SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA
                  COBAT O6


       INTENGRANTES: Nancy Tonix Aztatzi
           Esmeralda Teomitzi Zamora
IN DICE:
1. - DEFINICION DE PRESENTACION ELECTRONICA
2. - DONDE TIENEN SU ORIGEN LAS PRESENTACIONES
ELECTRONICAS
3. – EN QUE AÑO SE CREO EL PRIMER PROGRAMA CAPAZ DE
PRODUCIR
PRESENTACIONES GRAFICAS Y COMO SE LLAMO
4. – MENCIONA EL NOMBRE DE 4 PROGRAMAS UTILIZADOS
PARA CREAR
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
5. – DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA ABRIR EL PROGRAMA
DE POWER POINT
6. – VENTAJAS DEL EMPLEO DE PRESENTACONES ELECTRONICAS
7. – APLICACIONES DE LAS PRESETACIONES ELECTRONICAS
8. - DEFINICION DE OBJETO DE DIAPOSITIVA
9. – DEFINICION DE TRANSICION DE DIAPOSITIVA
10. - DEFINICION DE DISEÑO DE DIAPOSITIVA
11. - DEFINICION DE ESTILOS DE DIAPOSITIVA
12. – AREA DE TRABAJO
1. - DEFINICION DE PRESENTACION
ELECTRONICA
Las presentaciones electrónicas son una
manera estructurada de presentar
información mediante el apoyo de
elementos multimedia (texto, imágenes y
animación) enriqueciendo de esta manera
la transmisión del conocimiento.
2. - DONDE TIENEN SU ORIGEN LAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS

Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía
Forethought, Inc. y el coproductor del
programa, cuyo nombre no he podido
encontrar en ninguna parte, no perdieron
las esperanzas. Después de dos años de
negociaciones (1985-87), vendieron por fin
la compañía y su software a la gigante
Microsoft Corporación por la pequeña
suma de US millones.
3. – EN QUE AÑO SE CREO EL PRIMER
PROGRAMA CAPAZ DE PRODUCIR
en 1962 Iván Sutherland desarrolla el sistema
Sketchpad basado en su propia tesis doctoral “A
Machines Graphics Comunications System”. Con
ello establece las bases que conocemos hoy en
día sobre los gráficos interactivos por
ordenador. Sutherland propuso la idea de
utilizar un teclado y un lápiz óptico para
seleccionar situar y dibujar conjuntamente con
una imagen representada en la pantalla.
4. – MENCIONA EL NOMBRE DE 4
PROGRAMAS UTILIZADOS PARA CREAR




* Illustratror,
            * Photoshop,
* Dream Weaver,
             * Audition,
5. – DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA
ABRIR EL PROGRAMA DE POWER POINT
INICIO
1- haga clic en el botón inicio
2- mueva el puntero del ratón a Programa.
Aparecerá un menú de programa.
3- Mueva el ratón a Microsoft PowerPoint y
haga clic. Se iniciará PowerPoint y desplegará la
pantalla de introducción
FIN
7. – APLICACIONES DE LAS PRESETACIONES
ELECTRONICAS
 Las aplicaciones electrónicas pueden servir como
 apoyo y recursos para:
 •Exponer temas de una clase
 •Realizar reportes e informes de negocios
 •Presentar propuestas y proyectos
 •Dar información sobre productos o servicios
 •Apoyar visualmente una conferencia
 •Expresar ideas y pensamientos sobre algún tema
 •Proyectar contenidos multimedia (imágenes,
 sonido, animaciones y video)
 •Producir presentaciones interactivas con
 hipervínculos.
8. - DEFINICION DE OBJETO DE
DIAPOSITIVA
Los objetos no son más que elementos que
podemos incorporar en una diapositiva, por
ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos,
sonidos, etc.
Estos objetos tienen sus propias
características y propiedades que más
adelante analizaremos con más detalle.
Sobre los objetos podemos realizar las
mismas funciones que sobre las diapositivas,
es decir, podemos borrar, seleccionar, mover,
copiar, etc.
9. – DEFINICION DE TRANSICION DE
DIAPOSITIVA
10. - DEFINICION DE DISEÑO DE
DIAPOSITIVA
Los diseños de diapositiva contienen el formato, el
posicionamiento y los marcadores de posición de
todo el contenido que aparece en una diapositiva.
Los marcadores de posición son los contenedores
de los diseños que guardan los diversos tipos de
contenido, por ejemplo texto (incluido el texto
principal, las listas con viñetas y los títulos), tablas,
gráficos, elementos gráficos SmartArt, películas,
sonidos, imágenes e imágenes prediseñadas. Y el
diseño también contiene el tema (colores, fuentes,
efectos y fondo) de la diapositiva.
11. - DEFINICION DE ESTILOS DE
DIAPOSITIVA

Los estilos de diapositivas son como si fueran
plantillas para aplicarles a las diapositivas de la
presentación.
En estos estilos se incluyen elementos como color de
fondo para la diapositiva, estilo de fuente, objetos, etc..
ABRIR UNA PRESENTACION ELECTRONICA
Inicio
1. Presionar el atajo de teclado Ctrl+A
Fin
 CERRAR UNA PRESENTACION ELECTRIONICA
Inicio1.
 usar el comando «archivo-cerrar»
Fin
GUARDAR UNA PRESENTACION ELEC TRONICA
Inicio
1. Presionar el atajo de teclado Ctrl+G
Fin
 IMPRIMIR UNA PRESENTACION ELEC TRONICA
Inicio
1. Presionando el atajo del teclado «Ctrl+P»
fin
SALIR DE POWER POINT
Inicio
1. Haciendo clic en el botón cerrar ventana de la presentación activa
Fin
CAMBIAR EL DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA
Inicio
1. Ir a la pestaña «diseño»
2. 2. Dar clic en el diseño deseado
Fin
COPIAR UNA DIAPOSITIVA
Inicio
1. Seleccionar la diapositiva
2. 2. Dar Crtl+c
3. fin
MOVER UNA DIAPOSITIVA
Inicio
1. Seleccionar la diapositiva
2. 2. Dar clic con el botón derecho el la opción cortar
Fin
 APLICAR FONDO A UNA DIAPOSITIVA
Inicio
1. Dar clic en estilos de fondo de la pestaña diseño en la cinta opciones
fin
INSERTAR TEXTO A UNA DIAPOSITIVA
Inicio
1. Da clic en «nueva dispositiva» en la pestaña «inicio»
Fin
INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA
 Inicio
1. clic en nueva diapositiva en la pestaña inicio
 fin
 ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA
 Inicio1.
 Clic en el botón «eliminar» de la pestaña inicio
Fin
CAMBIAR EL ESTILO E UNA DIAPOSITIVA
Inicio1.
Sobre la diapositiva dale clic derecho
2. Estilo de la diapositiva, elige un estilo, el que tu quieras.
Fin
 INSERTAR IMAGENES A UNA DIAPOSITIVA
Inicio1
dar clic en menú «insertar-imagen»
Fin
INSERTAR SONIDO A UNA DIAPOSITIVA
Inicio1. Dar clic en «sonido» de la pestaña insertar
Fin
INSERTAR VIDEO A UNA DIAPOSITIVA
Inicio1. Dar clic en «película» de la pestaña insertar
Fin
INSERTAR DIAGRAMAS A UNA DIAPOSITIVA
Inicio1. Seleccionar la opción Diagrama, del menú Insertar
FIN
INSERTAR TRANSICION A UNA DIAPOSITIVA
inicio1. Dar clic en la opción transiciones de la pestaña animaciones
Fin
INSERTAR EFECTOS DE ANIMACION A UNADIAPOSITIVA
Inicio1. Seleccionar el efecto deseado en la pestaña animaciones
2. Seleccionar la secuencia de los efectos
Fin
¿ES RECOMENDABLE AGREGAR DEMACIADO
MOVIMIENTO A UNA DIAPOSITIVA?
SI / NO
No ya que agregar demasiado movimiento a una diapositiva puede distraer y
confundir al espectador.



CONCLUCIONES
PowerPoint es una herramienta que sirve para hacer presentaciones de calidad ya
que con este programa le da cierta personalidad y una mejor presentación ya que
cuenta con distintas aplicaciones o herramientas las cuales permite que la
exposiciones sean de calidad y sin gastar mucho dinero además de que son mucho
mas practicas.


Bibliografía
Libro informática I por Oswaldo Cuahutle reyes con enfoque en competencias del
marco curricular común editorial book mart

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de powerpoint
Cuestionario de powerpointCuestionario de powerpoint
Cuestionario de powerpoint
Sebastian Quintero
 
Herramientas de powerpoint
Herramientas de powerpointHerramientas de powerpoint
Herramientas de powerpoint
hanoltecno
 
Opciones y herramientas de power point
Opciones y herramientas de power pointOpciones y herramientas de power point
Opciones y herramientas de power point
brenda1101
 
Tarea santi febrero 25
Tarea santi febrero 25Tarea santi febrero 25
Tarea santi febrero 25DS0821
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
Carlos_cfcr444
 
Herramientas De Power Point
Herramientas De  Power PointHerramientas De  Power Point
Herramientas De Power Point
Harold32
 
Manual de power point
Manual de  power pointManual de  power point
Manual de power point
nunijaquez
 
Herramientas de power point
Herramientas de power point Herramientas de power point
Herramientas de power point
dogzila
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Moniquita Hermosa
 
Manuel de power point moreno
Manuel de power point moreno Manuel de power point moreno
Manuel de power point moreno
Silvia O. Informática-Nticx
 
Diapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
Diapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power pointDiapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
Diapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
CarlaItzel
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
Evelyn Toapanta
 
Elementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power pointElementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power pointFany767
 

La actualidad más candente (15)

Cuestionario de powerpoint
Cuestionario de powerpointCuestionario de powerpoint
Cuestionario de powerpoint
 
Herramientas de powerpoint
Herramientas de powerpointHerramientas de powerpoint
Herramientas de powerpoint
 
Opciones y herramientas de power point
Opciones y herramientas de power pointOpciones y herramientas de power point
Opciones y herramientas de power point
 
Tarea santi febrero 25
Tarea santi febrero 25Tarea santi febrero 25
Tarea santi febrero 25
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
 
Herramientas De Power Point
Herramientas De  Power PointHerramientas De  Power Point
Herramientas De Power Point
 
Practica 11lalo
Practica 11laloPractica 11lalo
Practica 11lalo
 
Manual de power point
Manual de  power pointManual de  power point
Manual de power point
 
Herramientas de power point
Herramientas de power point Herramientas de power point
Herramientas de power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manuel de power point moreno
Manuel de power point moreno Manuel de power point moreno
Manuel de power point moreno
 
Manual power point paula
Manual power point paulaManual power point paula
Manual power point paula
 
Diapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
Diapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power pointDiapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
Diapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
 
Elementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power pointElementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power point
 

Destacado

Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesmayela777
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicasdayanaberenice
 
Guia para leer Manga
Guia para leer MangaGuia para leer Manga
Guia para leer Manga
matikisarara
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónMariel Barrios
 
Badminton hec y vic
Badminton hec y vicBadminton hec y vic
Badminton hec y vic
sextobolvega
 
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp022controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02Guillermo Chaves Diaz
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
diana cristina ludeña
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquestManuel Aburto
 
Economía financiera
Economía financieraEconomía financiera
Economía financierafradaar
 
Animales en peligrode extincion
Animales en peligrode extincionAnimales en peligrode extincion
Animales en peligrode extincionbelp94
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6abii-nyu
 
Diseccion de un mejillón
Diseccion de un mejillónDiseccion de un mejillón
Diseccion de un mejillónisa_lanchares
 

Destacado (20)

Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Guia para leer Manga
Guia para leer MangaGuia para leer Manga
Guia para leer Manga
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Las ordenanzas
Las ordenanzas Las ordenanzas
Las ordenanzas
 
Sumicomp & office (1)
Sumicomp & office (1)Sumicomp & office (1)
Sumicomp & office (1)
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Badminton hec y vic
Badminton hec y vicBadminton hec y vic
Badminton hec y vic
 
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp022controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
 
Economía financiera
Economía financieraEconomía financiera
Economía financiera
 
Animales en peligrode extincion
Animales en peligrode extincionAnimales en peligrode extincion
Animales en peligrode extincion
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Figuras 3
Figuras 3Figuras 3
Figuras 3
 
Diseccion de un mejillón
Diseccion de un mejillónDiseccion de un mejillón
Diseccion de un mejillón
 

Similar a Presentación2

Tutorial de cómo usar power point
Tutorial de cómo usar power pointTutorial de cómo usar power point
Tutorial de cómo usar power pointMonii-k NoOemy
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06jose1997sltz
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
Adrian Ordoñez Avila
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
bryan gardnez
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaLiizBeeth Flrz
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
Antonio Flores Flores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dog1322
 
MANEJADOR DE PRESENTACIONES
MANEJADOR DE PRESENTACIONESMANEJADOR DE PRESENTACIONES
MANEJADOR DE PRESENTACIONES
VictoriaZoe1
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power PointGio Tabares
 
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
Diego Morales
 
Presentacioneslectronicas
PresentacioneslectronicasPresentacioneslectronicas
PresentacioneslectronicasGaby Galicia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
karen edith
 

Similar a Presentación2 (20)

Tutorial de cómo usar power point
Tutorial de cómo usar power pointTutorial de cómo usar power point
Tutorial de cómo usar power point
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MANEJADOR DE PRESENTACIONES
MANEJADOR DE PRESENTACIONESMANEJADOR DE PRESENTACIONES
MANEJADOR DE PRESENTACIONES
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power Point
 
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
 
Presentacioneslectronicas
PresentacioneslectronicasPresentacioneslectronicas
Presentacioneslectronicas
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Proyecto final....
Proyecto final....Proyecto final....
Proyecto final....
 
Proyecto finalll
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
 
Proyecto finalll
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Más de Esmee Teo

Más de Esmee Teo (15)

Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica   8Practica   8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Presentación2

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA COBAT O6 INTENGRANTES: Nancy Tonix Aztatzi Esmeralda Teomitzi Zamora
  • 2. IN DICE: 1. - DEFINICION DE PRESENTACION ELECTRONICA 2. - DONDE TIENEN SU ORIGEN LAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS 3. – EN QUE AÑO SE CREO EL PRIMER PROGRAMA CAPAZ DE PRODUCIR PRESENTACIONES GRAFICAS Y COMO SE LLAMO 4. – MENCIONA EL NOMBRE DE 4 PROGRAMAS UTILIZADOS PARA CREAR PRESENTACIONES ELECTRONICAS 5. – DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA ABRIR EL PROGRAMA DE POWER POINT 6. – VENTAJAS DEL EMPLEO DE PRESENTACONES ELECTRONICAS 7. – APLICACIONES DE LAS PRESETACIONES ELECTRONICAS 8. - DEFINICION DE OBJETO DE DIAPOSITIVA 9. – DEFINICION DE TRANSICION DE DIAPOSITIVA 10. - DEFINICION DE DISEÑO DE DIAPOSITIVA 11. - DEFINICION DE ESTILOS DE DIAPOSITIVA 12. – AREA DE TRABAJO
  • 3. 1. - DEFINICION DE PRESENTACION ELECTRONICA Las presentaciones electrónicas son una manera estructurada de presentar información mediante el apoyo de elementos multimedia (texto, imágenes y animación) enriqueciendo de esta manera la transmisión del conocimiento.
  • 4. 2. - DONDE TIENEN SU ORIGEN LAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc. y el coproductor del programa, cuyo nombre no he podido encontrar en ninguna parte, no perdieron las esperanzas. Después de dos años de negociaciones (1985-87), vendieron por fin la compañía y su software a la gigante Microsoft Corporación por la pequeña suma de US millones.
  • 5. 3. – EN QUE AÑO SE CREO EL PRIMER PROGRAMA CAPAZ DE PRODUCIR en 1962 Iván Sutherland desarrolla el sistema Sketchpad basado en su propia tesis doctoral “A Machines Graphics Comunications System”. Con ello establece las bases que conocemos hoy en día sobre los gráficos interactivos por ordenador. Sutherland propuso la idea de utilizar un teclado y un lápiz óptico para seleccionar situar y dibujar conjuntamente con una imagen representada en la pantalla.
  • 6. 4. – MENCIONA EL NOMBRE DE 4 PROGRAMAS UTILIZADOS PARA CREAR * Illustratror, * Photoshop, * Dream Weaver, * Audition,
  • 7. 5. – DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA ABRIR EL PROGRAMA DE POWER POINT INICIO 1- haga clic en el botón inicio 2- mueva el puntero del ratón a Programa. Aparecerá un menú de programa. 3- Mueva el ratón a Microsoft PowerPoint y haga clic. Se iniciará PowerPoint y desplegará la pantalla de introducción FIN
  • 8.
  • 9. 7. – APLICACIONES DE LAS PRESETACIONES ELECTRONICAS Las aplicaciones electrónicas pueden servir como apoyo y recursos para: •Exponer temas de una clase •Realizar reportes e informes de negocios •Presentar propuestas y proyectos •Dar información sobre productos o servicios •Apoyar visualmente una conferencia •Expresar ideas y pensamientos sobre algún tema •Proyectar contenidos multimedia (imágenes, sonido, animaciones y video) •Producir presentaciones interactivas con hipervínculos.
  • 10. 8. - DEFINICION DE OBJETO DE DIAPOSITIVA Los objetos no son más que elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc. Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que más adelante analizaremos con más detalle. Sobre los objetos podemos realizar las mismas funciones que sobre las diapositivas, es decir, podemos borrar, seleccionar, mover, copiar, etc.
  • 11. 9. – DEFINICION DE TRANSICION DE DIAPOSITIVA
  • 12. 10. - DEFINICION DE DISEÑO DE DIAPOSITIVA Los diseños de diapositiva contienen el formato, el posicionamiento y los marcadores de posición de todo el contenido que aparece en una diapositiva. Los marcadores de posición son los contenedores de los diseños que guardan los diversos tipos de contenido, por ejemplo texto (incluido el texto principal, las listas con viñetas y los títulos), tablas, gráficos, elementos gráficos SmartArt, películas, sonidos, imágenes e imágenes prediseñadas. Y el diseño también contiene el tema (colores, fuentes, efectos y fondo) de la diapositiva.
  • 13. 11. - DEFINICION DE ESTILOS DE DIAPOSITIVA Los estilos de diapositivas son como si fueran plantillas para aplicarles a las diapositivas de la presentación. En estos estilos se incluyen elementos como color de fondo para la diapositiva, estilo de fuente, objetos, etc..
  • 14.
  • 15. ABRIR UNA PRESENTACION ELECTRONICA Inicio 1. Presionar el atajo de teclado Ctrl+A Fin CERRAR UNA PRESENTACION ELECTRIONICA Inicio1. usar el comando «archivo-cerrar» Fin GUARDAR UNA PRESENTACION ELEC TRONICA Inicio 1. Presionar el atajo de teclado Ctrl+G Fin IMPRIMIR UNA PRESENTACION ELEC TRONICA Inicio 1. Presionando el atajo del teclado «Ctrl+P» fin
  • 16. SALIR DE POWER POINT Inicio 1. Haciendo clic en el botón cerrar ventana de la presentación activa Fin CAMBIAR EL DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA Inicio 1. Ir a la pestaña «diseño» 2. 2. Dar clic en el diseño deseado Fin COPIAR UNA DIAPOSITIVA Inicio 1. Seleccionar la diapositiva 2. 2. Dar Crtl+c 3. fin MOVER UNA DIAPOSITIVA Inicio 1. Seleccionar la diapositiva 2. 2. Dar clic con el botón derecho el la opción cortar Fin APLICAR FONDO A UNA DIAPOSITIVA Inicio 1. Dar clic en estilos de fondo de la pestaña diseño en la cinta opciones fin
  • 17. INSERTAR TEXTO A UNA DIAPOSITIVA Inicio 1. Da clic en «nueva dispositiva» en la pestaña «inicio» Fin INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA Inicio 1. clic en nueva diapositiva en la pestaña inicio fin ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA Inicio1. Clic en el botón «eliminar» de la pestaña inicio Fin CAMBIAR EL ESTILO E UNA DIAPOSITIVA Inicio1. Sobre la diapositiva dale clic derecho 2. Estilo de la diapositiva, elige un estilo, el que tu quieras. Fin INSERTAR IMAGENES A UNA DIAPOSITIVA Inicio1 dar clic en menú «insertar-imagen» Fin
  • 18. INSERTAR SONIDO A UNA DIAPOSITIVA Inicio1. Dar clic en «sonido» de la pestaña insertar Fin INSERTAR VIDEO A UNA DIAPOSITIVA Inicio1. Dar clic en «película» de la pestaña insertar Fin INSERTAR DIAGRAMAS A UNA DIAPOSITIVA Inicio1. Seleccionar la opción Diagrama, del menú Insertar FIN INSERTAR TRANSICION A UNA DIAPOSITIVA inicio1. Dar clic en la opción transiciones de la pestaña animaciones Fin INSERTAR EFECTOS DE ANIMACION A UNADIAPOSITIVA Inicio1. Seleccionar el efecto deseado en la pestaña animaciones 2. Seleccionar la secuencia de los efectos Fin
  • 19. ¿ES RECOMENDABLE AGREGAR DEMACIADO MOVIMIENTO A UNA DIAPOSITIVA? SI / NO No ya que agregar demasiado movimiento a una diapositiva puede distraer y confundir al espectador. CONCLUCIONES PowerPoint es una herramienta que sirve para hacer presentaciones de calidad ya que con este programa le da cierta personalidad y una mejor presentación ya que cuenta con distintas aplicaciones o herramientas las cuales permite que la exposiciones sean de calidad y sin gastar mucho dinero además de que son mucho mas practicas. Bibliografía Libro informática I por Oswaldo Cuahutle reyes con enfoque en competencias del marco curricular común editorial book mart