SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: Camila Pedraza
Mario Sierra
PRESENTADO A: ING. ZULMA SALAS
ING. LEONARDO
GRADO: DECIMO
COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO”
SOGAMOSO – BOYACA
2015
• ¿Qué es Power Point?
es una parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos
de software para crear documentos, hojas de cálculos, presentaciones y
administrar correo electrónico
1. Una ficha de la cinta, en este caso la
ficha Inicio. Cada ficha se relaciona con un
tipo de actividad, como insertar medios o
aplicar animaciones a objetos
2. Un grupo en la ficha Inicio, en este caso el
grupo Fuente. Los comandos están
organizados en grupos lógicos y
recopilados en fichas.
3. Un botón o comando individual del
grupo Diapositivas, en este caso el
botón Nueva diapositiva.
1. Una galería, en este caso, la galería de
formas, en el grupo Dibujo. Las galerías son
ventanas rectangulares o menús que presentan
un matriz de elecciones visuales relacionadas.
2. Una ficha contextual, en este caso, la
ficha Herramientas de imagen. Para una mejor
organización, algunas fichas se muestran solo
cuando se las necesita.
3. Un iniciador de cuadros de diálogo, en este
caso, uno que inicia el cuadro de
diálogo Formato de forma.
La ficha Archivo es donde puede crear un archivo nuevo, abrir o
guardar un archivo existente e imprimir la presentación.
1. Guardar como
2. Abrir
3. Nuevo
4. Imprimir
La ficha Inicio le permite insertar diapositivas nuevas, agrupar
objetos y dar formato al texto en su diapositiva.
1. Si hace clic en la flecha junto a Nueva diapositiva, puede elegir
entre diferentes diseños de diapositiva.
2. El grupo Fuente incluye los
botones Fuente, Negrita, Cursiva y Tamaño de fuente.
3. El grupo Párrafo incluye Alinear texto a la derecha, Alinear
texto a la izquierda, Justificar y Centrar.
4. Para encontrar el comando Grupo, haga clic en Organizar y
en Agrupar objetos seleccione Grupo.
La ficha Insertar le permite insertar
tablas, formas, gráficos, encabezados o
pies de página en su presentación.
1. Tabla
2. Formas
3. Gráfico
4. Encabezado y pie de página
La ficha Diseño le permite personalizar el
fondo, el diseño y los colores del tema o
la configuración de la página de su
presentación.
1. Haga clic en Configurar página para
iniciar el cuadro de diálogo Configurar
página.
2. En el grupo Temas, haga clic en un
tema para aplicarlo a su presentación.
3. Haga clic en Estilos de fondo para
seleccionar un color de fondo y un diseño
para su presentación.
La ficha Transiciones le permite aplicar, cambiar
o quitar las transiciones de su diapositiva
actual.
1. En el grupo Transiciones de esta diapositiva,
haga clic en una transición para aplicarla a la
diapositiva actual.
2. En la lista Sonido, puede seleccionar varios
sonidos para reproducir durante la transición.
3. En Avance de diapositivas, puede
seleccionar Al hacer clic con el mouse para
hacer que la transición suceda al hacer clic.
La ficha Animaciones le permite aplicar,
cambiar o remover las animaciones de objetos
en su diapositiva.
1. Haga clic en Agregar animación y
seleccione una animación para que se aplique
al objeto seleccionado.
2. Haga clic en Panel de animación para
iniciar el panel de tareas Panel de animación.
3. El grupo Intervalos incluye áreas para
establecer el inicio y la duración.
La ficha Presentación con diapositivas le permite
iniciar una presentación con diapositivas,
personalizar la configuración de su presentación con
diapositivas y ocultar las diapositivas individuales.
1. El grupo Iniciar presentación con diapositivas, que
incluye Desde el principio y Desde la diapositiva
actual.
2. Haga clic en Configurar presentación con
diapositivas para iniciar el cuadro de
diálogo Configurar presentación.
3. Ocultar diapositiva
La ficha Ver le permite ver el patrón de diapositivas,
el patrón de notas y el clasificador de diapositivas.
También puede activar o desactivar la regla, las
líneas de división y las instrucciones de dibujo.
1. Clasificador de diapositivas
2. Patrón de diapositivas
3. El grupo Mostrar, que incluye Regla y Líneas de
cuadrícula.
No veo el comando que necesito. Algunos
comandos, como Recortar o Comprimir, son fichas
contextuales.
• 5. ¿Qué es una diapositiva?
• RTA: Creado por soportes transparente por medio de proceso fotoquímico
que difiere a utilizar distintos medios.
• 6. Para que sirven los marchadores de diapositiva
• RTA: Son aquellos que permite modificar el texto y otros componentes del
mismo
• 7. Como copiar diapositivas
• RTA:
• 8. Como duplicar diapositivas
• RTA:
• 9. Como mover diapositivas
• RTA:
• 10. ¿Cuáles son los medios de visualización de las diapositivas?
• RTA: Power Point nos permite la visualización y la creación de presentaciones a través de
cinco pasos. Cada modo nos permite una forma diferente de presentar un trabajo y ofrece
diferentes recursos. Los modos de power point son:
• 1.- Modo de diapositivas.
• 2.- Modo de Esquema.
• 3.- Modo de anotaciones.
• 4.- Modo de Clasificación de diapositivas.
• 5.- Modo de presentación de diapositivas.
• 11. Para que sirve agregar notas en un presentación
• RTA: Permite al usuario poder recordar o dominar a presentación mediante notas o
citas.
• 12. ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una diapositiva?
• RTA:
• 13. ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican, como se modifican,
explicar efectos de estilo de los temas
• RTA: Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más que se
puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto profesional.
Por ejemplo, el fondo blanco, letra Calibri y el texto negro que ves al abrir Power
Point, es el tema predefinido.
• 14. ¿Qué es y para qué sirve una transición?
Las transiciones son efectos de movimiento que se ven a medida que
avanzas entre diapositiva y diapositiva. Hay muchas para elegir, cada una
de ellas te permitirá controlar la velocidad e incluso añadir sonido.
Se pueden aplicar diferentes transiciones a algunas o todas las
diapositivas para darle a tu presentación un aspecto profesional y
elegante.
• 15 RTA: 1. Crea tu presentación.
2. Cuando esté lista vete a archivo (office 2003) ó despliega el menú del boton office (office
2007) y busca la opción "Guardar como" ---> Presentación de Power Point (Guarda la
presentación de modo que siempre se ve en modo presentación).
3. Elige la ruta para guardarlo y listo! Al abrir el archivo no abrirá desde el programa sino como
presentación.
• 16 RTA:
17 RTA: Puede que tengas que acceder a
Internet o a otros archivos y programas de
tu computador durante la presentación.
Para ello, Power Point te permite acceder a
la barra de tareas del escritorio sin finalizar
tu exposición.
Paso 1:
Pasa el ratón sobre el menú de opciones y
selecciona el cuadro de mando.
Paso 2:
Selecciona la opción Pantalla del menú
desplegable y luego haz clic en Pasar de
un programa a otro.
Paso 3:
Verás la barra de tareas de tu ordenador.
Elige
18RTA: ¿Cómo acceder a la configuración de diapositivas?
Paso 1:
Selecciona la ficha Presentación con diapositivas y luego, haz clic en el
comando Configuración de la presentación con diapositivas.
Paso 2:
Aparecerá el cuadro de diálogo Configurar presentación que contiene las
opciones disponibles para la creación y reproducción de diapositivas para
una presentación. Revisa las diferentes opciones que tienes y si es
necesario, prueba las opciones para ver cómo se comporta tu presentación.
Paso 3:
Haz clic en Aceptar para aplicar la configuración de la presentación.
19 RTA :Entrada
Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la
diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el
portaobjetos y después rebotará varias veces.
Énfasis
Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce
cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, puedes hacer
que un objeto gire al pulsarlo.
Salir
Con estas animaciones puedes controlar la manera en la que el objeto
sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el
objeto simplemente se desvanecerá.
Trayectorias de la animación
Son animaciones similares a los efectos de énfasis con la diferencia
que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una
trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo.
• 20 RTA: Paso 1:
• Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable Video. Luego, selecciona Video
de archivo.
• Paso 2:
• Ubica y elige el archivo de video deseado, luego haz clic en Insertar.
Paso 3:
• El video se agregará a la presentación.
21 RTA:
Paso 1:
Haz clic en el botón Reproducir para iniciar el video y cuando hayas ubicado la parte
que quieres marcar, páusalo haciendo clic en Parar.
También, puedes hacer clic en la línea de tiempo y ubicar la parte deseada del
video.
Paso 2:
Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el comando Agregar marcador.
Paso 3:
Un pequeño círculo aparecerá en la línea de tiempo indicando el Marcador.
Paso 4:
Ahora puedes hacer clic en el marcador para saltar a la ubicación.
Guia de power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
diego fernando garcia arias
 
Manual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPointManual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Miguel Mtz
 
Power point diapositivas
Power point diapositivasPower point diapositivas
Power point diapositivasndoiyvsjh
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
jesus martinez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Laura Garcia
 
informática y computación 2
informática y computación 2 informática y computación 2
informática y computación 2
UlisesGP21
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Tipos de diapositivas.
Tipos de diapositivas. Tipos de diapositivas.
Tipos de diapositivas. Juan Martinez
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
Carlos_cfcr444
 
Barra de Menu
Barra de MenuBarra de Menu
Barra de Menualexander
 

La actualidad más candente (12)

Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
 
Manual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPointManual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPoint
 
Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Presentacion completa 1
Presentacion completa 1
 
Power point diapositivas
Power point diapositivasPower point diapositivas
Power point diapositivas
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
informática y computación 2
informática y computación 2 informática y computación 2
informática y computación 2
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Tipos de diapositivas.
Tipos de diapositivas. Tipos de diapositivas.
Tipos de diapositivas.
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
 
Barra de Menu
Barra de MenuBarra de Menu
Barra de Menu
 

Destacado

Presentación clase 4
Presentación clase 4Presentación clase 4
Presentación clase 4
Licenciada Somoza
 
Cali luis (1)
Cali luis (1)Cali luis (1)
Cali luis (1)
oswaldotixi22
 
La ventana a lo extraño
La ventana a lo extraño La ventana a lo extraño
La ventana a lo extraño
Ezequiel Etcheto
 
Creditos personales
Creditos personalesCreditos personales
Creditos personales
Erikame Mendez Hernandez
 
Hipervinculo - Recetario 1º "K" Programacion
Hipervinculo - Recetario 1º "K" ProgramacionHipervinculo - Recetario 1º "K" Programacion
Hipervinculo - Recetario 1º "K" Programacion
AlanCast16
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
karlalis
 
Estructura culicular
Estructura culicularEstructura culicular
Estructura culicular
edwincando1983
 
Sensacion y percepción
Sensacion y percepciónSensacion y percepción
Sensacion y percepción
Asesoriacreativa
 
Tablamortizacionsin.blogspot.com
Tablamortizacionsin.blogspot.comTablamortizacionsin.blogspot.com
Tablamortizacionsin.blogspot.com
joselynaleja
 
MIS DEBERES COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES COMO APRENDIZ SENAMIS DEBERES COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES COMO APRENDIZ SENA
VictorCoral
 
Ejercicio de iluminacion
Ejercicio de  iluminacionEjercicio de  iluminacion
Ejercicio de iluminacion
kendrys05
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
Aarón Valencia
 
Primera parte del parcial. Mito de la teogonía y génesis 3
Primera parte del parcial. Mito de la teogonía y génesis 3Primera parte del parcial. Mito de la teogonía y génesis 3
Primera parte del parcial. Mito de la teogonía y génesis 3Cate Echevarria
 
Con13 arrendamiento plaza_garaje
Con13 arrendamiento plaza_garajeCon13 arrendamiento plaza_garaje
Con13 arrendamiento plaza_garaje
ClubdelasesorIntersoft
 
Bienes muebles e inmuebles 1
Bienes muebles e inmuebles 1Bienes muebles e inmuebles 1
Bienes muebles e inmuebles 1
zaidagarmendia
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
esteban10hincapiebmx
 
Tarea ......
Tarea ......Tarea ......
Tarea ......
nikole1984
 
Presentación1blog2
Presentación1blog2Presentación1blog2
Presentación1blog2
angelapatriciapineda
 
Golpe del 24 de marzo de 1976, rebelión de la Fuerza Aérea
Golpe del 24 de marzo de 1976, rebelión de la Fuerza AéreaGolpe del 24 de marzo de 1976, rebelión de la Fuerza Aérea
Golpe del 24 de marzo de 1976, rebelión de la Fuerza Aérea
Martin Alberto Belaustegui
 
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
Marco Antonio
 

Destacado (20)

Presentación clase 4
Presentación clase 4Presentación clase 4
Presentación clase 4
 
Cali luis (1)
Cali luis (1)Cali luis (1)
Cali luis (1)
 
La ventana a lo extraño
La ventana a lo extraño La ventana a lo extraño
La ventana a lo extraño
 
Creditos personales
Creditos personalesCreditos personales
Creditos personales
 
Hipervinculo - Recetario 1º "K" Programacion
Hipervinculo - Recetario 1º "K" ProgramacionHipervinculo - Recetario 1º "K" Programacion
Hipervinculo - Recetario 1º "K" Programacion
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Estructura culicular
Estructura culicularEstructura culicular
Estructura culicular
 
Sensacion y percepción
Sensacion y percepciónSensacion y percepción
Sensacion y percepción
 
Tablamortizacionsin.blogspot.com
Tablamortizacionsin.blogspot.comTablamortizacionsin.blogspot.com
Tablamortizacionsin.blogspot.com
 
MIS DEBERES COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES COMO APRENDIZ SENAMIS DEBERES COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES COMO APRENDIZ SENA
 
Ejercicio de iluminacion
Ejercicio de  iluminacionEjercicio de  iluminacion
Ejercicio de iluminacion
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 
Primera parte del parcial. Mito de la teogonía y génesis 3
Primera parte del parcial. Mito de la teogonía y génesis 3Primera parte del parcial. Mito de la teogonía y génesis 3
Primera parte del parcial. Mito de la teogonía y génesis 3
 
Con13 arrendamiento plaza_garaje
Con13 arrendamiento plaza_garajeCon13 arrendamiento plaza_garaje
Con13 arrendamiento plaza_garaje
 
Bienes muebles e inmuebles 1
Bienes muebles e inmuebles 1Bienes muebles e inmuebles 1
Bienes muebles e inmuebles 1
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Tarea ......
Tarea ......Tarea ......
Tarea ......
 
Presentación1blog2
Presentación1blog2Presentación1blog2
Presentación1blog2
 
Golpe del 24 de marzo de 1976, rebelión de la Fuerza Aérea
Golpe del 24 de marzo de 1976, rebelión de la Fuerza AéreaGolpe del 24 de marzo de 1976, rebelión de la Fuerza Aérea
Golpe del 24 de marzo de 1976, rebelión de la Fuerza Aérea
 
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
 

Similar a Guia de power point

Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
Fernand021
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
Pedro Alexander Torres Nuvan
 
Guia dario
Guia darioGuia dario
Guia dario
dariofaguita
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power pointanyisierra
 
Guía power point
Guía power point Guía power point
Guía power point
Patricia Vargas Rodriguez
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
santiagomp59
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
anyisierra
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
diego fernando garcia arias
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
KEIDY CHACON
 
Actividad power point sofia
Actividad power point sofiaActividad power point sofia
Actividad power point sofia
yiseth diaz
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
sandrid castro
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
juan pablo gutierrez alarcon
 
Microsoft office power point wilmer
Microsoft office power point wilmerMicrosoft office power point wilmer
Microsoft office power point wilmer
WilmerPalacios3
 
Taller PowerPoint
Taller PowerPointTaller PowerPoint
Taller PowerPoint
Santiago Perilla Rivera
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
EmersonGabrielToms
 
Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4
JuanDavidTM
 
Trabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarezTrabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarez
cristiansuarezcr7
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
GeraldineCabezas
 

Similar a Guia de power point (20)

Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
 
Guia dario
Guia darioGuia dario
Guia dario
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
 
Guía power point
Guía power point Guía power point
Guía power point
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
 
Guía power point
Guía power pointGuía power point
Guía power point
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
 
Actividad power point sofia
Actividad power point sofiaActividad power point sofia
Actividad power point sofia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 
Microsoft office power point wilmer
Microsoft office power point wilmerMicrosoft office power point wilmer
Microsoft office power point wilmer
 
Taller PowerPoint
Taller PowerPointTaller PowerPoint
Taller PowerPoint
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4
 
Trabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarezTrabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarez
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Guia de power point

  • 1. PRESENTADO POR: Camila Pedraza Mario Sierra PRESENTADO A: ING. ZULMA SALAS ING. LEONARDO GRADO: DECIMO COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO” SOGAMOSO – BOYACA 2015
  • 2. • ¿Qué es Power Point? es una parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para crear documentos, hojas de cálculos, presentaciones y administrar correo electrónico
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1. Una ficha de la cinta, en este caso la ficha Inicio. Cada ficha se relaciona con un tipo de actividad, como insertar medios o aplicar animaciones a objetos 2. Un grupo en la ficha Inicio, en este caso el grupo Fuente. Los comandos están organizados en grupos lógicos y recopilados en fichas. 3. Un botón o comando individual del grupo Diapositivas, en este caso el botón Nueva diapositiva. 1. Una galería, en este caso, la galería de formas, en el grupo Dibujo. Las galerías son ventanas rectangulares o menús que presentan un matriz de elecciones visuales relacionadas. 2. Una ficha contextual, en este caso, la ficha Herramientas de imagen. Para una mejor organización, algunas fichas se muestran solo cuando se las necesita. 3. Un iniciador de cuadros de diálogo, en este caso, uno que inicia el cuadro de diálogo Formato de forma.
  • 7. La ficha Archivo es donde puede crear un archivo nuevo, abrir o guardar un archivo existente e imprimir la presentación. 1. Guardar como 2. Abrir 3. Nuevo 4. Imprimir La ficha Inicio le permite insertar diapositivas nuevas, agrupar objetos y dar formato al texto en su diapositiva. 1. Si hace clic en la flecha junto a Nueva diapositiva, puede elegir entre diferentes diseños de diapositiva. 2. El grupo Fuente incluye los botones Fuente, Negrita, Cursiva y Tamaño de fuente. 3. El grupo Párrafo incluye Alinear texto a la derecha, Alinear texto a la izquierda, Justificar y Centrar. 4. Para encontrar el comando Grupo, haga clic en Organizar y en Agrupar objetos seleccione Grupo.
  • 8. La ficha Insertar le permite insertar tablas, formas, gráficos, encabezados o pies de página en su presentación. 1. Tabla 2. Formas 3. Gráfico 4. Encabezado y pie de página La ficha Diseño le permite personalizar el fondo, el diseño y los colores del tema o la configuración de la página de su presentación. 1. Haga clic en Configurar página para iniciar el cuadro de diálogo Configurar página. 2. En el grupo Temas, haga clic en un tema para aplicarlo a su presentación. 3. Haga clic en Estilos de fondo para seleccionar un color de fondo y un diseño para su presentación.
  • 9. La ficha Transiciones le permite aplicar, cambiar o quitar las transiciones de su diapositiva actual. 1. En el grupo Transiciones de esta diapositiva, haga clic en una transición para aplicarla a la diapositiva actual. 2. En la lista Sonido, puede seleccionar varios sonidos para reproducir durante la transición. 3. En Avance de diapositivas, puede seleccionar Al hacer clic con el mouse para hacer que la transición suceda al hacer clic. La ficha Animaciones le permite aplicar, cambiar o remover las animaciones de objetos en su diapositiva. 1. Haga clic en Agregar animación y seleccione una animación para que se aplique al objeto seleccionado. 2. Haga clic en Panel de animación para iniciar el panel de tareas Panel de animación. 3. El grupo Intervalos incluye áreas para establecer el inicio y la duración.
  • 10. La ficha Presentación con diapositivas le permite iniciar una presentación con diapositivas, personalizar la configuración de su presentación con diapositivas y ocultar las diapositivas individuales. 1. El grupo Iniciar presentación con diapositivas, que incluye Desde el principio y Desde la diapositiva actual. 2. Haga clic en Configurar presentación con diapositivas para iniciar el cuadro de diálogo Configurar presentación. 3. Ocultar diapositiva La ficha Ver le permite ver el patrón de diapositivas, el patrón de notas y el clasificador de diapositivas. También puede activar o desactivar la regla, las líneas de división y las instrucciones de dibujo. 1. Clasificador de diapositivas 2. Patrón de diapositivas 3. El grupo Mostrar, que incluye Regla y Líneas de cuadrícula. No veo el comando que necesito. Algunos comandos, como Recortar o Comprimir, son fichas contextuales.
  • 11. • 5. ¿Qué es una diapositiva? • RTA: Creado por soportes transparente por medio de proceso fotoquímico que difiere a utilizar distintos medios. • 6. Para que sirven los marchadores de diapositiva • RTA: Son aquellos que permite modificar el texto y otros componentes del mismo • 7. Como copiar diapositivas • RTA: • 8. Como duplicar diapositivas • RTA:
  • 12. • 9. Como mover diapositivas • RTA: • 10. ¿Cuáles son los medios de visualización de las diapositivas? • RTA: Power Point nos permite la visualización y la creación de presentaciones a través de cinco pasos. Cada modo nos permite una forma diferente de presentar un trabajo y ofrece diferentes recursos. Los modos de power point son: • 1.- Modo de diapositivas. • 2.- Modo de Esquema. • 3.- Modo de anotaciones. • 4.- Modo de Clasificación de diapositivas. • 5.- Modo de presentación de diapositivas.
  • 13. • 11. Para que sirve agregar notas en un presentación • RTA: Permite al usuario poder recordar o dominar a presentación mediante notas o citas. • 12. ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una diapositiva? • RTA: • 13. ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican, como se modifican, explicar efectos de estilo de los temas • RTA: Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más que se puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto profesional. Por ejemplo, el fondo blanco, letra Calibri y el texto negro que ves al abrir Power Point, es el tema predefinido.
  • 14. • 14. ¿Qué es y para qué sirve una transición? Las transiciones son efectos de movimiento que se ven a medida que avanzas entre diapositiva y diapositiva. Hay muchas para elegir, cada una de ellas te permitirá controlar la velocidad e incluso añadir sonido. Se pueden aplicar diferentes transiciones a algunas o todas las diapositivas para darle a tu presentación un aspecto profesional y elegante.
  • 15. • 15 RTA: 1. Crea tu presentación. 2. Cuando esté lista vete a archivo (office 2003) ó despliega el menú del boton office (office 2007) y busca la opción "Guardar como" ---> Presentación de Power Point (Guarda la presentación de modo que siempre se ve en modo presentación). 3. Elige la ruta para guardarlo y listo! Al abrir el archivo no abrirá desde el programa sino como presentación.
  • 17. 17 RTA: Puede que tengas que acceder a Internet o a otros archivos y programas de tu computador durante la presentación. Para ello, Power Point te permite acceder a la barra de tareas del escritorio sin finalizar tu exposición. Paso 1: Pasa el ratón sobre el menú de opciones y selecciona el cuadro de mando. Paso 2: Selecciona la opción Pantalla del menú desplegable y luego haz clic en Pasar de un programa a otro. Paso 3: Verás la barra de tareas de tu ordenador. Elige
  • 18. 18RTA: ¿Cómo acceder a la configuración de diapositivas? Paso 1: Selecciona la ficha Presentación con diapositivas y luego, haz clic en el comando Configuración de la presentación con diapositivas. Paso 2: Aparecerá el cuadro de diálogo Configurar presentación que contiene las opciones disponibles para la creación y reproducción de diapositivas para una presentación. Revisa las diferentes opciones que tienes y si es necesario, prueba las opciones para ver cómo se comporta tu presentación. Paso 3: Haz clic en Aceptar para aplicar la configuración de la presentación.
  • 19. 19 RTA :Entrada Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos y después rebotará varias veces. Énfasis Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, puedes hacer que un objeto gire al pulsarlo. Salir Con estas animaciones puedes controlar la manera en la que el objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el objeto simplemente se desvanecerá. Trayectorias de la animación Son animaciones similares a los efectos de énfasis con la diferencia que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo.
  • 20. • 20 RTA: Paso 1: • Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable Video. Luego, selecciona Video de archivo. • Paso 2: • Ubica y elige el archivo de video deseado, luego haz clic en Insertar. Paso 3: • El video se agregará a la presentación.
  • 21. 21 RTA: Paso 1: Haz clic en el botón Reproducir para iniciar el video y cuando hayas ubicado la parte que quieres marcar, páusalo haciendo clic en Parar. También, puedes hacer clic en la línea de tiempo y ubicar la parte deseada del video. Paso 2: Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el comando Agregar marcador. Paso 3: Un pequeño círculo aparecerá en la línea de tiempo indicando el Marcador. Paso 4: Ahora puedes hacer clic en el marcador para saltar a la ubicación.