SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO DE PRESTAMO
FACILITADORA: DANUVIS ACOSTA
CONTRATO DE PRESTAMO
Es aquel mediante el cual una parte llamada prestamista, entrega a la
otra parte, llamada prestataria, dinero o cosa fungible, transfiriéndole la
propiedad, obligándose el último a devolver otra cosa de igual especie,
calidad y cantidad, más el pago de intereses, salvo pacto en contrario. El
prestamista es el que da en préstamo la cosa, presumiéndose dueño de
la misma o su representante.
LAS PARTES
El Prestamista o Prestador: es el que entrega la cosa.
 El Prestataria: es el que recibe el dinero u otra cosa
fungible.
EL PRESTAMO
El Préstamo será mercantil cuando constituya por sí una operación comercial,
o cuando se hace motivo de una operación de esta naturaleza, atribuyéndole el
carácter comercial al préstamo, cuando se concierta con garantía de títulos de
créditos públicos o efectos, o valores públicos.
Son comerciales los contratos de que pueden ser objeto, el dinero y los títulos
que lo representan en su calidad de mercancía, comprendidos generalmente
bajo la denominación de operaciones de banca.
CARACTERISTICAS
Es típico y real: ya que está regulado en la ley y se perfecciona con la
entrega de la cosa.
Unilateral y bilateral: unilateral por cuanto a que surgen obligaciones
para una parte: el prestatario; y bilateral sobre la base de que el
prestamista está obligado a entregar la cosa al prestatario.
Oneroso: se presume de intereses se presume en lo mercantil, a
menos que se pacte lo contrario.
Traslaticio de dominio: mediante el cual el prestamista cede la
propiedad del dinero o de la cosa fungible al prestatario, quién se
convierte en el propietario derivado.
EFECTOS DEL CONTRATO
Obligaciones del Prestatario:
Devolver otro tanto de igual especie: consistiendo el préstamo en
dinero, el prestamista pagará una suma igual o equivalente a la recibida,
más la tasa de interés pactada o en su ausencia al tipo legal.
Pagar intereses: el préstamo será retribuido. Los intereses son
calculados sobre el valor de la cosa prestada, al tipo comercial corriente,
de no existir pacto al respecto. Se pactan en dinero.
QUÉ DEBE CONTENER EL CONTRATO
La Fijación del tipo de interés
Celebración, y prueba del contrato
Plazo
Capacidad de las partes
Objeto del Contrato
Obligaciones y derechos de las partes
EXTINCIÓN DEL CONTRATO
Por el pago
La dación en pago
La compensación
La confusión
La condonación o remisión de la deuda
La pérdida de la cosa prestada no extingue el contrato, toda vez que la
cosa perece para su dueño, debiendo soportar la pérdida el prestatario o
deudor, subsistiendo su obligación de pagar o devolver una cosa fungible
de igual especie y calidad, lo obliga a pagar su valor en dinero.
HIPOTECA
Es una garantía (puede ser real), que sin llevar consigo desposesión
actual del propietario de un bien, le permite al acreedor, si no es pagado
al vencimiento, el derecho de embargar y rematar ese bien en
cualesquiera manos en qué se encuentre, y el de cobrar con preferencia
sobre el precio.
HIPOTECA DE BIEN INMUEBLE
Es el acto por el cual el deudor principal o un tercero, a fin de garantizar el cumplimiento
de una obligación principal, se obliga a constituir sobre un inmueble de su propiedad
que permanece en su poder, mediante la inscripción en el Registro Público del
respectivo gravamen un derecho real de hipoteca a favor del acreedor, en virtud del
cual, este último, al vencimiento de la obligación, puede pedir que el inmueble gravado
con hipoteca, cualquiera que sea la persona en cuyo poder se encuentre, se venda en
pública subasta y que se le pague su crédito con el producto de tal venta, con
preferencia a los demás acreedores.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Prestamo.pptx

Contratos
ContratosContratos
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdfDERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
hugo445793
 
Prestamo mercantil
Prestamo mercantilPrestamo mercantil
Prestamo mercantil
Samsung SDSM
 
4033 rodriguez danisa_tp9
4033 rodriguez danisa_tp94033 rodriguez danisa_tp9
4033 rodriguez danisa_tp9danisarodriguez
 
Revista
RevistaRevista
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
WaleMorales
 
La Pignoración
La PignoraciónLa Pignoración
La Pignoración
Rosana Salcedo
 
Diapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuoDiapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuo
Rafael Castillo
 
Arrendamiento Financiero (Leasing)
Arrendamiento Financiero (Leasing)Arrendamiento Financiero (Leasing)
Arrendamiento Financiero (Leasing)
Luis Vargas
 
Otros contratos comerciales
Otros contratos comercialesOtros contratos comerciales
Otros contratos comerciales
freakfreckles
 
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTILDIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
GabyHasra VTuber
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
MariaGuadalupeHernan44
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
MariaGuadalupeHernan44
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
MariaGuadalupeHernan44
 
C:\fakepath\unidad 5
C:\fakepath\unidad 5C:\fakepath\unidad 5
C:\fakepath\unidad 5maxdd
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5maxdd
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoMiguel Torres
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantilesEdgar cortes
 

Similar a Presentación Prestamo.pptx (20)

Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdfDERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
 
Prestamo mercantil
Prestamo mercantilPrestamo mercantil
Prestamo mercantil
 
4033 rodriguez danisa_tp9
4033 rodriguez danisa_tp94033 rodriguez danisa_tp9
4033 rodriguez danisa_tp9
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
La Pignoración
La PignoraciónLa Pignoración
La Pignoración
 
Diapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuoDiapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuo
 
Arrendamiento Financiero (Leasing)
Arrendamiento Financiero (Leasing)Arrendamiento Financiero (Leasing)
Arrendamiento Financiero (Leasing)
 
Contrato de reporto
Contrato de reportoContrato de reporto
Contrato de reporto
 
Otros contratos comerciales
Otros contratos comercialesOtros contratos comerciales
Otros contratos comerciales
 
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTILDIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
 
C:\fakepath\unidad 5
C:\fakepath\unidad 5C:\fakepath\unidad 5
C:\fakepath\unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Nociones básicas de contratos
Nociones básicas de contratosNociones básicas de contratos
Nociones básicas de contratos
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivo
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 

Último

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Presentación Prestamo.pptx

  • 2. CONTRATO DE PRESTAMO Es aquel mediante el cual una parte llamada prestamista, entrega a la otra parte, llamada prestataria, dinero o cosa fungible, transfiriéndole la propiedad, obligándose el último a devolver otra cosa de igual especie, calidad y cantidad, más el pago de intereses, salvo pacto en contrario. El prestamista es el que da en préstamo la cosa, presumiéndose dueño de la misma o su representante.
  • 3. LAS PARTES El Prestamista o Prestador: es el que entrega la cosa.  El Prestataria: es el que recibe el dinero u otra cosa fungible.
  • 4. EL PRESTAMO El Préstamo será mercantil cuando constituya por sí una operación comercial, o cuando se hace motivo de una operación de esta naturaleza, atribuyéndole el carácter comercial al préstamo, cuando se concierta con garantía de títulos de créditos públicos o efectos, o valores públicos. Son comerciales los contratos de que pueden ser objeto, el dinero y los títulos que lo representan en su calidad de mercancía, comprendidos generalmente bajo la denominación de operaciones de banca.
  • 5. CARACTERISTICAS Es típico y real: ya que está regulado en la ley y se perfecciona con la entrega de la cosa. Unilateral y bilateral: unilateral por cuanto a que surgen obligaciones para una parte: el prestatario; y bilateral sobre la base de que el prestamista está obligado a entregar la cosa al prestatario. Oneroso: se presume de intereses se presume en lo mercantil, a menos que se pacte lo contrario. Traslaticio de dominio: mediante el cual el prestamista cede la propiedad del dinero o de la cosa fungible al prestatario, quién se convierte en el propietario derivado.
  • 6. EFECTOS DEL CONTRATO Obligaciones del Prestatario: Devolver otro tanto de igual especie: consistiendo el préstamo en dinero, el prestamista pagará una suma igual o equivalente a la recibida, más la tasa de interés pactada o en su ausencia al tipo legal. Pagar intereses: el préstamo será retribuido. Los intereses son calculados sobre el valor de la cosa prestada, al tipo comercial corriente, de no existir pacto al respecto. Se pactan en dinero.
  • 7. QUÉ DEBE CONTENER EL CONTRATO La Fijación del tipo de interés Celebración, y prueba del contrato Plazo Capacidad de las partes Objeto del Contrato Obligaciones y derechos de las partes
  • 8. EXTINCIÓN DEL CONTRATO Por el pago La dación en pago La compensación La confusión La condonación o remisión de la deuda La pérdida de la cosa prestada no extingue el contrato, toda vez que la cosa perece para su dueño, debiendo soportar la pérdida el prestatario o deudor, subsistiendo su obligación de pagar o devolver una cosa fungible de igual especie y calidad, lo obliga a pagar su valor en dinero.
  • 9. HIPOTECA Es una garantía (puede ser real), que sin llevar consigo desposesión actual del propietario de un bien, le permite al acreedor, si no es pagado al vencimiento, el derecho de embargar y rematar ese bien en cualesquiera manos en qué se encuentre, y el de cobrar con preferencia sobre el precio.
  • 10. HIPOTECA DE BIEN INMUEBLE Es el acto por el cual el deudor principal o un tercero, a fin de garantizar el cumplimiento de una obligación principal, se obliga a constituir sobre un inmueble de su propiedad que permanece en su poder, mediante la inscripción en el Registro Público del respectivo gravamen un derecho real de hipoteca a favor del acreedor, en virtud del cual, este último, al vencimiento de la obligación, puede pedir que el inmueble gravado con hipoteca, cualquiera que sea la persona en cuyo poder se encuentre, se venda en pública subasta y que se le pague su crédito con el producto de tal venta, con preferencia a los demás acreedores.