SlideShare una empresa de Scribd logo
UN PROYECTO DE NOMBRE LARGO Y OBJETIVOS BIEN CONCRETOS Promoción de la Mejora de la Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en Pequeños y Medianos Establecimientos Lecheros PROYECTO FOMIN ATN-ME 13114-UR www.energia.eleche.com.uy
Agenda 
•El Proyecto CONAPROLE-FOMIN 
•Eficiencia Energética en el Tambo 
•Resultados Alcanzados 
•El Seminario de Hoy
AGENDA: EL PROYECTO 
JUNIO 2014
El Proyecto 
•Objetivos 
–Lograr incrementar competitividad de remitentes mediante uso eficiente y seguro de la energía. 
–Promover la incorporación de energía renovable. 
•Ejecución: 
–Ejecuta CONAPROLE 
–Desde Setiembre de 2012, 3 años de plazo.
3 ÁREAS DE TRABAJO 
Eficiencia Energética DENTRO del Establecimiento 
Eficiencia Energética en la RECOLECCIÓN de Leche 
Incorporación de Energías Renovables
Eficiencia Energética DENTRO del Establecimiento
Mejora de la eficiencia en la recolección de leche
Validación de fuentes no convencionales de generación
AGENDA: EFICIENCIA ENERGÉTICA
Algunas Definiciones 
•Eficiencia Energética 
–Práctica que busca optimizar la utilización de los recursos tanto naturales como energéticos, logrando los mismos o mejores resultados productivos, es decir “Hacer lo mismo, gastando menos” 
•Auditoría Energética 
–Análisis sistemático de fuentes y usos de la energía para detectar oportunidades de mejora
Mejorar eficiencia energética en el tambo 
Auditoría en “Grupo Piloto” 
•Paquetes Estandarizados 
•Capacitaciones 
Plan de mejora para Grupo Piloto 
•Apoyo para implementar mejoras 
Mini-Auditoría en Tambos interesados 
•Solución a medida para ese tambo, “aterrizaje” del paquete 
Planes de mejora para cada interesado 
•Facilitamos acceso al financiamiento. 
Primer Semestre 2013 
Junio 2013 
A partir de Set 2013 
META: 500 TAMBOS AL FINAL DEL PROYECTO
Conclusiones del Piloto 
•Muchos problemas referidos a conexión y a instalaciones eléctricas. 
•Es necesario un abordaje sistémico 
•La escala incide 
Tambo 
kwH/1000 litros promedio 
Chico (< 1000 litros) 
43 
Mediano (< 3000 litros) 
36 
Grandes (> 3000 litros) 
23
El Proceso de Auditoría
Un tambo eficiente 
100 Vacas 
1250 kWh /Mes 
20,8 kWh / 1000 lt 
PAGA $ 7763, 
$129/1000 lt
El Menú de Recomendaciones 
Llave Diferencial 
Medir Tierra 
Instalación 
Ajuste Tarifa 
Ajuste Potencia 
Corrección de Reactiva 
Instalar Medidor Vivienda 
Intercambiador De Placa Dimensión Tanque Frío 
Cambio Horario Ordeñe Ampliar Nº de órganos Bomba de Vacío 
Ampliar Agua Caliente 
Ablandador de Agua 
Recuperador 
Colector Solar 
Timer
•En base a los consumos medidos en las auditorías se construyó una escala usando la misma lógica del “Etiquetado Energético”. 
•Elemento de comparación: Consumo de Energía cada 1000 lts de leche 
Categorización de tambos según consumo y tamaño
AGENDA: RESULTADOS ALCANZADOS
245 
218 
157 
0 
100 
200 
300 
Registrados 
Visitados 
Informados
27 
18 
32 
42 
11 
21 
40 
12 
42 
Distribución Por Zonas “CONAPROLE”
Categorización de tambos según consumo y tamaño 
0 
20 
40 
60 
80 
100 
120 
140 
160 
0 
1000 
2000 
3000 
4000 
5000 
6000 
7000 
8000 
Intensidad Energética (kWh cada 1000 litros de leche remitida) 
Promedio Diario de Remisión (en litros) 
Promedio diario: 6345 litros. 
Paga $ 232 a UTE por cada 1000 litros de leche. 
(Mes: $ 44.100) 
Promedio diario: 6572 litros. 
Paga $ 110 a UTE por cada 1000 litros de leche. 
(Mes: $ 21.700) 
Promedio diario: 431 litros. Paga $ 339,4 a UTE por cada 1000 litros de leche. (Mes: $4.400) 
Promedio diario: 578 litros. 
Paga $ 205,9 a UTE por cada 1000 litros de leche. (Mes: $ 3500)
0 
20 
40 
60 
80 
100 
120 
140 
Sugerimos 
Aceptaron 
Implementaron
9 
19 
6 
12 
2 
2 
4 
2 
3 
2 
1 
Implementaron 
Ajuste Tarifa 
Corrección de Reactiva 
Ajuste Potencia 
Tanque Frío 
Bomba de Vacío 
Cambio Horario Ordeñe 
Interc. De Placa 
Recuperador 
Colector Solar 
Timer 
Ampliar Nº de órganos 
Usar órganos en desuso 
Ampliar Agua Caliente 
Ablandador de Agua
Cómo Solicitar una Auditoría 
A través de zonales 
SMS 
Por teléfono, al interno 2208 
WEB 
www.energia.eleche.com.uy
AGENDA: EL SEMINARIO DE HOY
Preguntas que nos gustaría responder a lo largo de la jornada 
•¿Quiénes están en este tema? 
•¿Cuáles son las reglas de Juego? 
•¿Qué tecnologías hay disponibles, como se espera que sea su evolución? 
•¿Qué apoyos hay para invertir en EERR, y qué rentabilidades se obtienen? 
•¿Qué experiencias se pueden conocer?
Próximos Pasos en EERR 
El proyecto ofrece apoyo técnico a aquellos productores que deseen avanzar en el análisis de la generación de Energía Renovable en su establecimiento
Muchas Gracias 
www.energia.eleche.com.uy 
energiatambos@conaprole.com.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de los calentadores solares
Ventajas y desventajas de los calentadores solaresVentajas y desventajas de los calentadores solares
Ventajas y desventajas de los calentadores solaresLira L
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Alejandro Cruz
 
Optimización de la Eficiencia Energética Ejemplos de aplicación IRAM 11.900
Optimización de la Eficiencia Energética Ejemplos de aplicación IRAM 11.900Optimización de la Eficiencia Energética Ejemplos de aplicación IRAM 11.900
Optimización de la Eficiencia Energética Ejemplos de aplicación IRAM 11.900
CPIC
 
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpiaPráctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Juan Rayas
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Jorge vera
 
Wrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr Resultados
Wrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr ResultadosWrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr Resultados
Wrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr Resultados
Vicki Chalmers
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
Luis Guido
 
Calentadores solares de agua
Calentadores solares de aguaCalentadores solares de agua
Calentadores solares de agua
DRM Investments para Latinamérica
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
Francisco Rene Fernandez Perez
 
Propuesta para el ahorro de energia
Propuesta para el ahorro de energiaPropuesta para el ahorro de energia
Propuesta para el ahorro de energia
290196
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
GabrielChavezCoronad
 
INSTALACIONES VIVIENDAS
INSTALACIONES VIVIENDASINSTALACIONES VIVIENDAS
INSTALACIONES VIVIENDASJAIMEIEDA
 
Hogares_Kioto
Hogares_KiotoHogares_Kioto
Hogares_Kioto
hogareskioto
 
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZSalud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Lucia Rojas Llauca
 
2014-10-29_La eficiencia energética y la certificación medioambiental LEED
2014-10-29_La eficiencia energética y la certificación medioambiental LEED2014-10-29_La eficiencia energética y la certificación medioambiental LEED
2014-10-29_La eficiencia energética y la certificación medioambiental LEED
Alex Ciurana Fenes, CEM, CMVP
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
Alban Avila
 
Ahorro de energía de Edx
Ahorro de energía de EdxAhorro de energía de Edx
Ahorro de energía de Edx
GilbertoSebastin
 

La actualidad más candente (19)

Ventajas y desventajas de los calentadores solares
Ventajas y desventajas de los calentadores solaresVentajas y desventajas de los calentadores solares
Ventajas y desventajas de los calentadores solares
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
Optimización de la Eficiencia Energética Ejemplos de aplicación IRAM 11.900
Optimización de la Eficiencia Energética Ejemplos de aplicación IRAM 11.900Optimización de la Eficiencia Energética Ejemplos de aplicación IRAM 11.900
Optimización de la Eficiencia Energética Ejemplos de aplicación IRAM 11.900
 
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpiaPráctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
 
Wrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr Resultados
Wrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr ResultadosWrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr Resultados
Wrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr Resultados
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Calentadores solares de agua
Calentadores solares de aguaCalentadores solares de agua
Calentadores solares de agua
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
 
Propuesta para el ahorro de energia
Propuesta para el ahorro de energiaPropuesta para el ahorro de energia
Propuesta para el ahorro de energia
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
Practica de curso
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
INSTALACIONES VIVIENDAS
INSTALACIONES VIVIENDASINSTALACIONES VIVIENDAS
INSTALACIONES VIVIENDAS
 
Hogares_Kioto
Hogares_KiotoHogares_Kioto
Hogares_Kioto
 
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZSalud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
 
2014-10-29_La eficiencia energética y la certificación medioambiental LEED
2014-10-29_La eficiencia energética y la certificación medioambiental LEED2014-10-29_La eficiencia energética y la certificación medioambiental LEED
2014-10-29_La eficiencia energética y la certificación medioambiental LEED
 
Proyecto METAS neutro en carbono- CEROCO2
Proyecto METAS neutro en carbono- CEROCO2Proyecto METAS neutro en carbono- CEROCO2
Proyecto METAS neutro en carbono- CEROCO2
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
 
Ahorro de energía de Edx
Ahorro de energía de EdxAhorro de energía de Edx
Ahorro de energía de Edx
 

Destacado

Presentación Gustavo Weigel
Presentación Gustavo WeigelPresentación Gustavo Weigel
Presentación Gustavo Weigel
Energía y Tambo
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
Felipe Roberto Mangani
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
El presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoEl presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoWillian Ramírez
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 

Destacado (6)

Presentación Gustavo Weigel
Presentación Gustavo WeigelPresentación Gustavo Weigel
Presentación Gustavo Weigel
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
El presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoEl presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyecto
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 

Similar a Presentación Pablo Darscht

Distritos energéticos industriales
Distritos energéticos industrialesDistritos energéticos industriales
Distritos energéticos industriales
Cámara Colombiana de la Energía
 
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro EnergéticoCorporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
Curso
CursoCurso
Pml energia i
Pml energia iPml energia i
Pml energia iup
 
216 josé chiroque eólica de pequeña escala para atender demandas de electri...
216 josé chiroque   eólica de pequeña escala para atender demandas de electri...216 josé chiroque   eólica de pequeña escala para atender demandas de electri...
216 josé chiroque eólica de pequeña escala para atender demandas de electri...GVEP International LAC
 
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Efren Franco
 
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Dra. Anggy Rodríguez
 
A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016 A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016
brianBrAle
 
Paraguay | Jul-16 | Proyectos de energia renovable en Chile
Paraguay | Jul-16 | Proyectos de energia renovable en ChileParaguay | Jul-16 | Proyectos de energia renovable en Chile
Paraguay | Jul-16 | Proyectos de energia renovable en Chile
Smart Villages
 
Energías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castilloEnergías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castillo
Mario Martinez
 
Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017
Andrea Karina
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 
Análisis de la potencial incorporación de un sistema de trigeneración aliment...
Análisis de la potencial incorporación de un sistema de trigeneración aliment...Análisis de la potencial incorporación de un sistema de trigeneración aliment...
Análisis de la potencial incorporación de un sistema de trigeneración aliment...
Cámara Colombiana de la Energía
 
CSR workshop Training 9 March 2021
CSR workshop Training 9 March 2021CSR workshop Training 9 March 2021
CSR workshop Training 9 March 2021
Connecting Central America
 
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoProgeauchile
 
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI Progeauchile
 
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en DerechoEficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
NellyOlvera3
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidadtobal00
 

Similar a Presentación Pablo Darscht (20)

Eficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedadEficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedad
 
Distritos energéticos industriales
Distritos energéticos industrialesDistritos energéticos industriales
Distritos energéticos industriales
 
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro EnergéticoCorporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Pml energia i
Pml energia iPml energia i
Pml energia i
 
216 josé chiroque eólica de pequeña escala para atender demandas de electri...
216 josé chiroque   eólica de pequeña escala para atender demandas de electri...216 josé chiroque   eólica de pequeña escala para atender demandas de electri...
216 josé chiroque eólica de pequeña escala para atender demandas de electri...
 
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
 
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
 
A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016 A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016
 
Paraguay | Jul-16 | Proyectos de energia renovable en Chile
Paraguay | Jul-16 | Proyectos de energia renovable en ChileParaguay | Jul-16 | Proyectos de energia renovable en Chile
Paraguay | Jul-16 | Proyectos de energia renovable en Chile
 
Energías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castilloEnergías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castillo
 
Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 
Análisis de la potencial incorporación de un sistema de trigeneración aliment...
Análisis de la potencial incorporación de un sistema de trigeneración aliment...Análisis de la potencial incorporación de un sistema de trigeneración aliment...
Análisis de la potencial incorporación de un sistema de trigeneración aliment...
 
CSR workshop Training 9 March 2021
CSR workshop Training 9 March 2021CSR workshop Training 9 March 2021
CSR workshop Training 9 March 2021
 
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
 
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
 
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en DerechoEficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
Eficiencia Energética Presentación Décimo Semestre Licenciatura en Derecho
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 

Más de Energía y Tambo

Presentación Fernando Infante y Patricia Tapia (UNASEP)
Presentación Fernando Infante y Patricia Tapia (UNASEP)Presentación Fernando Infante y Patricia Tapia (UNASEP)
Presentación Fernando Infante y Patricia Tapia (UNASEP)
Energía y Tambo
 
Presentación Ana Laura Cardozo ( PROLECO)
Presentación Ana Laura Cardozo ( PROLECO) Presentación Ana Laura Cardozo ( PROLECO)
Presentación Ana Laura Cardozo ( PROLECO)
Energía y Tambo
 
Presentación José Cataldo ( FING)
Presentación José Cataldo ( FING) Presentación José Cataldo ( FING)
Presentación José Cataldo ( FING)
Energía y Tambo
 
Presentación Ernesto Elenter
Presentación Ernesto ElenterPresentación Ernesto Elenter
Presentación Ernesto Elenter
Energía y Tambo
 
Presentación Martín Scarone (DNE)
Presentación Martín Scarone (DNE) Presentación Martín Scarone (DNE)
Presentación Martín Scarone (DNE)
Energía y Tambo
 
Presentación Soraya Alves (BROU)
Presentación Soraya Alves (BROU) Presentación Soraya Alves (BROU)
Presentación Soraya Alves (BROU)
Energía y Tambo
 
Presentación Luis Lucio (Biogas)
Presentación Luis Lucio (Biogas) Presentación Luis Lucio (Biogas)
Presentación Luis Lucio (Biogas)
Energía y Tambo
 
Presentación Pedro Regelmeier (Productor- Brasil)
Presentación Pedro Regelmeier (Productor- Brasil)Presentación Pedro Regelmeier (Productor- Brasil)
Presentación Pedro Regelmeier (Productor- Brasil)
Energía y Tambo
 
Presentación Martin Zeballos (CSI ingenieros)
Presentación Martin Zeballos (CSI ingenieros)Presentación Martin Zeballos (CSI ingenieros)
Presentación Martin Zeballos (CSI ingenieros)
Energía y Tambo
 

Más de Energía y Tambo (9)

Presentación Fernando Infante y Patricia Tapia (UNASEP)
Presentación Fernando Infante y Patricia Tapia (UNASEP)Presentación Fernando Infante y Patricia Tapia (UNASEP)
Presentación Fernando Infante y Patricia Tapia (UNASEP)
 
Presentación Ana Laura Cardozo ( PROLECO)
Presentación Ana Laura Cardozo ( PROLECO) Presentación Ana Laura Cardozo ( PROLECO)
Presentación Ana Laura Cardozo ( PROLECO)
 
Presentación José Cataldo ( FING)
Presentación José Cataldo ( FING) Presentación José Cataldo ( FING)
Presentación José Cataldo ( FING)
 
Presentación Ernesto Elenter
Presentación Ernesto ElenterPresentación Ernesto Elenter
Presentación Ernesto Elenter
 
Presentación Martín Scarone (DNE)
Presentación Martín Scarone (DNE) Presentación Martín Scarone (DNE)
Presentación Martín Scarone (DNE)
 
Presentación Soraya Alves (BROU)
Presentación Soraya Alves (BROU) Presentación Soraya Alves (BROU)
Presentación Soraya Alves (BROU)
 
Presentación Luis Lucio (Biogas)
Presentación Luis Lucio (Biogas) Presentación Luis Lucio (Biogas)
Presentación Luis Lucio (Biogas)
 
Presentación Pedro Regelmeier (Productor- Brasil)
Presentación Pedro Regelmeier (Productor- Brasil)Presentación Pedro Regelmeier (Productor- Brasil)
Presentación Pedro Regelmeier (Productor- Brasil)
 
Presentación Martin Zeballos (CSI ingenieros)
Presentación Martin Zeballos (CSI ingenieros)Presentación Martin Zeballos (CSI ingenieros)
Presentación Martin Zeballos (CSI ingenieros)
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Presentación Pablo Darscht

  • 1. UN PROYECTO DE NOMBRE LARGO Y OBJETIVOS BIEN CONCRETOS Promoción de la Mejora de la Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en Pequeños y Medianos Establecimientos Lecheros PROYECTO FOMIN ATN-ME 13114-UR www.energia.eleche.com.uy
  • 2. Agenda •El Proyecto CONAPROLE-FOMIN •Eficiencia Energética en el Tambo •Resultados Alcanzados •El Seminario de Hoy
  • 3. AGENDA: EL PROYECTO JUNIO 2014
  • 4. El Proyecto •Objetivos –Lograr incrementar competitividad de remitentes mediante uso eficiente y seguro de la energía. –Promover la incorporación de energía renovable. •Ejecución: –Ejecuta CONAPROLE –Desde Setiembre de 2012, 3 años de plazo.
  • 5. 3 ÁREAS DE TRABAJO Eficiencia Energética DENTRO del Establecimiento Eficiencia Energética en la RECOLECCIÓN de Leche Incorporación de Energías Renovables
  • 6. Eficiencia Energética DENTRO del Establecimiento
  • 7. Mejora de la eficiencia en la recolección de leche
  • 8. Validación de fuentes no convencionales de generación
  • 10. Algunas Definiciones •Eficiencia Energética –Práctica que busca optimizar la utilización de los recursos tanto naturales como energéticos, logrando los mismos o mejores resultados productivos, es decir “Hacer lo mismo, gastando menos” •Auditoría Energética –Análisis sistemático de fuentes y usos de la energía para detectar oportunidades de mejora
  • 11. Mejorar eficiencia energética en el tambo Auditoría en “Grupo Piloto” •Paquetes Estandarizados •Capacitaciones Plan de mejora para Grupo Piloto •Apoyo para implementar mejoras Mini-Auditoría en Tambos interesados •Solución a medida para ese tambo, “aterrizaje” del paquete Planes de mejora para cada interesado •Facilitamos acceso al financiamiento. Primer Semestre 2013 Junio 2013 A partir de Set 2013 META: 500 TAMBOS AL FINAL DEL PROYECTO
  • 12.
  • 13. Conclusiones del Piloto •Muchos problemas referidos a conexión y a instalaciones eléctricas. •Es necesario un abordaje sistémico •La escala incide Tambo kwH/1000 litros promedio Chico (< 1000 litros) 43 Mediano (< 3000 litros) 36 Grandes (> 3000 litros) 23
  • 14. El Proceso de Auditoría
  • 15. Un tambo eficiente 100 Vacas 1250 kWh /Mes 20,8 kWh / 1000 lt PAGA $ 7763, $129/1000 lt
  • 16. El Menú de Recomendaciones Llave Diferencial Medir Tierra Instalación Ajuste Tarifa Ajuste Potencia Corrección de Reactiva Instalar Medidor Vivienda Intercambiador De Placa Dimensión Tanque Frío Cambio Horario Ordeñe Ampliar Nº de órganos Bomba de Vacío Ampliar Agua Caliente Ablandador de Agua Recuperador Colector Solar Timer
  • 17. •En base a los consumos medidos en las auditorías se construyó una escala usando la misma lógica del “Etiquetado Energético”. •Elemento de comparación: Consumo de Energía cada 1000 lts de leche Categorización de tambos según consumo y tamaño
  • 19. 245 218 157 0 100 200 300 Registrados Visitados Informados
  • 20. 27 18 32 42 11 21 40 12 42 Distribución Por Zonas “CONAPROLE”
  • 21. Categorización de tambos según consumo y tamaño 0 20 40 60 80 100 120 140 160 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 Intensidad Energética (kWh cada 1000 litros de leche remitida) Promedio Diario de Remisión (en litros) Promedio diario: 6345 litros. Paga $ 232 a UTE por cada 1000 litros de leche. (Mes: $ 44.100) Promedio diario: 6572 litros. Paga $ 110 a UTE por cada 1000 litros de leche. (Mes: $ 21.700) Promedio diario: 431 litros. Paga $ 339,4 a UTE por cada 1000 litros de leche. (Mes: $4.400) Promedio diario: 578 litros. Paga $ 205,9 a UTE por cada 1000 litros de leche. (Mes: $ 3500)
  • 22. 0 20 40 60 80 100 120 140 Sugerimos Aceptaron Implementaron
  • 23. 9 19 6 12 2 2 4 2 3 2 1 Implementaron Ajuste Tarifa Corrección de Reactiva Ajuste Potencia Tanque Frío Bomba de Vacío Cambio Horario Ordeñe Interc. De Placa Recuperador Colector Solar Timer Ampliar Nº de órganos Usar órganos en desuso Ampliar Agua Caliente Ablandador de Agua
  • 24. Cómo Solicitar una Auditoría A través de zonales SMS Por teléfono, al interno 2208 WEB www.energia.eleche.com.uy
  • 26. Preguntas que nos gustaría responder a lo largo de la jornada •¿Quiénes están en este tema? •¿Cuáles son las reglas de Juego? •¿Qué tecnologías hay disponibles, como se espera que sea su evolución? •¿Qué apoyos hay para invertir en EERR, y qué rentabilidades se obtienen? •¿Qué experiencias se pueden conocer?
  • 27. Próximos Pasos en EERR El proyecto ofrece apoyo técnico a aquellos productores que deseen avanzar en el análisis de la generación de Energía Renovable en su establecimiento
  • 28. Muchas Gracias www.energia.eleche.com.uy energiatambos@conaprole.com.uy