SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA
DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA LA
COMUNIDAD DE BAJOS RECURSOS EN EL
BARRIO ALFONZO LOPEZ DE LA CIUDAD DE
POPAYÁN - CAUCA

ASTRID VIVIANA IBARRA MOSQUERA

GRUPO NO. 102058_395
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Los niños y jóvenes de sectores económicamente vulnerables no

cuentan con ayudas del gobierno, no son tenidos en cuenta en la
ejecución de proyectos, no pueden capacitarse adecuadamente y no
tienen acceso a la tecnología.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
 La calidad de vida se afecta a causa del robo, homicidios, drogadicción
y falta de cultura de los integrantes de las comunidades de bajo nivel
de educación, condiciones laborales inadecuadas y falta de
oportunidades laborales, esto trae como consecuencia incremento de
analfabetismo, desempleo y crimen.
JUSTIFICACIÓN
 Permitir que las población de niños y jóvenes de

bajos recursos en el barrio Alfonzo López tengan
un lugar físico, con métodos y estrategias de
enseñanza y aprendizaje apoyadas en las TICS
para que haciendo buen uso de equipos de
cómputo, portátiles, tabletas e Internet mejoren la
calidad de su conocimiento y aumenten las
posibilidades de tener un mejor futuro.
OBJETIVO GENERAL
 Implementar un sistema de capacitación virtual

y personalizado en la comunidad de bajos
recursos del barrio Alfonzo López en la ciudad
de Popayán que permita desarrollar habilidades
y competencias mediante el uso de tecnologías de
información y comunicación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Enseñar a los estudiantes la importancia del buen

•
•
•
•

uso de las herramientas tecnológicas en los ámbitos
académicos.
Realizar capacitaciones a los estudiantes en el manejo
y uso adecuado de las herramientas tecnológicas.
Promover la interacción con estudiantes de otras
ciudades a través de videoconferencias.
Dar charlas educativas sobre temas de actualidad e
interés.
Brindar un espacio agradable en el que el
estudiante se sienta complacido con la experiencia
de aprender
MARCO DE REFERENCIA
 El Barrio Alfonzo López ubicado en la

ciudad de Popayán - Cauca, limita al sur
con el barrio los Comuneros, al norte con
la galería Alfonzo López, al oriente con la
cárcel femenina Buen Pastor y al
occidente con la educación primaria Don
Bosco.
REFERENTES CONCEPTUALES
 Labores llevadas a cabo en el 2004, donde la junta

de acción comunal del barrio apoyada por la
Fundación para el desarrollo de la Democracia Fundemos buscan organizar los habitantes y
disminuir la problemática mediante la creación de
una escuela taller y desarrollando estrategias de
protección para mejorar las condiciones de vida de
la comunidad.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO
Se ofrecerán dos tipos de capacitaciones: presenciales y virtuales.
 En primer lugar, aquellas que permitan fortalecer las diferentes

competencias necesarias para incrementar las posibilidades de obtener
mejores empleos como ofimática, uso del computador, uso de Internet y
las TICS, mantenimiento de computadores. En segundo lugar aquellas
que permitan a aquellos con menores niveles educativos a crear,
elaborar, arreglar artículos para la venta, esto con el fin de
promover la creación de microempresas.
 El proyecto resuelve la problemática dada por la falta de recursos

económicos, ya que por este motivo tienen un difícil acceso a las
tecnologías que actualmente son medio de comunicación y educación.
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
 La

solución del proyecto está dirigido a la
población de bajos recursos del barrio Alfonzo
López, dando especial prioridad a los jóvenes y
niños que estén en edades escolares que
tengan la disponibilidad y la disposición de
tiempo
necesario
para
asistir
a
las
capacitaciones que se brinden.
ESTUDIO DE MERCADO
ANALISIS DE LA DEMANDA
 Es importante mencionar que cualquier individuo

que quiera mejorar su calidad de vida estaría
dispuesto a ser parte de este ambicioso proyecto.
ESTUDIO DE MERCADO
ANALISIS DE LA OFERTA
 En

la ciudad de Popayán existen muchas
universidades e instituciones educativas que ofrece
estos servicios pero debido a sus costos no
son una opción viable para esta comunidad,
algunas que son gratuitas como el SENA
involucran desplazarse y esto conlleva gastos
también..
ESTUDIO DE MERCADO
ANALISIS DE PRECIO
 El proyecto no contempla ningún tipo de lucro para

las personas que hagan parte del sistema de
capacitaciones que es imparte por tratarse de
personas de bajos recursos y que hacen parte de
una comunidad marginada y pobre.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
COMO SE LLEVARA A CABO LA PRODUCCION DEL
SERVICIO
 La

producción del proyecto esta medido por la cantidad de
clases o tutorías realizadas. Las clases presenciales se impartirán de
lunes a viernes en las tardes, los días sábados en jornada
continua desde las 09:00 a.m. para las personas que trabajan y se
estudia la posibilidad de crear un horario adicional los domingos en
la mañana, la idea es garantizar que las personas que laboran
o tienen actividades que impidan su asistencia puedan hacer
parte de la comunidad que se educa. Para los cursos virtuales
necesitan horarios, solo el cumplimiento de competencias en
determinadas fechas.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
 Se construirá una edificación para impartir las

clases, su ubicación está contemplada en el
mismo barrio Alfonzo López para dar mayores
garantías y lograr que la gente no se tenga que
desplazar.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO
 Es de suma importancia contar con docentes y

tutores calificados, que cumplan con los perfiles de
cargo tanto por su metodología de enseñanza
como en sus conocimientos. Es necesario
involucrar una secretaria que apoye en la logística,
dos vigilantes para la seguridad del lugar, personal
de aseo, un coordinador del proyecto y los tutores
tanto virtuales como presenciales.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO
 El proyecto no involucra la utilización de maquinaria

o equipo especial, ya que las construcciones a
realizar son de pequeña envergadura.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS
FÍSICAS
 El proyecto involucra la construcción de un centro

de capacitación, que sea seguro y a la vez
agradable, con espacio aproximado de 12 mts
por 6 mts de ancho y excelente iluminación.
CONCLUSIONES
 Como resultado se espera mejorar las condiciones de vida de la

comunidad, preparando a sus individuos para que en un futuro logren
ampliar su visión del mundo que les rodea y de las posibilidades para
conseguir trabajos de calidad y con nivel económico aceptable.
 Con la implementación de estas salas de capacitación se beneficiaran

una gran parte de los niños y jóvenes estudiantes de escasos
recursos del municipio de Popayán, en especial del sector de Alfonso
López, logrando de esta manera proyectarles un mejor futuro en el que
estén alejados de los malos hábitos y ambientes en donde se presenta
violencia y delincuencia; y en el cual puedan aportar las
competencias
adquiridas
a través de sus estudios realizados,
contribuyendo de esta manera en el desarrollo de una sociedad
concientizada, logrando tener así una mejor calidad de vida para ellos
mismos y para sus familias y comunidades.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
• Edith Lith, M. M. (2005).

Tecnologías en la aulas: Las nueva
Tecnologías en las prácticas de la enseñanza: Casos para el
análisis. 208 Páginas: Amorrortu.

• VV.AA. (2009). Enseñar y Aprender Tecnología. 188 Páginas:

CEP.
• Módulo

del curso Diseño de proyectos. Recuperado de:
http://66.165.175.248/campus08_20132/mod/resource/view.php?i
d=47321

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
lili0426
 
Lts
LtsLts
Smoking in the Workplace Survey
Smoking in the Workplace SurveySmoking in the Workplace Survey
Smoking in the Workplace Survey
Karen Wessels
 
Lts linguistic itelligence
Lts linguistic itelligenceLts linguistic itelligence
Lts linguistic itelligence
Patty Muñoz Garci
 
Interpersonal Communication Impact on Health Outcomes
Interpersonal Communication Impact on Health OutcomesInterpersonal Communication Impact on Health Outcomes
Interpersonal Communication Impact on Health Outcomes
Jack Davidson
 
Teaching children exposition teddy
Teaching children exposition teddyTeaching children exposition teddy
Teaching children exposition teddy
Patty Muñoz Garci
 
Lts exposicion obstacle stretgy
Lts exposicion obstacle stretgyLts exposicion obstacle stretgy
Lts exposicion obstacle stretgy
Patty Muñoz Garci
 
20131212 morphlabs okinawa_presentation
20131212 morphlabs okinawa_presentation20131212 morphlabs okinawa_presentation
20131212 morphlabs okinawa_presentationsaktomshu
 
Chars 200
Chars 200Chars 200
Maestros interinos sin título pueden ser también auxiliares
Maestros interinos sin título pueden ser también auxiliaresMaestros interinos sin título pueden ser también auxiliares
Maestros interinos sin título pueden ser también auxiliares
RENATOING
 
Viaje de datos
Viaje de datosViaje de datos
Viaje de datos
Alan Agustin
 
Restructing lesson plan g roup
Restructing lesson plan g roupRestructing lesson plan g roup
Restructing lesson plan g roup
Patty Muñoz Garci
 
Revised Resume General
Revised Resume GeneralRevised Resume General
Revised Resume General
Severson Jake
 
lk
lklk
Psicologia expo grupal
Psicologia expo grupalPsicologia expo grupal
Psicologia expo grupal
Patty Muñoz Garci
 
Buddhism lucy
Buddhism lucyBuddhism lucy
Act 1 hombre y salud
Act 1 hombre y saludAct 1 hombre y salud
Act 1 hombre y salud
Jorge Arizpe Dodero
 

Destacado (18)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Lts
LtsLts
Lts
 
Smoking in the Workplace Survey
Smoking in the Workplace SurveySmoking in the Workplace Survey
Smoking in the Workplace Survey
 
Lts linguistic itelligence
Lts linguistic itelligenceLts linguistic itelligence
Lts linguistic itelligence
 
Interpersonal Communication Impact on Health Outcomes
Interpersonal Communication Impact on Health OutcomesInterpersonal Communication Impact on Health Outcomes
Interpersonal Communication Impact on Health Outcomes
 
Teaching children exposition teddy
Teaching children exposition teddyTeaching children exposition teddy
Teaching children exposition teddy
 
Lts exposicion obstacle stretgy
Lts exposicion obstacle stretgyLts exposicion obstacle stretgy
Lts exposicion obstacle stretgy
 
20131212 morphlabs okinawa_presentation
20131212 morphlabs okinawa_presentation20131212 morphlabs okinawa_presentation
20131212 morphlabs okinawa_presentation
 
Chars 200
Chars 200Chars 200
Chars 200
 
Maestros interinos sin título pueden ser también auxiliares
Maestros interinos sin título pueden ser también auxiliaresMaestros interinos sin título pueden ser también auxiliares
Maestros interinos sin título pueden ser también auxiliares
 
Viaje de datos
Viaje de datosViaje de datos
Viaje de datos
 
Restructing lesson plan g roup
Restructing lesson plan g roupRestructing lesson plan g roup
Restructing lesson plan g roup
 
Revised Resume General
Revised Resume GeneralRevised Resume General
Revised Resume General
 
Adquisicion de la morfo
Adquisicion de la morfoAdquisicion de la morfo
Adquisicion de la morfo
 
lk
lklk
lk
 
Psicologia expo grupal
Psicologia expo grupalPsicologia expo grupal
Psicologia expo grupal
 
Buddhism lucy
Buddhism lucyBuddhism lucy
Buddhism lucy
 
Act 1 hombre y salud
Act 1 hombre y saludAct 1 hombre y salud
Act 1 hombre y salud
 

Similar a Presentación proyecto final diseño de proyectos

Proyecto distancia ceba_jae
Proyecto distancia ceba_jaeProyecto distancia ceba_jae
Proyecto distancia ceba_jae
GILDERREYES
 
Trabajo final grupo 283
Trabajo final grupo 283Trabajo final grupo 283
Trabajo final grupo 283
pinkpao
 
Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133
alberto2308
 
Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133
alberto2308
 
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
cubillos_luna_7
 
Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
César Gaviria
 
Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427
Edwin Orozco
 
Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178
cubillos_luna_7
 
Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429
Diseño de Proyectos
 
Presentación leonardo porras
Presentación leonardo porrasPresentación leonardo porras
Presentación leonardo porras
Lizette Cely
 
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptxFase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Ricardo Valderruten
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
desnuda13
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
taboada1194
 
Final 634
Final 634Final 634
Final 634
Lizette Cely
 
Trabajo final_diseno_proyectos
Trabajo final_diseno_proyectosTrabajo final_diseno_proyectos
Trabajo final_diseno_proyectos
ariasf2000
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
Fernando Molina
 
Proyecto de impacto social
Proyecto de impacto socialProyecto de impacto social
Proyecto de impacto social
jose figueredo
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
Jorge Narvaez
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
ERUIN ZUÑIGA
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
ERUIN ZUÑIGA
 

Similar a Presentación proyecto final diseño de proyectos (20)

Proyecto distancia ceba_jae
Proyecto distancia ceba_jaeProyecto distancia ceba_jae
Proyecto distancia ceba_jae
 
Trabajo final grupo 283
Trabajo final grupo 283Trabajo final grupo 283
Trabajo final grupo 283
 
Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133
 
Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133
 
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
 
Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
 
Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427
 
Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178
 
Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429
 
Presentación leonardo porras
Presentación leonardo porrasPresentación leonardo porras
Presentación leonardo porras
 
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptxFase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Final 634
Final 634Final 634
Final 634
 
Trabajo final_diseno_proyectos
Trabajo final_diseno_proyectosTrabajo final_diseno_proyectos
Trabajo final_diseno_proyectos
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
 
Proyecto de impacto social
Proyecto de impacto socialProyecto de impacto social
Proyecto de impacto social
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 

Presentación proyecto final diseño de proyectos

  • 1. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA LA COMUNIDAD DE BAJOS RECURSOS EN EL BARRIO ALFONZO LOPEZ DE LA CIUDAD DE POPAYÁN - CAUCA ASTRID VIVIANA IBARRA MOSQUERA GRUPO NO. 102058_395
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Los niños y jóvenes de sectores económicamente vulnerables no cuentan con ayudas del gobierno, no son tenidos en cuenta en la ejecución de proyectos, no pueden capacitarse adecuadamente y no tienen acceso a la tecnología. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  La calidad de vida se afecta a causa del robo, homicidios, drogadicción y falta de cultura de los integrantes de las comunidades de bajo nivel de educación, condiciones laborales inadecuadas y falta de oportunidades laborales, esto trae como consecuencia incremento de analfabetismo, desempleo y crimen.
  • 3. JUSTIFICACIÓN  Permitir que las población de niños y jóvenes de bajos recursos en el barrio Alfonzo López tengan un lugar físico, con métodos y estrategias de enseñanza y aprendizaje apoyadas en las TICS para que haciendo buen uso de equipos de cómputo, portátiles, tabletas e Internet mejoren la calidad de su conocimiento y aumenten las posibilidades de tener un mejor futuro.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Implementar un sistema de capacitación virtual y personalizado en la comunidad de bajos recursos del barrio Alfonzo López en la ciudad de Popayán que permita desarrollar habilidades y competencias mediante el uso de tecnologías de información y comunicación.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Enseñar a los estudiantes la importancia del buen • • • • uso de las herramientas tecnológicas en los ámbitos académicos. Realizar capacitaciones a los estudiantes en el manejo y uso adecuado de las herramientas tecnológicas. Promover la interacción con estudiantes de otras ciudades a través de videoconferencias. Dar charlas educativas sobre temas de actualidad e interés. Brindar un espacio agradable en el que el estudiante se sienta complacido con la experiencia de aprender
  • 6. MARCO DE REFERENCIA  El Barrio Alfonzo López ubicado en la ciudad de Popayán - Cauca, limita al sur con el barrio los Comuneros, al norte con la galería Alfonzo López, al oriente con la cárcel femenina Buen Pastor y al occidente con la educación primaria Don Bosco.
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES  Labores llevadas a cabo en el 2004, donde la junta de acción comunal del barrio apoyada por la Fundación para el desarrollo de la Democracia Fundemos buscan organizar los habitantes y disminuir la problemática mediante la creación de una escuela taller y desarrollando estrategias de protección para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO Se ofrecerán dos tipos de capacitaciones: presenciales y virtuales.  En primer lugar, aquellas que permitan fortalecer las diferentes competencias necesarias para incrementar las posibilidades de obtener mejores empleos como ofimática, uso del computador, uso de Internet y las TICS, mantenimiento de computadores. En segundo lugar aquellas que permitan a aquellos con menores niveles educativos a crear, elaborar, arreglar artículos para la venta, esto con el fin de promover la creación de microempresas.  El proyecto resuelve la problemática dada por la falta de recursos económicos, ya que por este motivo tienen un difícil acceso a las tecnologías que actualmente son medio de comunicación y educación.
  • 9. BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO  La solución del proyecto está dirigido a la población de bajos recursos del barrio Alfonzo López, dando especial prioridad a los jóvenes y niños que estén en edades escolares que tengan la disponibilidad y la disposición de tiempo necesario para asistir a las capacitaciones que se brinden.
  • 10. ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE LA DEMANDA  Es importante mencionar que cualquier individuo que quiera mejorar su calidad de vida estaría dispuesto a ser parte de este ambicioso proyecto.
  • 11. ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE LA OFERTA  En la ciudad de Popayán existen muchas universidades e instituciones educativas que ofrece estos servicios pero debido a sus costos no son una opción viable para esta comunidad, algunas que son gratuitas como el SENA involucran desplazarse y esto conlleva gastos también..
  • 12. ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE PRECIO  El proyecto no contempla ningún tipo de lucro para las personas que hagan parte del sistema de capacitaciones que es imparte por tratarse de personas de bajos recursos y que hacen parte de una comunidad marginada y pobre.
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO COMO SE LLEVARA A CABO LA PRODUCCION DEL SERVICIO  La producción del proyecto esta medido por la cantidad de clases o tutorías realizadas. Las clases presenciales se impartirán de lunes a viernes en las tardes, los días sábados en jornada continua desde las 09:00 a.m. para las personas que trabajan y se estudia la posibilidad de crear un horario adicional los domingos en la mañana, la idea es garantizar que las personas que laboran o tienen actividades que impidan su asistencia puedan hacer parte de la comunidad que se educa. Para los cursos virtuales necesitan horarios, solo el cumplimiento de competencias en determinadas fechas.
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO  Se construirá una edificación para impartir las clases, su ubicación está contemplada en el mismo barrio Alfonzo López para dar mayores garantías y lograr que la gente no se tenga que desplazar.
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO NECESIDADES DE RECURSO HUMANO  Es de suma importancia contar con docentes y tutores calificados, que cumplan con los perfiles de cargo tanto por su metodología de enseñanza como en sus conocimientos. Es necesario involucrar una secretaria que apoye en la logística, dos vigilantes para la seguridad del lugar, personal de aseo, un coordinador del proyecto y los tutores tanto virtuales como presenciales.
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO  El proyecto no involucra la utilización de maquinaria o equipo especial, ya que las construcciones a realizar son de pequeña envergadura.
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS  El proyecto involucra la construcción de un centro de capacitación, que sea seguro y a la vez agradable, con espacio aproximado de 12 mts por 6 mts de ancho y excelente iluminación.
  • 18. CONCLUSIONES  Como resultado se espera mejorar las condiciones de vida de la comunidad, preparando a sus individuos para que en un futuro logren ampliar su visión del mundo que les rodea y de las posibilidades para conseguir trabajos de calidad y con nivel económico aceptable.  Con la implementación de estas salas de capacitación se beneficiaran una gran parte de los niños y jóvenes estudiantes de escasos recursos del municipio de Popayán, en especial del sector de Alfonso López, logrando de esta manera proyectarles un mejor futuro en el que estén alejados de los malos hábitos y ambientes en donde se presenta violencia y delincuencia; y en el cual puedan aportar las competencias adquiridas a través de sus estudios realizados, contribuyendo de esta manera en el desarrollo de una sociedad concientizada, logrando tener así una mejor calidad de vida para ellos mismos y para sus familias y comunidades.
  • 19. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS • Edith Lith, M. M. (2005). Tecnologías en la aulas: Las nueva Tecnologías en las prácticas de la enseñanza: Casos para el análisis. 208 Páginas: Amorrortu. • VV.AA. (2009). Enseñar y Aprender Tecnología. 188 Páginas: CEP. • Módulo del curso Diseño de proyectos. Recuperado de: http://66.165.175.248/campus08_20132/mod/resource/view.php?i d=47321