SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas y Desventajas de los Calentadores
Solares
| 2
DHTIC
Resumen
¿Sabías qué?
El boiler es el principal consumidor de gas de un hogar, hasta un
80%
El impacto medioambiental del uso de la energía en el sector
doméstico es responsable de más del 25% de las emisiones de
gases de efecto invernadero a la atmósfera. (Technology)
Esta investigación va abordar temas sobre las ventajas y
desventajas de los calentadores solares. Muchos padres de familia se
preocupan por el aumento de gas L.P. y en general de los
combustibles fósiles, para este tema se presentan ventajas en la
adquisición y uso del calentador solar, por ejemplo, los beneficios
económicos y ecológicos que brinda. Pero así también las desventajas
como puede ser el precio elevado del calentador y la más importante o
sobre saliente, qué pasa cuando el día está nublado.
Introducción
Hoy en día el precio de los combustibles en nuestro país es alto
y con el tiempo aumenta más y más, esto combinado con el intenso
calor que se presenta en diferentes puntos del país, diferentes
empresas e industrias se han dado a la tarea de crear sistemas
tecnológicos para aprovechar la energía solar y este es el caso de la
creación y desarrollo de los calentadores solares.
En esta investigación abordaremos las ventajas y desventajas en
el uso de los calentadores solares. Ventajas como aquellos beneficios
que se obtienen al instalar un calentador solar, ya sean económicos y
ecológicos. Desventajas como la inversión o gasto inicial, esto es, el
precio del calentador solar así como su mantenimiento.
| 3
DHTIC
También presentaremos algunos tipos de calentadores solares
como pueden ser residenciales o industriales y el material de que
están fabricados determinados calentadores.
1. Hipótesis
Estamos consientes de que el precio de los combustibles (en
este caso el Gas L.P.) en México aumentan mes con mes pero
también sabemos que hay días o hasta semanas que el sol no sale
para nada, entonces, ¿Por qué cambiar mi calentador de paso de
gas por uno solar? Para responder a esta pregunta daremos a
conocer las ventajas y desventajas en el uso de un calentador solar.
2. Ventajas
Al comprar e instalar existen diversas ventajas como todo
producto o servicio, en el caso de los calentadores solares tenemos
beneficios económicos y ecológicos.
2.1 Beneficios Económicos.
 Al instalar un calentador solar, independientemente de
la marca, estarás ahorrando el 80% del consumo de gas
y esto da como resultado que en un periodo de 2 años o
menos estarías recuperando la inversión del calentador
solar.
| 4
DHTIC
 Tienen una garantía de 5 años por defectos de fábrica y
un promedio de vida útil que va de 15 a 20 años.
2.2 Beneficios Ecológicos
 Un calentador solar es un desarrollo tecnológico que
utiliza el calor del sol para calentar alguna sustancia, en
este caso el agua. (Solares, 2006)
 El uso de los calentadores solares permite mejorar en
forma importante nuestro entorno ambiental. Los
problemas de la contaminación en las zonas urbanas no
sólo son provocados por los combustibles utilizados en
el transporte e industria, sino también por el uso de gas
LP en millones de hogares.
2.3 Otros Beneficios
 Además de los beneficios económicos y ecológicos, otro
es que el 100% deducible para el caso de que alguna
empresa lo adquiera, ya que es para el cuidado del
medio ambiente.
 También la temperatura del agua llega a ser de 65 a 70º
centígrados.
3. Desventajas
Como todo producto o servicio tiene sus pros y sus contras, en
este apartado presentamos las desventajas de un calentador solar.
| 5
DHTIC
3.1 Inversión inicial
En este caso depende del tipo de calentador solar, ya sea
residencial o industrial.
Para el caso del residencial depende de la cantidad de personas que
van a requerir del servicio de agua caliente del calentador.
Dependiendo de la empresa donde compres el calentador solar,
existen con una capacidad de 3 a 10 usuarios. Y el precio del mismo
va de $4 400 a $18 600 aproximadamente. (Ecológica)
Cabe señalar que es el único gasto que se hace en la compra e
instalación del calentador.
3.2 Mantenimiento
De acuerdo a investigaciones de campo hechas, el único
mantenimiento que se le hace es cambiarle un filtro de agua que lleva
el calentador solar cada 2 años. La desventaja sería que en la
instalación se recomienda usar tubería de PVC y no de cobre que es
la mejor, ya que según especialistas en el tema, el PVC conserva
mejor la temperatura del agua y la tubería de cobre no, éste material lo
enfría o lo calienta dependiendo del clima.
3.3 ¿Qué pasa en días nublados?
La tecnología de estos equipos le permite seguir produciendo
agua caliente aún en días nublados, sin embargo pasa esto en un
promedio de tres días, para la solución a este problema, al momento
de instalar el calentador solar, también se instala uno de gas para que
automáticamente se encienda cuando varios días estén nublados o
lluviosos.
| 6
DHTIC
4. Conclusiones
El calentamiento solar de agua es un proceso que puede ser más
económico que los procedimientos que utilizan combustibles fósiles,
además de que sus impactos al medio ambiente son prácticamente
nulos. (PROCALSOL, 2007-2012)
En conclusión podemos de decir que como todo producto tiene sus
ventajas y desventajas y en este tema existen más ventajas ya que
además de que es un producto que ayuda en el cuidado del medio
ambiente, nos ahorra dinero en la compra de gas. Ya que
aprovechamos la energía solar para calentar el agua que en diversas
actividades ocupamos. Y no hay tanto problema cuando está nublado,
ya que se instala un calentador de gas además del solar.
Bibliografía
Ecológica, P. p. (s.f.). Ecovita . Obtenido de http://www.ecovita.mx/Web/Default.aspx
PROCALSOL. (2007-2012). Comisión Nacional para el Ahorro de Energía. Obtenido de
http://www.conuee.gob.mx/work/images/Procalsol.pdf
Solares, B. C. (2006). Calentadores Solares Bicentenario S de RL de CV. Obtenido de
http://www.enersolqro.com
Technology, S. (s.f.). STI. Obtenido de http://www.solartechnology.com.mx/tecnologias.php?leng=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructurasEfectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructuras
victor manuel enriquez sanchez
 
Aletas extendidas
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
David Perdigon
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
yezeta
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
virlly95
 
Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
santiago mariño
 
1 fabricacion del acero - copia
1   fabricacion del acero - copia1   fabricacion del acero - copia
1 fabricacion del acero - copia
leandro Ramirez
 
Horno indirecto
Horno indirectoHorno indirecto
Horno indirecto
byop1993
 
Método de martin siemens
Método de martin siemensMétodo de martin siemens
Método de martin siemens
CHATYTOO Montes
 
Procesos de fundición
Procesos de fundiciónProcesos de fundición
Procesos de fundición
Smyrna Rivera Cortes
 
Articulo calentador solar casero
Articulo calentador solar caseroArticulo calentador solar casero
Articulo calentador solar casero
Nasha Ccancce
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Itamar Bernal
 
Presentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizadaPresentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizada
alberto jose velazquez alvarado
 
Superficies de aletas
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletas
AlanArmentaEspinoza93
 
Calentador solar de gua
Calentador solar de guaCalentador solar de gua
Calentador solar de gua
indira lechuga
 
Informe puente pdf
Informe puente pdfInforme puente pdf
Informe puente pdf
lady carranza araujo
 
Tratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del aceroTratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del acero
David Levy
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y uniones
Eylin85
 
5 superficies extendidas
5 superficies extendidas5 superficies extendidas
5 superficies extendidas
jan carlo alca palomino
 
Procesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de virutaProcesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de viruta
Sergio Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Efectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructurasEfectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructuras
 
Aletas extendidas
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
 
Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
 
1 fabricacion del acero - copia
1   fabricacion del acero - copia1   fabricacion del acero - copia
1 fabricacion del acero - copia
 
Horno indirecto
Horno indirectoHorno indirecto
Horno indirecto
 
Método de martin siemens
Método de martin siemensMétodo de martin siemens
Método de martin siemens
 
Procesos de fundición
Procesos de fundiciónProcesos de fundición
Procesos de fundición
 
Articulo calentador solar casero
Articulo calentador solar caseroArticulo calentador solar casero
Articulo calentador solar casero
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Presentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizadaPresentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizada
 
Superficies de aletas
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletas
 
Calentador solar de gua
Calentador solar de guaCalentador solar de gua
Calentador solar de gua
 
Informe puente pdf
Informe puente pdfInforme puente pdf
Informe puente pdf
 
Tratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del aceroTratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del acero
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y uniones
 
5 superficies extendidas
5 superficies extendidas5 superficies extendidas
5 superficies extendidas
 
Procesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de virutaProcesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de viruta
 

Similar a Ventajas y desventajas de los Calentadores Solares

Proyecto energia renobable
Proyecto energia  renobableProyecto energia  renobable
Proyecto energia renobable
jfcortesc
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
Carlos Rodriguez C.
 
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
timothy8manning42
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Antonio Rocha
 
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEASistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Motorex
 
Daniel vega
Daniel vegaDaniel vega
Daniel vega
un_danielvega2013
 
Jose santos velasco
Jose santos velascoJose santos velasco
Jose santos velasco
TecnologiaCEPAMachado
 
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el usoEstudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Nacor Bea Galán
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Arely J
 
ECOHEAT
ECOHEATECOHEAT
ECOHEAT
ecoheat
 
Ventajas de la energia solar térmica en la
Ventajas de la energia solar térmica en laVentajas de la energia solar térmica en la
Ventajas de la energia solar térmica en la
Luise Peña Molina
 
Practica individual miguel angel jimenez anaya
Practica individual miguel angel jimenez anayaPractica individual miguel angel jimenez anaya
Practica individual miguel angel jimenez anaya
MiguelAngelJimenezAn
 
Tarifa Vaillant 2019
Tarifa Vaillant 2019Tarifa Vaillant 2019
Tarifa Vaillant 2019
Ecoclima Group
 
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
EduardoLinzan
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
hgm2007
 
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Caloryfrio.com
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
Jenni Tirado
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
santiagorojas1002
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
I.E. "KARL WEISS""
 
Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
Ramón Flores
 

Similar a Ventajas y desventajas de los Calentadores Solares (20)

Proyecto energia renobable
Proyecto energia  renobableProyecto energia  renobable
Proyecto energia renobable
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
 
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEASistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
 
Daniel vega
Daniel vegaDaniel vega
Daniel vega
 
Jose santos velasco
Jose santos velascoJose santos velasco
Jose santos velasco
 
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el usoEstudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
 
ECOHEAT
ECOHEATECOHEAT
ECOHEAT
 
Ventajas de la energia solar térmica en la
Ventajas de la energia solar térmica en laVentajas de la energia solar térmica en la
Ventajas de la energia solar térmica en la
 
Practica individual miguel angel jimenez anaya
Practica individual miguel angel jimenez anayaPractica individual miguel angel jimenez anaya
Practica individual miguel angel jimenez anaya
 
Tarifa Vaillant 2019
Tarifa Vaillant 2019Tarifa Vaillant 2019
Tarifa Vaillant 2019
 
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
 
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Ventajas y desventajas de los Calentadores Solares

  • 1. Ventajas y Desventajas de los Calentadores Solares
  • 2. | 2 DHTIC Resumen ¿Sabías qué? El boiler es el principal consumidor de gas de un hogar, hasta un 80% El impacto medioambiental del uso de la energía en el sector doméstico es responsable de más del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. (Technology) Esta investigación va abordar temas sobre las ventajas y desventajas de los calentadores solares. Muchos padres de familia se preocupan por el aumento de gas L.P. y en general de los combustibles fósiles, para este tema se presentan ventajas en la adquisición y uso del calentador solar, por ejemplo, los beneficios económicos y ecológicos que brinda. Pero así también las desventajas como puede ser el precio elevado del calentador y la más importante o sobre saliente, qué pasa cuando el día está nublado. Introducción Hoy en día el precio de los combustibles en nuestro país es alto y con el tiempo aumenta más y más, esto combinado con el intenso calor que se presenta en diferentes puntos del país, diferentes empresas e industrias se han dado a la tarea de crear sistemas tecnológicos para aprovechar la energía solar y este es el caso de la creación y desarrollo de los calentadores solares. En esta investigación abordaremos las ventajas y desventajas en el uso de los calentadores solares. Ventajas como aquellos beneficios que se obtienen al instalar un calentador solar, ya sean económicos y ecológicos. Desventajas como la inversión o gasto inicial, esto es, el precio del calentador solar así como su mantenimiento.
  • 3. | 3 DHTIC También presentaremos algunos tipos de calentadores solares como pueden ser residenciales o industriales y el material de que están fabricados determinados calentadores. 1. Hipótesis Estamos consientes de que el precio de los combustibles (en este caso el Gas L.P.) en México aumentan mes con mes pero también sabemos que hay días o hasta semanas que el sol no sale para nada, entonces, ¿Por qué cambiar mi calentador de paso de gas por uno solar? Para responder a esta pregunta daremos a conocer las ventajas y desventajas en el uso de un calentador solar. 2. Ventajas Al comprar e instalar existen diversas ventajas como todo producto o servicio, en el caso de los calentadores solares tenemos beneficios económicos y ecológicos. 2.1 Beneficios Económicos.  Al instalar un calentador solar, independientemente de la marca, estarás ahorrando el 80% del consumo de gas y esto da como resultado que en un periodo de 2 años o menos estarías recuperando la inversión del calentador solar.
  • 4. | 4 DHTIC  Tienen una garantía de 5 años por defectos de fábrica y un promedio de vida útil que va de 15 a 20 años. 2.2 Beneficios Ecológicos  Un calentador solar es un desarrollo tecnológico que utiliza el calor del sol para calentar alguna sustancia, en este caso el agua. (Solares, 2006)  El uso de los calentadores solares permite mejorar en forma importante nuestro entorno ambiental. Los problemas de la contaminación en las zonas urbanas no sólo son provocados por los combustibles utilizados en el transporte e industria, sino también por el uso de gas LP en millones de hogares. 2.3 Otros Beneficios  Además de los beneficios económicos y ecológicos, otro es que el 100% deducible para el caso de que alguna empresa lo adquiera, ya que es para el cuidado del medio ambiente.  También la temperatura del agua llega a ser de 65 a 70º centígrados. 3. Desventajas Como todo producto o servicio tiene sus pros y sus contras, en este apartado presentamos las desventajas de un calentador solar.
  • 5. | 5 DHTIC 3.1 Inversión inicial En este caso depende del tipo de calentador solar, ya sea residencial o industrial. Para el caso del residencial depende de la cantidad de personas que van a requerir del servicio de agua caliente del calentador. Dependiendo de la empresa donde compres el calentador solar, existen con una capacidad de 3 a 10 usuarios. Y el precio del mismo va de $4 400 a $18 600 aproximadamente. (Ecológica) Cabe señalar que es el único gasto que se hace en la compra e instalación del calentador. 3.2 Mantenimiento De acuerdo a investigaciones de campo hechas, el único mantenimiento que se le hace es cambiarle un filtro de agua que lleva el calentador solar cada 2 años. La desventaja sería que en la instalación se recomienda usar tubería de PVC y no de cobre que es la mejor, ya que según especialistas en el tema, el PVC conserva mejor la temperatura del agua y la tubería de cobre no, éste material lo enfría o lo calienta dependiendo del clima. 3.3 ¿Qué pasa en días nublados? La tecnología de estos equipos le permite seguir produciendo agua caliente aún en días nublados, sin embargo pasa esto en un promedio de tres días, para la solución a este problema, al momento de instalar el calentador solar, también se instala uno de gas para que automáticamente se encienda cuando varios días estén nublados o lluviosos.
  • 6. | 6 DHTIC 4. Conclusiones El calentamiento solar de agua es un proceso que puede ser más económico que los procedimientos que utilizan combustibles fósiles, además de que sus impactos al medio ambiente son prácticamente nulos. (PROCALSOL, 2007-2012) En conclusión podemos de decir que como todo producto tiene sus ventajas y desventajas y en este tema existen más ventajas ya que además de que es un producto que ayuda en el cuidado del medio ambiente, nos ahorra dinero en la compra de gas. Ya que aprovechamos la energía solar para calentar el agua que en diversas actividades ocupamos. Y no hay tanto problema cuando está nublado, ya que se instala un calentador de gas además del solar. Bibliografía Ecológica, P. p. (s.f.). Ecovita . Obtenido de http://www.ecovita.mx/Web/Default.aspx PROCALSOL. (2007-2012). Comisión Nacional para el Ahorro de Energía. Obtenido de http://www.conuee.gob.mx/work/images/Procalsol.pdf Solares, B. C. (2006). Calentadores Solares Bicentenario S de RL de CV. Obtenido de http://www.enersolqro.com Technology, S. (s.f.). STI. Obtenido de http://www.solartechnology.com.mx/tecnologias.php?leng=