SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Emily Agudelo
Laura Castelblanco
Aura María Parada
Presentado a: Ing. Zulma Salas
Lic. Leonardo
Grado: Décimo
Colegio Evangélico Luterano De Colombia
2.¿QUÉ ES POWER POINT?
 Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto
esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones
de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la
computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla
y animación.
2.PRINCIPALES PARTES DEL ENTORNO DE
POWER POINT 2010
32. Diligenciar la siguiente tabla (https://support.office.com/es-
hn/article/Familiarizarse-con-la-cinta-de-PowerPoint-2010-53e383b5-a04d-4066-
a3b1-7cc7d09c783d)
1. Una ficha de la cinta, en este caso la ficha Inicio. Cada
ficha se relaciona con un tipo de actividad, como
insertar medios o aplicar animaciones a objetos.
2. Un grupo en la ficha Inicio, en este caso el
grupo Fuente. Los comandos están organizados en
grupos lógicos y recopilados en fichas.
3. Un botón o comando individual del grupo Diapositivas,
en este caso el botón Nueva diapositiva.
1. Una galería, en este caso, la galería de formas, en el
grupo Dibujo. Las galerías son ventanas rectangulares o
menús que presentan un matriz de elecciones visuales
relacionadas.
2. Una ficha contextual, en este caso, la
ficha Herramientas de imagen. Para una mejor
organización, algunas fichas se muestran solo cuando se
las necesita.
3. Un iniciador de cuadros de diálogo, en este caso, uno que
inicia el cuadro de diálogo Formato de forma.
1. Guardar
2. Abrir
3. Nuevo
4. Imprimir
1. Si hace clic en la flecha junto a Nueva
diapositiva, puede elegir entre
diferentes diseños de diapositiva.
2. El grupo Fuente incluye los
botones Fuente, Negrita, Cursiva y Tam
año de fuente.
3. El grupo Párrafo incluye Alinear texto a
la derecha, Alinear texto a la
izquierda, Justificar y Centrar.
4. Para encontrar el comando Grupo,
haga clic en Organizar y en Agrupar
objetos seleccione Grupo.
1. Tablas
2. Formas
3. Grafico
4. Encabezado y pie de pagina
1. Haga clic en Configurar página para
iniciar el cuadro de diálogo Configurar
página.
2. En el grupo Temas, haga clic en un
tema para aplicarlo a su presentación.
3. Haga clic en Estilos de fondo para
seleccionar un color de fondo y un
diseño para su presentación.
1. En el grupo Transiciones de esta
diapositiva, haga clic en una
transición para aplicarla a la
diapositiva actual.
2. En la lista Sonido, puede
seleccionar varios sonidos para
reproducir durante la transición.
3. En Avance de diapositivas, puede
seleccionar Al hacer clic con el
mouse para hacer que la transición
suceda al hacer clic.
1. Haga clic en Agregar animación y
seleccione una animación para que se
aplique al objeto seleccionado.
2. Haga clic en Panel de
animación para iniciar el panel de
tareas Panel de animación.
3. El grupo Intervalos incluye áreas
para establecer el inicio y
la duración.
1. El grupo Iniciar presentación con
diapositivas, que incluye Desde el
principio y Desde la diapositiva actual.
2. Haga clic en Configurar presentación
con diapositivas para iniciar el cuadro
de diálogo Configurar presentación.
3. Ocultar diapositiva
Ortografía permite iniciar el corrector
ortográfico.
2. El grupo Idioma, que incluye Idioma
de edición, donde puede seleccionar
el idioma.
3. Comparar, donde puede comparar
los cambios de la presentación actual
con los de otra presentación.
1. Clasificador de diapositivas
2. Patrón de diapositivas.
3. El grupo Mostrar, que incluye Regla y Líneas
de cuadrícula.
4.¿QUÉ ES UNA DIAPOSITIVA?
 Son las hojas contenidas en una presentación. Contienen cuadros de posición,
que son cuadros formados por bordes punteados. Estos pueden contener
muchos elementos diferentes incluyendo imágenes, texto, gráficos y más.

5. ¿ PARA QUÉ SIRVEN LOS MARCHADORES DE
DIAPOSITIVA?
 Sirven para seleccionar cada una de las diapositivas
6.¿CÓMO COPIAR DISPOSITIVAS?
7.¿CÓMO DUPLICAR DIAPOSITIVAS?,8. ¿CÓMO MOVER
DIAPOSITIVAS?
9.¿CUÁLES SON LOS MEDIOS DE VISUALIZACIÓN DE
DIAPOSITIVAS?
10.¿PARA QUÉ SIRVE AGREGAR NOTAS EN UNA
PRESENTACIÓN?
11.¿CÓMO INSERTAR CAPTURAS DE PANTALLA EN UNA
DIAPOSITIVA?
12. ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se
aplican, como se modifican, explicar efectos de estilo de
los temas?
13.¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UNA TRANSICIÓN?
14.¿CÓMO REPRODUCIR UNA PRESENTACIÓN
AUTOMATICAMENTE?
15.¿CÓMO USAR HERRAMIENTAS UNA VEZ INICIADA UNA
PRESENTACIÓN?
16.¿CÓMO ACCEDER AL ESCRITORIO DURANTE UNA
PRESENTACIÓN?
17. Explicar cada una de las formas de
Configuración de la presentación con diapositivas
18.EXPLICAR LOS CUATRO TIPOS DE ANIMACIÓN QUE
SE UTILIZAN EN POWER POINT
19.¿CÓMO INSERTAR VIDEOS DE UNA PAGINA WEB EN
POWER POINT?
20. ¿Como cambiar tamaño, editar y dar formato a un
video?. ¿Para qué sirve las opciones: recortar un video ,
correcciones, fundido, marco del poster(que es y cómo se
crea)?
Presentación power point 2604
Presentación power point 2604

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades PowerPoint 2011
Habilidades PowerPoint 2011Habilidades PowerPoint 2011
Habilidades PowerPoint 2011SofiaVR
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power pointanyisierra
 
Trabajo 10 diapositivas power point
Trabajo 10 diapositivas power pointTrabajo 10 diapositivas power point
Trabajo 10 diapositivas power pointroberq
 
Presentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de wordPresentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de word
Angelbonillas
 
Manual pp
Manual ppManual pp
Manual ppyoek69
 
Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007
Daniel
 
Todos los conocimientos
Todos los conocimientosTodos los conocimientos
Todos los conocimientos
Santiago S
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
sebastian perez jaramillo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Esmee Teo
 
Todos los conocimientos juanma
Todos los conocimientos juanmaTodos los conocimientos juanma
Todos los conocimientos juanma
juanma-rozo
 
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Alejandra Karrizalees
 
Presentacion Proyecto Infor Conver
Presentacion Proyecto Infor ConverPresentacion Proyecto Infor Conver
Presentacion Proyecto Infor Conver
hectorjimenezjr
 
Powerpoint Crear Plantilla
Powerpoint Crear PlantillaPowerpoint Crear Plantilla
Powerpoint Crear Plantillagusanchez2668
 
David y orlando noveno año
David y orlando noveno añoDavid y orlando noveno año
David y orlando noveno añorengifo_carlos
 
Edición y formato c4. p3.
Edición y formato c4. p3.Edición y formato c4. p3.
Edición y formato c4. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Paula guaraca
Paula guaracaPaula guaraca
Paula guaraca
Azucena2020
 

La actualidad más candente (16)

Habilidades PowerPoint 2011
Habilidades PowerPoint 2011Habilidades PowerPoint 2011
Habilidades PowerPoint 2011
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
 
Trabajo 10 diapositivas power point
Trabajo 10 diapositivas power pointTrabajo 10 diapositivas power point
Trabajo 10 diapositivas power point
 
Presentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de wordPresentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de word
 
Manual pp
Manual ppManual pp
Manual pp
 
Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007
 
Todos los conocimientos
Todos los conocimientosTodos los conocimientos
Todos los conocimientos
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Todos los conocimientos juanma
Todos los conocimientos juanmaTodos los conocimientos juanma
Todos los conocimientos juanma
 
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
 
Presentacion Proyecto Infor Conver
Presentacion Proyecto Infor ConverPresentacion Proyecto Infor Conver
Presentacion Proyecto Infor Conver
 
Powerpoint Crear Plantilla
Powerpoint Crear PlantillaPowerpoint Crear Plantilla
Powerpoint Crear Plantilla
 
David y orlando noveno año
David y orlando noveno añoDavid y orlando noveno año
David y orlando noveno año
 
Edición y formato c4. p3.
Edición y formato c4. p3.Edición y formato c4. p3.
Edición y formato c4. p3.
 
Paula guaraca
Paula guaracaPaula guaraca
Paula guaraca
 

Destacado

Palmada de puesta en marcha, palmada de paro
Palmada de puesta en marcha, palmada de paroPalmada de puesta en marcha, palmada de paro
Palmada de puesta en marcha, palmada de paroguest41dbcf
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointfrancis1103
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
EjemplosCETI
 
Presentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los pecesPresentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los peces
David
 
Cartas de presentación ejemplos
Cartas de presentación ejemplosCartas de presentación ejemplos
Cartas de presentación ejemplos
gsanfer
 
Presentacion multimedia equipo 5 ejemplos segunda pantalla
Presentacion multimedia equipo 5 ejemplos segunda pantallaPresentacion multimedia equipo 5 ejemplos segunda pantalla
Presentacion multimedia equipo 5 ejemplos segunda pantalla
Celestino Reyes
 
Aula empresarial Mass.pe - Curso Finanzas
Aula empresarial Mass.pe - Curso FinanzasAula empresarial Mass.pe - Curso Finanzas
Aula empresarial Mass.pe - Curso Finanzas
Fundación Romero
 
Ejemplos de mala presentación.
Ejemplos de mala presentación.Ejemplos de mala presentación.
Ejemplos de mala presentación.
Isabela Robles
 
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano. Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
NicoRosasSDA
 
Linfadenopatías
LinfadenopatíasLinfadenopatías
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismosNeologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
PUSH001
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
David
 
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En PowerCóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
sachybv
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointClase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointDORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx versionWTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
Tim O'Reilly
 

Destacado (18)

Palmada de puesta en marcha, palmada de paro
Palmada de puesta en marcha, palmada de paroPalmada de puesta en marcha, palmada de paro
Palmada de puesta en marcha, palmada de paro
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Presentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los pecesPresentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los peces
 
Cartas de presentación ejemplos
Cartas de presentación ejemplosCartas de presentación ejemplos
Cartas de presentación ejemplos
 
Presentacion multimedia equipo 5 ejemplos segunda pantalla
Presentacion multimedia equipo 5 ejemplos segunda pantallaPresentacion multimedia equipo 5 ejemplos segunda pantalla
Presentacion multimedia equipo 5 ejemplos segunda pantalla
 
Ejemplos normativas usb
Ejemplos normativas usbEjemplos normativas usb
Ejemplos normativas usb
 
Aula empresarial Mass.pe - Curso Finanzas
Aula empresarial Mass.pe - Curso FinanzasAula empresarial Mass.pe - Curso Finanzas
Aula empresarial Mass.pe - Curso Finanzas
 
Ejemplos de mala presentación.
Ejemplos de mala presentación.Ejemplos de mala presentación.
Ejemplos de mala presentación.
 
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano. Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
 
Linfadenopatías
LinfadenopatíasLinfadenopatías
Linfadenopatías
 
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismosNeologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
 
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En PowerCóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointClase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
 
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx versionWTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
 

Similar a Presentación power point 2604

Guía power point
Guía power point Guía power point
Guía power point
Patricia Vargas Rodriguez
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
santiagomp59
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
anyisierra
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
diego fernando garcia arias
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
diego fernando garcia arias
 
Guia PowerPoint
Guia PowerPointGuia PowerPoint
Guia PowerPoint
danielsierra_
 
Guia de power point
Guia de power point Guia de power point
Guia de power point
camilapedraza161927
 
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power pointcomando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
ANdry VÁsquez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
bryan gardnez
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
KEIDY CHACON
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
alejandroesgomez
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
alejandroesgomez
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
marylin castro
 
Taller PowerPoint
Taller PowerPointTaller PowerPoint
Taller PowerPoint
Santiago Perilla Rivera
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
GeraldineCabezas
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 

Similar a Presentación power point 2604 (20)

Guía power point
Guía power point Guía power point
Guía power point
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Guia PowerPoint
Guia PowerPointGuia PowerPoint
Guia PowerPoint
 
Guia de power point
Guia de power point Guia de power point
Guia de power point
 
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power pointcomando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Taller PowerPoint
Taller PowerPointTaller PowerPoint
Taller PowerPoint
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 

Más de auraparada

Presentación power point 2604
Presentación power point 2604Presentación power point 2604
Presentación power point 2604auraparada
 
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Seguridad de los equipos de computo (firewall)Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
auraparada
 
FIREWALL
FIREWALLFIREWALL
FIREWALL
auraparada
 
Actividad plataformas de publicacion
Actividad plataformas de publicacionActividad plataformas de publicacion
Actividad plataformas de publicacion
auraparada
 
Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
auraparada
 
Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
auraparada
 
Actividad programas y aplicaciones
Actividad programas y aplicacionesActividad programas y aplicaciones
Actividad programas y aplicaciones
auraparada
 
Actividad introduccion al software
Actividad introduccion al softwareActividad introduccion al software
Actividad introduccion al software
auraparada
 
ACTIVIDAD CORREO EN GMAIL
ACTIVIDAD CORREO EN GMAILACTIVIDAD CORREO EN GMAIL
ACTIVIDAD CORREO EN GMAIL
auraparada
 
2Jean carlo muñoz martinez gixo
2Jean carlo muñoz martinez gixo2Jean carlo muñoz martinez gixo
2Jean carlo muñoz martinez gixo
auraparada
 

Más de auraparada (10)

Presentación power point 2604
Presentación power point 2604Presentación power point 2604
Presentación power point 2604
 
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Seguridad de los equipos de computo (firewall)Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
 
FIREWALL
FIREWALLFIREWALL
FIREWALL
 
Actividad plataformas de publicacion
Actividad plataformas de publicacionActividad plataformas de publicacion
Actividad plataformas de publicacion
 
Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
 
Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
 
Actividad programas y aplicaciones
Actividad programas y aplicacionesActividad programas y aplicaciones
Actividad programas y aplicaciones
 
Actividad introduccion al software
Actividad introduccion al softwareActividad introduccion al software
Actividad introduccion al software
 
ACTIVIDAD CORREO EN GMAIL
ACTIVIDAD CORREO EN GMAILACTIVIDAD CORREO EN GMAIL
ACTIVIDAD CORREO EN GMAIL
 
2Jean carlo muñoz martinez gixo
2Jean carlo muñoz martinez gixo2Jean carlo muñoz martinez gixo
2Jean carlo muñoz martinez gixo
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Presentación power point 2604

  • 1. Presentado por: Emily Agudelo Laura Castelblanco Aura María Parada Presentado a: Ing. Zulma Salas Lic. Leonardo Grado: Décimo Colegio Evangélico Luterano De Colombia
  • 2. 2.¿QUÉ ES POWER POINT?  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
  • 3. 2.PRINCIPALES PARTES DEL ENTORNO DE POWER POINT 2010
  • 4.
  • 5.
  • 6. 32. Diligenciar la siguiente tabla (https://support.office.com/es- hn/article/Familiarizarse-con-la-cinta-de-PowerPoint-2010-53e383b5-a04d-4066- a3b1-7cc7d09c783d) 1. Una ficha de la cinta, en este caso la ficha Inicio. Cada ficha se relaciona con un tipo de actividad, como insertar medios o aplicar animaciones a objetos. 2. Un grupo en la ficha Inicio, en este caso el grupo Fuente. Los comandos están organizados en grupos lógicos y recopilados en fichas. 3. Un botón o comando individual del grupo Diapositivas, en este caso el botón Nueva diapositiva. 1. Una galería, en este caso, la galería de formas, en el grupo Dibujo. Las galerías son ventanas rectangulares o menús que presentan un matriz de elecciones visuales relacionadas. 2. Una ficha contextual, en este caso, la ficha Herramientas de imagen. Para una mejor organización, algunas fichas se muestran solo cuando se las necesita. 3. Un iniciador de cuadros de diálogo, en este caso, uno que inicia el cuadro de diálogo Formato de forma.
  • 7. 1. Guardar 2. Abrir 3. Nuevo 4. Imprimir 1. Si hace clic en la flecha junto a Nueva diapositiva, puede elegir entre diferentes diseños de diapositiva. 2. El grupo Fuente incluye los botones Fuente, Negrita, Cursiva y Tam año de fuente. 3. El grupo Párrafo incluye Alinear texto a la derecha, Alinear texto a la izquierda, Justificar y Centrar. 4. Para encontrar el comando Grupo, haga clic en Organizar y en Agrupar objetos seleccione Grupo.
  • 8. 1. Tablas 2. Formas 3. Grafico 4. Encabezado y pie de pagina 1. Haga clic en Configurar página para iniciar el cuadro de diálogo Configurar página. 2. En el grupo Temas, haga clic en un tema para aplicarlo a su presentación. 3. Haga clic en Estilos de fondo para seleccionar un color de fondo y un diseño para su presentación.
  • 9. 1. En el grupo Transiciones de esta diapositiva, haga clic en una transición para aplicarla a la diapositiva actual. 2. En la lista Sonido, puede seleccionar varios sonidos para reproducir durante la transición. 3. En Avance de diapositivas, puede seleccionar Al hacer clic con el mouse para hacer que la transición suceda al hacer clic. 1. Haga clic en Agregar animación y seleccione una animación para que se aplique al objeto seleccionado. 2. Haga clic en Panel de animación para iniciar el panel de tareas Panel de animación. 3. El grupo Intervalos incluye áreas para establecer el inicio y la duración.
  • 10. 1. El grupo Iniciar presentación con diapositivas, que incluye Desde el principio y Desde la diapositiva actual. 2. Haga clic en Configurar presentación con diapositivas para iniciar el cuadro de diálogo Configurar presentación. 3. Ocultar diapositiva Ortografía permite iniciar el corrector ortográfico. 2. El grupo Idioma, que incluye Idioma de edición, donde puede seleccionar el idioma. 3. Comparar, donde puede comparar los cambios de la presentación actual con los de otra presentación.
  • 11. 1. Clasificador de diapositivas 2. Patrón de diapositivas. 3. El grupo Mostrar, que incluye Regla y Líneas de cuadrícula.
  • 12. 4.¿QUÉ ES UNA DIAPOSITIVA?  Son las hojas contenidas en una presentación. Contienen cuadros de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Estos pueden contener muchos elementos diferentes incluyendo imágenes, texto, gráficos y más. 
  • 13. 5. ¿ PARA QUÉ SIRVEN LOS MARCHADORES DE DIAPOSITIVA?  Sirven para seleccionar cada una de las diapositivas
  • 15. 7.¿CÓMO DUPLICAR DIAPOSITIVAS?,8. ¿CÓMO MOVER DIAPOSITIVAS?
  • 16. 9.¿CUÁLES SON LOS MEDIOS DE VISUALIZACIÓN DE DIAPOSITIVAS?
  • 17.
  • 18. 10.¿PARA QUÉ SIRVE AGREGAR NOTAS EN UNA PRESENTACIÓN?
  • 19.
  • 20. 11.¿CÓMO INSERTAR CAPTURAS DE PANTALLA EN UNA DIAPOSITIVA?
  • 21. 12. ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican, como se modifican, explicar efectos de estilo de los temas?
  • 22.
  • 23. 13.¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UNA TRANSICIÓN?
  • 24. 14.¿CÓMO REPRODUCIR UNA PRESENTACIÓN AUTOMATICAMENTE?
  • 25. 15.¿CÓMO USAR HERRAMIENTAS UNA VEZ INICIADA UNA PRESENTACIÓN?
  • 26. 16.¿CÓMO ACCEDER AL ESCRITORIO DURANTE UNA PRESENTACIÓN?
  • 27. 17. Explicar cada una de las formas de Configuración de la presentación con diapositivas
  • 28.
  • 29.
  • 30. 18.EXPLICAR LOS CUATRO TIPOS DE ANIMACIÓN QUE SE UTILIZAN EN POWER POINT
  • 31. 19.¿CÓMO INSERTAR VIDEOS DE UNA PAGINA WEB EN POWER POINT?
  • 32.
  • 33. 20. ¿Como cambiar tamaño, editar y dar formato a un video?. ¿Para qué sirve las opciones: recortar un video , correcciones, fundido, marco del poster(que es y cómo se crea)?