SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE
DAVID SANTIAGO PERILLA RIVERA
TUTORES
ZULMA PATRICIA ZALAS BAUTISTA
ELKIN JAVIER RAMOS HERNANDES
I. E. T. N. S. N.
CHINAVITA
DECIMO
2016
Es un programa que se utiliza para realizar presentaciones, el uso de este
material para anunciar un informe o una propuesta se denomina presentación.
Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan efectivamente texto
y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y pasar de una
diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas, También, puede
imprimir materiales y distribuirlos mientras realiza la presentación.
1. Barra de herramientas de acceso rápido: Contiene las opciones
que se utilizan mas frecuentemente.
2. Barra de titulo: Contiene el nombre del documento abierto que
se esta visualizando, además del nombre del programa.
3. Cinta de opciones: Se trata de una franja que contiene las
herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en
Power Point. Se organiza en pestañas.
4. Área central: Es donde visualizamos y creamos las diapositivas
que formaran la presentación.
5. Botones de vista: Con los botones de vista podemos elegir el tipo
de vista según nos convenga.
6. Zoom: Podemos alejar o acercar el punto de vista para apreciar
con mas detalle o ver una vista general de las diapositivas que se
encuentran en el área de trabajo.
1. Una ficha de la cinta, en este caso la ficha Inicio.
2. Un grupo en la ficha Inicio, en este caso el
grupo Fuente.
3. Un botón o comando individual del
grupo Diapositivas, en este caso el botón Nueva
diapositiva.
1. Una galería, en este caso, la galería de formas, en
el grupo Dibujo.
2. Una ficha contextual, en este caso, la
ficha Herramientas de imagen.
3. Un iniciador de cuadros de diálogo, en este caso,
uno que inicia el cuadro de diálogo Formato de
forma.
1. Guardar como
2. Abrir
3. Nuevo
4. Imprimir
1. Si hace clic en la flecha junto a Nueva diapositiva, puede
elegir entre diferentes diseños de diapositiva.
2. El grupo Fuente incluye los
botones Fuente, Negrita, Cursiva y Tamaño de fuente.
3. El grupo Párrafo incluye Alinear texto a la derecha, Alinear
texto a la izquierda, Justificar y Centrar.
4. Para encontrar el comando Grupo, haga clic en Organizar y
en Agrupar objetos seleccione Grupo.
1. Tabla
2. Formas
3. Gráfico
4. Encabezado y pie de página
1. Haga clic en Configurar página para iniciar el cuadro
de diálogo Configurar página.
2. En el grupo Temas, haga clic en un tema para aplicarlo
a su presentación.
3. Haga clic en Estilos de fondo para seleccionar un color
de fondo y un diseño para su presentación.
1. En el grupo Transiciones de esta diapositiva, haga clic
en una transición para aplicarla a la diapositiva actual.
2. En la lista Sonido, puede seleccionar varios sonidos
para reproducir durante la transición.
3. En Avance de diapositivas, puede seleccionar Al hacer
clic con el mouse para hacer que la transición suceda al
hacer clic.
1. Haga clic en Agregar animación y seleccione una
animación para que se aplique al objeto seleccionado.
2. Haga clic en Panel de animación para iniciar el panel
de tareas Panel de animación.
3. El grupo Intervalos incluye áreas para establecer
el inicio y la duración.
1. El grupo Iniciar presentación con diapositivas, que
incluye Desde el principio y Desde la diapositiva actual.
2. Haga clic en Configurar presentación con
diapositivas para iniciar el cuadro de diálogo Configurar
presentación.
3. Ocultar diapositiva
1. Ortografía permite iniciar el corrector
ortográfico.
2. El grupo Idioma, que incluye Idioma
de edición, donde puede seleccionar el
idioma.
3. Comparar, donde puede comparar los
cambios de la presentación actual con
los de otra presentación.
1. Clasificador de diapositivas
2. Patrón de diapositivas
3. El grupo Mostrar, que
incluye Regla y Líneas de
cuadrícula.
Las diapositivas son las hojas que tiene tv
presentación. Contienen marcadores de posición , que
son cuadros formados por bordes punteados. Estos
pueden contener muchos elementos diferentes,
incluyendo texto, imágenes, gráficos y mas.
Pasos para copiar una diapositiva:
1. En el panel izquierdo de diapositivas, selecciona aquella que quieras
copiar .
2. Has clic en el comando copiar de la pestaña inicio. También puedes
hacer clic con el botón derecho de mouse y elegir la opción copiar del
menú desplegable.
3. En el panel izquierdo, has clic justo debajo de una diapositiva (o entre
dos diapositivas) para elegir la ubicación donde aparecerá la copia. Una
línea de inserción horizontal marcara la ubicación.
4. Has clic en el comando pegar de la ficha de inicio. También, puede hacer
clic con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción pegar del
menú desplegable. Veras la diapositiva copiada.
Pasos para duplicar una diapositiva:
1. Selecciona la diapositiva que vas a duplicar y
has clic en la mitad inferior del comando Nueva
Diapositiva.
2. Elige la opción duplicar diapositivas
seleccionadas del menú desplegable.
Pasos para mover diapositivas:
1. Selecciona la diapositiva que quieres mover.
2. Has clic y manteniendo presionado el puntero de
latón, arrástralo a una nueva ubicación. Veras la línea de
inserción horizontal.
3. Suelta el botón de l ratón cuando encuentres la
nueva ubicación de la diapositiva.
Modos de visualización
• Vista normal
• Clasificador de diapositivas
• Vista lectura
• Presentación con diapositivas
Las notas sirven para ayudarte a preparar tu
presentación
Pasos para insertar capturas de pantalla:
1. Selecciona la ficha insertar y has clic en el comando
captura. Veras las ventanas y programas que tengas
abiertos.
2. Selecciona la ventana o programa que vas a capturar.
La imagen que capturaste aparecerá en la diapositiva.
Un tema es un conjunto de colores, fuentes,
efectos y mucho mas que se puede aplicar a
la totalidad de la presentación para darle un
aspecto profesional. Por ejemplo, el fondo
blanco, letra Calibri y el texto negro que ves
al abrir Power Point, es el tema predefinido.
Las transiciones son efectos de movimiento
que se ven a medida que avanzas entre
diapositiva y diapositiva. Hay muchas para
elegir, cada una de ellas te permitirá
controlar la velocidad e incluso añadir sonido.
Pasos para reproducir una presentación automáticamente:
1. Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas a
modificar.
2. Busca la opción avanzar a la diapositiva de la ficha transiciones
y desactiva la casilla junto a la opción al hacer clic en el mouse.
3. En el campo después de, introduce la cantidad de tiempo que
quieres que pase para avanzar de diapositiva. En este ejemplo,
vamos a avanzar a la siguiente diapositiva automáticamente
después de 1 minuto 30 segundos (01:30:00).
Pasos para usar herramientas unas vez iniciada una
presentación:
1. Al ver tu presentación, pasa el ratón sobre el menú de opciones
y pulsa el icono de pluma.
2. Selecciona la opción pluma o marcador de resultado del menú
desplegable.
3. Utilizar el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en tus
diapositivas.
Para acceder al escritorio puede que tengas que acceder a
internet o a otros archivos y programas de tu computador
durante la presentación. Para ello, Power Point te permite
acceder a la barra de tareas del escritorio sin finalizar tu
exposición.
Pasos:
1. Pasa el ratón sobre el menú de opciones y selecciona el cuadro
de mando.
2. Selecciona la opción pantalla del menú desplegable y luego haz
clic en pasar de un programa a otro.
3. Veras la barra de tareas de tu ordenador. Elige el programa que
te gustaría cambiar.
Tipos de animación:
1. Entrada: Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la
diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos y
después rebotará varias veces.
2. Énfasis: Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce
cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, puedes hacer que un
objeto gire al pulsarlo.
3. Salir: Con estas animaciones puedes controlar la manera en la que el objeto
sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el objeto
simplemente se desvanecerá.
4. Trayectorias de la animación: Son animaciones similares a los efectos de
énfasis con la diferencia que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo
largo de una trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo.
insertar un video de un pagina web:
Algunos sitios web, como Youtube, te permiten insertar videos en un blog, perfil de
facebook, o cualquier otra pagina web. Con power point puedes insertar videos en tus
diapositivas de la misma manera.
Esta característica funciona únicamente con los sitios web que proporcionan un código de
inserción. Sin embargo, puede pasar lo contrario, ya que algunos códigos de inserción
no funcionan con Power Point.
Pasos:
1. En el sitio web que contiene el video, por ejemplo Youtube, ubica y copia el código de
inserción.
2. Haz clic en la pestaña Insertar.
3. Haz clic en la flecha desplegable de video desde sitio web.
4. En el espacio en blanco, haz clic derecho y selecciona pegar. Veras el código de
inserción.
5. Haz clic en el botón Insertar. El video se agregara a la diapositiva.
Taller PowerPoint

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
Paula Vega
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
FernandoMFC
 
Powerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539mPowerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539m
david vargas
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
Kelvin Velasco
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
Duvan Hernandez
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
marylin castro
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
KEIDY CHACON
 
Power point
Power point  Power point
Power point
fernandoalzavelasquez
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
CURSO POWERPOINT
CURSO POWERPOINTCURSO POWERPOINT
CURSO POWERPOINT
josemanuel2
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Como funciona power point
Como funciona power pointComo funciona power point
Como funciona power pointbcjnm
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosmarfeley
 
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Funcionarios Eficientes
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
cesarramirezx
 
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6marfeley
 

La actualidad más candente (18)

Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539mPowerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539m
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
 
Power point
Power point  Power point
Power point
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
CURSO POWERPOINT
CURSO POWERPOINTCURSO POWERPOINT
CURSO POWERPOINT
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Como funciona power point
Como funciona power pointComo funciona power point
Como funciona power point
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejercicios
 
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
 
Power point richii
Power point richiiPower point richii
Power point richii
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
 

Similar a Taller PowerPoint

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Paulita Acevedo
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
diego fernando garcia arias
 
Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
diego fernando garcia arias
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
juan pablo gutierrez alarcon
 
Desarrollo de la guia 4
Desarrollo de la guia 4Desarrollo de la guia 4
Desarrollo de la guia 4
Paula Alejandra Afanador Perez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
sandrid castro
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Laura Garcia
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
JulianaRodriguezCaba
 
Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power pointdanielibarra166
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
Desarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd pointDesarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd point
brayan steven curtidor mendivelso
 
Taller powerpoint
Taller powerpointTaller powerpoint
Taller powerpoint
nikol dayana vargas galindo
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
AdrianaDuranCortes
 
MANUAL POWER POINT Y HERRAMIENTAS DE INTERNET (1).pdf
MANUAL POWER POINT Y HERRAMIENTAS DE INTERNET (1).pdfMANUAL POWER POINT Y HERRAMIENTAS DE INTERNET (1).pdf
MANUAL POWER POINT Y HERRAMIENTAS DE INTERNET (1).pdf
JeanPoolCuaylaRojas
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
YoismarBriceo2
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
JuanAndresCeballos
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
LuuzFesAr
 
Explicasión powerpoint fa
Explicasión powerpoint faExplicasión powerpoint fa
Explicasión powerpoint fa
fabian suarez
 

Similar a Taller PowerPoint (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 
Desarrollo de la guia 4
Desarrollo de la guia 4Desarrollo de la guia 4
Desarrollo de la guia 4
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
 
Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power point
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
Desarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd pointDesarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd point
 
Taller powerpoint
Taller powerpointTaller powerpoint
Taller powerpoint
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
 
MANUAL POWER POINT Y HERRAMIENTAS DE INTERNET (1).pdf
MANUAL POWER POINT Y HERRAMIENTAS DE INTERNET (1).pdfMANUAL POWER POINT Y HERRAMIENTAS DE INTERNET (1).pdf
MANUAL POWER POINT Y HERRAMIENTAS DE INTERNET (1).pdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
 
Explicasión powerpoint fa
Explicasión powerpoint faExplicasión powerpoint fa
Explicasión powerpoint fa
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Taller PowerPoint

  • 1. ESTUDIANTE DAVID SANTIAGO PERILLA RIVERA TUTORES ZULMA PATRICIA ZALAS BAUTISTA ELKIN JAVIER RAMOS HERNANDES I. E. T. N. S. N. CHINAVITA DECIMO 2016
  • 2. Es un programa que se utiliza para realizar presentaciones, el uso de este material para anunciar un informe o una propuesta se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y pasar de una diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas, También, puede imprimir materiales y distribuirlos mientras realiza la presentación.
  • 3. 1. Barra de herramientas de acceso rápido: Contiene las opciones que se utilizan mas frecuentemente. 2. Barra de titulo: Contiene el nombre del documento abierto que se esta visualizando, además del nombre del programa. 3. Cinta de opciones: Se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Power Point. Se organiza en pestañas. 4. Área central: Es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formaran la presentación. 5. Botones de vista: Con los botones de vista podemos elegir el tipo de vista según nos convenga. 6. Zoom: Podemos alejar o acercar el punto de vista para apreciar con mas detalle o ver una vista general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo.
  • 4. 1. Una ficha de la cinta, en este caso la ficha Inicio. 2. Un grupo en la ficha Inicio, en este caso el grupo Fuente. 3. Un botón o comando individual del grupo Diapositivas, en este caso el botón Nueva diapositiva. 1. Una galería, en este caso, la galería de formas, en el grupo Dibujo. 2. Una ficha contextual, en este caso, la ficha Herramientas de imagen. 3. Un iniciador de cuadros de diálogo, en este caso, uno que inicia el cuadro de diálogo Formato de forma. 1. Guardar como 2. Abrir 3. Nuevo 4. Imprimir 1. Si hace clic en la flecha junto a Nueva diapositiva, puede elegir entre diferentes diseños de diapositiva. 2. El grupo Fuente incluye los botones Fuente, Negrita, Cursiva y Tamaño de fuente. 3. El grupo Párrafo incluye Alinear texto a la derecha, Alinear texto a la izquierda, Justificar y Centrar. 4. Para encontrar el comando Grupo, haga clic en Organizar y en Agrupar objetos seleccione Grupo.
  • 5. 1. Tabla 2. Formas 3. Gráfico 4. Encabezado y pie de página 1. Haga clic en Configurar página para iniciar el cuadro de diálogo Configurar página. 2. En el grupo Temas, haga clic en un tema para aplicarlo a su presentación. 3. Haga clic en Estilos de fondo para seleccionar un color de fondo y un diseño para su presentación. 1. En el grupo Transiciones de esta diapositiva, haga clic en una transición para aplicarla a la diapositiva actual. 2. En la lista Sonido, puede seleccionar varios sonidos para reproducir durante la transición. 3. En Avance de diapositivas, puede seleccionar Al hacer clic con el mouse para hacer que la transición suceda al hacer clic. 1. Haga clic en Agregar animación y seleccione una animación para que se aplique al objeto seleccionado. 2. Haga clic en Panel de animación para iniciar el panel de tareas Panel de animación. 3. El grupo Intervalos incluye áreas para establecer el inicio y la duración. 1. El grupo Iniciar presentación con diapositivas, que incluye Desde el principio y Desde la diapositiva actual. 2. Haga clic en Configurar presentación con diapositivas para iniciar el cuadro de diálogo Configurar presentación. 3. Ocultar diapositiva
  • 6. 1. Ortografía permite iniciar el corrector ortográfico. 2. El grupo Idioma, que incluye Idioma de edición, donde puede seleccionar el idioma. 3. Comparar, donde puede comparar los cambios de la presentación actual con los de otra presentación. 1. Clasificador de diapositivas 2. Patrón de diapositivas 3. El grupo Mostrar, que incluye Regla y Líneas de cuadrícula.
  • 7. Las diapositivas son las hojas que tiene tv presentación. Contienen marcadores de posición , que son cuadros formados por bordes punteados. Estos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y mas.
  • 8.
  • 9. Pasos para copiar una diapositiva: 1. En el panel izquierdo de diapositivas, selecciona aquella que quieras copiar . 2. Has clic en el comando copiar de la pestaña inicio. También puedes hacer clic con el botón derecho de mouse y elegir la opción copiar del menú desplegable. 3. En el panel izquierdo, has clic justo debajo de una diapositiva (o entre dos diapositivas) para elegir la ubicación donde aparecerá la copia. Una línea de inserción horizontal marcara la ubicación. 4. Has clic en el comando pegar de la ficha de inicio. También, puede hacer clic con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción pegar del menú desplegable. Veras la diapositiva copiada.
  • 10. Pasos para duplicar una diapositiva: 1. Selecciona la diapositiva que vas a duplicar y has clic en la mitad inferior del comando Nueva Diapositiva. 2. Elige la opción duplicar diapositivas seleccionadas del menú desplegable.
  • 11. Pasos para mover diapositivas: 1. Selecciona la diapositiva que quieres mover. 2. Has clic y manteniendo presionado el puntero de latón, arrástralo a una nueva ubicación. Veras la línea de inserción horizontal. 3. Suelta el botón de l ratón cuando encuentres la nueva ubicación de la diapositiva.
  • 12. Modos de visualización • Vista normal • Clasificador de diapositivas • Vista lectura • Presentación con diapositivas
  • 13. Las notas sirven para ayudarte a preparar tu presentación
  • 14. Pasos para insertar capturas de pantalla: 1. Selecciona la ficha insertar y has clic en el comando captura. Veras las ventanas y programas que tengas abiertos. 2. Selecciona la ventana o programa que vas a capturar. La imagen que capturaste aparecerá en la diapositiva.
  • 15. Un tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho mas que se puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto profesional. Por ejemplo, el fondo blanco, letra Calibri y el texto negro que ves al abrir Power Point, es el tema predefinido.
  • 16. Las transiciones son efectos de movimiento que se ven a medida que avanzas entre diapositiva y diapositiva. Hay muchas para elegir, cada una de ellas te permitirá controlar la velocidad e incluso añadir sonido.
  • 17. Pasos para reproducir una presentación automáticamente: 1. Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas a modificar. 2. Busca la opción avanzar a la diapositiva de la ficha transiciones y desactiva la casilla junto a la opción al hacer clic en el mouse. 3. En el campo después de, introduce la cantidad de tiempo que quieres que pase para avanzar de diapositiva. En este ejemplo, vamos a avanzar a la siguiente diapositiva automáticamente después de 1 minuto 30 segundos (01:30:00).
  • 18. Pasos para usar herramientas unas vez iniciada una presentación: 1. Al ver tu presentación, pasa el ratón sobre el menú de opciones y pulsa el icono de pluma. 2. Selecciona la opción pluma o marcador de resultado del menú desplegable. 3. Utilizar el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en tus diapositivas.
  • 19. Para acceder al escritorio puede que tengas que acceder a internet o a otros archivos y programas de tu computador durante la presentación. Para ello, Power Point te permite acceder a la barra de tareas del escritorio sin finalizar tu exposición. Pasos: 1. Pasa el ratón sobre el menú de opciones y selecciona el cuadro de mando. 2. Selecciona la opción pantalla del menú desplegable y luego haz clic en pasar de un programa a otro. 3. Veras la barra de tareas de tu ordenador. Elige el programa que te gustaría cambiar.
  • 20.
  • 21. Tipos de animación: 1. Entrada: Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos y después rebotará varias veces. 2. Énfasis: Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, puedes hacer que un objeto gire al pulsarlo. 3. Salir: Con estas animaciones puedes controlar la manera en la que el objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el objeto simplemente se desvanecerá. 4. Trayectorias de la animación: Son animaciones similares a los efectos de énfasis con la diferencia que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo.
  • 22. insertar un video de un pagina web: Algunos sitios web, como Youtube, te permiten insertar videos en un blog, perfil de facebook, o cualquier otra pagina web. Con power point puedes insertar videos en tus diapositivas de la misma manera. Esta característica funciona únicamente con los sitios web que proporcionan un código de inserción. Sin embargo, puede pasar lo contrario, ya que algunos códigos de inserción no funcionan con Power Point. Pasos: 1. En el sitio web que contiene el video, por ejemplo Youtube, ubica y copia el código de inserción. 2. Haz clic en la pestaña Insertar. 3. Haz clic en la flecha desplegable de video desde sitio web. 4. En el espacio en blanco, haz clic derecho y selecciona pegar. Veras el código de inserción. 5. Haz clic en el botón Insertar. El video se agregara a la diapositiva.