SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA FIGURA
CON
CONTORNOS
CLAROS PUEDE
SER PERCIBIDA
DE DOS
MANERAS MUY
DIFERENTES SI
NO QUEDA
CLARO QUE
PASTE DEL
ESTIMULO ES
LA FIGURA Y
CUAL EL
FONDO
Sensación
    La sensación se refiere a experiencias inmediatas
    básicas, generadas por estímulos aislados simples
(Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en
 términos de la respuesta de los órganos de los sentidos
          frente a un estímulo (Feldman, 1999).
                        Percepción
      La percepción incluye la interpretación de esas
sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin
 y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e
integración de los estímulos, implica la actividad no sólo
    de nuestros órganos sensoriales, sino también de
             nuestro cerebro (Feldman, 1999).
La Visión
Sensación consciente producida por la luz, que permite apreciar los
   objetos y sus cualidades. Se distinguen dos tipos de visión, de
  acuerdo a las condiciones de luminosidad: escotó pica, la que se
 percibe cuando el ojo está acostumbrado a la oscuridad; fotópica,
    la que se percibe cuando el ojo está acostumbrado a la luz.

                      Estructura y Función del Ojo
       La función del sistema visual es transformar la energía
    electromagnética del estímulo visual en impulsos nerviosos,
   proceso que se conoce como transducción –término y proceso
                  extensible a los demás sentidos–.
 La forma redonda del globo ocular se mantiene por la presión de
líquidos internos sobre la membrana externa blanca, denominada
  esclerótica. En la parte anterior del globo ocular se encuentra la
  córnea, membrana transparente que se une con la esclerótica y
     protuye ligeramente. La luz que proviene del exterior debe
  enfocare en la superficie posterior del globo ocular, y la córnea
                          inicia este proceso.
Fotorreceptores   Retina (conos y bastones) Energía lumínica.




           En la visión, el proceso completo de
          sensación va desde la absorción de la
           energía lumínica por las sustancias
             fotoquímicas contenidas en los
           receptores, hasta la emisión de los
                    impulsos eléctricos.
La Percepción
Principios gestálticos de organización
Organización perceptual. La teoría de la Gestalt postula que
percibimos los objetos como "todos" bien organizados,
más que como partes separadas y asiladas.
No vemos pequeños fragmentos desarreglados al abrir nuestros
ojos para ver el mundo. Vemos grandes regiones con formas y
patrones bien definidos. El "todo" que vemos es algo más
estructurado y coherente que un grupo de fragmentos aislados; la
forma es más que la simple unión de los fragmentos –se asume
como el principio de la sinergia en la Teoría General de los
Sistemas, que postula que el "todo" es mayor que la suma de sus
partes y que las partes individualmente no explican la conducta del
"todo" o sistema–.
Los tres psicólogos que más se asocian con la teoría de la Gestalt
son: Max Wertheimer (1923), Kurt Koffka (1935) y Wolfang Köhler
(1947). Éstos investigaron tres áreas: las leyes de agrupación, la
"bondad" de las figuras –Ley de Prägnanz– y las relaciones entre
figura y fondo. No obstante ciertas limitaciones en la teoría, sus
planteamientos siguen teniendo vigencia en la explicación de la
percepción de las formas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestaltAct # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestalt
PaulinaRangel8
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
lilianaacosta41
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
lilianaacosta41
 
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humanoActividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
YERALDIANDREABENAVID
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
fernando rodriguez
 
Estimulo distal y proximal
Estimulo distal y proximalEstimulo distal y proximal
Estimulo distal y proximal
Ricardo Bur
 
percepción
percepciónpercepción
percepción
angelaarias
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
laura tenza
 
Gestalt trabajo
Gestalt trabajoGestalt trabajo
Gestalt trabajo
DIANAMARCELACASAGUAL
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
AlejandraOrduz1
 
Traballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestaltTraballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestalt
obradoirobueudiseno
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
MariaCamila238
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
KarenMora64
 
Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11
orengomoises
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
milenapaez3
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Wilbert Tapia
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
Dgarzonchaux
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
LeivisConsuelo
 
LEYES DE LA GESTALT | ILUSIONES OPTICAS
LEYES DE LA GESTALT | ILUSIONES OPTICASLEYES DE LA GESTALT | ILUSIONES OPTICAS
LEYES DE LA GESTALT | ILUSIONES OPTICAS
JulinMayorquinRubian
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
LeidyJohannaDelgadoT
 

La actualidad más candente (20)

Act # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestaltAct # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humanoActividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
 
Estimulo distal y proximal
Estimulo distal y proximalEstimulo distal y proximal
Estimulo distal y proximal
 
percepción
percepciónpercepción
percepción
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
 
Gestalt trabajo
Gestalt trabajoGestalt trabajo
Gestalt trabajo
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Traballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestaltTraballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
LEYES DE LA GESTALT | ILUSIONES OPTICAS
LEYES DE LA GESTALT | ILUSIONES OPTICASLEYES DE LA GESTALT | ILUSIONES OPTICAS
LEYES DE LA GESTALT | ILUSIONES OPTICAS
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 

Similar a Presentación psycologia

sensación herramientas.ppt
sensación herramientas.pptsensación herramientas.ppt
sensación herramientas.ppt
AURORA740949
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujo
pupettas
 
Tema2 didactica
Tema2 didacticaTema2 didactica
Tema2 didactica
Rafa Grau
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
MARIBELDE
 
Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
Daniel Andrade
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
CelesteJuan
 
Tema 2 document base
Tema 2 document baseTema 2 document base
Tema 2 document base
Jessie86
 
La Percepción.
La Percepción.La Percepción.
La Percepción.
María José
 
Sensacion y percepcion (1)
Sensacion y percepcion (1)Sensacion y percepcion (1)
Sensacion y percepcion (1)
gueariel
 
4. percepción visual
4. percepción visual4. percepción visual
4. percepción visual
jorgeurrutiabetanzo
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
Richarson Solis Diaz
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
juanve
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
juanlu103
 
Material teorico para desarrollar la gestal
Material teorico para desarrollar la gestalMaterial teorico para desarrollar la gestal
Material teorico para desarrollar la gestal
florencias
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual   teoria de la formaPercepcion visual   teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
Biankbk
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
LilianaTimaure79
 
T4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepciónT4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepción
eortega1965
 
01 gestalt
01 gestalt01 gestalt
01 gestalt
Willianson Vera
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
José Zorrilla
 
Ergonomia arrieri eucd
Ergonomia arrieri eucdErgonomia arrieri eucd
Ergonomia arrieri eucd
Maxi Arrieri
 

Similar a Presentación psycologia (20)

sensación herramientas.ppt
sensación herramientas.pptsensación herramientas.ppt
sensación herramientas.ppt
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujo
 
Tema2 didactica
Tema2 didacticaTema2 didactica
Tema2 didactica
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Tema 2 document base
Tema 2 document baseTema 2 document base
Tema 2 document base
 
La Percepción.
La Percepción.La Percepción.
La Percepción.
 
Sensacion y percepcion (1)
Sensacion y percepcion (1)Sensacion y percepcion (1)
Sensacion y percepcion (1)
 
4. percepción visual
4. percepción visual4. percepción visual
4. percepción visual
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Material teorico para desarrollar la gestal
Material teorico para desarrollar la gestalMaterial teorico para desarrollar la gestal
Material teorico para desarrollar la gestal
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual   teoria de la formaPercepcion visual   teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
T4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepciónT4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepción
 
01 gestalt
01 gestalt01 gestalt
01 gestalt
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Ergonomia arrieri eucd
Ergonomia arrieri eucdErgonomia arrieri eucd
Ergonomia arrieri eucd
 

Presentación psycologia

  • 1.
  • 2. UNA FIGURA CON CONTORNOS CLAROS PUEDE SER PERCIBIDA DE DOS MANERAS MUY DIFERENTES SI NO QUEDA CLARO QUE PASTE DEL ESTIMULO ES LA FIGURA Y CUAL EL FONDO
  • 3. Sensación La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999). Percepción La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).
  • 4. La Visión Sensación consciente producida por la luz, que permite apreciar los objetos y sus cualidades. Se distinguen dos tipos de visión, de acuerdo a las condiciones de luminosidad: escotó pica, la que se percibe cuando el ojo está acostumbrado a la oscuridad; fotópica, la que se percibe cuando el ojo está acostumbrado a la luz. Estructura y Función del Ojo La función del sistema visual es transformar la energía electromagnética del estímulo visual en impulsos nerviosos, proceso que se conoce como transducción –término y proceso extensible a los demás sentidos–. La forma redonda del globo ocular se mantiene por la presión de líquidos internos sobre la membrana externa blanca, denominada esclerótica. En la parte anterior del globo ocular se encuentra la córnea, membrana transparente que se une con la esclerótica y protuye ligeramente. La luz que proviene del exterior debe enfocare en la superficie posterior del globo ocular, y la córnea inicia este proceso.
  • 5. Fotorreceptores Retina (conos y bastones) Energía lumínica. En la visión, el proceso completo de sensación va desde la absorción de la energía lumínica por las sustancias fotoquímicas contenidas en los receptores, hasta la emisión de los impulsos eléctricos.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La Percepción Principios gestálticos de organización Organización perceptual. La teoría de la Gestalt postula que percibimos los objetos como "todos" bien organizados, más que como partes separadas y asiladas. No vemos pequeños fragmentos desarreglados al abrir nuestros ojos para ver el mundo. Vemos grandes regiones con formas y patrones bien definidos. El "todo" que vemos es algo más estructurado y coherente que un grupo de fragmentos aislados; la forma es más que la simple unión de los fragmentos –se asume como el principio de la sinergia en la Teoría General de los Sistemas, que postula que el "todo" es mayor que la suma de sus partes y que las partes individualmente no explican la conducta del "todo" o sistema–. Los tres psicólogos que más se asocian con la teoría de la Gestalt son: Max Wertheimer (1923), Kurt Koffka (1935) y Wolfang Köhler (1947). Éstos investigaron tres áreas: las leyes de agrupación, la "bondad" de las figuras –Ley de Prägnanz– y las relaciones entre figura y fondo. No obstante ciertas limitaciones en la teoría, sus planteamientos siguen teniendo vigencia en la explicación de la percepción de las formas.