SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARTIENDO ALGUNAS EXPERIENCIAS ,[object Object],PROF. JULIO DAVILA JAVIER
INTRODUCCION A LOS NUMEROS
[object Object],[object Object],[object Object],TAMBIEN VEAMOS LAS DEFINICIONES DE
BASES DE NUMERACION ¿PROBLEMAS O EJERCICIOS? 1.-¿CUÁNTOS NUMERERALES DE 2  DÍGITOS EXISTEN EN BASE 10? 2.-¿CUÁNTOS NUMEROS DE 2 DIGITOS EXISTEN EN BASE  5?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿PROBLEMAS O EJERCICIOS? 1.-calcular el valor de a y b en  Si es un  número capicúa 2.-¿Cuántos numerales capicúas de 3 cifras existen en base 7 ? 3.-si existen 110 numerales capicúas de 4 cifras ¿Cuál es la base de dicho numeral?
SUCESIONES  Y  SERIES  Sucesión:  es el ordenamiento de números mediante  un a regla de correspondencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SERIES No es  lo mismo serie que suma ¿PROBLEMAS O EJERCICIOS? Calcular la suma de  las siguientes  series:
SERIES problemita
Tanto por cuanto Caso particular Tanto  por ciento Tanto por  mil Obs:   “no es  lo  mismo porcentaje que tanto por cuanto”
AUMENTOS Y DESCUENTOS SUCESIVOS 1.-EN UNA  TIENDA SE  HACE  2 DESCUENTOS SUCESIVOS A  UN  PRODUCTO DEL 20%+30% ¿A QUE  UNICO DESCUENTO EQUIVALE 2.-EN A QUE UNICO AUMENTO EQUIVALE 2 AUMENTOS SUCESIVOS DEL 40% +10%? 3.-A  UN TELEVISOR SE  LE HIZO UN DESCUENTO DEL 20% Y LUEGO SE  ARREPIENTE EL VENDEDOR Y LE AUMENTA EL 20% DEL PRECIO REBAJADO ¿ QUE OCURRE EL VENDEDOR GANO  O PERDIO DE L  PRECIO INICIAL?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMITAS 1.-EN UN SALÓN DE  CLASES NO ENTRAN MAS  DE 100 ALUMNOS SI LAS  NIÑAS SE AGRUPAN DE 3 EN 3 Y  LOS  HOMBRES SE SABE QUE LA SÉPTIMA PARTE USAN LENTES ¿CUÁNTOS ALUMNOS COMO MÁXIMO HABRÁ EN DICHA AULA? 2.-CALCULAR LA  Tg(37/2)
GRACIAS POR SU ATENCION  Y ESPERO NO HABERLOS ABURRIDO!
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto de matrices
Producto de matricesProducto de matrices
Producto de matrices
Lilia White
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elisolcarreo
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
Nax Mo S
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
leiner1031
 
PRESENTACION APLGO 2023.pdf
PRESENTACION APLGO  2023.pdfPRESENTACION APLGO  2023.pdf
PRESENTACION APLGO 2023.pdf
JOHANNA CALDERON
 
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALESLEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
Distripronavit
 
Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Factorización Parte 1
Factorización Parte 1
Jose Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Producto de matrices
Producto de matricesProducto de matrices
Producto de matrices
 
1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
sucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptxsucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptx
 
LOGARITMOS.ppsx
LOGARITMOS.ppsxLOGARITMOS.ppsx
LOGARITMOS.ppsx
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
PRESENTACION APLGO 2023.pdf
PRESENTACION APLGO  2023.pdfPRESENTACION APLGO  2023.pdf
PRESENTACION APLGO 2023.pdf
 
Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones linealesClase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
 
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALESLEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
 
Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Factorización Parte 1
Factorización Parte 1
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
La Potenciación
La PotenciaciónLa Potenciación
La Potenciación
 
Raíz cuadrada y cúbica
Raíz cuadrada y cúbicaRaíz cuadrada y cúbica
Raíz cuadrada y cúbica
 

PresentacióN Matematica Aritmetica

  • 1.
  • 3.
  • 4. BASES DE NUMERACION ¿PROBLEMAS O EJERCICIOS? 1.-¿CUÁNTOS NUMERERALES DE 2 DÍGITOS EXISTEN EN BASE 10? 2.-¿CUÁNTOS NUMEROS DE 2 DIGITOS EXISTEN EN BASE 5?
  • 5.
  • 6. ¿PROBLEMAS O EJERCICIOS? 1.-calcular el valor de a y b en Si es un número capicúa 2.-¿Cuántos numerales capicúas de 3 cifras existen en base 7 ? 3.-si existen 110 numerales capicúas de 4 cifras ¿Cuál es la base de dicho numeral?
  • 7. SUCESIONES Y SERIES Sucesión: es el ordenamiento de números mediante un a regla de correspondencia
  • 8.
  • 9.
  • 10. SERIES No es lo mismo serie que suma ¿PROBLEMAS O EJERCICIOS? Calcular la suma de las siguientes series:
  • 12. Tanto por cuanto Caso particular Tanto por ciento Tanto por mil Obs: “no es lo mismo porcentaje que tanto por cuanto”
  • 13. AUMENTOS Y DESCUENTOS SUCESIVOS 1.-EN UNA TIENDA SE HACE 2 DESCUENTOS SUCESIVOS A UN PRODUCTO DEL 20%+30% ¿A QUE UNICO DESCUENTO EQUIVALE 2.-EN A QUE UNICO AUMENTO EQUIVALE 2 AUMENTOS SUCESIVOS DEL 40% +10%? 3.-A UN TELEVISOR SE LE HIZO UN DESCUENTO DEL 20% Y LUEGO SE ARREPIENTE EL VENDEDOR Y LE AUMENTA EL 20% DEL PRECIO REBAJADO ¿ QUE OCURRE EL VENDEDOR GANO O PERDIO DE L PRECIO INICIAL?
  • 14.
  • 15. PROBLEMITAS 1.-EN UN SALÓN DE CLASES NO ENTRAN MAS DE 100 ALUMNOS SI LAS NIÑAS SE AGRUPAN DE 3 EN 3 Y LOS HOMBRES SE SABE QUE LA SÉPTIMA PARTE USAN LENTES ¿CUÁNTOS ALUMNOS COMO MÁXIMO HABRÁ EN DICHA AULA? 2.-CALCULAR LA Tg(37/2)
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION Y ESPERO NO HABERLOS ABURRIDO!
  • 17. FIN