SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
DE LA
PERSPECTIVA
Alumna:
Annia Rincón
CI: 30.244.400
La perspectiva es una técnica artística que es utilizada
para poder crear una ilusión de tres dimensiones que
incluye la profundidad y el espacio en una superficie
bidimensional o plana. Es lo que hace entonces que una
pintura parezca tener forma, distancia y apariencia
«real». Las mismas reglas de perspectiva se aplican a
todos los sujetos u objetos que se encuentren en un
cuadro, ya sea paisaje, paisaje marino, naturaleza
muerta, escena interior, retrato o pintura de figuras.
Introducción
Los primeros intentos de desarrollar un sistema de perspectiva
iniciaron en el siglo V a.C. en la Antigua Grecia pues existía el deseo
de producir un tipo de ilusión óptica de profundad en los escenarios
de teatro. Las reglas de perspectiva que fueron aplicadas
inicialmente en el arte occidental se desarrollaron durante el
Renacimiento en Florencia, Italia, a principios del siglo XV. Antes de
este tiempo, las pinturas eran estilizadas y simbólicas en lugar de ser
representaciones realistas de temas sobre la vida. Euclides se
encargó de introducir una teoría matemática con respecto a la
perspectiva y los artistas chinos usaron la perspectiva oblicua desde
el siglo I hasta el siglo XVIII.


En la antigüedad tardía, el uso de la perspectiva se redujo un poco y
el arte que nació con las nuevas culturas en el periodo de las
grandes migraciones y el arte medieval duró mucho tiempo por lo
que fue inconsistente para aprender los modelos clásicos.
Historia
Características


Existen varios tipos de tipologías relacionados con la perspectivas que se
derivan de la geometría.
Se usa para demostrar la apariencia de construcciones futuras.
La ilusión es proyectada en un mundo tridimensional en una superficie que
tiene dos dimensiones.
Ayuda a crear una sensación de profundidad.
Controla la variación entre los tamaños de los sujetos y los objetos que se
representan.
Las principales características de la perspectiva son las siguientes:
Tipos




Los tipos de perspectiva son los siguientes:
Perspectiva lineal: este tipo consiste en líneas paralelas que van de más cerca a más lejos y que
además convergen en un punto de fuga , lo que ocasiona una ilusión de profundidad. Este
punto de fuga se encuentra localizado dentro del cuadro, en una parte profunda. Dependiendo
de este tipo de perspectiva el pintor puede llegar a colocar las figuras cerca o lejos, en planos
diferentes los cuales no son paralelos y además pueden interponen el vacío entre unas y otras.
Perspectiva aérea: se encarga de perfeccionar la perspectiva lineal, de esfumar las líneas
convergentes, eliminar los límites de forma y color, lo que otorga una impresión muy real de la
distancia. En este tipo de perspectiva, las condiciones climáticas y atmosféricas dan una
sensación de profundidad, los colores y la tonalidad de la imagen se amortiguan aumentando la
distancia. Los diferentes cambios cromáticos facilitan a que la perspectiva aérea sobresalga y
destaque.
Perspectiva paralela: consta de un solo punto de fuga que debe estar justo
frente a nosotros o desviado solo ligeramente.
Perspectiva oblicua: este tipo dispone de dos “puntos de fuga” en las
diagonales del objeto, los cuales se encontrarán como es lógico sobre la Línea
del Horizonte.
Perspectiva invertida: el punto de fuga se coloca adelante, al exterior del
cuadro. Se utiliza con bastante frecuencia.
Perspectiva de importancia: permite resaltar a un personaje con relación a
otros en el mismo icono. El tamaño de los personajes establece su
importancia jerárquica en un mismo ícono.
Perspectiva en el dibujo: existen tres tipos de perspectiva en el dibujo que
son:
Perspectiva axonométrica
Perspectiva caballera
Perspectiva cónica
La línea de horizonte
En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas LH, por
lo que la Línea del horizonte es una línea imaginaria que,
mirando al frente, se halla situada a la altura de nuestros
ojos.
Punto de fuga
Se representa con las siglas PF. el punto de fuga es un punto
que siempre va ubicado en la linea horizonte para saber
hasta donde termina el fondo del dibujo.
Punto de vista
Es el punto desde donde miramos. Se halla situado en
el mismo plano que la línea del horizonte y a la misma
altura que el punto de fuga.
Plano de Tierra.
El plano de tierra es la superficie sobre la que nos
asentamos tanto nosotros como el modelo objeto de
nuestra observación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Principios de la Perspectiva.pdf

Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02mariajoescobedo
 
Septimo actividad 1 3 p
Septimo actividad 1   3 pSeptimo actividad 1   3 p
Septimo actividad 1 3 p
Halime Holguín Bustos
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dante Amerisi
 
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfImportancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
MariadelosAngelesCal18
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
YujannyMaryuVeraUrda
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivanarcesy
 
PERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdfPERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdf
LuisRafael54
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivanarcesy
 
Perspectativa.pdf
Perspectativa.pdfPerspectativa.pdf
Perspectativa.pdf
FabricioMartinez33
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
XavierlysMonjes
 
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGAPERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
purrstel
 
perspectiva .pptx
perspectiva .pptxperspectiva .pptx
perspectiva .pptx
orianarivera4
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
Jose Vivas
 
Act 3 dibujo libre caracteristicas de la perspectiva.pdf
Act 3 dibujo libre caracteristicas de la perspectiva.pdfAct 3 dibujo libre caracteristicas de la perspectiva.pdf
Act 3 dibujo libre caracteristicas de la perspectiva.pdf
AdrianaCAyalaQ
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 

Similar a Presentación Principios de la Perspectiva.pdf (20)

Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02
 
Septimo actividad 1 3 p
Septimo actividad 1   3 pSeptimo actividad 1   3 p
Septimo actividad 1 3 p
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfImportancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Perpespectiva ♥
Perpespectiva ♥Perpespectiva ♥
Perpespectiva ♥
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
PERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdfPERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdf
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Perspectativa.pdf
Perspectativa.pdfPerspectativa.pdf
Perspectativa.pdf
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGAPERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
 
perspectiva .pptx
perspectiva .pptxperspectiva .pptx
perspectiva .pptx
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
 
Act 3 dibujo libre caracteristicas de la perspectiva.pdf
Act 3 dibujo libre caracteristicas de la perspectiva.pdfAct 3 dibujo libre caracteristicas de la perspectiva.pdf
Act 3 dibujo libre caracteristicas de la perspectiva.pdf
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentación Principios de la Perspectiva.pdf

  • 2. La perspectiva es una técnica artística que es utilizada para poder crear una ilusión de tres dimensiones que incluye la profundidad y el espacio en una superficie bidimensional o plana. Es lo que hace entonces que una pintura parezca tener forma, distancia y apariencia «real». Las mismas reglas de perspectiva se aplican a todos los sujetos u objetos que se encuentren en un cuadro, ya sea paisaje, paisaje marino, naturaleza muerta, escena interior, retrato o pintura de figuras. Introducción
  • 3. Los primeros intentos de desarrollar un sistema de perspectiva iniciaron en el siglo V a.C. en la Antigua Grecia pues existía el deseo de producir un tipo de ilusión óptica de profundad en los escenarios de teatro. Las reglas de perspectiva que fueron aplicadas inicialmente en el arte occidental se desarrollaron durante el Renacimiento en Florencia, Italia, a principios del siglo XV. Antes de este tiempo, las pinturas eran estilizadas y simbólicas en lugar de ser representaciones realistas de temas sobre la vida. Euclides se encargó de introducir una teoría matemática con respecto a la perspectiva y los artistas chinos usaron la perspectiva oblicua desde el siglo I hasta el siglo XVIII. En la antigüedad tardía, el uso de la perspectiva se redujo un poco y el arte que nació con las nuevas culturas en el periodo de las grandes migraciones y el arte medieval duró mucho tiempo por lo que fue inconsistente para aprender los modelos clásicos. Historia
  • 4. Características Existen varios tipos de tipologías relacionados con la perspectivas que se derivan de la geometría. Se usa para demostrar la apariencia de construcciones futuras. La ilusión es proyectada en un mundo tridimensional en una superficie que tiene dos dimensiones. Ayuda a crear una sensación de profundidad. Controla la variación entre los tamaños de los sujetos y los objetos que se representan. Las principales características de la perspectiva son las siguientes:
  • 5. Tipos Los tipos de perspectiva son los siguientes: Perspectiva lineal: este tipo consiste en líneas paralelas que van de más cerca a más lejos y que además convergen en un punto de fuga , lo que ocasiona una ilusión de profundidad. Este punto de fuga se encuentra localizado dentro del cuadro, en una parte profunda. Dependiendo de este tipo de perspectiva el pintor puede llegar a colocar las figuras cerca o lejos, en planos diferentes los cuales no son paralelos y además pueden interponen el vacío entre unas y otras. Perspectiva aérea: se encarga de perfeccionar la perspectiva lineal, de esfumar las líneas convergentes, eliminar los límites de forma y color, lo que otorga una impresión muy real de la distancia. En este tipo de perspectiva, las condiciones climáticas y atmosféricas dan una sensación de profundidad, los colores y la tonalidad de la imagen se amortiguan aumentando la distancia. Los diferentes cambios cromáticos facilitan a que la perspectiva aérea sobresalga y destaque.
  • 6. Perspectiva paralela: consta de un solo punto de fuga que debe estar justo frente a nosotros o desviado solo ligeramente. Perspectiva oblicua: este tipo dispone de dos “puntos de fuga” en las diagonales del objeto, los cuales se encontrarán como es lógico sobre la Línea del Horizonte. Perspectiva invertida: el punto de fuga se coloca adelante, al exterior del cuadro. Se utiliza con bastante frecuencia. Perspectiva de importancia: permite resaltar a un personaje con relación a otros en el mismo icono. El tamaño de los personajes establece su importancia jerárquica en un mismo ícono. Perspectiva en el dibujo: existen tres tipos de perspectiva en el dibujo que son: Perspectiva axonométrica Perspectiva caballera Perspectiva cónica
  • 7. La línea de horizonte En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas LH, por lo que la Línea del horizonte es una línea imaginaria que, mirando al frente, se halla situada a la altura de nuestros ojos.
  • 8. Punto de fuga Se representa con las siglas PF. el punto de fuga es un punto que siempre va ubicado en la linea horizonte para saber hasta donde termina el fondo del dibujo.
  • 9. Punto de vista Es el punto desde donde miramos. Se halla situado en el mismo plano que la línea del horizonte y a la misma altura que el punto de fuga.
  • 10. Plano de Tierra. El plano de tierra es la superficie sobre la que nos asentamos tanto nosotros como el modelo objeto de nuestra observación.