SlideShare una empresa de Scribd logo
Kenia Verdy
C.I V-26761835
Mérida
La perspectiva es una técnica del dibujo que busca representar uno o varios
objetos en una superficie plana, dando la sensación de volumen, profundidad,
posición y lugar que ocupa dicho objeto con respecto al ojo del observador.
El término “perspectiva” viene del latín “pespicere” que significa “para ver a
través de”. Se utiliza en el dibujo técnico y gráfico para designar a una
representación, generalmente sobre una superficie plana (como el papel o un
lienzo), de un motivo tal como es percibido por la vista, de forma que se
pueda intuir su configuración tridimensional.
 Perspectiva paralela (o de un solo
punto) Hay un solo punto de fuga sobre la
línea del horizonte para producir la
sensación de profundidad o volumen, que
es poco pronunciada. En una pintura, por
ejemplo, las figuras aparecerían de más
cerca a más lejos, en diferentes planos,
todos paralelos al fondo.
 Perspectiva oblicua (o de dos puntos)
Mientras que las líneas verticales
permanecen paralelas entre sí, el resto
fugan hacia el horizonte en dos series de
líneas en profundidad, cada una de las
cuales se reúne en un punto de la línea del
horizonte. Es muy usada en pintura y
porque recrea muy bien la sensación de
volumen.
 Perspectiva aérea (o de tres puntos)
Todas las líneas convergen en su
correspondiente punto de fuga, y dos de
ellos se ubican en la línea del horizonte,
mientras que el tercero se ubica por debajo
o por encima de dicha línea.
 Perspectiva invertida El punto de fuga
está situado adelante, de manera exterior
del cuadro. No hay ilusión de profundidad.
Muy común en las obras de arte de la
iconografía de la iglesia rusa ortodoxa.
 Perspectiva axonométrica Los elementos
se representan en proyección paralela o
cilíndrica, tomando como regencia a los
tres ejes ortogonales, de tal forma que
estos conservan sus proporciones tanto en
altura como en ancho y longitud. Incluye
dos clases principales, cada una con
subtipos:
 -Ortogonal: Isométrica Dimétrica Trimétrica
 -Oblicua: Caballera Militar
 Perspectiva cónica Es la más común en
arquitectura y decoración, y la más
indicada para representar grandes
volúmenes (museos, edificios). Tiende a
generar algo muy cercano a lo que sería la
visión real.
 Perspectiva de importancia En este caso
es el tamaño de los personajes lo que
determina su importancia relativa.
 Línea de horizonte. La línea del horizonte es un elemento muy común en la perspectiva.
Se refiere a la línea imaginaria que sirve para ubicar el contenido. Para definirla
fácilmente, representaría el punto en el que se une la tierra y el cielo. La línea del
horizonte puede servir para crear profundidad en un dibujo o una pintura. De hecho,
algunos artistas utilizan varias líneas de horizonte para crear varios niveles de
profundidad; esto les ayuda a crear escenas que parecen aún más tridimensionales que si
sólo hubiera una línea de horizonte.
 Puntos de fuga. Un punto de fuga es el punto en el que todas las líneas o rayos parecen
converger, y se utiliza a menudo para crear la ilusión de profundidad. En el dibujo en
perspectiva, puede haber dos o más puntos de fuga, dependiendo de cuántos lados tenga
el objeto. Por ejemplo, si dibujas un cubo con cuatro caras, habrá cuatro puntos de fuga.
 Punto de vista. Se refiere al punto de vista desde el que el espectador mira el tema, y
puede expresarse de varias maneras. Dependerá en parte de cómo el espectador se
encuentre ubicado frente a la representación.
 La perspectiva es de gran importancia en el mundo del arte porque nos
permite crear la ilusión de profundidad. En otras palabras, la perspectiva nos
permite hacer que las cosas parezcan estar más lejos de lo que realmente
están.
 Por ejemplo, si un artista quiere que sientas que estás al lado de un elefante,
puede dibujarlo de cerca con muchos detalles y sombreado. Pero si quiere
que te sientas como si estuvieras mirando al elefante desde lejos, lo dibujará
sin tantos detalles ni sombras, e incluso lo hará tan pequeño que parecerá un
punto en el papel.
 Esto crea la ilusión de que hay espacio entre tú y el elefante: aunque las dos
versiones de este mismo objeto están dibujadas exactamente de la misma
manera, una parece más cercana y la otra más lejana.
 https://www.cev.com/cuales-son-los-10-elementos-de-la-perspectiva/
 https://www.tipos.co/tipos-de-perspectiva/
 https://talent.paperblog.com/que-es-la-perspectiva-definiciones-y-ejercicios-de-
perspectiva-con-puntos-de-fuga-actualizado-2021-6453078/

Más contenido relacionado

Similar a PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivanarcesy
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
YujannyMaryuVeraUrda
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivanarcesy
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
sofhiadominguez
 
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfImportancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
MariadelosAngelesCal18
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivaeme2525
 
EXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICAEXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICA
IsabellaPrieto7
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
XavierlysMonjes
 
perspectiva .pptx
perspectiva .pptxperspectiva .pptx
perspectiva .pptx
orianarivera4
 
La perspectiva.pdf
La perspectiva.pdfLa perspectiva.pdf
La perspectiva.pdf
EnyerAlayon
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva Mariangel Subero.pdfPerspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
MariangelSubero1
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
TiffanyGonzlez2
 
La importancia de la perspectiva en la expresion grafica
La importancia de la perspectiva en la expresion graficaLa importancia de la perspectiva en la expresion grafica
La importancia de la perspectiva en la expresion grafica
AndreaJaimes40
 

Similar a PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf (20)

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfImportancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
EXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICAEXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICA
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 
perspectiva .pptx
perspectiva .pptxperspectiva .pptx
perspectiva .pptx
 
La perspectiva.pdf
La perspectiva.pdfLa perspectiva.pdf
La perspectiva.pdf
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva Mariangel Subero.pdfPerspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
 
Perpespectiva ♥
Perpespectiva ♥Perpespectiva ♥
Perpespectiva ♥
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
 
La importancia de la perspectiva en la expresion grafica
La importancia de la perspectiva en la expresion graficaLa importancia de la perspectiva en la expresion grafica
La importancia de la perspectiva en la expresion grafica
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf

  • 2.
  • 3. La perspectiva es una técnica del dibujo que busca representar uno o varios objetos en una superficie plana, dando la sensación de volumen, profundidad, posición y lugar que ocupa dicho objeto con respecto al ojo del observador. El término “perspectiva” viene del latín “pespicere” que significa “para ver a través de”. Se utiliza en el dibujo técnico y gráfico para designar a una representación, generalmente sobre una superficie plana (como el papel o un lienzo), de un motivo tal como es percibido por la vista, de forma que se pueda intuir su configuración tridimensional.
  • 4.
  • 5.  Perspectiva paralela (o de un solo punto) Hay un solo punto de fuga sobre la línea del horizonte para producir la sensación de profundidad o volumen, que es poco pronunciada. En una pintura, por ejemplo, las figuras aparecerían de más cerca a más lejos, en diferentes planos, todos paralelos al fondo.  Perspectiva oblicua (o de dos puntos) Mientras que las líneas verticales permanecen paralelas entre sí, el resto fugan hacia el horizonte en dos series de líneas en profundidad, cada una de las cuales se reúne en un punto de la línea del horizonte. Es muy usada en pintura y porque recrea muy bien la sensación de volumen.  Perspectiva aérea (o de tres puntos) Todas las líneas convergen en su correspondiente punto de fuga, y dos de ellos se ubican en la línea del horizonte, mientras que el tercero se ubica por debajo o por encima de dicha línea.  Perspectiva invertida El punto de fuga está situado adelante, de manera exterior del cuadro. No hay ilusión de profundidad. Muy común en las obras de arte de la iconografía de la iglesia rusa ortodoxa.  Perspectiva axonométrica Los elementos se representan en proyección paralela o cilíndrica, tomando como regencia a los tres ejes ortogonales, de tal forma que estos conservan sus proporciones tanto en altura como en ancho y longitud. Incluye dos clases principales, cada una con subtipos:  -Ortogonal: Isométrica Dimétrica Trimétrica  -Oblicua: Caballera Militar  Perspectiva cónica Es la más común en arquitectura y decoración, y la más indicada para representar grandes volúmenes (museos, edificios). Tiende a generar algo muy cercano a lo que sería la visión real.  Perspectiva de importancia En este caso es el tamaño de los personajes lo que determina su importancia relativa.
  • 6.
  • 7.  Línea de horizonte. La línea del horizonte es un elemento muy común en la perspectiva. Se refiere a la línea imaginaria que sirve para ubicar el contenido. Para definirla fácilmente, representaría el punto en el que se une la tierra y el cielo. La línea del horizonte puede servir para crear profundidad en un dibujo o una pintura. De hecho, algunos artistas utilizan varias líneas de horizonte para crear varios niveles de profundidad; esto les ayuda a crear escenas que parecen aún más tridimensionales que si sólo hubiera una línea de horizonte.  Puntos de fuga. Un punto de fuga es el punto en el que todas las líneas o rayos parecen converger, y se utiliza a menudo para crear la ilusión de profundidad. En el dibujo en perspectiva, puede haber dos o más puntos de fuga, dependiendo de cuántos lados tenga el objeto. Por ejemplo, si dibujas un cubo con cuatro caras, habrá cuatro puntos de fuga.  Punto de vista. Se refiere al punto de vista desde el que el espectador mira el tema, y puede expresarse de varias maneras. Dependerá en parte de cómo el espectador se encuentre ubicado frente a la representación.
  • 8.
  • 9.  La perspectiva es de gran importancia en el mundo del arte porque nos permite crear la ilusión de profundidad. En otras palabras, la perspectiva nos permite hacer que las cosas parezcan estar más lejos de lo que realmente están.  Por ejemplo, si un artista quiere que sientas que estás al lado de un elefante, puede dibujarlo de cerca con muchos detalles y sombreado. Pero si quiere que te sientas como si estuvieras mirando al elefante desde lejos, lo dibujará sin tantos detalles ni sombras, e incluso lo hará tan pequeño que parecerá un punto en el papel.  Esto crea la ilusión de que hay espacio entre tú y el elefante: aunque las dos versiones de este mismo objeto están dibujadas exactamente de la misma manera, una parece más cercana y la otra más lejana.
  • 10.
  • 11.  https://www.cev.com/cuales-son-los-10-elementos-de-la-perspectiva/  https://www.tipos.co/tipos-de-perspectiva/  https://talent.paperblog.com/que-es-la-perspectiva-definiciones-y-ejercicios-de- perspectiva-con-puntos-de-fuga-actualizado-2021-6453078/