SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación prácticas
formativa
Natalia Gutiérrez Herrón & María Rosa Mejía Bravo
Ingeniería de producción
Caracterización de la empresa
Porductos
Subsector de tranformación.
• Total: 12
• 8 área de producción
• 4 área administrativa
No de Trabajadores
Caracterización del sector
Actividad económica
Producción y
comercialización productos
lácteos.
• Yogurts.
• Suero costeño.
• Queso mozzarella.
• Arequipe.
Figura I. Descripción de la Empresa
Nota. Datos relevantes de la empresa. 2022.
Descripción Tipo de formato Link de acceso
Diagrama de Flujo del proceso
productivo.
https://drive.google.com/file/d/1Xj
mk3YoUPW6zSasK8Ub1dyjummUb
TpsH/view?usp=sharing
Tabla I. Compilación del Diagrama de Flujo
Nota. Anexo del flujograma del proceso productivo de lácteos Dicfres. Elaborado en Microsoft
Word. 2022.
Descripción del proceso productivo
Demanda del producto
Competencia
Mercado meta
Consumidor final
01
02
03
Figura II. Parámetros inmersos en la demanda del producto
Nota. Se relacionan los principales factores que inciden en la demanda del producto. 2022.
Pronósticos
Figura III. Histórico de ventas
Figura IV. Demanda VS Pronóstico Suavización
Doble Holt
Proyección de ventas a un año
ALFA DMA
0,1 0,03522634
Año Tasa de crecimiento
Año 1 0,20%
Tabla II. Desviación Media Absoluta de Método Exponencial Aminorado.
Nota. Alfa vs DMA. 2022.
Tabla III. Tasa de Crecimiento para Pronóstico de Ventas, con Promedio Móvil Simple de
Intervalos de un Año
Nota. Representación de la tasa de crecimiento de pronósticos de venta. 2022.
Tiempos de Producción
Tabla II. Tiempos de Producción para la Elaboración de Queso Mozzarella
Nota. Se relacionan los tiempos necesarios para producir queso mozzarella en Lácteos Dicfres. Tomado de:
Información de la empresa. Elaborado en: Microsoft Excel. 2022.
Descripción Tipo de Formato Link de Acceso
Fichas Técnicas de los Equipos
Nota. Se relacionan las fichas técnicas elaboradas para cada equipo. Elaborado en: Microsoft
Excel. 2022.
https://drive.google.com/f
ile/d/11ZKRqfrtfRH-
DMEHzvjnTFhRwMYgUupI
/view?usp=sharing
Fichas Técnicas
Tabla III. Formato de Fichas Técnicas de la Maquinas
• Aumento de quesos
defectuosos y devoluciones.
Planeamiento y control
de la producción
• Influencia por
estacionalidad.
Disponibilidad de la
materia prima
• Identificación de
actividades.
Reprocesos
Variables que inciden en el proceso
Figura V. Identificación de Variables
Nota. Se relacionan las principales variables identificadas en el proceso. 2022.
Sistemas de Control
Figura VI. Sistema de Control de la Planificación de la Producción
Nota. Representación del reporte de trabajo. Elaborado en. Aplicación atlassian. 2022.
Sistemas de Control
Figura VII. Sistema de Control de la Planificación de la Producción
Nota. Representación de registro de control de insumo y materias primas. Elaborado en. Aplicación
atlassian. 2022.
Figura VIII. Sistema de Control del control de la Producción
Nota. Representación de registro de ordenes de producción. Elaborado en. Aplicación atlassian.
2022.
Sistemas de Control
Nota. Representación de registro de control de insumo y materias primas. Elaborado en. Aplicación
atlassian. 2022.
Figura IV. Sistema de Control del control de la Producción
Sistemas de Control
Nota. Registro de Rendimiento de Materia Prima (L./Kg.) y Porcentaje de Productos Defectuoso.
2022.
Figura X. Sistema de Control del Estandarización de la producción
Sistemas de Control
Control de inventarios y costos
Informatizar el sistema de gestión de
inventario.
01
Capacitar al personal para aplicar el nuevo
procedimiento.
02
Solicitar los pedidos cada vez que se
cumpla el ciclo.
03
Reorganizar los productos depositados en
el almacén.
04
Industrial
Productio
n
02
01
Costeo estándar Costeo ABC
Figura XI. Representación del Análisis
Control de Desperdicios
Tabla V. Capacidad de Tanques
Tabla IV. Capacidad de Silos
Nota. Se relacionan las pérdidas del análisis
del proceso de leche pasteurizada. Datos
soportado s por la observación directa y
aplicación de entrevista con jefe de
producción.
Nota. Número de tanques y su capacidad. Tomado
de: Datos de información de la empresa.
Nota. Número de tanques y su capacidad.
Tomado de: Datos de información de la
empresa.
Recomendaciones
Usar las fichas
propuestas para lograr
mantener un mayor
control.
Realizar clúster entre
las demás empresas del
sector.
Invertir en la
capacitación a los
operarios.
Implementación del
proceso de planificación
y control.
01 02
03
04
PRESENTACIÓN  PRÁCTICAS FROMATIVAS EN INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN (2) (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN PRÁCTICAS FROMATIVAS EN INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN (2) (2).pptx

archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptxarchivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptxMayerlinFlores4
 
Planificacion de producción
Planificacion de producciónPlanificacion de producción
Planificacion de producciónVICTOR GAMBOA
 
PLAN DE NEGOCIO CONSTRUCCION
PLAN DE  NEGOCIO CONSTRUCCIONPLAN DE  NEGOCIO CONSTRUCCION
PLAN DE NEGOCIO CONSTRUCCIONTIBE8324
 
Presentacion la oferta del motor
Presentacion la oferta del motorPresentacion la oferta del motor
Presentacion la oferta del motorJhosemarCastillo
 
423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf
423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf
423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdfJuliocesarMontanezar
 
Lectura_Introducción a los costos.pdf
Lectura_Introducción a los costos.pdfLectura_Introducción a los costos.pdf
Lectura_Introducción a los costos.pdfJeffersonvargasbelli1
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriatuviejo123
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccioncesar franceschi
 
Fernando huaman atuncar diseno de sistema de gestion de almacen
Fernando huaman atuncar    diseno de sistema de gestion de almacenFernando huaman atuncar    diseno de sistema de gestion de almacen
Fernando huaman atuncar diseno de sistema de gestion de almacendjnilo12
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriatuviejo123
 
2.5 producción
2.5 producción2.5 producción
2.5 produccióninsucoppt
 
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”LB Consultor
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfJosue603290
 

Similar a PRESENTACIÓN PRÁCTICAS FROMATIVAS EN INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN (2) (2).pptx (20)

archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptxarchivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
 
Diagnostico Mora Bar
Diagnostico Mora BarDiagnostico Mora Bar
Diagnostico Mora Bar
 
Planificacion de producción
Planificacion de producciónPlanificacion de producción
Planificacion de producción
 
PLAN DE NEGOCIO CONSTRUCCION
PLAN DE  NEGOCIO CONSTRUCCIONPLAN DE  NEGOCIO CONSTRUCCION
PLAN DE NEGOCIO CONSTRUCCION
 
Presentacion la oferta del motor
Presentacion la oferta del motorPresentacion la oferta del motor
Presentacion la oferta del motor
 
423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf
423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf
423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf
 
Lectura_Introducción a los costos.pdf
Lectura_Introducción a los costos.pdfLectura_Introducción a los costos.pdf
Lectura_Introducción a los costos.pdf
 
Cespedes za
Cespedes zaCespedes za
Cespedes za
 
Cespedes za
Cespedes zaCespedes za
Cespedes za
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
 
Zzzz
ZzzzZzzz
Zzzz
 
Proyecto Inventario
Proyecto Inventario Proyecto Inventario
Proyecto Inventario
 
Fernando huaman atuncar diseno de sistema de gestion de almacen
Fernando huaman atuncar    diseno de sistema de gestion de almacenFernando huaman atuncar    diseno de sistema de gestion de almacen
Fernando huaman atuncar diseno de sistema de gestion de almacen
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
 
01 16 52_gestion_de_operaciones
01 16 52_gestion_de_operaciones01 16 52_gestion_de_operaciones
01 16 52_gestion_de_operaciones
 
Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5
 
2.5 producción
2.5 producción2.5 producción
2.5 producción
 
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

PRESENTACIÓN PRÁCTICAS FROMATIVAS EN INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN (2) (2).pptx

  • 1.
  • 2. Presentación prácticas formativa Natalia Gutiérrez Herrón & María Rosa Mejía Bravo Ingeniería de producción
  • 3. Caracterización de la empresa Porductos Subsector de tranformación. • Total: 12 • 8 área de producción • 4 área administrativa No de Trabajadores Caracterización del sector Actividad económica Producción y comercialización productos lácteos. • Yogurts. • Suero costeño. • Queso mozzarella. • Arequipe. Figura I. Descripción de la Empresa Nota. Datos relevantes de la empresa. 2022.
  • 4. Descripción Tipo de formato Link de acceso Diagrama de Flujo del proceso productivo. https://drive.google.com/file/d/1Xj mk3YoUPW6zSasK8Ub1dyjummUb TpsH/view?usp=sharing Tabla I. Compilación del Diagrama de Flujo Nota. Anexo del flujograma del proceso productivo de lácteos Dicfres. Elaborado en Microsoft Word. 2022. Descripción del proceso productivo
  • 5. Demanda del producto Competencia Mercado meta Consumidor final 01 02 03 Figura II. Parámetros inmersos en la demanda del producto Nota. Se relacionan los principales factores que inciden en la demanda del producto. 2022.
  • 6. Pronósticos Figura III. Histórico de ventas Figura IV. Demanda VS Pronóstico Suavización Doble Holt
  • 7. Proyección de ventas a un año ALFA DMA 0,1 0,03522634 Año Tasa de crecimiento Año 1 0,20% Tabla II. Desviación Media Absoluta de Método Exponencial Aminorado. Nota. Alfa vs DMA. 2022. Tabla III. Tasa de Crecimiento para Pronóstico de Ventas, con Promedio Móvil Simple de Intervalos de un Año Nota. Representación de la tasa de crecimiento de pronósticos de venta. 2022.
  • 8. Tiempos de Producción Tabla II. Tiempos de Producción para la Elaboración de Queso Mozzarella Nota. Se relacionan los tiempos necesarios para producir queso mozzarella en Lácteos Dicfres. Tomado de: Información de la empresa. Elaborado en: Microsoft Excel. 2022.
  • 9. Descripción Tipo de Formato Link de Acceso Fichas Técnicas de los Equipos Nota. Se relacionan las fichas técnicas elaboradas para cada equipo. Elaborado en: Microsoft Excel. 2022. https://drive.google.com/f ile/d/11ZKRqfrtfRH- DMEHzvjnTFhRwMYgUupI /view?usp=sharing Fichas Técnicas Tabla III. Formato de Fichas Técnicas de la Maquinas
  • 10. • Aumento de quesos defectuosos y devoluciones. Planeamiento y control de la producción • Influencia por estacionalidad. Disponibilidad de la materia prima • Identificación de actividades. Reprocesos Variables que inciden en el proceso Figura V. Identificación de Variables Nota. Se relacionan las principales variables identificadas en el proceso. 2022.
  • 11. Sistemas de Control Figura VI. Sistema de Control de la Planificación de la Producción Nota. Representación del reporte de trabajo. Elaborado en. Aplicación atlassian. 2022.
  • 12. Sistemas de Control Figura VII. Sistema de Control de la Planificación de la Producción Nota. Representación de registro de control de insumo y materias primas. Elaborado en. Aplicación atlassian. 2022.
  • 13. Figura VIII. Sistema de Control del control de la Producción Nota. Representación de registro de ordenes de producción. Elaborado en. Aplicación atlassian. 2022. Sistemas de Control
  • 14. Nota. Representación de registro de control de insumo y materias primas. Elaborado en. Aplicación atlassian. 2022. Figura IV. Sistema de Control del control de la Producción Sistemas de Control
  • 15. Nota. Registro de Rendimiento de Materia Prima (L./Kg.) y Porcentaje de Productos Defectuoso. 2022. Figura X. Sistema de Control del Estandarización de la producción Sistemas de Control
  • 16. Control de inventarios y costos Informatizar el sistema de gestión de inventario. 01 Capacitar al personal para aplicar el nuevo procedimiento. 02 Solicitar los pedidos cada vez que se cumpla el ciclo. 03 Reorganizar los productos depositados en el almacén. 04 Industrial Productio n 02 01 Costeo estándar Costeo ABC
  • 17. Figura XI. Representación del Análisis Control de Desperdicios Tabla V. Capacidad de Tanques Tabla IV. Capacidad de Silos Nota. Se relacionan las pérdidas del análisis del proceso de leche pasteurizada. Datos soportado s por la observación directa y aplicación de entrevista con jefe de producción. Nota. Número de tanques y su capacidad. Tomado de: Datos de información de la empresa. Nota. Número de tanques y su capacidad. Tomado de: Datos de información de la empresa.
  • 18. Recomendaciones Usar las fichas propuestas para lograr mantener un mayor control. Realizar clúster entre las demás empresas del sector. Invertir en la capacitación a los operarios. Implementación del proceso de planificación y control. 01 02 03 04