SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION EXTENSION Y POSTGRADO
SAN JOAQUIN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA
LA MISION ANDROMEDA Y LA CULTURA MEDIO
AMBIENTAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL A TRAVES DEL
METODO GAGNE
Participante: Laura Chaviedo
Estimular la Atención y Motivación
El medio Ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean, de él
obtenemos las materias primas que utilizamos para vivir.
La conducta dañosa del medio ambiente puede provenir tanto de sujetos
particulares o privados, como del Estado y sus instituciones, entendiendo por
esta tanto la administración centralizada como la descentralizada.
Defender el medio ambiente es parte de nuestro deber, ya que nos convierte en
agente dinámico y así fomentamos la cooperación que nos garantizará un mejor
futuro y un país más sano.
La conducta dañosa del Estado puede ser activa u omisiva; de manera activa
cuando por medio de sus funcionarios o servidores, obrando lícita o ilícitamente,
en cumplimiento o no de planes debidamente aprobados, causa daño al equilibrio
ambiental; y omisiva, cuando, por medio de sus instituciones y funcionarios
omite controlar, vigilar, monitorear y sancionar las actividades de los particulares
que degradan o contaminan los elementos constitutivos del ambiente.
Dar Información sobre los Resultados
Esperados
En Venezuela a pesar de que tenemos la Ley Penal del Ambiente, así como
haber suscrito Tratados Internacionales que son ley de la República con Rango
Constitucional los mismos, son de escasa aplicación y casi nunca al detectarse
ilícitos a los mismos ser penalizados de conformidad con las anteriores
normas, siendo el estado el vigilante en cuanto al cumplimiento de estas
omite de igual forma el registro estadístico de tales incumplimientos.
Presentar el material a aprender
 Diseñar Estrategias Ambientales
 Identificar los agentes contaminantes
 Comparar los programas curriculares en materia de ambiente
 Cuantificar los daños ambientales producidos en la humanidad
Guiar y Estructurar el Trabajo del
Aprendizaje
 La guía y estructura de la presente investigación esta dirigido primeramente a
la conciencia ciudadana en general, y en particular a los docentes para
promover la educación ambiental en Venezuela. Utilizando para ello el diseño
metodológico de carácter descriptivo de campo, apoyado en un proyecto
factible.
Provocar la Respuesta
 Para recabar la información y justificar la metodología se utilizara como
instrumento pedagógico el cuestionario de 20 ítems, el cual se revisara y
someterá a juicio de expertos ambientalistas; el análisis de los resultados se
realizara con técnicas estadísticas en cuadros de frecuencia simple, con cifras
absolutas y porcentuales, precediendo de un análisis cualitativo y
cuantitativo.
Proporcionar Feedback
 De las experiencias adquiridas en el campo se tendrán como resultados que la
mayoría de los docentes no promueve la educación ambiental, en este
sentido, se elaboraran algunas recomendaciones y programas para que los
docentes cambien de aptitud con respecto a la educación ambiental.
Promover la Generalización al
Aprendizaje
 Ante la realidad ambiental del país, la educación representa una realidad
tangible, porque se considera que sino se educa oportunamente a la población
acerca del peligro que representa continuar deteriorando el ambiente; en
poco tiempo se estará enfrentando situaciones mas dolorosas que pongan en
riesgo la preservación de las múltiples formas de vida, entre ellas la humana.
Facilitar el Recuerdo
La educación ambiental no adquiere verdadera identidad dentro del mundo de la
educación, hasta el momento en que diversos organismos como la UNESCO
establece en 1977 los principios rectores de la educación ambiental señalando los
objetivos, contenidos y métodos además de analizar los principales problemas
ambientales. A través de la Constitución de la República, la educación ambiental
se convierte en uno de los temas transversales, que junto a ala educación en
general, para la igualdad de oportunidades moral y cívica van a recoger aspectos
propios y relevantes en el desarrollo de la sociedad.
Evaluar la Realización
El compromiso institucional de la educación ambiental supone también en el
desarrollo de una capacidad de critica constructiva, que lleve a la comunidad
educativa a prever sus propias acciones en pos de una convivencia armónica con
el ambiente, en este sentido caben propuestas referidas tanto a los ambientes
físicos como también a la calidad de vida que tiene impactos en el ambiente.
Referencias:
 CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. (1999)
 LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE.
 LEY ORGANICA DE EDUCACION.
 CODIGO PENAL
 CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL
 UNESCO. (1997). La Carta de la Tierra.
 LEY ORGANICA DE EDUCACION
 La Solución de Problemas Ambientales en el Ámbito de la Educación Formal. Díaz, E.
2005
 Herrera, D , Maturín Estado Monagas 2011
 www. monografias.com
Gracias por su Atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
Jair Salazar
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
eduardofeblesuft
 
La pobreza del peru de hoy
La pobreza del peru de hoyLa pobreza del peru de hoy
La pobreza del peru de hoy
Jhosf24
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
TIC_EQUIPO1
 

La actualidad más candente (20)

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual educ ambiental
Mapa conceptual educ ambientalMapa conceptual educ ambiental
Mapa conceptual educ ambiental
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
 
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
MAPA CONCEPTUAL (Ecología)
 
MAPA MENTAL ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MAPA MENTAL ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Mapa mental sobre ecologia y educaion ambiental joselin martinez derecho secc...
Mapa mental sobre ecologia y educaion ambiental joselin martinez derecho secc...Mapa mental sobre ecologia y educaion ambiental joselin martinez derecho secc...
Mapa mental sobre ecologia y educaion ambiental joselin martinez derecho secc...
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educacion ambiental PSM
Educacion ambiental PSMEducacion ambiental PSM
Educacion ambiental PSM
 
La importancia de la construcción de la educación ambiental
La importancia de la construcción  de la educación ambientalLa importancia de la construcción  de la educación ambiental
La importancia de la construcción de la educación ambiental
 
La transversalidad curricular y la enseñanza de la educación ambiental
La transversalidad curricular y la enseñanza de la educación ambientalLa transversalidad curricular y la enseñanza de la educación ambiental
La transversalidad curricular y la enseñanza de la educación ambiental
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
 
Actividad colaborativa franco yeison
Actividad colaborativa franco yeisonActividad colaborativa franco yeison
Actividad colaborativa franco yeison
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 
La pobreza del peru de hoy
La pobreza del peru de hoyLa pobreza del peru de hoy
La pobreza del peru de hoy
 
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSALEDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 

Similar a Presentación Misión Andromeda

Marco Legal de la Educación en Venezuela
Marco Legal de la Educación en VenezuelaMarco Legal de la Educación en Venezuela
Marco Legal de la Educación en Venezuela
Raiza Rondon
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
edithyate
 
Educación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaEducación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización histórica
Yolanda Gonzalez
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directores
piruca1
 

Similar a Presentación Misión Andromeda (20)

DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
 
Marco Legal de la Educación en Venezuela
Marco Legal de la Educación en VenezuelaMarco Legal de la Educación en Venezuela
Marco Legal de la Educación en Venezuela
 
EdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptxEdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptx
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
E a
E aE a
E a
 
Educacion Ambiental a nivel mundial y en Venezuela
Educacion Ambiental a nivel mundial y en VenezuelaEducacion Ambiental a nivel mundial y en Venezuela
Educacion Ambiental a nivel mundial y en Venezuela
 
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
 
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
 
Educación ambiental. ecologia
Educación ambiental. ecologiaEducación ambiental. ecologia
Educación ambiental. ecologia
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
 
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
 
Actividad individual juan carlos ortega daza.
Actividad  individual juan carlos ortega daza.Actividad  individual juan carlos ortega daza.
Actividad individual juan carlos ortega daza.
 
Educación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaEducación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización histórica
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directores
 

Último

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 

Presentación Misión Andromeda

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION EXTENSION Y POSTGRADO SAN JOAQUIN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA LA MISION ANDROMEDA Y LA CULTURA MEDIO AMBIENTAL DISEÑO INSTRUCCIONAL A TRAVES DEL METODO GAGNE Participante: Laura Chaviedo
  • 2. Estimular la Atención y Motivación El medio Ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean, de él obtenemos las materias primas que utilizamos para vivir. La conducta dañosa del medio ambiente puede provenir tanto de sujetos particulares o privados, como del Estado y sus instituciones, entendiendo por esta tanto la administración centralizada como la descentralizada. Defender el medio ambiente es parte de nuestro deber, ya que nos convierte en agente dinámico y así fomentamos la cooperación que nos garantizará un mejor futuro y un país más sano. La conducta dañosa del Estado puede ser activa u omisiva; de manera activa cuando por medio de sus funcionarios o servidores, obrando lícita o ilícitamente, en cumplimiento o no de planes debidamente aprobados, causa daño al equilibrio ambiental; y omisiva, cuando, por medio de sus instituciones y funcionarios omite controlar, vigilar, monitorear y sancionar las actividades de los particulares que degradan o contaminan los elementos constitutivos del ambiente.
  • 3. Dar Información sobre los Resultados Esperados En Venezuela a pesar de que tenemos la Ley Penal del Ambiente, así como haber suscrito Tratados Internacionales que son ley de la República con Rango Constitucional los mismos, son de escasa aplicación y casi nunca al detectarse ilícitos a los mismos ser penalizados de conformidad con las anteriores normas, siendo el estado el vigilante en cuanto al cumplimiento de estas omite de igual forma el registro estadístico de tales incumplimientos.
  • 4. Presentar el material a aprender  Diseñar Estrategias Ambientales  Identificar los agentes contaminantes  Comparar los programas curriculares en materia de ambiente  Cuantificar los daños ambientales producidos en la humanidad
  • 5. Guiar y Estructurar el Trabajo del Aprendizaje  La guía y estructura de la presente investigación esta dirigido primeramente a la conciencia ciudadana en general, y en particular a los docentes para promover la educación ambiental en Venezuela. Utilizando para ello el diseño metodológico de carácter descriptivo de campo, apoyado en un proyecto factible.
  • 6. Provocar la Respuesta  Para recabar la información y justificar la metodología se utilizara como instrumento pedagógico el cuestionario de 20 ítems, el cual se revisara y someterá a juicio de expertos ambientalistas; el análisis de los resultados se realizara con técnicas estadísticas en cuadros de frecuencia simple, con cifras absolutas y porcentuales, precediendo de un análisis cualitativo y cuantitativo.
  • 7. Proporcionar Feedback  De las experiencias adquiridas en el campo se tendrán como resultados que la mayoría de los docentes no promueve la educación ambiental, en este sentido, se elaboraran algunas recomendaciones y programas para que los docentes cambien de aptitud con respecto a la educación ambiental.
  • 8. Promover la Generalización al Aprendizaje  Ante la realidad ambiental del país, la educación representa una realidad tangible, porque se considera que sino se educa oportunamente a la población acerca del peligro que representa continuar deteriorando el ambiente; en poco tiempo se estará enfrentando situaciones mas dolorosas que pongan en riesgo la preservación de las múltiples formas de vida, entre ellas la humana.
  • 9. Facilitar el Recuerdo La educación ambiental no adquiere verdadera identidad dentro del mundo de la educación, hasta el momento en que diversos organismos como la UNESCO establece en 1977 los principios rectores de la educación ambiental señalando los objetivos, contenidos y métodos además de analizar los principales problemas ambientales. A través de la Constitución de la República, la educación ambiental se convierte en uno de los temas transversales, que junto a ala educación en general, para la igualdad de oportunidades moral y cívica van a recoger aspectos propios y relevantes en el desarrollo de la sociedad.
  • 10. Evaluar la Realización El compromiso institucional de la educación ambiental supone también en el desarrollo de una capacidad de critica constructiva, que lleve a la comunidad educativa a prever sus propias acciones en pos de una convivencia armónica con el ambiente, en este sentido caben propuestas referidas tanto a los ambientes físicos como también a la calidad de vida que tiene impactos en el ambiente.
  • 11. Referencias:  CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. (1999)  LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE.  LEY ORGANICA DE EDUCACION.  CODIGO PENAL  CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL  UNESCO. (1997). La Carta de la Tierra.  LEY ORGANICA DE EDUCACION  La Solución de Problemas Ambientales en el Ámbito de la Educación Formal. Díaz, E. 2005  Herrera, D , Maturín Estado Monagas 2011  www. monografias.com
  • 12. Gracias por su Atención…