SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA

INFORMÁTICA III
Alumna:
Tenepe, Dilia
C.I: 16.865.431

Joaquín de Turmero, Enero, 2.014
EL USO COMPETITIVO DE LOS RECURSOS NATURALES
RENOVABLES COMO UN ASPECTO TRADICIONAL DEL
DERECHO AGRARIO
La unidad e interdependencia de los recursos naturales renovables
y su tratamiento unitario dentro del contexto del ordenamiento
territorial y conforme con los principios de la ecología, ha sido uno
de los postulados del Derecho Agrario.
Este plantea la convivencia de regular el uso competitivo de los
recursos naturales renovables entre la agricultura y la industria,
principalmente del suelo para garantizar su destino agrario, que en
verdad es el prioritario para la humanidad .
LA PREOCUPACION DEL DERECHO AGRARIO POR LA
CONSERVACION DE LOS BOSQUES
Partiendo de la unidad e interdependencia de los recursos
naturales renovables, el derecho agrario ha colocado la conservación
de tales recursos como uno de sus fines, ligando también esta
finalidad a la vida de los bosques. Por esta concepción agrarista el
régimen

jurídico

de

los

bosques

a

dejado

de

ser

meramente

proteccionista ha dejado de ser meramente proteccionista para
convertirse en conservacionista, es decir, orientado hacia el manejo
racional de los bosques, porque en definitivamente solo sirven si el
hombre los utiliza. De allí que en consecuencia, el fomento y el
aprovechamiento
protección.

de

los

bosques

es

tan

importante

como

su
EL INTERES PUBLICO DE LA
CONSERVACION DE LOS
BOSQUES Y LA CREACION DE
FIGURAS ESPECIALES
CONSERVACIONISTAS

El principio de la explotación
en beneficio colectivo de los
recursos naturales contenidos
en

nuestras

constituciones,

determina el interés nacional
en

su

cuando

conservación.
pertenezcan

Aun
a

los

particulares su conservación y
destino

interesa

colectividad,

por

a
ello

la
debe

cuidarse su disfrute. Por tanto
su régimen de explotación ha
de ser controlado y limitado.
EL DERECHO AGRARIO Y LA
PRESERVACION DE LA
NATURALEZA

Los países no desarrollados
requieren

un

producción

crecimiento
agropecuaria,

de

su
que

implica, por un lado, salir de una
agricultura

atrasada,

limitada

territorialmente, y caracterizada por
el

minifundio

y

las

explotaciones

extensivas, la baja productividad y
la falta de capital y de recursos; y
por el otro lado, la incorporación de
nuevas áreas a la actividad agraria
y el incremento de su productividad.
LOS APORTES DEL DERECHO
AGRARIO A LA PROTECCION
AMBIENTAL

La delimitación entre el campo de la
aplicación del derecho agrario y del
derecho

ambiental,

cuáles

recursos

renovables,

están

debe

precisar
naturales

excluidos

del

derecho agrario, como el aire o la
atmosfera,

los

geotérmicos,

y

las

fuentes de energía no agotables o el
potencial

energético,

respecto

de

otros recursos, como el suelo, flora,
fauna

y

agua,

existe

una

convergencia entre ambos derechos
respecto de sus objetos materiales
LA ACTIVIDAD AGRARIA CONSERVATIVA
Es importante destacar el objeto material y científico del derecho
agrario y la actividad agraria conservativa.
En Venezuela no existe un desarrollo legislativo de esta teoría.
Basta señalar que modernamente predomina en el derecho
agrario la tesis de incluir en el concepto de actividad agraria
esencial no solo la explotación del suelo o el aspecto productivo,
sino

también

la

conservación

renovables integrados al suelo.

de

los

recursos

naturales
LOS ESPACIOS RURALES COMO INSTITUCION DEL DERECHO
AGRARIO PARA LA INTEGRACION DE LAS ACTIVIDADES
AGRARIAS

En respuesta a los procesos de globalización y de la integración
y de apertura de las economías, ha surgido una visión renovada de
la agricultura, que parte de la vinculación estrecha entre el Estado,
la sociedad civil y el mercado, sobre la concepción de un esquema
de cooperación y convergencia, que implica un nuevo papel para el
sector público y el sector privado. Esta visión determina, por un
lado la reestructuración de la base productiva agropecuaria, por la
incorporación de las nuevas tecnológicas y del comportamiento de
los diferentes segmentos del mercado al que pretende llegar los
productos, a esa base productiva.
BIBLIOGRAFÍA
Constitución

de

la

República

Bolivariana de Venezuela
www.eumed.net › Revistas> Delos
www.der.una.py/.../derecho/.../Program
a%20de%20Derecho%20Agrario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
Luis An Molina
 
Gestion ambiental lady
Gestion ambiental   ladyGestion ambiental   lady
Gestion ambiental lady
Ley Apaza Pacheco
 
Derecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegidoDerecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegido
GabrielGuillenGallar
 
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Cybernautic.
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
clemet2106
 
Actividades capaces de degradar el ambiente
Actividades capaces de degradar el ambienteActividades capaces de degradar el ambiente
Actividades capaces de degradar el ambiente
GabrielGuillenGallar
 
Derecho ambiental uii
Derecho  ambiental uiiDerecho  ambiental uii
Derecho ambiental uii
GabrielGuillenGallar
 
Aprovechamiento de los recursos naturales
Aprovechamiento de los recursos naturalesAprovechamiento de los recursos naturales
Aprovechamiento de los recursos naturales
Aariadnaa
 
Forestal. Venezuela.
Forestal. Venezuela.Forestal. Venezuela.
Forestal. Venezuela.
Kara Hernandez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Geobrenda10
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Liceo Pablo Neruda
 
Pronunciamiento chiquitania
Pronunciamiento chiquitaniaPronunciamiento chiquitania
Pronunciamiento chiquitania
Karen Gil
 
Recursos Naturales en México
Recursos Naturales en MéxicoRecursos Naturales en México
Recursos Naturales en México
Lore Iza
 
desarrollo sustentable de veracruz
desarrollo sustentable de veracruzdesarrollo sustentable de veracruz
desarrollo sustentable de veracruz
Alex Juarez Rojas
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Mary Alonso
 
1205 5055-2-pb (1)
1205 5055-2-pb (1)1205 5055-2-pb (1)
1205 5055-2-pb (1)
DiegoAndresCaicedo1
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
Gabrielh_n
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
YushikoL
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
gabriel12barreto
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
 
Gestion ambiental lady
Gestion ambiental   ladyGestion ambiental   lady
Gestion ambiental lady
 
Derecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegidoDerecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegido
 
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
 
Actividades capaces de degradar el ambiente
Actividades capaces de degradar el ambienteActividades capaces de degradar el ambiente
Actividades capaces de degradar el ambiente
 
Derecho ambiental uii
Derecho  ambiental uiiDerecho  ambiental uii
Derecho ambiental uii
 
Aprovechamiento de los recursos naturales
Aprovechamiento de los recursos naturalesAprovechamiento de los recursos naturales
Aprovechamiento de los recursos naturales
 
Forestal. Venezuela.
Forestal. Venezuela.Forestal. Venezuela.
Forestal. Venezuela.
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Pronunciamiento chiquitania
Pronunciamiento chiquitaniaPronunciamiento chiquitania
Pronunciamiento chiquitania
 
Recursos Naturales en México
Recursos Naturales en MéxicoRecursos Naturales en México
Recursos Naturales en México
 
desarrollo sustentable de veracruz
desarrollo sustentable de veracruzdesarrollo sustentable de veracruz
desarrollo sustentable de veracruz
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
1205 5055-2-pb (1)
1205 5055-2-pb (1)1205 5055-2-pb (1)
1205 5055-2-pb (1)
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 

Destacado

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
sarigabri
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
jhoannabo
 
Ciberbullying diana
Ciberbullying dianaCiberbullying diana
Ciberbullying diana
soamtanaraki
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
AnneLeeBelnavis
 
etapas de la vida
etapas de la vidaetapas de la vida
etapas de la vida
nestorjavierruiz
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jj
Raaaaaquel
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
leozc
 
Saudades da casinha
Saudades da casinhaSaudades da casinha
Saudades da casinha
Rosa Silva
 
Gestión tecnológica blogueros
Gestión tecnológica bloguerosGestión tecnológica blogueros
Gestión tecnológica blogueros
AlexaCardonaR
 
Para Ser Mais Feliz
Para Ser Mais FelizPara Ser Mais Feliz
Para Ser Mais Feliz
Rosa Silva
 
Tablas.com
Tablas.com Tablas.com
La educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xxLa educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xx
Olivovy
 
Imagens de-portugal
Imagens de-portugalImagens de-portugal
Imagens de-portugal
Maria Souza
 
Concursodetouros.Pps
Concursodetouros.PpsConcursodetouros.Pps
Concursodetouros.Pps
Left Hand of God
 
Pesquisa nas turmas da escola para elaboração da Agenda 21
Pesquisa nas turmas da escola para elaboração da Agenda 21Pesquisa nas turmas da escola para elaboração da Agenda 21
Pesquisa nas turmas da escola para elaboração da Agenda 21
Escola Estadual de Ensino Médio Boaventura Ramos Pacheco
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Programadores, guitarras negócios
Programadores, guitarras negóciosProgramadores, guitarras negócios
Programadores, guitarras negócios
Elton Minetto
 
(G) VagasnapetrobráS
(G) VagasnapetrobráS(G) VagasnapetrobráS
(G) VagasnapetrobráS
Left Hand of God
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Olivovy
 
Complexidade morin 2
Complexidade morin 2Complexidade morin 2
Complexidade morin 2
Maria de los Dolores J Peña
 

Destacado (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Ciberbullying diana
Ciberbullying dianaCiberbullying diana
Ciberbullying diana
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
etapas de la vida
etapas de la vidaetapas de la vida
etapas de la vida
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jj
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
Saudades da casinha
Saudades da casinhaSaudades da casinha
Saudades da casinha
 
Gestión tecnológica blogueros
Gestión tecnológica bloguerosGestión tecnológica blogueros
Gestión tecnológica blogueros
 
Para Ser Mais Feliz
Para Ser Mais FelizPara Ser Mais Feliz
Para Ser Mais Feliz
 
Tablas.com
Tablas.com Tablas.com
Tablas.com
 
La educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xxLa educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xx
 
Imagens de-portugal
Imagens de-portugalImagens de-portugal
Imagens de-portugal
 
Concursodetouros.Pps
Concursodetouros.PpsConcursodetouros.Pps
Concursodetouros.Pps
 
Pesquisa nas turmas da escola para elaboração da Agenda 21
Pesquisa nas turmas da escola para elaboração da Agenda 21Pesquisa nas turmas da escola para elaboração da Agenda 21
Pesquisa nas turmas da escola para elaboração da Agenda 21
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Programadores, guitarras negócios
Programadores, guitarras negóciosProgramadores, guitarras negócios
Programadores, guitarras negócios
 
(G) VagasnapetrobráS
(G) VagasnapetrobráS(G) VagasnapetrobráS
(G) VagasnapetrobráS
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Complexidade morin 2
Complexidade morin 2Complexidade morin 2
Complexidade morin 2
 

Similar a Presentación p p

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
ChurisMenita
 
InesMoron
InesMoronInesMoron
InesMoron
InesMoron1
 
Las Áreas Naturales Protegidas en México, criterios para su determinación. Ca...
Las Áreas Naturales Protegidas en México, criterios para su determinación. Ca...Las Áreas Naturales Protegidas en México, criterios para su determinación. Ca...
Las Áreas Naturales Protegidas en México, criterios para su determinación. Ca...
Academia de Ingeniería de México
 
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Naú Silverio Niño Gutierrez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Viviana Fierro Vargas
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
Victor Martinez Torres
 
Recursos Naturales del Perú estudios generales
Recursos Naturales del Perú estudios generalesRecursos Naturales del Perú estudios generales
Recursos Naturales del Perú estudios generales
BryanAnthonySanchoAt
 
ley penal del ambiente.pdf
ley penal del ambiente.pdfley penal del ambiente.pdf
ley penal del ambiente.pdf
hellen516440
 
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Norte
 
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptxLEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
muosmusic
 
Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
KarinaCalis1
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
YOMAIRA VALLE DE LA Muñoz
 
Inciativa de ley de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
Inciativa de ley  de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.Inciativa de ley  de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
Inciativa de ley de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
ricardomejiaberdeja
 
impacto ambiental ley penal ambiental y abrea y urbanismo
impacto ambiental ley penal ambiental y abrea y urbanismoimpacto ambiental ley penal ambiental y abrea y urbanismo
impacto ambiental ley penal ambiental y abrea y urbanismo
GabrielaMarcano12
 
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en VenezuelaDrcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
IriannisValero
 
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los EcosistemasManejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Madres Azules
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Diego Ribera
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Ender Riera
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
NanoSilva22
 
Científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas...
Científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas...Científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas...
Científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas...
Crónicas del despojo
 

Similar a Presentación p p (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
InesMoron
InesMoronInesMoron
InesMoron
 
Las Áreas Naturales Protegidas en México, criterios para su determinación. Ca...
Las Áreas Naturales Protegidas en México, criterios para su determinación. Ca...Las Áreas Naturales Protegidas en México, criterios para su determinación. Ca...
Las Áreas Naturales Protegidas en México, criterios para su determinación. Ca...
 
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
 
Recursos Naturales del Perú estudios generales
Recursos Naturales del Perú estudios generalesRecursos Naturales del Perú estudios generales
Recursos Naturales del Perú estudios generales
 
ley penal del ambiente.pdf
ley penal del ambiente.pdfley penal del ambiente.pdf
ley penal del ambiente.pdf
 
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
 
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptxLEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
 
Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Inciativa de ley de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
Inciativa de ley  de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.Inciativa de ley  de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
Inciativa de ley de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
 
impacto ambiental ley penal ambiental y abrea y urbanismo
impacto ambiental ley penal ambiental y abrea y urbanismoimpacto ambiental ley penal ambiental y abrea y urbanismo
impacto ambiental ley penal ambiental y abrea y urbanismo
 
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en VenezuelaDrcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
 
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los EcosistemasManejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas...
Científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas...Científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas...
Científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas...
 

Presentación p p

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA INFORMÁTICA III Alumna: Tenepe, Dilia C.I: 16.865.431 Joaquín de Turmero, Enero, 2.014
  • 2.
  • 3. EL USO COMPETITIVO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES COMO UN ASPECTO TRADICIONAL DEL DERECHO AGRARIO La unidad e interdependencia de los recursos naturales renovables y su tratamiento unitario dentro del contexto del ordenamiento territorial y conforme con los principios de la ecología, ha sido uno de los postulados del Derecho Agrario. Este plantea la convivencia de regular el uso competitivo de los recursos naturales renovables entre la agricultura y la industria, principalmente del suelo para garantizar su destino agrario, que en verdad es el prioritario para la humanidad .
  • 4. LA PREOCUPACION DEL DERECHO AGRARIO POR LA CONSERVACION DE LOS BOSQUES Partiendo de la unidad e interdependencia de los recursos naturales renovables, el derecho agrario ha colocado la conservación de tales recursos como uno de sus fines, ligando también esta finalidad a la vida de los bosques. Por esta concepción agrarista el régimen jurídico de los bosques a dejado de ser meramente proteccionista ha dejado de ser meramente proteccionista para convertirse en conservacionista, es decir, orientado hacia el manejo racional de los bosques, porque en definitivamente solo sirven si el hombre los utiliza. De allí que en consecuencia, el fomento y el aprovechamiento protección. de los bosques es tan importante como su
  • 5. EL INTERES PUBLICO DE LA CONSERVACION DE LOS BOSQUES Y LA CREACION DE FIGURAS ESPECIALES CONSERVACIONISTAS El principio de la explotación en beneficio colectivo de los recursos naturales contenidos en nuestras constituciones, determina el interés nacional en su cuando conservación. pertenezcan Aun a los particulares su conservación y destino interesa colectividad, por a ello la debe cuidarse su disfrute. Por tanto su régimen de explotación ha de ser controlado y limitado.
  • 6. EL DERECHO AGRARIO Y LA PRESERVACION DE LA NATURALEZA Los países no desarrollados requieren un producción crecimiento agropecuaria, de su que implica, por un lado, salir de una agricultura atrasada, limitada territorialmente, y caracterizada por el minifundio y las explotaciones extensivas, la baja productividad y la falta de capital y de recursos; y por el otro lado, la incorporación de nuevas áreas a la actividad agraria y el incremento de su productividad.
  • 7. LOS APORTES DEL DERECHO AGRARIO A LA PROTECCION AMBIENTAL La delimitación entre el campo de la aplicación del derecho agrario y del derecho ambiental, cuáles recursos renovables, están debe precisar naturales excluidos del derecho agrario, como el aire o la atmosfera, los geotérmicos, y las fuentes de energía no agotables o el potencial energético, respecto de otros recursos, como el suelo, flora, fauna y agua, existe una convergencia entre ambos derechos respecto de sus objetos materiales
  • 8. LA ACTIVIDAD AGRARIA CONSERVATIVA Es importante destacar el objeto material y científico del derecho agrario y la actividad agraria conservativa. En Venezuela no existe un desarrollo legislativo de esta teoría. Basta señalar que modernamente predomina en el derecho agrario la tesis de incluir en el concepto de actividad agraria esencial no solo la explotación del suelo o el aspecto productivo, sino también la conservación renovables integrados al suelo. de los recursos naturales
  • 9. LOS ESPACIOS RURALES COMO INSTITUCION DEL DERECHO AGRARIO PARA LA INTEGRACION DE LAS ACTIVIDADES AGRARIAS En respuesta a los procesos de globalización y de la integración y de apertura de las economías, ha surgido una visión renovada de la agricultura, que parte de la vinculación estrecha entre el Estado, la sociedad civil y el mercado, sobre la concepción de un esquema de cooperación y convergencia, que implica un nuevo papel para el sector público y el sector privado. Esta visión determina, por un lado la reestructuración de la base productiva agropecuaria, por la incorporación de las nuevas tecnológicas y del comportamiento de los diferentes segmentos del mercado al que pretende llegar los productos, a esa base productiva.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Constitución de la República Bolivariana de Venezuela www.eumed.net › Revistas> Delos www.der.una.py/.../derecho/.../Program a%20de%20Derecho%20Agrario