SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS ENTRE LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA


EDAD MEDIA                                       EDAD MODERNA
Educación de tipo dogmática                      Educación basada en la duda y en el
                                                 surgimiento de la investigación
Visión teocéntrica de la vida: Dios es el centro Antropocentrismo: el ser humano es el
de la cultura y todo pasa por voluntad de Dios centro de la cultura; es dueño de su vida y de
                                                 su libertad
El modelo de ser humano que se pretende es El modelo de ser humano que se busca es el
el creyente por tanto no cuestiona               pensante, capaz de analizar y comprobar los
                                                 fenómenos
Estancamiento de la actividad cultural           Reconstrucción cultural, surgimiento de la
                                                 artes y de las ciencias
Presencia de instituciones en contra de la       Innovaciones y creaciones de tecnológicas
innovaciones tecnológicas, como la santa         como la brújula, el astrolabio, el postularios,
inquisición.                                     embarcaciones, armas, etc. Que propiciaron
                                                 los avances científicos
Basado en el sistema económico feudal y la       Surgimiento de un nuevo sistema económico:
                                                 acumulación de capital
Modelo de sociedad aristocrático                 Resurgimiento de un sistema de gobierno
monárquico que como método de opresión           republicano, basado en las libertades y
usaban la religión                               desarrollo de las potencialidades individuales
Las escuelas eras monásticas y orientadas a la Surgimiento de las escuelas laicas, acceso a la
educación basada en la fe, la educación          educación no solo a clérigos si no a
media y superior era dirigida solo a los         ciudadanos comunes.
clérigos.




DETERMINAR QUE CAMBIOS EDUCATIVOS ERAN NECESARIOS PARA VINCULAR EL NUEVO
ENTORNO COMO MODELO DE SOCIEDAD QUE SE ESTABA DESARROLLANDO.

     Surgimiento de las escuelas laicas.
     La educación se empieza a considerar como un derecho.
     Acceso a la educación no solo a clérigos si no a ciudadanos comunes.
     Preparación y capacitación de maestros.
     Diversificación de las ciencias para su profundización.
     Especialización de maestros en cada ciencia.
     Experimentación como método científico: evidencia, análisis, síntesis y comprobación.
     Diferenciación y separación entre filosofía y ciencia.
     Auge y desarrollo del arte y la ciencia
     El ser humano protagonista y constructor de su propia historia y transformador de su
      medio ambiente
     Educación empirista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa edad media y renacimiento
Tabla comparativa edad media y renacimientoTabla comparativa edad media y renacimiento
Tabla comparativa edad media y renacimiento
marinayanez
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America LatinaYanethCorea91
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
Valerie Espinoza
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosgvrg
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
Mapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio RomanoMapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio Romano
indahafol
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Mediajosebarriga1973
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
copybird
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.Sagrario
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
joallas17
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa edad media y renacimiento
Tabla comparativa edad media y renacimientoTabla comparativa edad media y renacimiento
Tabla comparativa edad media y renacimiento
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMAREFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMA
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
Roma: Mapa Conceptual
Roma: Mapa ConceptualRoma: Mapa Conceptual
Roma: Mapa Conceptual
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
Mapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio RomanoMapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio Romano
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Media
 
Ensayo edad media.
Ensayo edad media.Ensayo edad media.
Ensayo edad media.
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 

Similar a Edad media y edad moderna

Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas
rosanaariascortes
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Francisco Arroyo
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
Xochitl Madrigal
 
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
Fátima De Sá
 
Orígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pabloOrígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pablolechuzabonita
 
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Jonathan Joshua Parraguirre Gómez
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
Aurora RM
 
Reflexión sobre la actualidad del desarrollo científico
Reflexión sobre la actualidad del desarrollo científicoReflexión sobre la actualidad del desarrollo científico
Reflexión sobre la actualidad del desarrollo científicoJimmy Triana Patriarca Israel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNACH
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesLOCUER21
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Jimena De La Paz
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
GABY LUNA
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanajsmunozx
 
resumen
resumenresumen
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍaAntecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍacarmencita.01
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanajsmunozx
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
juanjoreligion
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
juanjoreligion
 

Similar a Edad media y edad moderna (20)

Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
 
Orígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pabloOrígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pablo
 
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
 
Reflexión sobre la actualidad del desarrollo científico
Reflexión sobre la actualidad del desarrollo científicoReflexión sobre la actualidad del desarrollo científico
Reflexión sobre la actualidad del desarrollo científico
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentacio jesss
Presentacio jesssPresentacio jesss
Presentacio jesss
 
Contexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologiaContexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologia
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantes
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍaAntecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
 

Edad media y edad moderna

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA EDAD MEDIA EDAD MODERNA Educación de tipo dogmática Educación basada en la duda y en el surgimiento de la investigación Visión teocéntrica de la vida: Dios es el centro Antropocentrismo: el ser humano es el de la cultura y todo pasa por voluntad de Dios centro de la cultura; es dueño de su vida y de su libertad El modelo de ser humano que se pretende es El modelo de ser humano que se busca es el el creyente por tanto no cuestiona pensante, capaz de analizar y comprobar los fenómenos Estancamiento de la actividad cultural Reconstrucción cultural, surgimiento de la artes y de las ciencias Presencia de instituciones en contra de la Innovaciones y creaciones de tecnológicas innovaciones tecnológicas, como la santa como la brújula, el astrolabio, el postularios, inquisición. embarcaciones, armas, etc. Que propiciaron los avances científicos Basado en el sistema económico feudal y la Surgimiento de un nuevo sistema económico: acumulación de capital Modelo de sociedad aristocrático Resurgimiento de un sistema de gobierno monárquico que como método de opresión republicano, basado en las libertades y usaban la religión desarrollo de las potencialidades individuales Las escuelas eras monásticas y orientadas a la Surgimiento de las escuelas laicas, acceso a la educación basada en la fe, la educación educación no solo a clérigos si no a media y superior era dirigida solo a los ciudadanos comunes. clérigos. DETERMINAR QUE CAMBIOS EDUCATIVOS ERAN NECESARIOS PARA VINCULAR EL NUEVO ENTORNO COMO MODELO DE SOCIEDAD QUE SE ESTABA DESARROLLANDO.  Surgimiento de las escuelas laicas.  La educación se empieza a considerar como un derecho.  Acceso a la educación no solo a clérigos si no a ciudadanos comunes.  Preparación y capacitación de maestros.  Diversificación de las ciencias para su profundización.  Especialización de maestros en cada ciencia.  Experimentación como método científico: evidencia, análisis, síntesis y comprobación.  Diferenciación y separación entre filosofía y ciencia.  Auge y desarrollo del arte y la ciencia  El ser humano protagonista y constructor de su propia historia y transformador de su medio ambiente  Educación empirista.