SlideShare una empresa de Scribd logo
IdentificARTE San Andrés…
¡Por que imaginarlo si puedes
crearlo!!

EDUCADORA: MONICA ALEJANDRA NAVAS LORA
Podemos ver la tierra desde afuera
y desde lejos gracias al avión y a
las fotos que envían los satélites.
Las nuevas tecnologías están
creando un mundo donde los
valores y las economías
repercuten de un lado a otro; la
cultura y los valores humanos
están siendo modelados por un
medio electrónico”
PATRICIA ADRIANA
PANORAMA INICIAL…

obstáculos

limitaciones
¿Cuál fue la situación o necesidad que origino la
investigación? :
Lo más prudente antes de iniciar un proceso
académico en el aula, es contar con un
diagnóstico, el cual se procedió a realizar con los
estudiantes de grado undécimo (2010), ¿Por qué?
Ellos en su mayoría habían estudiando en el
colegio desde grado 1.Por lo tanto podían hacer
una observación del antes y del después de la
aplicación del proyecto IdentificARTE.
Malo

Bueno

No
tenían
un
acercamiento
al
conocimiento de las áreas, pues algunos maestros
lo hacen ver complejo y difícil de alcanzar.
Cambio constante de profesores, y el
tiempo del reemplazo era superior a 5 meses

Desde el año pasado se noto la diferencia
de cada clase ya que el maestro hace la clase con
los temas correspondientes.
Fue muy bueno empezar a utilizar la
tecnología, porque era buena idea ya que facilitaba
el método de la enseñanza
Estos dos últimos años cubrieron vacíos
que venían de tiempos atrás

Algunos de los maestros se ausentaban a
fumar y tomar tinto dando un mal ej. al dejarnos
solos
Algunos maestros nos dictaban temas
incoherentes que no tenían que ver ni con la clase ni
el curso al que se le impartía.
Habían profesores que solo nos daban
una guía y ya, Y por lo que el espacio de
la clase se tornaba aburrida
En ocasiones solo se colocaba un taller,
sin una explicación previa, y lo peor era que ni
siquiera estaba inmersa en el tema propuesto para
la clase o el periodo.
Nunca se visualizó la influencia que tienen
los procesos de comunicación en los planes de
estudios y el conocimiento que se debe generar en
el aula.

Se nota el interés de la maestra por hacer
las clases interesantes.
Planteamiento de preguntas como:¿Por
qué no nos habíamos atrevido a generar un cambio
en el plan de estudios?
Preguntas de reflexión como:¿De qué
manera ha influido la comunidad educativa en la
formación de mentes críticas y reflexivas para
resolver los problemas que se presentan en la vida
cotidiana?
Influye el interés con el que la maestra
llega a dictar su clase en el aprendizaje del
estudiante (niños y jóvenes)
A partir de este diagnóstico Surgen algunas preguntas
para hacer una retroalimentación en clase:
•
¿Influye el interés con el que el maestro llega a
dictar su clase, en el aprendizaje del estudiante?
•
¿Por qué los medios de comunicación como el
internet, la tele o la radio no se usan para complementar
la educación?
•
¿Por qué dentro del plan de estudios no se incluyen
dentro de las herramientas de aprendizaje métodos
informáticos?
•
¿Por qué el presupuesto del colegio no se usa para
adquirir estas herramientas?
•
¿Por qué no se empieza a utilizar estas estrategias
de uso de los medios de comunicación en todas las áreas y
desde curso básicos?
• CUALES SON LOS INTERESES DE
ELLOS…?
*
Comercial hecho por los estudiantes
Posibles realidades no
estudiadas en el aula…
• NO HAY
MOTIVACION

EL ATRACTIVO DEL
COLEGIO ES LA VIDA
SOCIAL

EL CONTENIDO
ACADEMICO NO ES
INTERESANTE

• PENSAMIENTO
DEL NO
FUTURO…SOLO
EL MOMENTO

• PROBLEMÁTICA
FAMILIAR,BARRIAL
Y NACIONAL…

COMPETENCIA:SOCIEDAD
DE CONSUMO VRS
EDUCACION
Y EL COLEGIO… sigue en otra linea
FALTA DE
SENSIBILIDAD

•Ante lo que ellos sienten y
piensan

REVISION
CONTEXTO
ACTUAL

NO SE
UTILIZA
BIEN…

•¡¿Cómo se usa el material
audiovisual? Simplemente
para transmitir un
mensaje verbal!

•Al estilo
tradicional:”conferencias
ilustradas "con imágenes y
amenizadas con música de
fondo.
*
Como un alternativa de transformación en los procesos
de la comunicación, que repercuten en el conocimiento
que construyen los estudiantes dentro y fuera del aula, de
manera colaborativa, Y para que esto sea posible:
DEBEN SER:

Para esto
se necesita:
*
OBSERVANDO LA REALIDAD…

BRECHA
DIGITAL

No 1:Entre
quienes
tienen acceso
a las
tecnologías y
quienes por
motivos
económicos
no lo tienen

Entre quienes
tienen acceso
al arte y la
cultura a
través de las
tecnologías y
quienes por
falta de
educación e
interés no lo
tienen.
A LOS CUALES EL PROYECTO PRETENDE RESPONDER….
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION
EN EL AULA…ETAPA I SMAP
AUDIOREFLEXION

DESDE LOS
SENTIDOS

LA
PROBLEMATICA

DIBUJOS Y
GRAFICOS

RELACION CON
LOS DERECHOS
HUMANOS
PREGUNTAS

PROYECCION

VIDEOFOROS

MAPA
MATERIA AUDIOVISUAL PARA
AULA
MAPA
MEDIOS AUDIOVISUALES PARA EL AULA
ETAPA I
•
•
•
•
•

•
•
•
•
•

Video-foros.
Audio-reflexiones.
Musidramas.
Ediciones de video
Implementación de la plataforma EDMODO canal de comunicación fuera de la
institución.
ETAPA II
 Organizaremos un grupo de OBSERVATORIO DE MEDIOS.
Implementaremos en el colegio un espacio de RECEPCION ACTIVA DE MEDIOS
Intercambiar material con canales locales o regionales
Organizaremos festivales o concursos audiovisuales por ciclo
Implementaremos un CLUB DE TELEVIDENTES CRITICOS
El día de la no televisión san sanadresana.
•
BIBLIOGRAFIA
•Bravo, Raymond (1993) Producción y Dirección de TV,
Limusa grupo noriega editores. México
•Burrows Thomas, James foust, Donal Word,
Producción de Video: Disciplinas y técnicas, Mcgrow Hill 2003 México.
•Corominas ,A(1999) Modelos y medios de comunicación de masas:
propuestas educativas y valores .Bilbao: Desclee de Brouwer
•Jaques, Bergala; Alin, Marie Miche; Vernet Marc La estética del cine
•Johan Ferres (1994) Televisión y educación Barcelona Paidos
•Habich, Carrillo. Post. Video una forma de postmodernidad. Revista
signo y pensamiento No 24 Universidad Javeriana.
•McQuail,D (1998)La acción social de los medios: los medios de
comunicación y el interés público. Editorial Amorrotu
•Martin Barbero, JM (1994) Televidencia: perspectivas para el análisis de
recepción televisiva, Univ. Iberoamericana, México
•MCluhan,M(1996)Comprender los medios de comunicación: las
extensiones del ser humano. Barcelona, Paidos

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Proyecto IndentificARTE San Andrés

El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas TecnologíasEl Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas TecnologíasChamilo User Day
 
La TICs en la Educación
La TICs en la EducaciónLa TICs en la Educación
La TICs en la Educaciónsaparicio008
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuelacmartinezp
 
Daniel guzmán trabajo final
Daniel guzmán trabajo finalDaniel guzmán trabajo final
Daniel guzmán trabajo finalDaniel Guzmán
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aulaAna Maldonado
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aulaAna Maldonado
 
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola reginoMatriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola reginoPaOla Regino
 
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola reginoMatriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola reginoPaOla Regino
 
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnologíaExperiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnologíaFernando Trujillo Sáez
 
Desarrollo social en las nuevas tecnologias
Desarrollo social en las nuevas tecnologiasDesarrollo social en las nuevas tecnologias
Desarrollo social en las nuevas tecnologiasyamileth1992
 
tic en educacion
tic en educaciontic en educacion
tic en educacionbabyshower
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupodocentessantoto5
 
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMAL
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMALRABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMAL
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMALJAVIERALEXANDER29
 

Similar a Presentación Proyecto IndentificARTE San Andrés (20)

Robinson garcia
Robinson garciaRobinson garcia
Robinson garcia
 
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas TecnologíasEl Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
29895
2989529895
29895
 
La TICs en la Educación
La TICs en la EducaciónLa TICs en la Educación
La TICs en la Educación
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela
 
Udla2
Udla2Udla2
Udla2
 
Daniel guzmán trabajo final
Daniel guzmán trabajo finalDaniel guzmán trabajo final
Daniel guzmán trabajo final
 
EDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICSEDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICS
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
 
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola reginoMatriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
 
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola reginoMatriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
 
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnologíaExperiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
 
Desarrollo social en las nuevas tecnologias
Desarrollo social en las nuevas tecnologiasDesarrollo social en las nuevas tecnologias
Desarrollo social en las nuevas tecnologias
 
tic en educacion
tic en educaciontic en educacion
tic en educacion
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
 
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMAL
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMALRABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMAL
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMAL
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación Proyecto IndentificARTE San Andrés

  • 1. IdentificARTE San Andrés… ¡Por que imaginarlo si puedes crearlo!! EDUCADORA: MONICA ALEJANDRA NAVAS LORA
  • 2. Podemos ver la tierra desde afuera y desde lejos gracias al avión y a las fotos que envían los satélites. Las nuevas tecnologías están creando un mundo donde los valores y las economías repercuten de un lado a otro; la cultura y los valores humanos están siendo modelados por un medio electrónico” PATRICIA ADRIANA
  • 4. ¿Cuál fue la situación o necesidad que origino la investigación? : Lo más prudente antes de iniciar un proceso académico en el aula, es contar con un diagnóstico, el cual se procedió a realizar con los estudiantes de grado undécimo (2010), ¿Por qué? Ellos en su mayoría habían estudiando en el colegio desde grado 1.Por lo tanto podían hacer una observación del antes y del después de la aplicación del proyecto IdentificARTE.
  • 5. Malo Bueno No tenían un acercamiento al conocimiento de las áreas, pues algunos maestros lo hacen ver complejo y difícil de alcanzar. Cambio constante de profesores, y el tiempo del reemplazo era superior a 5 meses Desde el año pasado se noto la diferencia de cada clase ya que el maestro hace la clase con los temas correspondientes. Fue muy bueno empezar a utilizar la tecnología, porque era buena idea ya que facilitaba el método de la enseñanza Estos dos últimos años cubrieron vacíos que venían de tiempos atrás Algunos de los maestros se ausentaban a fumar y tomar tinto dando un mal ej. al dejarnos solos Algunos maestros nos dictaban temas incoherentes que no tenían que ver ni con la clase ni el curso al que se le impartía. Habían profesores que solo nos daban una guía y ya, Y por lo que el espacio de la clase se tornaba aburrida En ocasiones solo se colocaba un taller, sin una explicación previa, y lo peor era que ni siquiera estaba inmersa en el tema propuesto para la clase o el periodo. Nunca se visualizó la influencia que tienen los procesos de comunicación en los planes de estudios y el conocimiento que se debe generar en el aula. Se nota el interés de la maestra por hacer las clases interesantes. Planteamiento de preguntas como:¿Por qué no nos habíamos atrevido a generar un cambio en el plan de estudios? Preguntas de reflexión como:¿De qué manera ha influido la comunidad educativa en la formación de mentes críticas y reflexivas para resolver los problemas que se presentan en la vida cotidiana? Influye el interés con el que la maestra llega a dictar su clase en el aprendizaje del estudiante (niños y jóvenes)
  • 6. A partir de este diagnóstico Surgen algunas preguntas para hacer una retroalimentación en clase: • ¿Influye el interés con el que el maestro llega a dictar su clase, en el aprendizaje del estudiante? • ¿Por qué los medios de comunicación como el internet, la tele o la radio no se usan para complementar la educación? • ¿Por qué dentro del plan de estudios no se incluyen dentro de las herramientas de aprendizaje métodos informáticos? • ¿Por qué el presupuesto del colegio no se usa para adquirir estas herramientas? • ¿Por qué no se empieza a utilizar estas estrategias de uso de los medios de comunicación en todas las áreas y desde curso básicos?
  • 7.
  • 8. • CUALES SON LOS INTERESES DE ELLOS…?
  • 9.
  • 10. *
  • 11.
  • 12. Comercial hecho por los estudiantes
  • 13. Posibles realidades no estudiadas en el aula… • NO HAY MOTIVACION EL ATRACTIVO DEL COLEGIO ES LA VIDA SOCIAL EL CONTENIDO ACADEMICO NO ES INTERESANTE • PENSAMIENTO DEL NO FUTURO…SOLO EL MOMENTO • PROBLEMÁTICA FAMILIAR,BARRIAL Y NACIONAL… COMPETENCIA:SOCIEDAD DE CONSUMO VRS EDUCACION
  • 14. Y EL COLEGIO… sigue en otra linea FALTA DE SENSIBILIDAD •Ante lo que ellos sienten y piensan REVISION CONTEXTO ACTUAL NO SE UTILIZA BIEN… •¡¿Cómo se usa el material audiovisual? Simplemente para transmitir un mensaje verbal! •Al estilo tradicional:”conferencias ilustradas "con imágenes y amenizadas con música de fondo.
  • 15. *
  • 16. Como un alternativa de transformación en los procesos de la comunicación, que repercuten en el conocimiento que construyen los estudiantes dentro y fuera del aula, de manera colaborativa, Y para que esto sea posible: DEBEN SER: Para esto se necesita:
  • 17. *
  • 18. OBSERVANDO LA REALIDAD… BRECHA DIGITAL No 1:Entre quienes tienen acceso a las tecnologías y quienes por motivos económicos no lo tienen Entre quienes tienen acceso al arte y la cultura a través de las tecnologías y quienes por falta de educación e interés no lo tienen.
  • 19.
  • 20. A LOS CUALES EL PROYECTO PRETENDE RESPONDER….
  • 21. ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION EN EL AULA…ETAPA I SMAP AUDIOREFLEXION DESDE LOS SENTIDOS LA PROBLEMATICA DIBUJOS Y GRAFICOS RELACION CON LOS DERECHOS HUMANOS
  • 23.
  • 24. MAPA MEDIOS AUDIOVISUALES PARA EL AULA ETAPA I • • • • • • • • • • Video-foros. Audio-reflexiones. Musidramas. Ediciones de video Implementación de la plataforma EDMODO canal de comunicación fuera de la institución. ETAPA II  Organizaremos un grupo de OBSERVATORIO DE MEDIOS. Implementaremos en el colegio un espacio de RECEPCION ACTIVA DE MEDIOS Intercambiar material con canales locales o regionales Organizaremos festivales o concursos audiovisuales por ciclo Implementaremos un CLUB DE TELEVIDENTES CRITICOS El día de la no televisión san sanadresana. •
  • 25.
  • 26. BIBLIOGRAFIA •Bravo, Raymond (1993) Producción y Dirección de TV, Limusa grupo noriega editores. México •Burrows Thomas, James foust, Donal Word, Producción de Video: Disciplinas y técnicas, Mcgrow Hill 2003 México. •Corominas ,A(1999) Modelos y medios de comunicación de masas: propuestas educativas y valores .Bilbao: Desclee de Brouwer •Jaques, Bergala; Alin, Marie Miche; Vernet Marc La estética del cine •Johan Ferres (1994) Televisión y educación Barcelona Paidos •Habich, Carrillo. Post. Video una forma de postmodernidad. Revista signo y pensamiento No 24 Universidad Javeriana. •McQuail,D (1998)La acción social de los medios: los medios de comunicación y el interés público. Editorial Amorrotu •Martin Barbero, JM (1994) Televidencia: perspectivas para el análisis de recepción televisiva, Univ. Iberoamericana, México •MCluhan,M(1996)Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. Barcelona, Paidos