SlideShare una empresa de Scribd logo
 
espacio geográfico y poblamiento  13,43  Hab/Km2 3.624  Km2 48.673 Habitantes 402 Núcleos 40 Municipios PAÍS ROMÁNICO Totales 14,89 1.765 26.285 163 20 MONTAÑA PALENTINA 2,20 847 1.868 73 9 ALTO EBRO-LAS LORAS 20,27 1.012  20.520 166 11 CAMPOO-LOS VALLES DENSIDAD SUPERFICIE POBLACIÓN NÚCLEOS MUNICIPIOS TERRITORIOS
… un laboratorio rural, un espacio social de innovación Un semillero de  iniciativas y proyectos de innovación con base tecnológica y con sentido social-ecológico, un espacio de apoyo a iniciativas emprendedoras   Un espacio, físico y virtual, de recursos compartidos, de encuentro y colaboración entre  personas, empresas, organizaciones sociales y entidades locales del territorio. Un espacio   de aprendizaje y formación  centrada sobre las áreas de conocimiento y  sectores de actividad considerados como “estratégicos y de futuro” para el territorio (*).  (*) Nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC); energías alternativas; ganadería, agricultura y silvicultura  ecológicas; producción agroalimentaria; construcción bioclimática; actividades de economía social;  servicios a la población y a las empresas; gestión del patrimonio histórico y natural;  turismo cultural y ecológico.  ¿qué es?
CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA COHESIÓN SOCIAL Y  DE LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA  DEL TERRITORIO   Estrategia:  creación de espacios de encuentro y participación, que permitan el desarrollo de  redes sociales locales, tanto virtuales como presenciales,  que favorezcan la articulación social y la colaboración entre personas, organizaciones sociales, empresas y ayuntamientos del territorio 1 Objetivos generales  CONTRIBUIR A LA  CAPACITACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS  LOCALES, ENFOCADA  EN LA  MEJORA COMPETITIVA DEL SISTEMA SOCIAL Y PRODUCTIVO  DEL TERRITORIO Estrategia:  puesta en marcha de programas de formación  fundamentalmente dirigidos a los sectores de población más dinámicos -jóvenes y mujeres-, favoreciendo su acceso  a los conocimientos propios de  la nueva economía del conocimiento. 2 APOYAR  LA  CAPACIDAD DE  INNOVACIÓN  Y EMPRENDIMIENTO DE PERSONAS, ASOCIACIONES,  EMPRESAS Y  ENTIDADES  DEL TERRITORIO. Estrategia: a) laboratorio de proyectos de innovación en sectores estratégicos. b) apoyo a emprendedores/as y semillero de  nuevos productos y servicios.  3
Línea 1.  REDES Línea 2.  FORMACIÓN Línea 3.  INNOVACIÓN  Cuadro general de actuaciones A. PROGRAMA OPERATIVO B. PROGRAMA  TRANSVERSAL Plan 1. Comunicación Plan 2.  Igualdad Plan 3.  Seguimiento Plan 4.  Continuidad
Actividades  Línea A1: Redes INTERNET  2.0  A1.1   REDES SOCIALES  A1.2 FOROS  A1.3   REDES DE COOPERACIÓN  A1.4 Diseño de sitios web  2.0 del grupo País Románico y desarrollo de  contenidos   Participación en plataformas tecnológicas  de Internet 2.0 y desarrollo de utilidades   Diseño y dinamización de  un proyecto  experimental de redes sociales virtuales (RSV)   Autoformación  del grupo en redes sociales virtuales (RSV) en colaboración con el Citilab-Cornellá   Igualdad Redes globales: Red ESdI (Espacios Sociales de Innovación),  Red ENOLL (Living Labs), Euromontana, Europa Románica Biomasa local Población Construcción  sostenible Producción y consumo responsables Ecoturismo Otros foros Redes interterritoriales: Red Española DR, Red Huebra (CyL), Red Cántabra de DR, Fundación Abraza la Tierra, Mover Montañas   Redes intercomarcales: Red Social  “Creación de la Reserva de la Biosfera y Geoparque del  Alto Ebro y las Loras”, Red Social  “Voluntariado Ambiental”, Red Educativa “La Escuela Emprende”
Actividades  Línea A2: Formación TALLERES  RURALAB  A2.1  Actividades de formación en materia de nuevas tecnologías y conocimientos aplicados a los proyectos de innovación del Ruralab   TALLERES  DE CREATIVIDAD  A2.2  CURSOS DE VERANO  A2.3  PRESENTACIONES  A2.4  Talleres de actividades artísticas aplicadas a proyectos sociales, culturales y económicos   Seminarios sobre temas-clave  en materia de innovación rural:  “Energías renovadas para la nueva ruralidad del siglo XXI”   Conferencias y presentaciones de productos, servicios, tecnologías y buenas prácticas en innovación social y tecnológica
Actividades  Línea A3: Innovación PRODUCTO, COMERCIO Y CONSUMO RESPONSABLES  A3.1  Diseño colaborativo de estrategia para el desarrollo  de una red  territorial de productores locales, comercios y consumidores  VIVIENDA RURAL PRODUCTIVA  A3.2  Diseño y desarrollo colaborativo de  un proyecto-modelo de vivienda rural de futuro   BIOMASA LOCAL  A3.3  Desarrollo de un sistema integrado de gestión comunitaria de los recursos forestales locales MIRO  A3.4  Desarrollo tecnológico de un sistema de monitorización de edificios del patrimonio histórico local CENTRO DE INNOVACIÓN RURAL  A3.5  Observatorio de innovación tecnológica y social.   Conjunto de recursos y servicios del RuraLab.
B.1. PLAN DE COMUNICACION B.2.  PLAN DE IGUALDAD B.3. PLAN DE SEGUIMIENTO B.4. PLAN DE CONTINUIDAD Plan de uso de los diferentes canales de comunicación del proyecto RuraLab: web, emailing, prensa-radio-tv Actividades  Programa Transversal Animación de un observatorio y foro de igualdad mediante acciones presenciales  y virtuales en la web 2.0   Sistema de  seguimiento y evaluación mediante fichas de indicadores y reuniones de evaluación general   Plan de actuaciones orientadas a lograr la continuidad  y sostenibilidad del proyecto RuraLab
instalaciones, servicios y participantes Cualquier persona, grupo, organización social, empresa  o entidad local del territorio,  interesada  en las iniciativas del  RuraLab y en sintonía con sus objetivos de innovación. Participantes Instalaciones Servicios *Asesoramiento y asistencia técnica  a emprendedores/as  en las fases de diseño, preparación y lanzamiento de nuevos  productos y/o servicios.   *Uso compartido de instalaciones y equipamientos:  para  proyectos relacionados con los objetivos del RuraLab.   *Oferta de actividades  formativas y divulgativas  (cursos, seminarios, conferencias, presentaciones, exposiciones, concursos)  :  a)   programadas por el RuraLab; b)  organizadas a demanda de grupos de usuarios.   *Plataformas tecnológicas de internet   social,  para la participación ciudadana, la creación de redes sociales  locales y la generación de nuevos recursos sociales, culturales  y económicos.   *Sala - Taller de Proyectos y Formación  , en Mataporquera, con capacidad para 10 puestos, equipada con conexión a internet, ordenadores portátiles y equipo de pizarra electrónica con sistema integrado de imagen y sonido.  *Sala de Exposiciones-Auditorio , en Mataporquera, con capacidad para 60 personas.
proyecto piloto

Más contenido relacionado

Destacado

R U R A L E M P R E N D E Formacion.Pp
R U R A L  E M P R E N D E Formacion.PpR U R A L  E M P R E N D E Formacion.Pp
R U R A L E M P R E N D E Formacion.Pp
Eva Jiménez Consultora
 
Formato de Evaluación de Proyecto
Formato de Evaluación de ProyectoFormato de Evaluación de Proyecto
Formato de Evaluación de Proyecto
Antonio Mendez
 
Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8
Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8
Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8Alejandro Gómez
 
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 CasderPresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 CasderJR FLORES
 
Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)
Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)
Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)
mariocalderonv
 
Plan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan Antonio
Plan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan AntonioPlan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan Antonio
Plan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan Antonio
Blanca Cañamero Vicente
 
Guia formulacion-planes-negocios
Guia formulacion-planes-negociosGuia formulacion-planes-negocios
Guia formulacion-planes-negocios
Marvin Barahona
 
1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios
1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios
1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negociosMiguel Xaper
 
Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.
Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.
Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.
exitoemprendedor011
 
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Maly Pulido
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
Rodrigo Moren Pizarro
 
Taller practico Facebook para negocios rurales
Taller practico Facebook para negocios ruralesTaller practico Facebook para negocios rurales
Taller practico Facebook para negocios rurales
Isabel Córdoba Rivas
 
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Alianza de Aprendizaje Regional
 
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENESIDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
VICTOR SANCHEZ
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
emprendedorlug
 

Destacado (17)

R U R A L E M P R E N D E Formacion.Pp
R U R A L  E M P R E N D E Formacion.PpR U R A L  E M P R E N D E Formacion.Pp
R U R A L E M P R E N D E Formacion.Pp
 
Formato de Evaluación de Proyecto
Formato de Evaluación de ProyectoFormato de Evaluación de Proyecto
Formato de Evaluación de Proyecto
 
Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8
Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8
Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8
 
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 CasderPresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
 
Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)
Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)
Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)
 
Plan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan Antonio
Plan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan AntonioPlan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan Antonio
Plan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan Antonio
 
Guia formulacion-planes-negocios
Guia formulacion-planes-negociosGuia formulacion-planes-negocios
Guia formulacion-planes-negocios
 
1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios
1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios
1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios
 
Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.
Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.
Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.
 
Taller de modelos de negocio promocion 2012
Taller de modelos de negocio promocion 2012Taller de modelos de negocio promocion 2012
Taller de modelos de negocio promocion 2012
 
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
 
Taller practico Facebook para negocios rurales
Taller practico Facebook para negocios ruralesTaller practico Facebook para negocios rurales
Taller practico Facebook para negocios rurales
 
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
 
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENESIDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
 

Similar a Presentación Proyecto Piloto Ruralab

ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...
ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...
ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...Maria Tobon
 
Red De Universidades Populares De La Zona Capital
Red De Universidades Populares De La Zona CapitalRed De Universidades Populares De La Zona Capital
Red De Universidades Populares De La Zona CapitalGermán Niedfeld
 
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUALResumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Carlos de Castro Lozano
 
Presentación de ruralab país románico (v4)
Presentación de  ruralab país románico (v4)Presentación de  ruralab país románico (v4)
Presentación de ruralab país románico (v4)Ruralab País Románico
 
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
carojara248
 
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10carojara248
 
Presentacion de Ruralab - País Románico
Presentacion de Ruralab - País RománicoPresentacion de Ruralab - País Románico
Presentacion de Ruralab - País Románico
Ruralab País Románico
 
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleoEtopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Medialab en Matadero
 
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández RosPatrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Biblioteca Nacional de España
 
Programa I Congreso Internacional Telecentros
Programa I Congreso Internacional TelecentrosPrograma I Congreso Internacional Telecentros
Programa I Congreso Internacional TelecentrosGuadalinfo Red Social
 
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
fernandezcg
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Anteproyecto (Cristian Tovar - usc ) Servicios Actuales, Emergentes y Futuros
Anteproyecto (Cristian Tovar - usc ) Servicios Actuales, Emergentes y FuturosAnteproyecto (Cristian Tovar - usc ) Servicios Actuales, Emergentes y Futuros
Anteproyecto (Cristian Tovar - usc ) Servicios Actuales, Emergentes y Futuros
Kuritzuthian
 
Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros
Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros
Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros
Asociación Comunidad de Telecentros
 
Proyectos Interesantes
Proyectos InteresantesProyectos Interesantes
Proyectos Interesantes
EsdiMaestrazgo
 
Síntesis de Proyectos. RENATA
Síntesis de Proyectos. RENATASíntesis de Proyectos. RENATA
Síntesis de Proyectos. RENATA
Ali Rojas
 
Síntesis de Proyectos. RENATA
Síntesis de Proyectos. RENATASíntesis de Proyectos. RENATA
Síntesis de Proyectos. RENATA
Ali Rojas
 
Fomento a la produccion de contenidos , mincultura
Fomento a la produccion de contenidos , minculturaFomento a la produccion de contenidos , mincultura
Fomento a la produccion de contenidos , minculturaPhilippe Boland
 
Presentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic minculturaPresentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic minculturaPhilippe Boland
 

Similar a Presentación Proyecto Piloto Ruralab (20)

ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...
ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...
ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...
 
Red De Universidades Populares De La Zona Capital
Red De Universidades Populares De La Zona CapitalRed De Universidades Populares De La Zona Capital
Red De Universidades Populares De La Zona Capital
 
1506 memoria #caseando
1506 memoria #caseando1506 memoria #caseando
1506 memoria #caseando
 
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUALResumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
 
Presentación de ruralab país románico (v4)
Presentación de  ruralab país románico (v4)Presentación de  ruralab país románico (v4)
Presentación de ruralab país románico (v4)
 
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
 
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
 
Presentacion de Ruralab - País Románico
Presentacion de Ruralab - País RománicoPresentacion de Ruralab - País Románico
Presentacion de Ruralab - País Románico
 
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleoEtopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
 
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández RosPatrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
 
Programa I Congreso Internacional Telecentros
Programa I Congreso Internacional TelecentrosPrograma I Congreso Internacional Telecentros
Programa I Congreso Internacional Telecentros
 
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
 
Anteproyecto (Cristian Tovar - usc ) Servicios Actuales, Emergentes y Futuros
Anteproyecto (Cristian Tovar - usc ) Servicios Actuales, Emergentes y FuturosAnteproyecto (Cristian Tovar - usc ) Servicios Actuales, Emergentes y Futuros
Anteproyecto (Cristian Tovar - usc ) Servicios Actuales, Emergentes y Futuros
 
Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros
Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros
Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros
 
Proyectos Interesantes
Proyectos InteresantesProyectos Interesantes
Proyectos Interesantes
 
Síntesis de Proyectos. RENATA
Síntesis de Proyectos. RENATASíntesis de Proyectos. RENATA
Síntesis de Proyectos. RENATA
 
Síntesis de Proyectos. RENATA
Síntesis de Proyectos. RENATASíntesis de Proyectos. RENATA
Síntesis de Proyectos. RENATA
 
Fomento a la produccion de contenidos , mincultura
Fomento a la produccion de contenidos , minculturaFomento a la produccion de contenidos , mincultura
Fomento a la produccion de contenidos , mincultura
 
Presentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic minculturaPresentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic mincultura
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Presentación Proyecto Piloto Ruralab

  • 1.  
  • 2. espacio geográfico y poblamiento 13,43 Hab/Km2 3.624 Km2 48.673 Habitantes 402 Núcleos 40 Municipios PAÍS ROMÁNICO Totales 14,89 1.765 26.285 163 20 MONTAÑA PALENTINA 2,20 847 1.868 73 9 ALTO EBRO-LAS LORAS 20,27 1.012 20.520 166 11 CAMPOO-LOS VALLES DENSIDAD SUPERFICIE POBLACIÓN NÚCLEOS MUNICIPIOS TERRITORIOS
  • 3. … un laboratorio rural, un espacio social de innovación Un semillero de iniciativas y proyectos de innovación con base tecnológica y con sentido social-ecológico, un espacio de apoyo a iniciativas emprendedoras Un espacio, físico y virtual, de recursos compartidos, de encuentro y colaboración entre personas, empresas, organizaciones sociales y entidades locales del territorio. Un espacio de aprendizaje y formación centrada sobre las áreas de conocimiento y sectores de actividad considerados como “estratégicos y de futuro” para el territorio (*). (*) Nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC); energías alternativas; ganadería, agricultura y silvicultura ecológicas; producción agroalimentaria; construcción bioclimática; actividades de economía social; servicios a la población y a las empresas; gestión del patrimonio histórico y natural; turismo cultural y ecológico. ¿qué es?
  • 4. CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA COHESIÓN SOCIAL Y DE LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA DEL TERRITORIO Estrategia: creación de espacios de encuentro y participación, que permitan el desarrollo de redes sociales locales, tanto virtuales como presenciales, que favorezcan la articulación social y la colaboración entre personas, organizaciones sociales, empresas y ayuntamientos del territorio 1 Objetivos generales CONTRIBUIR A LA CAPACITACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS LOCALES, ENFOCADA EN LA MEJORA COMPETITIVA DEL SISTEMA SOCIAL Y PRODUCTIVO DEL TERRITORIO Estrategia: puesta en marcha de programas de formación fundamentalmente dirigidos a los sectores de población más dinámicos -jóvenes y mujeres-, favoreciendo su acceso a los conocimientos propios de la nueva economía del conocimiento. 2 APOYAR LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE PERSONAS, ASOCIACIONES, EMPRESAS Y ENTIDADES DEL TERRITORIO. Estrategia: a) laboratorio de proyectos de innovación en sectores estratégicos. b) apoyo a emprendedores/as y semillero de nuevos productos y servicios. 3
  • 5. Línea 1. REDES Línea 2. FORMACIÓN Línea 3. INNOVACIÓN Cuadro general de actuaciones A. PROGRAMA OPERATIVO B. PROGRAMA TRANSVERSAL Plan 1. Comunicación Plan 2. Igualdad Plan 3. Seguimiento Plan 4. Continuidad
  • 6. Actividades Línea A1: Redes INTERNET 2.0 A1.1 REDES SOCIALES A1.2 FOROS A1.3 REDES DE COOPERACIÓN A1.4 Diseño de sitios web 2.0 del grupo País Románico y desarrollo de contenidos Participación en plataformas tecnológicas de Internet 2.0 y desarrollo de utilidades Diseño y dinamización de un proyecto experimental de redes sociales virtuales (RSV) Autoformación del grupo en redes sociales virtuales (RSV) en colaboración con el Citilab-Cornellá Igualdad Redes globales: Red ESdI (Espacios Sociales de Innovación), Red ENOLL (Living Labs), Euromontana, Europa Románica Biomasa local Población Construcción sostenible Producción y consumo responsables Ecoturismo Otros foros Redes interterritoriales: Red Española DR, Red Huebra (CyL), Red Cántabra de DR, Fundación Abraza la Tierra, Mover Montañas Redes intercomarcales: Red Social “Creación de la Reserva de la Biosfera y Geoparque del Alto Ebro y las Loras”, Red Social “Voluntariado Ambiental”, Red Educativa “La Escuela Emprende”
  • 7. Actividades Línea A2: Formación TALLERES RURALAB A2.1 Actividades de formación en materia de nuevas tecnologías y conocimientos aplicados a los proyectos de innovación del Ruralab TALLERES DE CREATIVIDAD A2.2 CURSOS DE VERANO A2.3 PRESENTACIONES A2.4 Talleres de actividades artísticas aplicadas a proyectos sociales, culturales y económicos Seminarios sobre temas-clave en materia de innovación rural: “Energías renovadas para la nueva ruralidad del siglo XXI” Conferencias y presentaciones de productos, servicios, tecnologías y buenas prácticas en innovación social y tecnológica
  • 8. Actividades Línea A3: Innovación PRODUCTO, COMERCIO Y CONSUMO RESPONSABLES A3.1 Diseño colaborativo de estrategia para el desarrollo de una red territorial de productores locales, comercios y consumidores VIVIENDA RURAL PRODUCTIVA A3.2 Diseño y desarrollo colaborativo de un proyecto-modelo de vivienda rural de futuro BIOMASA LOCAL A3.3 Desarrollo de un sistema integrado de gestión comunitaria de los recursos forestales locales MIRO A3.4 Desarrollo tecnológico de un sistema de monitorización de edificios del patrimonio histórico local CENTRO DE INNOVACIÓN RURAL A3.5 Observatorio de innovación tecnológica y social. Conjunto de recursos y servicios del RuraLab.
  • 9. B.1. PLAN DE COMUNICACION B.2. PLAN DE IGUALDAD B.3. PLAN DE SEGUIMIENTO B.4. PLAN DE CONTINUIDAD Plan de uso de los diferentes canales de comunicación del proyecto RuraLab: web, emailing, prensa-radio-tv Actividades Programa Transversal Animación de un observatorio y foro de igualdad mediante acciones presenciales y virtuales en la web 2.0 Sistema de seguimiento y evaluación mediante fichas de indicadores y reuniones de evaluación general Plan de actuaciones orientadas a lograr la continuidad y sostenibilidad del proyecto RuraLab
  • 10. instalaciones, servicios y participantes Cualquier persona, grupo, organización social, empresa o entidad local del territorio, interesada en las iniciativas del RuraLab y en sintonía con sus objetivos de innovación. Participantes Instalaciones Servicios *Asesoramiento y asistencia técnica a emprendedores/as en las fases de diseño, preparación y lanzamiento de nuevos productos y/o servicios. *Uso compartido de instalaciones y equipamientos: para proyectos relacionados con los objetivos del RuraLab. *Oferta de actividades formativas y divulgativas (cursos, seminarios, conferencias, presentaciones, exposiciones, concursos) : a) programadas por el RuraLab; b) organizadas a demanda de grupos de usuarios. *Plataformas tecnológicas de internet social, para la participación ciudadana, la creación de redes sociales locales y la generación de nuevos recursos sociales, culturales y económicos. *Sala - Taller de Proyectos y Formación , en Mataporquera, con capacidad para 10 puestos, equipada con conexión a internet, ordenadores portátiles y equipo de pizarra electrónica con sistema integrado de imagen y sonido. *Sala de Exposiciones-Auditorio , en Mataporquera, con capacidad para 60 personas.