION
     MARZO-DICIEMBRE 2012
Ejes de Trabajo
Beneficiarios - Receptores
• Niños, Adolescentes y Jóvenes (100 personas entre 8 y 25 años)

• Familias (300 de diferentes etnias)

• Adultos responsables

• Líderes barriales

• Comunidad/Barrio

• Periferia
Cómo lograr la articulación
Empresas y
 Entidades   Op                                                        Integración    Desarrollo
                ort                                                       Social        Local
             y R unid
                 ecu ade
                    rso s
                       s
                                   Desarrollo       Talleres y otros
                                    MAPIC             programas
                                                                             Contención y
                                     ‘ALA                                     Motivación

                        y
                   u lso ión
              Imp dinac
  Org.        C oor
Sociedad
  Civil
                                                                    COMUNIDAD
                                                                  AUTOSUSTENTABLE

                                 Micro-
                                            Inserción
                               emprendimi
                                             Laboral
                                 entos
Fondos
       Foco de Recursos
necesarios
MAPIC ‘ALA
Ya estamos trabajando
            juntos…
ENTIDADES ORGANIZADORAS




                            EMPRESAS ADHERENTES




               ORGANIZACIONES:
¡Te invitamos a sumarte!




           DATOS DE CONTACTO

           •Luis Cardoso Ayala
           •rosario@inicia.org.ar
           •(0341) 153 679 777

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Presentación curso redes sociales
Presentación curso redes socialesPresentación curso redes sociales
Presentación curso redes sociales
 
Reglamento de la ley de servir
Reglamento de la ley de servirReglamento de la ley de servir
Reglamento de la ley de servir
 
Estudio Correlacional
Estudio CorrelacionalEstudio Correlacional
Estudio Correlacional
 
Investigacion Correlacional
Investigacion CorrelacionalInvestigacion Correlacional
Investigacion Correlacional
 
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚLey 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
 
Estudios correlacionales
Estudios correlacionalesEstudios correlacionales
Estudios correlacionales
 
Investigacion Correlacion
Investigacion CorrelacionInvestigacion Correlacion
Investigacion Correlacion
 
Investigación correlacional
Investigación correlacionalInvestigación correlacional
Investigación correlacional
 
Investigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativaInvestigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativa
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 
Estudio explicativo
Estudio explicativoEstudio explicativo
Estudio explicativo
 

Similar a Presentación MAPIC 'ALA 2012 Comunidad Qom (toba)

Comunidades sostenibles la escalon
Comunidades sostenibles la escalonComunidades sostenibles la escalon
Comunidades sostenibles la escalon
fundemas
 
Políticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obraPolíticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obra
Edilberto Rojas (PE)
 
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
AITZIBER TUEROS LARRUCEA
 
UTE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANÁLISIS EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANÁLISIS EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...UTE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANÁLISIS EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANÁLISIS EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
Johnny Solórzano
 

Similar a Presentación MAPIC 'ALA 2012 Comunidad Qom (toba) (20)

Comunidades sostenibles la escalon
Comunidades sostenibles la escalonComunidades sostenibles la escalon
Comunidades sostenibles la escalon
 
Políticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obraPolíticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obra
 
1 er Encuentro ProBogotá Región Rafael Aubad Proantioquia
1 er Encuentro ProBogotá Región   Rafael Aubad Proantioquia1 er Encuentro ProBogotá Región   Rafael Aubad Proantioquia
1 er Encuentro ProBogotá Región Rafael Aubad Proantioquia
 
Empresas de innovacion de impacto y njambre
Empresas de innovacion de impacto y njambreEmpresas de innovacion de impacto y njambre
Empresas de innovacion de impacto y njambre
 
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
 
Utm maria betty rivera vera-dr. remache-elemprendimientosocialcomomarcodeanal...
Utm maria betty rivera vera-dr. remache-elemprendimientosocialcomomarcodeanal...Utm maria betty rivera vera-dr. remache-elemprendimientosocialcomomarcodeanal...
Utm maria betty rivera vera-dr. remache-elemprendimientosocialcomomarcodeanal...
 
Presentacion iii congreso fgd 2013
Presentacion  iii congreso fgd 2013Presentacion  iii congreso fgd 2013
Presentacion iii congreso fgd 2013
 
Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al EmpleoLucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
 
Boletin de prensa nuevos socios Corporación para el Desarrollo de las Microem...
Boletin de prensa nuevos socios Corporación para el Desarrollo de las Microem...Boletin de prensa nuevos socios Corporación para el Desarrollo de las Microem...
Boletin de prensa nuevos socios Corporación para el Desarrollo de las Microem...
 
Utm maria betty rivera vera-dr. remache-elemprendimientosocialcomomarcodeanal...
Utm maria betty rivera vera-dr. remache-elemprendimientosocialcomomarcodeanal...Utm maria betty rivera vera-dr. remache-elemprendimientosocialcomomarcodeanal...
Utm maria betty rivera vera-dr. remache-elemprendimientosocialcomomarcodeanal...
 
Clase demostrativa utpl
Clase demostrativa utplClase demostrativa utpl
Clase demostrativa utpl
 
Auditoría Social en Logroño
Auditoría Social en LogroñoAuditoría Social en Logroño
Auditoría Social en Logroño
 
Presentacion red feb 2011
Presentacion red feb 2011Presentacion red feb 2011
Presentacion red feb 2011
 
Presentacion conferencia Voluntariado Corporativo
Presentacion conferencia Voluntariado CorporativoPresentacion conferencia Voluntariado Corporativo
Presentacion conferencia Voluntariado Corporativo
 
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
 
Hacia una formación de calidad de los funcionarios locales en Iberoamérica. S...
Hacia una formación de calidad de los funcionarios locales en Iberoamérica. S...Hacia una formación de calidad de los funcionarios locales en Iberoamérica. S...
Hacia una formación de calidad de los funcionarios locales en Iberoamérica. S...
 
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
 
Creacion Escuela textil
Creacion Escuela textilCreacion Escuela textil
Creacion Escuela textil
 
Recreando capacidades para promover cultura de trabajo: Lomas de Zamora, Prov...
Recreando capacidades para promover cultura de trabajo: Lomas de Zamora, Prov...Recreando capacidades para promover cultura de trabajo: Lomas de Zamora, Prov...
Recreando capacidades para promover cultura de trabajo: Lomas de Zamora, Prov...
 
UTE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANÁLISIS EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANÁLISIS EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...UTE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANÁLISIS EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANÁLISIS EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Presentación MAPIC 'ALA 2012 Comunidad Qom (toba)

  • 1. MAPIC ‘ALA (Fruto del Algarrobo) Comunidad Qom Barrio La travesía Rosario, 2012
  • 2. Mapic ‘Ala es una iniciativa que tiene como objetivo dar continuidad a los programas de educación e inclusión desarrollados en el 2011 e implementar nuevos proyectos de capacitación laboral e integración social para el desarrollo sostenible de su comunidad. Impulsan:
  • 3. Experiencia 2011 • 3 Talleres con más de 100 jornadas de formación en oficios y microemprendimientos • 40 jóvenes graduados (22 varones y 18 mujeres) • 24 familias beneficiarias • 15 insertados laboralmente Más de 10 empresas se articularon para emprender el cambio
  • 4. Analfabetismo • Bajo nivel de capacitación laboral • Desocupación • Deserción escolar • Contextos de vida “hostiles” • Desmotivación personal • Drogadicción
  • 5. • Generar espacios de participación y acción • Promover la reinserción escolar • Promover la motivación personal • Preparación e inserción laboral. • Favorecer el sentido de pertenencia e identidad comunitaria. • Inclusión social de la comunidad • Colaborar con la organización democrática de la comunidad • Mejorar la calidad de vida • Impulsar la AUTOSUSTENTABILIDAD
  • 6. • FORMACION LABORAL: talleres albañilería, pastelería, computación, microemprendimientos (Programa Jóvenes emprendedores) • ESPARCIMIENTO E INTEGRACION SOCIAL: taller deportivo (Programa Recrear), pintura, música • EDUCACION alfabetización, apoyo escolar • SALUD control sanitario, taller de nutrición, atención psicológica (abordaje en adicciones) • ALTERNATIVAS CULTURALES: danza, artesanías, teatro, lecturas, fiestas típicas
  • 7. Modo de implementación 10 MESES DE DURACION MARZO-DICIEMBRE 2012
  • 9. Beneficiarios - Receptores • Niños, Adolescentes y Jóvenes (100 personas entre 8 y 25 años) • Familias (300 de diferentes etnias) • Adultos responsables • Líderes barriales • Comunidad/Barrio • Periferia
  • 10. Cómo lograr la articulación Empresas y Entidades Op Integración Desarrollo ort Social Local y R unid ecu ade rso s s Desarrollo Talleres y otros MAPIC programas Contención y ‘ALA Motivación y u lso ión Imp dinac Org. C oor Sociedad Civil COMUNIDAD AUTOSUSTENTABLE Micro- Inserción emprendimi Laboral entos
  • 11. Fondos Foco de Recursos necesarios
  • 13. Ya estamos trabajando juntos… ENTIDADES ORGANIZADORAS EMPRESAS ADHERENTES ORGANIZACIONES:
  • 14. ¡Te invitamos a sumarte! DATOS DE CONTACTO •Luis Cardoso Ayala •rosario@inicia.org.ar •(0341) 153 679 777

Notas del editor

  1. trabajo en conjunto) EMPRESAS- capacitación (y apoyo economico/financiamiento?) ORGANIZACIONES--valor y RS VOLUNTARIOS- colaboración COMUNIDAD - voluntad
  2. Ejes del trabajo comunitario