SlideShare una empresa de Scribd logo
El pensamiento
Pedagógico Ilustrado
Por:
Victor Manuel Martes.
Gregory Almanzar.
Sallimely Santana.
El pensamiento Ilustrado
La Edad Moderna se extendió de 1453 a 1789,
periodo en el cual predominó en el régimen
absolutista que concentraba el poder en el
clero y en la nobleza.
Entre los ilustrados se destaca jean jacques
Rosseau (1712-1778) que inauguró una nueva
historia de la Educación. El se constituyó en el
marco que divide la antigua y la nueva escuela.
El siglo XVlll es es político-pedagógico por
excelencia. Las clases populares reivindican
ostentosamente más el saber y la educación
pública. Por primera vez un estado instituyó la
obligatoriedad escolar.
Jean Jacques
Rousseau
Rousseau es el precursor de la escuela nueva ,
que comienza en el siglo XlX y tuvo gran éxito
en la primera mitad del siglo XX, siendo hasta
la fecha muy viva.
Rousseau divide la educación en tres
momentos: de la infancia, la adolescencia y la
madurez. Ala primera fase el le llama la edad
de la naturaleza (hasta los 12 años), ala
segunda edad de la fuerza de la razón y de las
pasiones, ( de 12 a 20 años) y la tercera la
denomina edad de la sabiduría y del
casamiento (de los 20 a los 25 años )
La revolución francesa intentó plasmar al educando a partir de la
conciencia de clase que era el centro del contenido programático. La
burguesía tenía claridad de lo que quería de la educación: trabajadores
con formación de ciudadanos partícipes de una nueva sociedad liberal y
democrática.
Algunos como lepelletier(1760-1793), pretendieron que ningún niño recibiera
otra formación que no fuera la revolucionaria, atravez de intérnados
obligatorios, gratuitos y sostenidos por las clases dirigentes.
Además de rosseau, otro gran teórico se destaca en ese periodo: es el
alemán Emanuel Kant, para Kant, espacio tiempo , tiempo, casualidad y
otras relaciones, no eran realidades exteriores. Esa afirmación fue
acentuada por otros filósofos alemanes.
Los grandes pedagogos del siglo XVlll que siguieron las ideas de
rousseau y Kant fueron pestalozzi , Herbart y froebel.
Pestalozzi(1746-1827) quería la reforma de la sociedad a través de
la educación de las clases populares. Herbart fue profesor
universitario más teórico que practicó.
Jean Jacques
Rousseau
Filósofo y escritor, nació en
Ginebra, Suiza, y murió en
Francia. Nació protestante, se
hizo católico y después regresó
al protestamiento.
Según Suchdolski, la pedagogía
de Rousseau representó el
primer intento radical y
apasionado de oposición
fundamental a la pedagogía
de la esencia y de creación de
perspectivas para una
pedagogía de la existencia.
En 1805, fundó el famoso internado de Yverdon, que fue
frecuentado sus veinte años de funcionamiento por
estudiantes de todos los paises de Europa.
Johann Friedrich
Herbart
Filósofo, teórico de la
educación y psicólogo alemán,
estudió en la universidad de
jena, donde fue discípulo de
Fichte. En 1797 estuvo en suiza y
visitó la escuela dirigida por
Pestalozzi.
Louis Michel
Lepeletier
PROYECTO DE LEY DE LEPELLETER
Artículos generales
I
Toda la educación de la niñes estará a cargo de la
república, desde los cinco hasta los doce años para
los niñes y desde los cinco años hasta los once para
las niñas
II
La educación será igual para todos, todos recibirán
la misma alimentación, las mismas vestimentas, la
misma instrucción y los mismos ciudadanos.
III
La educación nacional, al ser deuda de la republica
para todos, toda la niñez tiene derecho de recibirla,
y los padres no podres no podrán sustraerse a la
obligación de permitirle aprovecharle sus ventajas.
VI
El acervo de los conocimientos humanos y de todas las bellas Artes será conservado y enriquecido
a través de los ciudadanos de la república; su estudio será dado publica y gratuitamente por
maestros asalariados por la nación.
Sus Cursos serán divididos en tres grados de instrucción: escuelas públicas, institutos y liceos
VII
Los niños serán admitidos en esos cursos solo después de haber pasado por la educación
nacional. No podrán ser recibido en las escuelas publicas antes de los doce años.
El curso de estudio ahí será de cuarto años: en los institutos será de cinco y en los liceos será de
cinco y en los liceos serán de cuatro.
XVI
Cualquier niño, varón o mujer, con mas de ocho años, que en la jornada anterior aun día de
trabajo, no hubiera cumplido la tarea equivalente a su nutrición tomará su alimento solamente
después de los demás, y tendrá la humillación de comer solo; o será castigado con una
amonestación pública que será señalada por el reglamento.
s
XIX
Los niños recibirán igual y uniformemente, cada uno de acuerdo con su edad una
alimentación sana pero frugal, una ropa cómoda pero sencilla: descansaran sin
comodidad excesiva de manera que cualquiera que sea la profesión a la que se
dediquen.
XXIV
Para regir y velar por los establecimientos de educación nacional. Solamente los padres
de familia con domicilio en el cantón o sección formaran un consejo de 52 personas
seleccionadas entre ellas.
XXV
al inicio de cada año el consejo de padres de familia hará pasar al departamento la hoja
de servicio de los niños que fueron educados en la casa de educación nacional de su
cantón o sección y de los que murieron en el transcurso del año anterior.
XXVI
Para la organización perfecta de las escuelas primarias se procederá a la elaboración
de libros elementales que serán indicados para la solución de preguntas
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIIISIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIII
Rubher Faraday Ccolqque
 
Educacion y revolucion equipo 1 historia
Educacion y revolucion equipo 1 historiaEducacion y revolucion equipo 1 historia
Educacion y revolucion equipo 1 historia
lokisss100
 
Matemática 4to año
Matemática 4to añoMatemática 4to año
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
agustiniano salitre.
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
emisalazar
 
La revolución Francesa.
La revolución Francesa.La revolución Francesa.
La revolución Francesa.
lorena_2903
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
Emilio Soriano
 
Los viajes de Simon bolivar
Los viajes de Simon bolivarLos viajes de Simon bolivar
Los viajes de Simon bolivar
emigliaccio
 
Ficha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesaFicha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesa
Antonio Jimenez
 
Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
Historias del Barri
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
carolinanereyda
 
el-boom-latinoamericano.ppt
el-boom-latinoamericano.pptel-boom-latinoamericano.ppt
el-boom-latinoamericano.ppt
Las Moscas De Sartre
 
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismoHipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
heiler-260198
 
Junta Rev. de Gobierno
Junta Rev. de GobiernoJunta Rev. de Gobierno
Junta Rev. de Gobierno
Angelita Ferrer
 
DESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADODESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá BlancaAnalisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
SinaiTorrellas
 
Imperio napoleonico1
Imperio napoleonico1Imperio napoleonico1
Imperio napoleonico1
Txema Gs
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
cecilia82rodrigo
 
Evaluacion de Sociales Revolucion Burguesa
Evaluacion de Sociales  Revolucion BurguesaEvaluacion de Sociales  Revolucion Burguesa
Evaluacion de Sociales Revolucion Burguesa
Ledy Cabrera
 
LA MUJER EN LA ILUSTRACIÓN
LA MUJER EN LA ILUSTRACIÓNLA MUJER EN LA ILUSTRACIÓN
LA MUJER EN LA ILUSTRACIÓN
Cristina Marchante
 

La actualidad más candente (20)

SIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIIISIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIII
 
Educacion y revolucion equipo 1 historia
Educacion y revolucion equipo 1 historiaEducacion y revolucion equipo 1 historia
Educacion y revolucion equipo 1 historia
 
Matemática 4to año
Matemática 4to añoMatemática 4to año
Matemática 4to año
 
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
La revolución Francesa.
La revolución Francesa.La revolución Francesa.
La revolución Francesa.
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
 
Los viajes de Simon bolivar
Los viajes de Simon bolivarLos viajes de Simon bolivar
Los viajes de Simon bolivar
 
Ficha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesaFicha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesa
 
Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
 
el-boom-latinoamericano.ppt
el-boom-latinoamericano.pptel-boom-latinoamericano.ppt
el-boom-latinoamericano.ppt
 
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismoHipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
 
Junta Rev. de Gobierno
Junta Rev. de GobiernoJunta Rev. de Gobierno
Junta Rev. de Gobierno
 
DESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADODESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADO
 
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá BlancaAnalisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
 
Imperio napoleonico1
Imperio napoleonico1Imperio napoleonico1
Imperio napoleonico1
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
 
Evaluacion de Sociales Revolucion Burguesa
Evaluacion de Sociales  Revolucion BurguesaEvaluacion de Sociales  Revolucion Burguesa
Evaluacion de Sociales Revolucion Burguesa
 
LA MUJER EN LA ILUSTRACIÓN
LA MUJER EN LA ILUSTRACIÓNLA MUJER EN LA ILUSTRACIÓN
LA MUJER EN LA ILUSTRACIÓN
 

Similar a Presentación ( pensamiento ilustrado (1).pdf

Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
Beacorroto
 
Pensamientos De J.J.Rousseau Y J.A.Condorcet.
Pensamientos De J.J.Rousseau Y J.A.Condorcet.Pensamientos De J.J.Rousseau Y J.A.Condorcet.
Pensamientos De J.J.Rousseau Y J.A.Condorcet.
Fátima De Sá
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
AdrianaGuerreroAguil
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Pepitaaaaa
 
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
JessicaMarisolHC
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
maria_4gplaza
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
maria_4gplaza
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Estermartinmartintalavera
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
maria_4gplaza
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
mariamdpr
 
Exposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseau
angelprofesortendencias
 
Influencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseauInfluencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseau
Virsmontoro
 
Tema II Esquema Rousseau
Tema II Esquema RousseauTema II Esquema Rousseau
Tema II Esquema Rousseau
lumisa2003
 
Tendencias. rousseau
Tendencias. rousseauTendencias. rousseau
Tendencias. rousseau
Carlos Jesús Hernández Lorenzo
 
Tendencias. rousseau
Tendencias. rousseauTendencias. rousseau
Tendencias. rousseau
Carlos Jesús Hernández Lorenzo
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
paola2114
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
guest141c04
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
Adalberto
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
Adalberto
 

Similar a Presentación ( pensamiento ilustrado (1).pdf (20)

Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Pensamientos De J.J.Rousseau Y J.A.Condorcet.
Pensamientos De J.J.Rousseau Y J.A.Condorcet.Pensamientos De J.J.Rousseau Y J.A.Condorcet.
Pensamientos De J.J.Rousseau Y J.A.Condorcet.
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
 
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Exposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseau
 
Influencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseauInfluencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseau
 
Tema II Esquema Rousseau
Tema II Esquema RousseauTema II Esquema Rousseau
Tema II Esquema Rousseau
 
Tendencias. rousseau
Tendencias. rousseauTendencias. rousseau
Tendencias. rousseau
 
Tendencias. rousseau
Tendencias. rousseauTendencias. rousseau
Tendencias. rousseau
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 

Presentación ( pensamiento ilustrado (1).pdf

  • 1. El pensamiento Pedagógico Ilustrado Por: Victor Manuel Martes. Gregory Almanzar. Sallimely Santana.
  • 2. El pensamiento Ilustrado La Edad Moderna se extendió de 1453 a 1789, periodo en el cual predominó en el régimen absolutista que concentraba el poder en el clero y en la nobleza. Entre los ilustrados se destaca jean jacques Rosseau (1712-1778) que inauguró una nueva historia de la Educación. El se constituyó en el marco que divide la antigua y la nueva escuela. El siglo XVlll es es político-pedagógico por excelencia. Las clases populares reivindican ostentosamente más el saber y la educación pública. Por primera vez un estado instituyó la obligatoriedad escolar.
  • 3. Jean Jacques Rousseau Rousseau es el precursor de la escuela nueva , que comienza en el siglo XlX y tuvo gran éxito en la primera mitad del siglo XX, siendo hasta la fecha muy viva. Rousseau divide la educación en tres momentos: de la infancia, la adolescencia y la madurez. Ala primera fase el le llama la edad de la naturaleza (hasta los 12 años), ala segunda edad de la fuerza de la razón y de las pasiones, ( de 12 a 20 años) y la tercera la denomina edad de la sabiduría y del casamiento (de los 20 a los 25 años )
  • 4. La revolución francesa intentó plasmar al educando a partir de la conciencia de clase que era el centro del contenido programático. La burguesía tenía claridad de lo que quería de la educación: trabajadores con formación de ciudadanos partícipes de una nueva sociedad liberal y democrática. Algunos como lepelletier(1760-1793), pretendieron que ningún niño recibiera otra formación que no fuera la revolucionaria, atravez de intérnados obligatorios, gratuitos y sostenidos por las clases dirigentes. Además de rosseau, otro gran teórico se destaca en ese periodo: es el alemán Emanuel Kant, para Kant, espacio tiempo , tiempo, casualidad y otras relaciones, no eran realidades exteriores. Esa afirmación fue acentuada por otros filósofos alemanes. Los grandes pedagogos del siglo XVlll que siguieron las ideas de rousseau y Kant fueron pestalozzi , Herbart y froebel. Pestalozzi(1746-1827) quería la reforma de la sociedad a través de la educación de las clases populares. Herbart fue profesor universitario más teórico que practicó.
  • 5. Jean Jacques Rousseau Filósofo y escritor, nació en Ginebra, Suiza, y murió en Francia. Nació protestante, se hizo católico y después regresó al protestamiento. Según Suchdolski, la pedagogía de Rousseau representó el primer intento radical y apasionado de oposición fundamental a la pedagogía de la esencia y de creación de perspectivas para una pedagogía de la existencia.
  • 6. En 1805, fundó el famoso internado de Yverdon, que fue frecuentado sus veinte años de funcionamiento por estudiantes de todos los paises de Europa.
  • 7. Johann Friedrich Herbart Filósofo, teórico de la educación y psicólogo alemán, estudió en la universidad de jena, donde fue discípulo de Fichte. En 1797 estuvo en suiza y visitó la escuela dirigida por Pestalozzi.
  • 8. Louis Michel Lepeletier PROYECTO DE LEY DE LEPELLETER Artículos generales I Toda la educación de la niñes estará a cargo de la república, desde los cinco hasta los doce años para los niñes y desde los cinco años hasta los once para las niñas II La educación será igual para todos, todos recibirán la misma alimentación, las mismas vestimentas, la misma instrucción y los mismos ciudadanos. III La educación nacional, al ser deuda de la republica para todos, toda la niñez tiene derecho de recibirla, y los padres no podres no podrán sustraerse a la obligación de permitirle aprovecharle sus ventajas.
  • 9. VI El acervo de los conocimientos humanos y de todas las bellas Artes será conservado y enriquecido a través de los ciudadanos de la república; su estudio será dado publica y gratuitamente por maestros asalariados por la nación. Sus Cursos serán divididos en tres grados de instrucción: escuelas públicas, institutos y liceos VII Los niños serán admitidos en esos cursos solo después de haber pasado por la educación nacional. No podrán ser recibido en las escuelas publicas antes de los doce años. El curso de estudio ahí será de cuarto años: en los institutos será de cinco y en los liceos será de cinco y en los liceos serán de cuatro. XVI Cualquier niño, varón o mujer, con mas de ocho años, que en la jornada anterior aun día de trabajo, no hubiera cumplido la tarea equivalente a su nutrición tomará su alimento solamente después de los demás, y tendrá la humillación de comer solo; o será castigado con una amonestación pública que será señalada por el reglamento. s
  • 10. XIX Los niños recibirán igual y uniformemente, cada uno de acuerdo con su edad una alimentación sana pero frugal, una ropa cómoda pero sencilla: descansaran sin comodidad excesiva de manera que cualquiera que sea la profesión a la que se dediquen. XXIV Para regir y velar por los establecimientos de educación nacional. Solamente los padres de familia con domicilio en el cantón o sección formaran un consejo de 52 personas seleccionadas entre ellas. XXV al inicio de cada año el consejo de padres de familia hará pasar al departamento la hoja de servicio de los niños que fueron educados en la casa de educación nacional de su cantón o sección y de los que murieron en el transcurso del año anterior. XXVI Para la organización perfecta de las escuelas primarias se procederá a la elaboración de libros elementales que serán indicados para la solución de preguntas