SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aprendizaje Basado en
las Nuevas Tecnologías
Expositor: Willy Hugo Calsina Miramira.
CHAMILO USER DAY 2016
Fecha: 27 de agosto 2016
Sede: Escuela de Posgrado. Universidad Nacional de
Educación. Enrique Guzmán y Valle
<AQUÍ
COLOCAR
BANDERA
PAÍS DE LA SEDE>
www.chamiluda.org
Temario
1 Las Tic en el aula: razones
2 Actitud de los profesores frente a las Tics
3 Consejos prácticos para nos asustarse
4 Conclusiones
www.chamiluda.org
Son herramientas y materiales de construcción que fortalecen el
aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender,
estilos y ritmos de los estudiantes.
Facilitan la interacción sobre la información y generar mayor
conocimiento e inteligencia.
Son una vía de formación por el cual a través de ellas se adquieren
nuevos conocimientos del saber, nuevas habilidades o técnicas docentes,
nuevas actitudes de implicación y colaboración y por ende un crecimiento
de la responsabilidad ético-profesional
LAS TIC EN EL AULA: RAZONES
• Los estudiante de hoy en día aprenden de otra manera.
• Las nuevas tecnologías son atractivas, entretenidas y positivas
para conseguir resultados que no se conseguirían de otra
manera.
http://www.youtube.com/watch?v=mpPwmvtDjWw&feature=related
LAS TIC EN EL AULA: RAZONES
El aprendizaje a través del video y del ordenador aumenta el
interés del alumno/a por la materia que se estudia,incrementa
la imaginación y la creatividad.
Los niños con poca motivación y bajas habilidades, tienen gran
éxito con el uso del ordenador: ellos llevan su ritmo y manejan
la información de acuerdo con sus capacidades consiguiendo
resultados mejores.
LAS TIC EN EL AULA: RAZONES
Si la asignatura se presenta con un video o un Power Point, atraerá más
a los alumnos que si es sólo el profesor el que la explica, a la vez que
se reduce el tiempo de la explicación.
Los alumnos retienen de forma visual y sonora conceptos y términos
que con apuntes y explicaciones convencionales olvidarían enseguida.
LAS TIC EN EL AULA: RAZONES
La sociedad de la información supone la necesidad de una
información penamente que priorice el objetivo de
"aprender a aprender" y reclama una educación que
permita la formación a lo largo de la vida; significa
entonces que la educación deberá asentar sus bases en
conocimientos y destrezas que permitan pasar a la
sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
y a la sociedad de la inteligencia. (Marina, 1999)
LAS TIC EN EL AULA: RAZONES
La tecnología atrae a los estudiantes y hace que
aprendan disfrutando; el PC tiene un poder
motivador
• Ayudarán a los estudiantes a comprender y reflexionar sobre
situaciones problemáticas, al margen de sus condiciones
sociales o económicas
• Acceso a las fuentes del conocimiento sin considerar por ello
que las TICs sean una tecnología absolutamente igualitaria
• Se plantea el uso de las TICs como medio de innovación
LAS TIC EN EL AULA: RAZONES
Es posible que la tecnología no sea
suficientemente utilizada por los estudiantes a
causa de la resistencia de algunos profesores,
¿emigrantes digitales con temor a ser superados
por los nativos digitales? (los alumnos pueden
saber más que los profesores, es una situación
paradójica que hay que saber manejar).
Las consecuencias a nivel de los procesos de
enseñanza- aprendizaje, son clases
tradicionales y memorísticas, de tiza y
pizarra, la transmisión y recepción pasiva de
información por los alumnos, desmotivación
de los alumnos y docentes, prácticas
evaluativas que llevan a las desmotivación
de los alumnos y bajo rendimiento.
Fuente; Susana Morales: la incorporación de las NTIC en
las aulas
http://wiki.gleducar.org.ar/index.php/La_incorporaci%
C3%B3n_de_las_TICs_en_el_aula_-_Un_estudio_de_caso
ACTITUD DE LOS PROFESORES ANTE LAS TIC
¿Cuál es la tuya?
La pizarra digital,
el ordenador, etc.
son solo...
...el marco de una
ventana llena de
posibilidades y...
...que nos conduce a un mundo
exterior...
... donde ellos también descubren y utilizan este mundo
ACTITUD DE LOS PROFESORES ANTE LAS TIC
Los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras
relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social,
de las tics y especialmente del internet, cada vez tienen más relevancia en
nuestro bagaje cultural.
Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos
cada vez utilizan mas estas tecnologías para difundir sus materiales (videos,
programas de televisión, paginas web….) entre la población.
• Las TIC están en todas partes… ¡cómo no van a estar en la escuela!
ACTITUD DE LOS PROFESORES ANTE
LAS TIC
Se comprende que para integrar y
utilizar con eficiencia y eficacia
las tics:
1.el educador necesita una buena
formación técnica sobre el
manejo de estas herramientas
tecnológicas
2.el educador también una
formación didáctica que le
proporcione un “buen saber
hacer pedagógico” con las tics.
. Los profesores utilizan las TIC sobre todo para:
• Alfabetización digital de los estudiantes.
• Mejorar productividad: escribir, buscar datos, comunicar, preparar clases
• Mejorar la enseñanza y aprendizaje: actividades con apoyos TIC.
• La tutoría y la comunicación con las familias y el entorno.
• La gestión del centro.
• Su motivación y actitud positiva hacia la innovación con TIC
aumentará con su formación y al conocer modelos de uso:
o Eficaces, promueven buenos/mejores aprendizajes de los alumnos.
o Sencillos, los puede aplicar sin dificultad en su contexto.
o Eficientes, le ayudan REALMENTE en su docencia sin grandes
incomodidades ni incrementos significativos del tiempo y del esfuerzo
necesario,
• Y con ello aumenta su profesionalidad, satisfacción personal y
la autoestima.
la CLAVE
ACTITUD DE LOS PROFESORES ANTE
LAS TIC
Fuente: http://peremarques.net
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NO ASUSTARSE
DIDÁCTICA
orden, actividades
metodologías,
tutoría. Diversidad
LA ACCIÓN DOCENTE
ANTES – SIN TIC
MATERIALES
de apoyo a los
CONTENIDOS
INSTRUMENTOS
pizarra, libreta, libro
vídeo, periódico, laboratorio
MATERIALES didácticos
y otros recursos educativos
(entorno)
CONTENIDOS y OBJETIVOS
conocimientos, competencias,
desarrollo personal
DIDÁCTICA
específica
ACTIVIDADES
enseñanza /
aprendizaje
poder + saber + querer = para enseñar y aprender
profesor-compromiso
alumnos-motivos
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NO
ASUSTARSE
DIDÁCTICA
orden, actividades
metodologías,
tutoría. Diversidad
MATERIALES
de apoyo a los CONTENIDOS
INSTRUMENTOS
pizarra, libreta, libro, vídeo
periódico, laboratorio
• TIC
MATERIALES
didácticos y otros
recursos educativos
entorno
CONTENIDOS y OBJETIVOS
conocimientos, competencias,
desarrollo personal
DIDÁCTICA específica
nuevas ACTIVIDADES
con apoyo TIC
(didáctica digital)
nuevos
MATERIALES
y recursos TIC
• ACTIVIDAD
ES
enseñanza /
aprendizaje
• profesor-compromiso
• alumnos-motivos
nuevas
COMPETENCIAS
TIC
poder + saber + querer = nuevas formas para enseñar y aprender
LA ACCIÓN DOCENTE
AHORA – CON TIC
Para comenzar:
• Lo principal es relajarse. Muchos docentes principiantes
en esto de las nuevas tecnologías empiezan a escuchar la
Web 2.0 y sus múltiples recursos, por este motivo se
saturan y tienden a no utilizarlas. Empieza por los
recursos con los que te sientas cómodo trabajando y
más te interese para tu asignatura, no tienes por qué
utilizar todos a la vez.
• Te aconsejamos utilizar los marcadores sociales para
guardar tus páginas web favoritas de manera online.
Mister-wong (http://www.mister-wong.es/) un ejemplo
de ellos, tiene la ventaja de que en cualquier lugar donde
te estés dispones de tus web educativas.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NO ASUSTARSE
• Si eres un asiduo del PowerPoint tienes una opción de
convertirlos en presentaciones online gracias a Slideshare
(http://www.slideshare.net/Antoni/el-espaol-en-la-web-20). Tu
cuenta en este recurso permite no perder tus presentaciones de
aula, siempre que tengas Internet.
• Poco a poco, investiga nuevas formas de aprendizaje y
nutriéndote de experiencias con TIC. Puedes hacer uso de
redes sociales educativas y de Twitter para seguir el camino de
otros muchos profesores innovadores.
• Elige un hueco de tu tiempo y elabora tus propios ejercicios
con el software de la Pizarra Digital Interactiva que dispongas.
Crea actividades didácticas de manera atractiva.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NO ASUSTARSE
• Debemos mantenernos actualizados de todo lo que
ocurre en la web y en sus páginas esenciales, a través de
la sindicación de contenidos.
• Recordemos que Internet está en la vida de nuestros
alumnos y que la educación no puede quedarse atrás.
• Por último, no olvidar que en la web 2.0, todos
compartirmos:. Colabora con tus trabajos y apoya al
resto de docentes.
Fuente:
http://www.educared.net/profesoresinnovadores/especiales/verEspecial
.asp?id=81
CONCLUSIONES
Expositor: Willy Hugo Calsina Miramira
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Docente.
Correo: wilcalmi@hotmail.com
Contacto Expositor
www.chamiluda.org
Comité Central
Repositorios de Presentaciones: http://es.slideshare.net/chamiluda
Próximos eventos, fotos y vídeos: http://facebook.com/chamiluda
Noticias: https://twitter.com/chamilonoticias
Publicar Noticias Google + : Comunidad Chamilo LMS Español
Correo central: chamiluda@chamilo.org
Contacto Chamiluda
www.chamiluda.org
PATROCINADORES OFICIALES
CHAMILO USER DAY 2016
www.chamiluda.org
Asociación Chamilo
Empresa BeezNest (Proveedora Oficial de Chamilo LMS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Andrea Sánchez
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Sector público y privado
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
Planificacion Aulica
Planificacion AulicaPlanificacion Aulica
Planificacion Aulica
Eduardo Morales
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
Diana Isabel Granados Morales
 
Ambientes centrados en quien aprende
Ambientes centrados en quien aprendeAmbientes centrados en quien aprende
Ambientes centrados en quien aprende
Alondra Saucedoo
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
josel2005
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaJULIETH SALCEDO
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Liliana
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
Hugo Molina
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
Tania Coello
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docenteHayley Caffrey
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
 

La actualidad más candente (20)

Planeación TICS
Planeación TICSPlaneación TICS
Planeación TICS
 
Metodo de proyectos
Metodo de proyectosMetodo de proyectos
Metodo de proyectos
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
 
Organización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorialOrganización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorial
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
 
La escuela como una organización que aprende
La escuela como una organización que aprendeLa escuela como una organización que aprende
La escuela como una organización que aprende
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
Grilla de observación de clase
Grilla de observación de claseGrilla de observación de clase
Grilla de observación de clase
 
Planificacion Aulica
Planificacion AulicaPlanificacion Aulica
Planificacion Aulica
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
 
Ambientes centrados en quien aprende
Ambientes centrados en quien aprendeAmbientes centrados en quien aprende
Ambientes centrados en quien aprende
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 

Destacado

Enseñar y-aprender-con-tic.
Enseñar y-aprender-con-tic.Enseñar y-aprender-con-tic.
Enseñar y-aprender-con-tic.
Joana Micaela Martinez
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
sandra Liliana Murillo Duque
 
Gestion de Proyectos y las TIC´s
Gestion de Proyectos y las TIC´sGestion de Proyectos y las TIC´s
Gestion de Proyectos y las TIC´s
Maribel Galindez
 
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativoNuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Marcos Gálvez
 
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
ana consuelo romero valderrama
 
Integración de Chamilo con soluciones de comercio electrónico
Integración de Chamilo con soluciones de comercio electrónicoIntegración de Chamilo con soluciones de comercio electrónico
Integración de Chamilo con soluciones de comercio electrónico
Chamilo Association
 
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Silviagongo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Elena Rodríguez Jiménez
 
Proyectos educativos con tic
Proyectos educativos con ticProyectos educativos con tic
Proyectos educativos con tic
LiiLy Sepulveda
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Víctor Marín Navarro
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (14)

Administración chamilo
Administración chamiloAdministración chamilo
Administración chamilo
 
Enseñar y-aprender-con-tic.
Enseñar y-aprender-con-tic.Enseñar y-aprender-con-tic.
Enseñar y-aprender-con-tic.
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
 
Gestion de Proyectos y las TIC´s
Gestion de Proyectos y las TIC´sGestion de Proyectos y las TIC´s
Gestion de Proyectos y las TIC´s
 
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativoNuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Integración de Chamilo con soluciones de comercio electrónico
Integración de Chamilo con soluciones de comercio electrónicoIntegración de Chamilo con soluciones de comercio electrónico
Integración de Chamilo con soluciones de comercio electrónico
 
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Proyectos educativos con tic
Proyectos educativos con ticProyectos educativos con tic
Proyectos educativos con tic
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías

Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Las tic en aula
Las tic en aulaLas tic en aula
Las tic en aula
rjmartinezcalderon
 
Integracion de las tics
Integracion de las ticsIntegracion de las tics
Integracion de las tics
Cristian Zapata
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
JUANCARLOSTORRESGUTI
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
Sergio Villanueva
 
Actividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativoActividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativo
Lidia Alvarez
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
Final informatica
Final informaticaFinal informatica
Final informatica
thepablos
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
Alberto Salvador Palacios Jimenez
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Tamara Macho
 
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptxLIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
dianaestrada1407
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Llareli_Aguilar
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
Apodaca15
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
AlejandraLpezRodrgue1
 
Estudiante
EstudianteEstudiante

Similar a El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías (20)

Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Las tic en aula
Las tic en aulaLas tic en aula
Las tic en aula
 
Integracion de las tics
Integracion de las ticsIntegracion de las tics
Integracion de las tics
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
 
Actividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativoActividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativo
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'SVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
 
Final informatica
Final informaticaFinal informatica
Final informatica
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptxLIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Taller de tic
Taller de ticTaller de tic
Taller de tic
 

Más de Chamilo User Day

Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Chamilo User Day
 
Top de herramientas para docentes en chamilo
Top de herramientas para docentes en chamiloTop de herramientas para docentes en chamilo
Top de herramientas para docentes en chamilo
Chamilo User Day
 
Clase Invertida experiencia con Chamilo
Clase Invertida experiencia con ChamiloClase Invertida experiencia con Chamilo
Clase Invertida experiencia con Chamilo
Chamilo User Day
 
Chamilo con LTI
Chamilo con LTIChamilo con LTI
Chamilo con LTI
Chamilo User Day
 
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para ChamiloCreando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Chamilo User Day
 
Introducción al Proyecto Chamilo
Introducción al Proyecto ChamiloIntroducción al Proyecto Chamilo
Introducción al Proyecto Chamilo
Chamilo User Day
 
Herramientas Libres en Educación
Herramientas Libres en EducaciónHerramientas Libres en Educación
Herramientas Libres en Educación
Chamilo User Day
 
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITELPresentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Chamilo User Day
 
Introduccion al proyecto Chamilo
Introduccion al proyecto ChamiloIntroduccion al proyecto Chamilo
Introduccion al proyecto Chamilo
Chamilo User Day
 
Aula LEGO Education
Aula LEGO EducationAula LEGO Education
Aula LEGO Education
Chamilo User Day
 
Los chats en las plataformas LMS
Los chats en las plataformas LMSLos chats en las plataformas LMS
Los chats en las plataformas LMS
Chamilo User Day
 
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMSChamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamilo User Day
 
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIAFERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
Chamilo User Day
 
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Chamilo User Day
 
Uso pedagógico del Aula Virtual
Uso pedagógico del Aula VirtualUso pedagógico del Aula Virtual
Uso pedagógico del Aula Virtual
Chamilo User Day
 
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologíasLos desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Chamilo User Day
 
Manual de Chamilo UNE
Manual de Chamilo UNEManual de Chamilo UNE
Manual de Chamilo UNE
Chamilo User Day
 
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.EUNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
Chamilo User Day
 
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILOELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
Chamilo User Day
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
Chamilo User Day
 

Más de Chamilo User Day (20)

Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
 
Top de herramientas para docentes en chamilo
Top de herramientas para docentes en chamiloTop de herramientas para docentes en chamilo
Top de herramientas para docentes en chamilo
 
Clase Invertida experiencia con Chamilo
Clase Invertida experiencia con ChamiloClase Invertida experiencia con Chamilo
Clase Invertida experiencia con Chamilo
 
Chamilo con LTI
Chamilo con LTIChamilo con LTI
Chamilo con LTI
 
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para ChamiloCreando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para Chamilo
 
Introducción al Proyecto Chamilo
Introducción al Proyecto ChamiloIntroducción al Proyecto Chamilo
Introducción al Proyecto Chamilo
 
Herramientas Libres en Educación
Herramientas Libres en EducaciónHerramientas Libres en Educación
Herramientas Libres en Educación
 
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITELPresentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
 
Introduccion al proyecto Chamilo
Introduccion al proyecto ChamiloIntroduccion al proyecto Chamilo
Introduccion al proyecto Chamilo
 
Aula LEGO Education
Aula LEGO EducationAula LEGO Education
Aula LEGO Education
 
Los chats en las plataformas LMS
Los chats en las plataformas LMSLos chats en las plataformas LMS
Los chats en las plataformas LMS
 
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMSChamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
 
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIAFERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
 
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
 
Uso pedagógico del Aula Virtual
Uso pedagógico del Aula VirtualUso pedagógico del Aula Virtual
Uso pedagógico del Aula Virtual
 
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologíasLos desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
 
Manual de Chamilo UNE
Manual de Chamilo UNEManual de Chamilo UNE
Manual de Chamilo UNE
 
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.EUNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
 
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILOELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías

  • 1. El Aprendizaje Basado en las Nuevas Tecnologías Expositor: Willy Hugo Calsina Miramira. CHAMILO USER DAY 2016 Fecha: 27 de agosto 2016 Sede: Escuela de Posgrado. Universidad Nacional de Educación. Enrique Guzmán y Valle <AQUÍ COLOCAR BANDERA PAÍS DE LA SEDE> www.chamiluda.org
  • 2. Temario 1 Las Tic en el aula: razones 2 Actitud de los profesores frente a las Tics 3 Consejos prácticos para nos asustarse 4 Conclusiones www.chamiluda.org
  • 3. Son herramientas y materiales de construcción que fortalecen el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los estudiantes. Facilitan la interacción sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia. Son una vía de formación por el cual a través de ellas se adquieren nuevos conocimientos del saber, nuevas habilidades o técnicas docentes, nuevas actitudes de implicación y colaboración y por ende un crecimiento de la responsabilidad ético-profesional
  • 4.
  • 5. LAS TIC EN EL AULA: RAZONES • Los estudiante de hoy en día aprenden de otra manera. • Las nuevas tecnologías son atractivas, entretenidas y positivas para conseguir resultados que no se conseguirían de otra manera. http://www.youtube.com/watch?v=mpPwmvtDjWw&feature=related
  • 6. LAS TIC EN EL AULA: RAZONES El aprendizaje a través del video y del ordenador aumenta el interés del alumno/a por la materia que se estudia,incrementa la imaginación y la creatividad. Los niños con poca motivación y bajas habilidades, tienen gran éxito con el uso del ordenador: ellos llevan su ritmo y manejan la información de acuerdo con sus capacidades consiguiendo resultados mejores.
  • 7. LAS TIC EN EL AULA: RAZONES Si la asignatura se presenta con un video o un Power Point, atraerá más a los alumnos que si es sólo el profesor el que la explica, a la vez que se reduce el tiempo de la explicación. Los alumnos retienen de forma visual y sonora conceptos y términos que con apuntes y explicaciones convencionales olvidarían enseguida.
  • 8. LAS TIC EN EL AULA: RAZONES La sociedad de la información supone la necesidad de una información penamente que priorice el objetivo de "aprender a aprender" y reclama una educación que permita la formación a lo largo de la vida; significa entonces que la educación deberá asentar sus bases en conocimientos y destrezas que permitan pasar a la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento y a la sociedad de la inteligencia. (Marina, 1999)
  • 9. LAS TIC EN EL AULA: RAZONES La tecnología atrae a los estudiantes y hace que aprendan disfrutando; el PC tiene un poder motivador • Ayudarán a los estudiantes a comprender y reflexionar sobre situaciones problemáticas, al margen de sus condiciones sociales o económicas • Acceso a las fuentes del conocimiento sin considerar por ello que las TICs sean una tecnología absolutamente igualitaria • Se plantea el uso de las TICs como medio de innovación
  • 10. LAS TIC EN EL AULA: RAZONES Es posible que la tecnología no sea suficientemente utilizada por los estudiantes a causa de la resistencia de algunos profesores, ¿emigrantes digitales con temor a ser superados por los nativos digitales? (los alumnos pueden saber más que los profesores, es una situación paradójica que hay que saber manejar). Las consecuencias a nivel de los procesos de enseñanza- aprendizaje, son clases tradicionales y memorísticas, de tiza y pizarra, la transmisión y recepción pasiva de información por los alumnos, desmotivación de los alumnos y docentes, prácticas evaluativas que llevan a las desmotivación de los alumnos y bajo rendimiento. Fuente; Susana Morales: la incorporación de las NTIC en las aulas http://wiki.gleducar.org.ar/index.php/La_incorporaci% C3%B3n_de_las_TICs_en_el_aula_-_Un_estudio_de_caso
  • 11. ACTITUD DE LOS PROFESORES ANTE LAS TIC ¿Cuál es la tuya?
  • 12. La pizarra digital, el ordenador, etc. son solo...
  • 13. ...el marco de una ventana llena de posibilidades y...
  • 14. ...que nos conduce a un mundo exterior...
  • 15. ... donde ellos también descubren y utilizan este mundo
  • 16. ACTITUD DE LOS PROFESORES ANTE LAS TIC Los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las tics y especialmente del internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan mas estas tecnologías para difundir sus materiales (videos, programas de televisión, paginas web….) entre la población. • Las TIC están en todas partes… ¡cómo no van a estar en la escuela!
  • 17. ACTITUD DE LOS PROFESORES ANTE LAS TIC Se comprende que para integrar y utilizar con eficiencia y eficacia las tics: 1.el educador necesita una buena formación técnica sobre el manejo de estas herramientas tecnológicas 2.el educador también una formación didáctica que le proporcione un “buen saber hacer pedagógico” con las tics.
  • 18. . Los profesores utilizan las TIC sobre todo para: • Alfabetización digital de los estudiantes. • Mejorar productividad: escribir, buscar datos, comunicar, preparar clases • Mejorar la enseñanza y aprendizaje: actividades con apoyos TIC. • La tutoría y la comunicación con las familias y el entorno. • La gestión del centro. • Su motivación y actitud positiva hacia la innovación con TIC aumentará con su formación y al conocer modelos de uso: o Eficaces, promueven buenos/mejores aprendizajes de los alumnos. o Sencillos, los puede aplicar sin dificultad en su contexto. o Eficientes, le ayudan REALMENTE en su docencia sin grandes incomodidades ni incrementos significativos del tiempo y del esfuerzo necesario, • Y con ello aumenta su profesionalidad, satisfacción personal y la autoestima. la CLAVE ACTITUD DE LOS PROFESORES ANTE LAS TIC Fuente: http://peremarques.net
  • 19. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NO ASUSTARSE DIDÁCTICA orden, actividades metodologías, tutoría. Diversidad LA ACCIÓN DOCENTE ANTES – SIN TIC MATERIALES de apoyo a los CONTENIDOS INSTRUMENTOS pizarra, libreta, libro vídeo, periódico, laboratorio MATERIALES didácticos y otros recursos educativos (entorno) CONTENIDOS y OBJETIVOS conocimientos, competencias, desarrollo personal DIDÁCTICA específica ACTIVIDADES enseñanza / aprendizaje poder + saber + querer = para enseñar y aprender profesor-compromiso alumnos-motivos
  • 20. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NO ASUSTARSE DIDÁCTICA orden, actividades metodologías, tutoría. Diversidad MATERIALES de apoyo a los CONTENIDOS INSTRUMENTOS pizarra, libreta, libro, vídeo periódico, laboratorio • TIC MATERIALES didácticos y otros recursos educativos entorno CONTENIDOS y OBJETIVOS conocimientos, competencias, desarrollo personal DIDÁCTICA específica nuevas ACTIVIDADES con apoyo TIC (didáctica digital) nuevos MATERIALES y recursos TIC • ACTIVIDAD ES enseñanza / aprendizaje • profesor-compromiso • alumnos-motivos nuevas COMPETENCIAS TIC poder + saber + querer = nuevas formas para enseñar y aprender LA ACCIÓN DOCENTE AHORA – CON TIC
  • 21. Para comenzar: • Lo principal es relajarse. Muchos docentes principiantes en esto de las nuevas tecnologías empiezan a escuchar la Web 2.0 y sus múltiples recursos, por este motivo se saturan y tienden a no utilizarlas. Empieza por los recursos con los que te sientas cómodo trabajando y más te interese para tu asignatura, no tienes por qué utilizar todos a la vez. • Te aconsejamos utilizar los marcadores sociales para guardar tus páginas web favoritas de manera online. Mister-wong (http://www.mister-wong.es/) un ejemplo de ellos, tiene la ventaja de que en cualquier lugar donde te estés dispones de tus web educativas. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NO ASUSTARSE
  • 22. • Si eres un asiduo del PowerPoint tienes una opción de convertirlos en presentaciones online gracias a Slideshare (http://www.slideshare.net/Antoni/el-espaol-en-la-web-20). Tu cuenta en este recurso permite no perder tus presentaciones de aula, siempre que tengas Internet. • Poco a poco, investiga nuevas formas de aprendizaje y nutriéndote de experiencias con TIC. Puedes hacer uso de redes sociales educativas y de Twitter para seguir el camino de otros muchos profesores innovadores. • Elige un hueco de tu tiempo y elabora tus propios ejercicios con el software de la Pizarra Digital Interactiva que dispongas. Crea actividades didácticas de manera atractiva. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA NO ASUSTARSE
  • 23. • Debemos mantenernos actualizados de todo lo que ocurre en la web y en sus páginas esenciales, a través de la sindicación de contenidos. • Recordemos que Internet está en la vida de nuestros alumnos y que la educación no puede quedarse atrás. • Por último, no olvidar que en la web 2.0, todos compartirmos:. Colabora con tus trabajos y apoya al resto de docentes. Fuente: http://www.educared.net/profesoresinnovadores/especiales/verEspecial .asp?id=81 CONCLUSIONES
  • 24. Expositor: Willy Hugo Calsina Miramira Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente. Correo: wilcalmi@hotmail.com Contacto Expositor www.chamiluda.org
  • 25. Comité Central Repositorios de Presentaciones: http://es.slideshare.net/chamiluda Próximos eventos, fotos y vídeos: http://facebook.com/chamiluda Noticias: https://twitter.com/chamilonoticias Publicar Noticias Google + : Comunidad Chamilo LMS Español Correo central: chamiluda@chamilo.org Contacto Chamiluda www.chamiluda.org
  • 26. PATROCINADORES OFICIALES CHAMILO USER DAY 2016 www.chamiluda.org Asociación Chamilo Empresa BeezNest (Proveedora Oficial de Chamilo LMS)