SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS GENERALES DE LA CAMPAÑA



•   Cliente:              USMP


•   Producto:             “La Beca”


•   Campaña:              Convocatoria, Lanzamiento y Mantenimiento


•   Tema de Campaña:      Educativo – Vivencial


•   Periodo de Campaña:   2 meses


•   Presupuesto:          200 000


•   Agencia:              ONCE
Estrategia Publicitaria

Público objetivo

-Variable demográfica-socioeconómica

Hombres y mujeres entre 15 y 18 años que cursan el último año escolar o que recién
han salido del colegio de un nivel socioeconómico A, B, C, D
.
-Variable psicográfica

Hombres y mujeres que buscan la oportunidad de ganarse gracias a su desempeño
e inteligencia una beca integral para estudiar la profesión que elijan en la
Universidad San Martin de Porres.

Ventaja diferencial

La Beca es el único reality educativo que te brinda la oportunidad de ganar una beca
integral para estudiar cualquier carrera en la Universidad de San Martin de Porres.

Posicionamiento

La Beca premia tu esfuerzo y conocimiento brindándote la gran oportunidad de
estudiar para ser un profesional de éxito.
Conclusiones del focus group LA BECA.


1.- Todos los participantes del focus group relacionan a los reality shows como
programas dramáticos y exagerados
.
2.- A ninguno de ellos les interesaría participar en un reality porque consideran
que solo los figuretties buscan salir en pantalla.

3.- Al preguntarles por LA BECA lo reconocieron como un reality educativo, sin
embargo ninguno de los participantes han visto más de dos episodios.

4.- Les parece que el conductor no es la persona más indicada para conducir el
programa ya que no es una persona cercana a su generación. Proponen a
personajes como Gian Piero Díaz y Bruno Pinasco.

5.- En cuanto a la publicidad, les pareció que no se supo hacer un buen trabajo
pues el programa no tiene mucha recordación. Consideran que debe utilizarse
como medios de difusión principalmente la radio, los afiches y las redes
sociales.

6.- Con respecto a la parte gráfica, los participantes opinan que el logotipo no
es atractivo. Piensan que se deben cambiar los colores, el isotipo y logo.

7.- Sheyla Miranda comentó que los sábados a las siete de la noche es la hora
y día que generalmente la gente de su edad está fuera de casa. Piensan que
un día de semana en la tarde o un domingo en la noche sería más conveniente.
FODA

Fortalezas

     -   Es el primer reality show educativo en Latinoamérica.
     -   Tiene una imagen muy positiva en el televidente.


Debilidad

     -   Escasa recordación por parte de su target.
     -   Falta de publicidad del programa


Oportunidades

     -   Hoy en día contar con un título profesional es muy importante
     -   Tendencia del público por ver realitys


Amenazas

 -       Poco interés por parte de los adolescentes por programas educativos.
 -       Poca importancia de los canales por programa educativos.
Conclusiones de las Encuestas


   1. ¿Han visto algún reality show?

   De las 270 personas encuestadas, 147 personas los consideran divertidos, 43 personas lo
   consideran aburridos, 28 personas lo consideran vulgares y 52 p



   2. ¿Qué cualidades debería tener un participante de reality show?

   3. ¿Qué opinión tienen sobre este tipo de programa?

   4. ¿Has visto algún reality educativo?

   5. ¿Conocen el programa LA BECA?

   6. ¿Consideran que el horario en que era transmitido LA BECA era el ideal?

   7. ¿Cuál sería el mejor horario?

   8. ¿Qué es lo mejor que tenía el programa?

   9. ¿Hubo algo que no les agradó?

   10. ¿Recuerdan al animador? ¿Cómo consideran su desempeño?

   11. ¿Saben que LA BECA es un proyecto de la Universidad San Martin de Porres?

   12. ¿Qué les parece la iniciativa que ha tenido la Universidad?

   13. ¿Qué cambiarían de LA BECA?

   14. ¿Recuerdan la publicidad que se le hizo a LA BECA?

   15. ¿Qué recomendaciones darían para que la segunda temporada de LA BECA tenga más
       éxito?
1.- ¿Qué opinión tienes sobre los reality
                       shows?

        19%

                                           a) Son divertidos
10%
                                           b) Son aburridos
                                           c) Son vulgares
                                     55%   d) Me es indiferente

      16%

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN - Publicista DELGADO AZAÑA

Presentación de agencia AYLLU - Publicista DELGADO AZAÑA
Presentación de agencia AYLLU - Publicista DELGADO AZAÑAPresentación de agencia AYLLU - Publicista DELGADO AZAÑA
Presentación de agencia AYLLU - Publicista DELGADO AZAÑALEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Modo Sancho
Modo Sancho Modo Sancho
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdfPORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
EistenAS1
 
Uso de Gratificaciones Quién Quiere ser Millonario
Uso de Gratificaciones Quién Quiere ser MillonarioUso de Gratificaciones Quién Quiere ser Millonario
Uso de Gratificaciones Quién Quiere ser Millonario
Wiliam Alexander Hernández
 
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitariaFase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
johnyles1102
 
La flia.simpson te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico...
La flia.simpson te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico...La flia.simpson te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico...
La flia.simpson te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico...Solymar Suárez
 
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TVProyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Naylam Magazine
 
Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...
Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...
Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...
Pablo Davó Cabra
 
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketingNoen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
daniel naranjo
 
Youtuber narrativa audiovisual
Youtuber narrativa audiovisualYoutuber narrativa audiovisual
Youtuber narrativa audiovisual
Orlando González Gómez
 
La Tv Educativa Infantil
La Tv Educativa InfantilLa Tv Educativa Infantil
La Tv Educativa Infantil
Maido
 
Marketing - La Vuelta
Marketing - La VueltaMarketing - La Vuelta
Marketing - La VueltaSofía Varela
 
Campaña Antidrogadicción FEPAD
Campaña Antidrogadicción FEPADCampaña Antidrogadicción FEPAD
Campaña Antidrogadicción FEPAD
Rocío Martín Arquiola
 
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs HomogeneizaciónMedios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Carlos Alberto Churba
 
Comparte Marketing - Producción creativa - Lartaun Pérez
Comparte Marketing - Producción creativa - Lartaun PérezComparte Marketing - Producción creativa - Lartaun Pérez
Comparte Marketing - Producción creativa - Lartaun Pérez
Las Iniciativas
 

Similar a PRESENTACIÓN - Publicista DELGADO AZAÑA (20)

Presentación de agencia AYLLU - Publicista DELGADO AZAÑA
Presentación de agencia AYLLU - Publicista DELGADO AZAÑAPresentación de agencia AYLLU - Publicista DELGADO AZAÑA
Presentación de agencia AYLLU - Publicista DELGADO AZAÑA
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visual
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visual
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visual
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visual
 
Modo Sancho
Modo Sancho Modo Sancho
Modo Sancho
 
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdfPORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
 
Uso de Gratificaciones Quién Quiere ser Millonario
Uso de Gratificaciones Quién Quiere ser MillonarioUso de Gratificaciones Quién Quiere ser Millonario
Uso de Gratificaciones Quién Quiere ser Millonario
 
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitariaFase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
 
La flia.simpson te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico...
La flia.simpson te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico...La flia.simpson te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico...
La flia.simpson te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico...
 
Programas giselle
Programas giselleProgramas giselle
Programas giselle
 
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TVProyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
 
Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...
Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...
Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...
 
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketingNoen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
 
Youtuber narrativa audiovisual
Youtuber narrativa audiovisualYoutuber narrativa audiovisual
Youtuber narrativa audiovisual
 
La Tv Educativa Infantil
La Tv Educativa InfantilLa Tv Educativa Infantil
La Tv Educativa Infantil
 
Marketing - La Vuelta
Marketing - La VueltaMarketing - La Vuelta
Marketing - La Vuelta
 
Campaña Antidrogadicción FEPAD
Campaña Antidrogadicción FEPADCampaña Antidrogadicción FEPAD
Campaña Antidrogadicción FEPAD
 
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs HomogeneizaciónMedios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
 
Comparte Marketing - Producción creativa - Lartaun Pérez
Comparte Marketing - Producción creativa - Lartaun PérezComparte Marketing - Producción creativa - Lartaun Pérez
Comparte Marketing - Producción creativa - Lartaun Pérez
 

Más de LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR_SESIÓN01
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR_SESIÓN01 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR_SESIÓN01
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR_SESIÓN01
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02 Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TÚ TIENDA VIRTUAL
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TÚ TIENDA VIRTUALPLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TÚ TIENDA VIRTUAL
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TÚ TIENDA VIRTUAL
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Planificación e implementación de tú tienda virtual
Planificación e implementación de tú tienda virtual Planificación e implementación de tú tienda virtual
Planificación e implementación de tú tienda virtual
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Taller de Plan Estratégico de Negocios
Taller de Plan Estratégico de Negocios Taller de Plan Estratégico de Negocios
Taller de Plan Estratégico de Negocios
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Como importar de china - Taller de LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
Como importar de china - Taller de LEONARDO Amaraldo DELGADO AzañaComo importar de china - Taller de LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
Como importar de china - Taller de LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Clase03 sesion1y2 mktg
Clase03 sesion1y2 mktgClase03 sesion1y2 mktg
Clase03 sesion1y2 mktg
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Clase02 sesion1 mktg
Clase02 sesion1 mktgClase02 sesion1 mktg
Clase02 sesion1 mktg
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Clase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktgClase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktg
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Clase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-MarketingClase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-Marketing
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Clase-01 sesión-1-Fundamentos de marketing
Clase-01 sesión-1-Fundamentos de marketing Clase-01 sesión-1-Fundamentos de marketing
Clase-01 sesión-1-Fundamentos de marketing
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Separata de reglas y procedimientos-Delgado Azaña
Separata de reglas y procedimientos-Delgado AzañaSeparata de reglas y procedimientos-Delgado Azaña
Separata de reglas y procedimientos-Delgado Azaña
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 

Más de LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña (20)

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
 
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR_SESIÓN01
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR_SESIÓN01 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR_SESIÓN01
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR_SESIÓN01
 
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02 Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
 
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
 
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TÚ TIENDA VIRTUAL
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TÚ TIENDA VIRTUALPLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TÚ TIENDA VIRTUAL
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TÚ TIENDA VIRTUAL
 
Planificación e implementación de tú tienda virtual
Planificación e implementación de tú tienda virtual Planificación e implementación de tú tienda virtual
Planificación e implementación de tú tienda virtual
 
Taller de Plan Estratégico de Negocios
Taller de Plan Estratégico de Negocios Taller de Plan Estratégico de Negocios
Taller de Plan Estratégico de Negocios
 
Como importar de china - Taller de LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
Como importar de china - Taller de LEONARDO Amaraldo DELGADO AzañaComo importar de china - Taller de LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
Como importar de china - Taller de LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Clase03 sesion1y2 mktg
Clase03 sesion1y2 mktgClase03 sesion1y2 mktg
Clase03 sesion1y2 mktg
 
Clase02 sesion1 mktg
Clase02 sesion1 mktgClase02 sesion1 mktg
Clase02 sesion1 mktg
 
Clase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktgClase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktg
 
Clase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-MarketingClase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-Marketing
 
Clase-01 sesión-1-Fundamentos de marketing
Clase-01 sesión-1-Fundamentos de marketing Clase-01 sesión-1-Fundamentos de marketing
Clase-01 sesión-1-Fundamentos de marketing
 
Separata de reglas y procedimientos-Delgado Azaña
Separata de reglas y procedimientos-Delgado AzañaSeparata de reglas y procedimientos-Delgado Azaña
Separata de reglas y procedimientos-Delgado Azaña
 
Procesodeventatelefonico
ProcesodeventatelefonicoProcesodeventatelefonico
Procesodeventatelefonico
 
Telemarketing 1
Telemarketing   1Telemarketing   1
Telemarketing 1
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADEO
INVESTIGACIÓN DE MERCADEOINVESTIGACIÓN DE MERCADEO
INVESTIGACIÓN DE MERCADEO
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercados Investigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
La investigación como medio de desarrollo empresarial
La investigación como medio de desarrollo empresarial  La investigación como medio de desarrollo empresarial
La investigación como medio de desarrollo empresarial
 
Investigación de mercado. Tipos de investigación
Investigación de mercado. Tipos de investigación Investigación de mercado. Tipos de investigación
Investigación de mercado. Tipos de investigación
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

PRESENTACIÓN - Publicista DELGADO AZAÑA

  • 1. DATOS GENERALES DE LA CAMPAÑA • Cliente: USMP • Producto: “La Beca” • Campaña: Convocatoria, Lanzamiento y Mantenimiento • Tema de Campaña: Educativo – Vivencial • Periodo de Campaña: 2 meses • Presupuesto: 200 000 • Agencia: ONCE
  • 2. Estrategia Publicitaria Público objetivo -Variable demográfica-socioeconómica Hombres y mujeres entre 15 y 18 años que cursan el último año escolar o que recién han salido del colegio de un nivel socioeconómico A, B, C, D . -Variable psicográfica Hombres y mujeres que buscan la oportunidad de ganarse gracias a su desempeño e inteligencia una beca integral para estudiar la profesión que elijan en la Universidad San Martin de Porres. Ventaja diferencial La Beca es el único reality educativo que te brinda la oportunidad de ganar una beca integral para estudiar cualquier carrera en la Universidad de San Martin de Porres. Posicionamiento La Beca premia tu esfuerzo y conocimiento brindándote la gran oportunidad de estudiar para ser un profesional de éxito.
  • 3. Conclusiones del focus group LA BECA. 1.- Todos los participantes del focus group relacionan a los reality shows como programas dramáticos y exagerados . 2.- A ninguno de ellos les interesaría participar en un reality porque consideran que solo los figuretties buscan salir en pantalla. 3.- Al preguntarles por LA BECA lo reconocieron como un reality educativo, sin embargo ninguno de los participantes han visto más de dos episodios. 4.- Les parece que el conductor no es la persona más indicada para conducir el programa ya que no es una persona cercana a su generación. Proponen a personajes como Gian Piero Díaz y Bruno Pinasco. 5.- En cuanto a la publicidad, les pareció que no se supo hacer un buen trabajo pues el programa no tiene mucha recordación. Consideran que debe utilizarse como medios de difusión principalmente la radio, los afiches y las redes sociales. 6.- Con respecto a la parte gráfica, los participantes opinan que el logotipo no es atractivo. Piensan que se deben cambiar los colores, el isotipo y logo. 7.- Sheyla Miranda comentó que los sábados a las siete de la noche es la hora y día que generalmente la gente de su edad está fuera de casa. Piensan que un día de semana en la tarde o un domingo en la noche sería más conveniente.
  • 4. FODA Fortalezas - Es el primer reality show educativo en Latinoamérica. - Tiene una imagen muy positiva en el televidente. Debilidad - Escasa recordación por parte de su target. - Falta de publicidad del programa Oportunidades - Hoy en día contar con un título profesional es muy importante - Tendencia del público por ver realitys Amenazas - Poco interés por parte de los adolescentes por programas educativos. - Poca importancia de los canales por programa educativos.
  • 5. Conclusiones de las Encuestas 1. ¿Han visto algún reality show? De las 270 personas encuestadas, 147 personas los consideran divertidos, 43 personas lo consideran aburridos, 28 personas lo consideran vulgares y 52 p 2. ¿Qué cualidades debería tener un participante de reality show? 3. ¿Qué opinión tienen sobre este tipo de programa? 4. ¿Has visto algún reality educativo? 5. ¿Conocen el programa LA BECA? 6. ¿Consideran que el horario en que era transmitido LA BECA era el ideal? 7. ¿Cuál sería el mejor horario? 8. ¿Qué es lo mejor que tenía el programa? 9. ¿Hubo algo que no les agradó? 10. ¿Recuerdan al animador? ¿Cómo consideran su desempeño? 11. ¿Saben que LA BECA es un proyecto de la Universidad San Martin de Porres? 12. ¿Qué les parece la iniciativa que ha tenido la Universidad? 13. ¿Qué cambiarían de LA BECA? 14. ¿Recuerdan la publicidad que se le hizo a LA BECA? 15. ¿Qué recomendaciones darían para que la segunda temporada de LA BECA tenga más éxito?
  • 6. 1.- ¿Qué opinión tienes sobre los reality shows? 19% a) Son divertidos 10% b) Son aburridos c) Son vulgares 55% d) Me es indiferente 16%